viernes, 12 de mayo de 2017

EL PRESIDENTE ENRIQUE PEÑA NIETO SUPERVISÓ E INAUGURÓ OBRAS EN BENEFICIO DE LAS MAMÁS MEXICANAS


En el marco del Día de las Madres les reconoció el esfuerzo, la responsabilidad y el sacrificio que hacen por sus hijos.

Destacó acciones del Gobierno de la República dedicadas a cuidar y velar por los derechos de las mujeres.

Inauguró el Hospital General de Zona No. 1 del Instituto Mexicano del Seguro Social y realizó una supervisión final a las obras del Hospital Materno Infantil en Villa de Álvarez.

El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, extendió hoy una calurosa felicitación a las mamás mexicanas con motivo del 10 de mayo. Aseguró que la mejor manera de poder significar y celebrar el Día de las Madres es supervisando e inaugurando obras que tienen que ver con su salud, la salud de la sociedad y la de sus hijos.

Al inaugurar hoy el Hospital General de Zona No. 1 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y supervisar la obra del Hospital Materno Infantil, ambos en el municipio de Villa de Álvarez, enfatizó que “quizá lo que más le preocupe a una madre es ver que su hijo crezca sanamente”, que tenga elementos para desarrollarse, oportunidades en la vida, “pero siempre, a final de cuentas y lo más importante, con salud”, agregó.

Reiteró su felicitación a todas las mamás porque, dijo, “hay que reconocer el esfuerzo y la responsabilidad que significa ser madre”, su perseverancia y el sacrificio que hacen, “no sólo para cuidar lo que más quieren que son a sus hijos, sino también, para proveerles de los necesario, y en muchos casos, ser el único sustento”.

Por eso, afirmó, “se aprecia, se valora y se reconoce a las mamás en nuestro país justamente en este día”; al tiempo que es una gran responsabilidad “y ustedes que son mamás mejor que nadie lo saben, es un regalo de la vida. Ser madre es un privilegio, es un regalo de la vida; y por eso, las felicito de todo corazón”.

El Presidente Peña Nieto destacó algunas de las acciones del Gobierno de la República que están dedicadas a cuidar y velar por los derechos de las mujeres y, en consecuencia, de muchas que son madres, y subrayó que se seguirá trabajando en este propósito.

Aseveró que se han dedicado esfuerzos desde que inició su Administración, sumados a los que se han hecho en el pasado, “para cuidar a las mamás y a las mujeres de nuestro país, desde Centros de Justicia dedicados a la mujer, que operan en varias entidades federativas, las escuelas de tiempo completo que permiten que las madres que trabajan puedan tener a sus hijos en las escuelas donde saben que, además de una diaria alimentación, tienen un horario extendido”, y eso les da la facilidad de poder trabajar.

Además, mencionó que en la geografía nacional hay miles de guarderías del Seguro Social y del ISSSTE, y más de nueve mil de la Secretaría de Desarrollo Social. “Esa es la tarea que este Gobierno se ha propuesto y que hemos podido concretar. No es retórica, no son discursos, no son buenos propósitos, son realidades”, puntualizó.

El Primer Mandatario indicó que se avanza en la concreción de los seis grandes compromisos hechos en Colima. De hecho, “hemos hecho más obras de las que habíamos comprometido, desde obras de infraestructura carretera, ampliaciones que se han concretado y, sobre todo, la puesta en operación de estos dos grandes hospitales”, concluyó.

Al término del evento, el Presidente Peña Nieto acudió al Teatro Hidalgo en la ciudad de Colima, donde convivió con el fotógrafo Sergio Antonio Velasco, “Tapiro”, y el coreógrafo de danza mexicana, Rafael Zamarripa Castañeda. Asimismo, saludó a pobladores en las inmediaciones del lugar, donde también probó las tradicionales Paletas de La Villa, famosas entre los colimenses.

El Hospital Materno Infantil tuvo una inversión de 206 millones de pesos. Inicialmente ofrecerá consulta externa prenatal y paulatinamente se abrirán los servicios quirúrgicos y complementarios a lo largo del año. Tiene capacidad para 31 camas, y beneficiará a más de 248 mil mujeres en edad reproductiva de 10 municipios de Colima, 7 limítrofes de Jalisco y 2 de Michoacán.

El Hospital General de Zona No. 1 del IMSS, con una inversión total de 1 mil 367 millones de pesos, tiene capacidad para 165 camas y beneficiará a 176 mil derechohabientes. Ofrecerá servicios como: urgencias, unidad de cuidados intensivos, consulta externa de especialidades, inhaloterapia, hemodiálisis, quimioterapia, diálisis peritoneal, y hospitalización, entre otros.

LA SALUD PARA LOS COLIMENSES SIEMPRE HA SIDO UNA IMPORTANTE PRIORIDAD: JOSÉ IGNACIO PERALTA SÁNCHEZ

El Gobernador del estado de Colima, José Ignacio Peralta Sánchez, aseguró que “la salud para los colimenses siempre ha sido una importante prioridad”, por lo que agradeció al Titular del Ejecutivo Federal el apoyo brindado al estado.

“Cada vez que viene, señor Presidente, son buenas noticias, son beneficios, son cosas muy buenas para Colima y le agradecemos ese compromiso con los colimenses”, afirmó.

Señaló que el Hospital Materno Infantil y el Hospital General de Zona No.1 del IMSS, cuentan con una amplia gama de servicios que permitirán atender a la población del estado, “generando beneficios muy importantes para los colimenses”.

+++

Air Canada lanzará su propio programa de lealtad en 2020

Los miembros de Aeroplan podrán continuar ganando y canjeando millas
Air Canada se compromete a realizar una transición paulatina con el nuevo programa de recompensas
Air Canada seguirá ofreciendo reembolso de asientos con  Aimia, después de 2020
Fortalecer las relaciones y el servicio al cliente de Air Canada: el centro de la decisión
MONTREAL, May 11, 2017 /CNW Telbec/ - Air Canada anuncia que lanzará su propio programa de lealtad  en 2020, luego de la expiración del acuerdo comercial con Aimia, el operador de Aeroplan. A partir del 30 de junio de 2020, Aeroplan dejará de ser el programa de lealtad de Air Canada, el cual ha sido propiedad y operado por Aimia durante casi una década. Al operar su propio programa de fidelización, Air Canada contará con mejores condiciones para fortalecer sus relaciones con los clientes y ofrecer una mejor experiencia de viaje.

"El buen servicio y excelente relación con nuestros más de 45 millones de clientes es la razón principal de esta transformación en Air Canada, a la par de continuar expandiéndonos más allá de los 200 destinos a los que llegamos", dijo Calin Rovinescu, Presidente y Director Ejecutivo de la aerolínea. "Esta es la mejor decisión para nuestros clientes, empleados y accionistas".

Crear un programa de lealtad con mayores gratificaciones para nuestros clientes

"El nuevo programa de lealtad que lanzaremos en 2020, ofrecerá oportunidades adicionales de ganancias, un servicio más personalizado y una mejor experiencia digital para los clientes de Air Canada", dijo Benjamin Smith, presidente de Passenger Airlines.

A lo largo de la última década, Air Canada ha invertido CAD$10,000 millones de dólares para renovar su flota con aviones más tecnológicamente preparados y elevar su oferta de productos, incluyendo nuevos asientos, conectividad Wi-Fi, Maple Leaf lounge renovados, actualización de su imagen además de uniformes nuevos; todo para mejorar la experiencia de cada viaje.
 
"Al igual que las aerolíneas norteamericanas, al contar con la posibilidad de administrar nuestro propio programa de fidelización, podremos asistir mejor a nuestros usuarios, tomando decisiones en tiempo real que respondan a necesidades específicas", agregó Smith. "Estamos muy contentos de dar el siguiente paso y cumplir así nuestra promesa de inversiones continuas en pro de la experiencia del cliente".

Los próximos tres años

El contrato exclusivo de Air Canada con Aimia tiene vigencia al 29 de junio de 2020. Hasta entonces, Air Canada está comprometida en continuar colaborando conjuntamente, con el objetivo de brindar un servicio de calidad a los miembros de Aeroplan.

Antes de que el nuevo programa de Air Canada se inicie en junio de 2020, los miembros podrán ganar y canjear millas Aeroplan por recompensas, incluyendo vuelos con Air Canada y nuestros socios de Star Alliance de acuerdo con el programa Aeroplan.
Después de junio de 2020, las millas obtenidas de los vuelos con Air Canada y los miembros de Star Alliance serán acreditadas al nuevo programa para ser canjeadas por vuelos con Air Canada y sus socios de Star Alliance.
Las millas Aeroplan obtenidas hasta junio de 2020 permanecerán en las cuentas de los miembros de Aeroplan y seguirán sujetas a las condiciones de su programa.
Air Canada continuará ofreciendo el reembolso de asientos de Aimia para los miembros de Aeroplan después de junio de 2020, a precios competitivos
Los viajeros frecuentes seguirán disfrutando del reconocimiento de Altitud de Air Canada y sus privilegios de viaje, en base a sus actividades anuales de vuelo con Air Canada y las aerolíneas miembros de Star Alliance. Toda la actividad y estado de calificación del programa Million Mile también serán contemplados en el nuevo programa.
La aerolínea pretende implementar mejoras a corto plazo en Air Canada Altitude y otros elementos que mejoren la experiencia de viaje.
"Lograr los mayores beneficios para los clientes de Air Canada durante este periodo de transición será nuestro principio rector", dijo Rovinescu.

+++

Sin manos y sin ruido


Nuevo manos libres de Jabra combina un sonido premium con un diseño pulcro escandinavo
                         
Ciudad de México, mayo de 2017 -- Jabra, empresa danesa líder en desarrollo de dispositivos bluetooth de audio, anuncia el lanzamiento de su nuevo manos libres Jabra Eclipse. Con un peso total de tan solo 5.5 gramos, este ligero auricular combina un sonido de calidad premium con un diseño pulcro al más puro estilo escandinavo que ofrece total confort. Pensado para mantenerse comunicado sin comprometer el estilo – El Jabra Eclipse debe convertirse en tu nuevo mejor amigo.
Las principales características del Jabra Eclipse incluyen:
Auricular con nuevo diseño estilizado con calidad de audio único en el mercado
El auricular de más liviano de Jabra jamás creado con tan sólo 5.5 gramos
Grado de audio digital Premium
Duración de batería en llamada hasta 10 horas
Estuche portable para recarga y portabilidad incluido
Diseñado pensado en el estilo y la sencillez
A pesar de su impresionante ligereza, el Jabra Eclipse es todo un hito tecnológico que ofrece un desempeño de audio superior y confort.  Puedes despedirte de los voluminosos ganchos para ajuste en el oído y evolucionar al cómodo ajuste de los geles incluidos para el oído.  No están diseñados para bloquear solamente el ruido ambiental para que puedas concentrarte únicamente en el audio de tu llamada, estos auriculares son además tan discretos y confortables que olvidarás incluso que los traes puestos.
Cualquiera que sea tu actividad y donde quiera que vayas, ahora puedes tomar tus llamadas con un manos libres que no va contra tu look.
Como si estuvieras conversando en la misma habitación
                       
Con el uso de la tecnología de voz HD, el Jabra Eclipse ofrece una experiencia de audio revolucionaria.  La bocina de grado musical incluida en el auricular transmite el rango completo de audio dinámico con calidez, profundidad y claridad de tal forma que puedas concentrarte completamente en tus llamadas. Para que cuando esa importante llamada de negocios llegue, el Eclipse te transmita una conversación clara y fresca como si estuvieras al lado de tu interlocutor.
Ya sea que estés en un concurrido aeropuerto, en tu carro o caminando por esa calle ruidosa, el sonido será siempre claro gracias a la tecnología de cancelación de ruido de Jabra. Lo único que las personas en la llamada escucharán será tu voz, ofreciendo una nueva clase de libertad para hacer y recibir llamadas sin tener que considerar ya nunca el entorno.
Sin botones, sin switches y sin molestias
El Jabra Eclipse es tanto intuitivo como un pionero en su ramo.  Cuando desees realizar una llamada, simplemente tienes que dar dos toques al auricular.  Y con la  aplicación Jabra Assist, es aún más sencillo personalizar el auricular y aprovechar la funcionalidad que requieres en tu vida diaria.
El Jabra Eclipse incluye un estuche portátil que es a también un cargador que ofrece al auricular hasta unas 7 horas adicionales de conversación.  Puedes traerlo en tu bolsillo y jamás tendrás que preocuparte nuevamente por falta de batería y perder una llamada importante.
           
“El estilo de vida móvil de hoy en día ha hecho que más y más personas dependan de sus smartphones.  Mientras que mucha gente ya ha considerado el uso cotidiano de auriculares inalámbricos, otros los han evitado al considerar su aspecto”, comentó Joel Hamon, VP de Soluciones de Negocios para Latinoamérica.  “Quisimos romper este paradigma y crear un manos libres que ofreciera tanto una calidad de audio insuperable como un gran diseño”.

+++

PUBLICA TELECOMM SOLICITUD DE MANIFESTACIONES DE INTERÉS PARA EL CRECIMIENTO DE LA RED TRONCAL


·      Este documento constituye el primer paso de un posible proceso de concurso público internacional para participar en el proyecto
·      Telecomunicaciones de México busca obtener mayor información de los aspectos sustantivos para el crecimiento de la Red Troncal

Telecomunicaciones de México (Telecomm) publicó hoy en su portal de internet (www.telecomm.gob.mx) la solicitud de Manifestaciones de Interés (MDI), a través de la cual cualquier persona interesada podrá aportar información, conocimientos, experiencia y puntos de vista para diseñar, financiar y desplegar el crecimiento de la Red Troncal, así como para operarla y comercializarla.

Esta solicitud de MDI constituye el primer paso para un posible proceso de concurso público internacional.

La fecha límite para recibir las MDI es el 9 de junio de 2017 antes de las 18:30 horas. Las respuestas a dicha solicitud se utilizarán para complementar y precisar los términos de un documento que se someterá a consulta pública internacional en el que se presentarán los criterios generales que guiarán el modelo para el crecimiento de la Red Troncal, así como su operación y comercialización.

Con las MDI, Telecomm busca obtener retroalimentación de los interesados sobre posibles retos, sugerencias, lecciones aprendidas en proyectos similares, los obstáculos que el proyecto pudiera enfrentar y posibles soluciones para atenderlos.

La Red Troncal es un mandato de la Reforma Constitucional en Materia de Telecomunicaciones, la cual establece que Telecomunicaciones de México deberá planear, diseñar y ejecutar el crecimiento de una robusta red troncal de telecomunicaciones de cobertura nacional, a partir de la fibra óptica, derechos de vía y demás recursos de la Comisión Federal de Electricidad a los que Telecomm tiene acceso derivado del mandato constitucional.

El crecimiento de la Red Troncal y la comercialización de su capacidad y sus servicios podrá realizarse por un operador de telecomunicaciones o un consorcio.

La reforma permite hasta un 100 por ciento de inversión extranjera, por lo que la solicitud de MDI servirá también para evaluar la posible participación privada nacional e internacional en este proyecto. La solicitud de MDI puede ser descargada en idiomas español e inglés en http://www.telecomm.gob.mx/rtroncal.

Con esta acción, el Gobierno de la República da cumplimiento a los mandatos de la Reforma en Telecomunicaciones impulsada por el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto.

+++

CLAUSURA PROFEPA PROYECTO CARRETERO "ATOTONILCO - LAS AMECAS" EN ZACATECAS


+ Iniciará procedimiento administrativo contra el Centro de la Secretaría de Comunicaciones y Transporte Zacatecas (Centro SCT Zacatecas).

+ Asegura también maquinaria utilizada para la realización de dicho proyecto carretero.
+ Constata afectación de una superficie total de 16,800 metros cuadrados de suelo en terreno forestal.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) clausuró el proyecto carretero Atotonilco - Las Amecas del Km 0+000 al Km 10+000, en el municipio de Valparaíso, Zacatecas, debido a que no cuenta con las autorizaciones federales en materia de Impacto Ambiental y Cambio de Uso de Suelo en Terrenos Forestales emitidas por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).

Durante visita de inspección, en coordinación con personal de la Policía Estatal y del 53 Batallón de Infantería de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), personal de la Delegación de la PROFEPA en la entidad constató que en el lugar de la construcción existe una ampliación del camino original, a una anchura promedio de 20 metros, lo que afectó una superficie total de 16,800 metros cuadrados de suelo en terreno forestal.

Por lo anterior, los inspectores de la PROFEPA observaron cortes, elaboración de terraplenes, movimiento de tierra y  colocación de base hidráulica sobre la carretera en construcción; así mismo se derribó vegetación forestal afectando especies de Pino (Pinus sp.), Manzanilla (Arctostaphylos pungens), Palma (Yuca sp.) y Jaral (Cistus laurifolius).

En ese sentido, esta Procuraduría solicitó a los responsables del proyecto carretero las autorizaciones en materia de Impacto Ambiental y Cambio de Uso de Suelo en Terrenos Forestales, pero durante la diligencia no se exhibieron los citados documentos.

Por ello, la PROFEPA procedió a imponer, como medida de seguridad, la clausura total temporal de todas y cada una de las obras del citado proyecto, así como el aseguramiento de la maquinaria utilizada para la realización del mismo. Además, se iniciará procedimiento administrativo en contra del Centro SCT Zacatecas.

Cabe señalar que el Centro SCT en Zacatecas solicitó a la Delegación de la SEMARNAT en la entidad, la exención de la presentación de la manifestación ambiental para el proyecto "Atotonilco - Las Amecas" del Km 0+000 al Km 10+000, municipio de Valparaíso, Zacatecas, pero dicho trámite no fue procedente mediante Oficio No. DFZ152-203/15/1393, de fecha 19 de agosto de 2015.

En el citado documento refiere la SEMARNAT al Centro SCT en Zacatecas que para la realización de las actividades en comento, se requiere la remoción de vegetación forestal y que las obras y actividades del proyecto no se ubican en los supuestos de la segunda parte del Artículo 6 del Reglamento de la LGEEPA en Materia de Evaluación de Impacto Ambiental, por lo que se requiere la presentación de una manifestación de Impacto Ambiental.

+++

ASEGURA PROFEPA 153 RÉPTILES, LA MAYORÍA CON CATEGORÍA DE RIESGO, EN TOLUCA, EDOMEX


+ Dichos ejemplares de Vida Silvestre pretendían ser trasladados sin contar con autorización alguna para su comercialización.

+ Del total de ejemplares, 133 reptiles se encuentran listados en la NOM-059-SEMARNAT-2010, como especies Amenazadas (A).

         La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), en coordinación con la Policía Federal, aseguró de manera precautoria 153 ejemplares de reptiles que se encontraban a bordo de un camión de pasajeros y fue revisado en un retén instalado en las inmediaciones de la caseta “El Dorado”, en el municipio de Toluca, Estado de México.

Los elementos de la Policía Federal pusieron a disposición de las oficinas de PROFEPA a los ejemplares de Vida Silvestre que eran transportados en cajas de cartón, fundas de almohada y mochilas deportivas.

Durante el desarrollo de la diligencia, las personas inspeccionadas y responsables de la posesión de los ejemplares, no lograron acreditar la legal procedencia de las especies aseguradas y optaron por allanarse al procedimiento administrativo correspondiente.

Entre las especies presentadas se encontraron 25 ejemplares de Culebra listonada de montaña cola larga (Thamnophis scalaris); 3 ejemplares de Culebra de agua nómada mexicana (Thamnophis eques); 3 ejemplares de Culebra sorda mexicana (Pituophis deppei) y  102 ejemplares de Camaleón de montaña (Phrynosoma orbiculare); todos ellos enlistados dentro de la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010 bajo la categoría de Especies Amenazadas (A).

Adicionalmente se encontraron 20 ejemplares de Lagartija espinosa de collar (Sceloporus torquatus).

          Al no contar con los documentos requeridos para acreditar la legal procedencia de dichas especies, la Procuraduría determinó el aseguramiento precautorio de los ejemplares, lo anterior con fundamento legal en el Artículo 117, Fracción I, y el Artículo 119, Fracción I, de la Ley General de Vida Silvestre (LGVS).

          De acuerdo con la Ley General de Vida Silvestre, aquella persona que realice este tipo de conductas, podría recibir una sanción que puede ir desde una amonestación, una multa equivalente de 50 a 50 mil Unidades de Medida y Actualización, hasta un arresto administrativo, decomiso de ejemplares y pago de gastos al depositario de ejemplares.

Finalmente, es importante señalar que el Artículo 420, Fracción IV, del Código Penal Federal establece que se impondrá pena de uno a nueve años de prisión y por el equivalente de 300 a 3,000 Unidades de Medida y Actualización, a quien ilícitamente realice cualquier actividad con fines de tráfico, o capture, posea, transporte, acopie, introduzca al país o extraiga del mismo, algún ejemplar, sus productos o subproductos y demás recursos genéticos, de una especie de flora o fauna silvestres, terrestres o acuáticas en veda, considerada endémica, amenazada, en peligro de extinción, sujeta a protección especial, o regulada por algún tratado internacional del que México sea parte; así como la Fracción X del Artículo 2º de la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada.

+++

ANUNCIA EL CONSEJO MEXICANO DE NEGOCIOS AL PRESIDENTE ENRIQUE PEÑA NIETO INVERSIONES EN EL PAÍS POR 31 MIL 430 MILLONES DE DÓLARES DURANTE ESTE AÑO


Con ello, las empresas que integran el Consejo Mexicano de Negocios acumulan en el periodo 2013-2017 inversiones en el país por más de 152 mil millones de dólares.

La inversión realizada por empresas nacionales supera los 135 mil millones de dólares que empresas del exterior han realizado en nuestro país en el mismo lapso, refirió el Presidente Peña Nieto.

México se ha venido consolidando como un destino confiable, que además está atrayendo mayores inversiones nacionales y de otras empresas del extranjero, que están aprovechando la plataforma que hoy se viene consolidando a partir de las Reformas Estructurales que se han impulsado, señaló.

La confianza de los inversionistas en México no es casualidad; se basa en el entorno económico atractivo, a pesar de un contexto internacional adverso, dijo.

Bajo el liderazgo del Presidente Peña Nieto se han impulsado Reformas que tienen el potencial de transformar a México y que empiezan a dar resultados visibles: Alejandro Ramírez Magaña, Presidente del Consejo Mexicano de Negocios.


El Consejo Mexicano de Negocios (CMN) anunció hoy al Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, que este año invertirá en el país 31 mil 430 millones de dólares, con lo que en el periodo 2013-2017 las empresas que lo integran acumulan inversiones por más de 152 mil millones de dólares en México.

El Primer Mandatario refirió que “la Inversión Extranjera Directa que nuestro país ha recibido en ese mismo periodo es de 135 mil millones de dólares. Es decir, la inversión realizada por empresas nacionales supera la que empresas del exterior han realizado en nuestro país”.

Para dar mayor contexto al monto anunciado hoy, el Titular del Ejecutivo Federal señaló que durante los primeros cuatro años de la Administración del Presidente Miguel de la Madrid la Inversión Extranjera Directa fue de 6 mil millones de dólares; en el mismo periodo de la Administración del Presidente Carlos Salinas de Gortari fue de 13 mil millones de dólares; en la Administración del Presidente Ernesto Zedillo Ponce de León fue de 36 mil millones de dólares; en los primeros cuatro años de la Administración del Presidente Vicente Fox fue de 97 mil millones de dólares; y en el mismo periodo de la Administración del Presidente Calderón fue de 107 mil millones de dólares.

Aseguró que eso significa que “México se ha venido consolidando como un destino confiable, que además está atrayendo mayores inversiones nacionales y de otras empresas del extranjero que están aprovechando la plataforma que hoy se viene consolidando a partir de las Reformas Estructurales que se han impulsado”.

Añadió que este entorno también se debe al “desarrollo que como nación hemos venido teniendo a través del impulso a la infraestructura, que nos vuelve un país mucho más competitivo”.

El Presidente Peña Nieto destacó que “la confianza de los inversionistas en México no es casualidad; se basa en el entorno económico atractivo, a pesar de un contexto internacional adverso”.

Tras indicar que “juntos estamos enfrentando grandes retos como país”, mencionó que desde el Gobierno de la República “consideramos que el rumbo trazado ha sido el correcto, y así lo confirman las buenas cifras económicas de los primeros meses de este año:

La desocupación laboral actualmente es de 3.2 por ciento, se encuentra en su nivel más bajo desde hace nueve años.
El consumo privado está creciendo a tasas por encima del 4 por ciento. En febrero fue de 4.5 por ciento a tasa anual, el incremento más alto para un febrero desde hace cinco años.
La venta de automóviles, un buen indicador de la consolidación de la clase media, está a niveles históricos: 493 mil automóviles para el primer cuatrimestre de este año.
El padrón de contribuyentes creció más de 50 por ciento y la recaudación tributaria en 80 por ciento, en términos reales. Entre 2012 y 2016, la recaudación del Estado pasó de ser del 8.7 por ciento del Producto Interno Bruto, a constituirse en el 14.1 por ciento.

El Primer Mandatario añadió que “las Reformas Estructurales están abriendo oportunidades que fueron pospuestas durante varios años. La propia OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos) calificó a México como el mayor reformador de entre sus países miembros”.

Apuntó que “la inversión en infraestructura carretera, portuaria y aeroportuaria, también de magnitud histórica, complementa la transformación estructural de nuestro país. El Programa Nacional de Infraestructura contempla una inversión global de 7.7 billones de pesos que, en su mayoría, se está ejerciendo en tiempo y forma”.

El Presidente de México señaló que el entorno alentador para las inversiones “deriva en buena medida de tener un escenario adecuado, óptimo, para hacer de México un destino confiable, y mantener esta condición, sin duda, implica en sí mismo un enorme reto”.

Detalló algunos factores que, sin duda, “tienen especial acento en esta condición de certidumbre para los inversionistas”:

PRIMERO: “El compromiso con la estabilidad macroeconómica, como la condición primordial de una economía sana. El Gobierno de la República no ha escatimado ningún esfuerzo, incluso el haber tenido que asumir ajustes al gasto público, para poder mantener en una condición sana las finanzas públicas”.

SEGUNDO: “La determinación de lograr la total instrumentación de las Reformas Estructurales”.

TERCERO: “El fortalecimiento del Estado de Derecho a través de instituciones. Estamos avanzando, primero, para la consolidación del Sistema de Justicia Penal Acusatorio que está consolidándose, que ya ha entrado en pleno vigor en toda la geografía nacional, tanto en los ámbitos locales como en el ámbito federal; y, por supuesto, que significa romper con paradigmas, con modelos o con estilos o formas de hacer justicia en el pasado.

Afirmó que “está pendiente todavía, y estamos avanzando, en varias reformas a lo que hemos denominado la Reforma a la Justicia Cotidiana, toda aquella que no es penal. La justicia penal sólo representa el 10 por ciento. El resto, el 90 por ciento: la justicia laboral, la justicia familiar, la justicia mercantil, la justicia civil, merecen también una mayor atención y para eso hemos planteado 12 grandes reformas a distintos ordenamientos legales que nos permitan, así como lo hacemos en el ámbito penal, asegurar que la justicia sea mucho más homogénea en la geografía nacional, más transparente y también más rápida”.

Mencionó también “la debida implementación de los Sistemas Nacionales de Transparencia y Anticorrupción”.

“Que asumamos un nuevo paradigma, un nuevo modelo, una nueva forma de actuar, convoca al esfuerzo de los Gobiernos, de sus instituciones, las que han sido creadas, y también de la sociedad en su conjunto. Todos tenemos que ser parte de este esfuerzo colectivo que permita asegurar que realmente, gradualmente y de manera rápida, podamos desterrar esto que tanto costo y tan lastimoso resulta para la sociedad mexicana”, subrayó.

CUARTO: La capacidad de establecer una relación mutuamente benéfica con otros países, y notoriamente con los Estados Unidos.

El Presidente Peña Nieto expresó su reconocimiento a los empresarios nacionales “por el compromiso que ustedes, mujeres y hombres de empresa, tienen con México, porque desde su espacio de actuación contribuyen de manera muy decidida a crecer con México, a invertir en México, a generar empleos para mexicanas y mexicanos, y de esa manera a seguir generando riqueza que nos permite combatir la desigualdad y la pobreza, algo que está entre las grandes prioridades que tenemos como nación”.

EL CONSEJO MEXICANO DE NEGOCIOS RATIFICA SU COMPROMISO CON EL PAÍS, Y REITERA SU OPTIMISMO Y CONFIANZA EN EL PRESENTE Y FUTURO DE MÉXICO: ALEJANDRO RAMÍREZ MAGAÑA

Alejandro Ramírez Magaña, Presidente del Consejo Mexicano de Negocios, ratificó el compromiso de los empresarios con el país, así como su optimismo sobre el presente y el futuro de México. Subrayó que bajo el liderazgo del Presidente Peña Nieto se han impulsado “las reformas más profundas e importantes de la historia reciente de nuestro país; reformas que tienen el potencial de transformar a México y que empiezan a dar resultados visibles”.

Dijo que es responsabilidad de todos trabajar coordinadamente para su implementación efectiva, y expresó: “cuente con las empresas del Consejo Mexicano de Negocios para acompañarlo y apoyarlo en esta misión por transformar a México”.

Destacó que “este año será clave para consolidar la implementación de las reformas estructurales que usted ha impulsado con tanto valor, así como para concretar las reformas pendientes que nos permitan seguir consolidando nuestra democracia”.

Para crecer, apuntó, “no sólo se requiere de un sector productivo capaz de aprovechar sus ventajas comparativas dentro de la economía global y del esfuerzo decidido de sus colaboradores, sino también, de contar con instituciones sólidas que le generen confianza a los mexicanos”.

“Así, independientemente de los ciclos políticos, los ciudadanos sabremos que contamos con instituciones que protegen nuestros derechos, que velan por nuestros intereses y que pueden consolidar la democracia representativa que con tanto trabajo hemos construido durante los últimos 20 años”, abundó.

Precisó que hay razones para ser optimistas: “vemos que el país sigue creciendo, que consolida su mercado interno y mejora sus perspectivas de consumo, a diferencia de varios países importantes de la región que no crecen o decrecen”.

Ramírez Magaña refrendó: “trabajamos en estrecha colaboración con su Administración, señor Presidente, así como con la sociedad civil organizada, para enfrentar los retos que los tiempos nos deparan en unidad y con la convicción de que trabajando juntos, gobierno, empresa y sociedad civil, no hay reto o adversidad que no podamos superar”.

+++

Mantenga la calma. Usted está cubierto, cuando el tiempo es crítico elija los servicios de DrivePro® de Danfoss.


CDMX 11 de mayo, 2017. Ahora usted puede conseguir mayor tiempo de actividad y rendimiento de sus sistemas colocando las tareas de mantenimiento en manos de expertos. Los servicios DrivePro® ofrecen más que la simple localización de averías, reparaciones y repuestos. Puede obtener servicios que van más allá de lo común para mejorar la productividad, rendimiento y tiempo de actividad.

Por ejemplo, con un contrato de garantía extendida de DrivePro® puede alcanzar típicamente 60% menos de tiempo de inactividad en una situación crítica, debido al soporte de manera directa. Los servicios DrivePro® son entregados por expertos de la aplicación, que comprenden los sistemas. Ellos están listos para satisfacer sus necesidades cuando y donde usted los necesita. El portafolio de servicios completos VLT® y VACON® extiende el ciclo de vida de sus unidades.
La cobertura de la industria más larga, hasta por seis años.
· Soporte de partes Spare que va más allá de las piezas descontinuadas
· Entrega directa 24/7 desde la fábrica o de almacenes globales
· Una llamada, un punto único de reemplazo de equipo.
· Reemplazo de piezas originales
· Servicio de técnicos autorizados
· ¿Qué pueden hacer los servicios DrivePro® en sus reparaciones?

Valor agregado: DrivePro® ofrece servicios adicionales a sus procesos de negocios, ganando eficiencia, previsión y tranquilidad.

Entregar conocimientos técnicos: Los expertos DrivePro® comprenden las particularidades, características especiales y necesidades de sus aplicaciones AC en su industria y su negocio. El usuario tiene el acceso al conocimiento de expertos que benefician directamente a su negocio.

Mantenerse a la vanguardia: Los servicios DrivePro® aseguran de que el usuario tiene acceso a las últimas innovaciones en la forma de actualizaciones o cambios. Porque entendemos sus necesidades de aplicación, nos sentimos confiados en hacer recomendaciones para el futuro.

+++

DA GRUPO DE COORDINACIÓN CONTUNDENTES GOLPES AL CRIMEN ORGANIZADO


·         Decomiso de más de una tonelada de marihuana, más de 470 kilos de “cristal”, armas de grueso calibre y detenidos 13 sujetos.

TIJUANA, B.C., Jueves 11 de mayo de 2017.- Como parte de las acciones en contra de la delincuencia organizada por parte del Grupo de Coordinación de Baja California que integran autoridades estatales, federales, municipales, Ejército Mexicano y la Secretaría de Marina, en 7 días lograron golpes contundentes al decomisar más de 400 kilos de "ice", más de una tonelada de marihuana y armas de grueso calibre.

Los aseguramientos han sido derivados de atención a denuncias ciudadanas al número de emergencias 9-1-1 tal es el caso del operativo en el fraccionamiento Alba Roja donde decomisaron más de una tonelada de marihuana y detuvieron a 5 sujetos.

Posteriormente otro reporte ciudadano indicaba que en el domicilio marcado con el número 28 sobre la calle San José Purúa, de la colonia Colinas de Agua Caliente, se encontraban varios hombres sospechosos descargando paquetes por lo cual implementaron un operativo en la zona.

Encontraron afuera de la vivienda 9 recipientes de plástico que contenían 5 kilos 200 gramos de "cristal" tras percatarse que en el interior de la vivienda se encontraban más recipientes con similares características reportaron el hecho al Ministerio Público del Fuero Federal y al liberarse la orden de cateo aseguraron más de 400 kilos de “cristal”.

En otro operativo sobre la calle Guadalupe Ramírez, número 4 de la colonia Del Río parte Baja, fueron detenidos 6 sujetos con 32 envoltorios conteniendo al parecer metanfetamina, tres bolsa de plástico, 22 cartuchos calibre .375, 2 cartuchos calibre 7.6x x 39 y 20 cartuchos .223.

Asimismo sobre la calle Monte Himalaya número 12 en Infonavit Capistrano, fueron detenidos una mujer y un hombre en posesión de 7 envoltorios con "ice" y dinero en efectivo producto de las ventas.

Estas acciones son resultado de la estrategia firme contra el crimen organizado y la importante participación ciudadana quienes con sus denuncias contribuyen a un estado más seguro.

Finalmente se invita a la ciudadanía a denunciar través de los teléfono de emergencias 911 o al 089 en forma anónima, así como también a los Números de la SEDENA en Tijuana (664) 685 02 97 y de la SEDENA en Mexicali (686) 557 10 95, o a los correos electrónicos denuncia@policiatijuana.gob.mx, 089sifunciona@c4bc.gob.mx, denuncia089@c4bc.gob.mx (Tijuana) denuncia.2zm@mail.sedena.gob.mx,(Mexicali)denunciaiirm@mail.sedena.gob.mx.

+++

FX presenta su primera producción original en Latinoamérica con dirección del mexicano Gustavo Loza: “Run Coyote Run”


Estreno en FX el lunes 8 de mayo a las 22.00 hs. (Méx.) y en la plataforma de Claro video el jueves 11 de mayo

§  “Run Coyote Run” es el primer dramedy original de ficción coproducido por FOX Networks Group (FNG) Latin America y Claro video.

§  La nueva producción original da una mirada ácida en tono de comedia irreverente, sobre un tema candente y contemporáneo: la migración en la frontera entre los EE.UU. y México.

§  Compuesta por 13 episodios de una hora, “Run Coyote Run” ha sido creada, escrita y dirigida por el prestigioso escritor y director mexicano Gustavo Loza, (“Qué culpa tiene el niño”).

El lunes 8 de mayo a las 22.00 hs. (Méx.) en FX y el jueves 11 de mayo en la plataforma de Claro video, con dirección del escritor y director mexicano Gustavo Loza, (“Qué culpa tiene el niño”, el filme mexicano más taquillero de 2016), llega el primer dramedy original de ficción coproducido por FOX Networks Group (FNG) Latin America y Claro video para FX en América Latina: “Run Coyote Run”.
Creada, escrita y dirigida por el mexicano Gustavo Loza, “Run Coyote Run” se desarrolla en los límites entre el desierto de Arizona y el estado de Sonora y ofrece en tono de comedia irónica, una reflexión profunda y ácida e irreverente a la vez acerca de la migración y el tráfico de personas en la frontera entre los EE.UU. y México.
En este contexto, dos amigos muy diferentes, Gamaliel, oriundo de Naco, Sonora, hijo de polleros y beisbolista frustrado, interpretado por el mexicano Harold Torres (“Crónica de Castas”) y Morris, aventurero, estadounidense y “anti-yankee” que niega su origen y odia el sistema capitalista, compuesto por el actor holandés radicado en México, Eivaut Rischen (“Simplemente María”), deciden asociarse para formar la agencia de viajes “Run Coyote Run”, una empresa transnacional de “turismo de aventura”.
Esta agencia, bajo el lema “Pasas porque pasas”, lejos de ofrecer viajes de placer, brinda realidad, un servicio especializado de asistencia en migración ilegal, capaz de burlar hasta el más férreo control de frontera mediante los artilugios más inesperados. Cada episodio presenta una historia diferente en la que Gamaliel y Morris, dos desalmados, pero de buen corazón, hacen lo que sea para cruzar del otro lado de la frontera a sus clientes y la mercancía.
Junto a sus compadres Güevin (Héctor Giménez, “Nacho Libre”), un simpático y ocurrente oriundo de Naco que es conocido como el loco mudo del pueblo y Kewewe (el debutante Jean Roland Dufresne), un africano que luego de vagar por México y fracasar como jugador de fútbol, emigra a Tucson para luego regresar a Naco; Gama y Morris se enfrentarán a las situaciones más caóticas, absurdas y divertidas para pasar lo que sea del otro lado de la barda.
Por su parte, Tere (Macarena Miguel, “Violetta”), bella y encantadora llega a Naco para enamorar a Gamaliel y poner orden, muy a pesar de Olga (Maya Zapata, “Soy Tu Fan”), la atractiva cuñada de Gama que vive allí junto a su hijo a quien Gama debe cuidar para que no siga sus pasos o los de Don Rómulo (Noé Hernández, “Miss Bala”), el narco del pueblo.
“Run Coyote Run” reúne una amplia variedad de personajes y de historias de la frontera que nos hablan del mundo de hoy con una mirada original y transgresora. Con la dosis justa de drama, humor y sarcasmo que son tan afines a nuestras audiencias, un elenco fantástico y el talento de Gustavo Loza en guiones y dirección, confiamos en que la serie será muy bien recibida por los fans de FX tanto en México como en toda América Latina”, dijo Mariana Pérez, SVP de Producción y Desarrollo de FOX Networks Group Latin America. Refiriéndose a la nueva producción,  Jorge Stamadianos, SVP de Desarrollo de Ficción de FOX Networks Group Latin America, agregó:“la nueva producción  es un homenaje a la búsqueda incasable de las personas por lograr sus sueños, aunque esto implique sortear toda clase de muros, reales o imaginarios. Estamos convencidos que ese afán de superación tan humano, encarnado en “Run Coyote Run”  por personajes contradictorios pero entrañables, seguramente conectara profundamente con nuestras audiencias” .
“Run Coyote Run” toca de cerca la migración y el tráfico de personas, un tema muy delicado para muchos Latinoamericanos, pero la singularidad de este proyecto es que lo aborda desde el punto de vista de la comedia. Gama y Morris son dos tipos que están fuera de la ley, lucrando con el dolor humano, pero desde un lugar más sensible” expresó el director Gustavo Loza.
Por su parte, Eivaut Rischen (Morris) afirma: “Run Coyote Run” es una historia de contrastes, de perseguir y logar sueños. Es un pueblo en la frontera entre México y los EE.UU., donde de un lado es Naco Sonora, y del otro, Naco Arizona, y por más que haya solo un metro de separación entre ambos, hay un mundo entero de diferencia” y Harold Torres (Gamaliel) agrega: “la amistad es un gran tema en esta serie porque dos tipos que probablemente se llevarían mal y se matarían entre sí, son amigos verdaderos que darían la vida el uno por el otro”.
“Run Coyote Run” se une a la gran oferta de contenidos disponibles en Claro video y estamos muy satisfechos de la colaboración realizada junto a FNG Latin America. Podemos decir que sin duda será un éxito en la plataforma, en donde los usuarios podrán disfrutar de esta serie una y otra vez en el dispositivo de su preferencia y en el horario que deseen”, indicó Andrés Vázquez del Mercado, Director General de Claro video.
El elenco de “Run Coyote Run” se completa con los mexicanos Noé Hernández (“Miss Bala”), Ignacio Guadalupe (“Los tres entierros de Melquiades Estrada”), Norma Angélica (“¿Qué Culpa Tiene el Niño?”), Gustavo Terrazas (“Estatuas”) y Miguel Ángel Fuentes (“El Señor de los Cielos”), la estadounidense Byrdie Bell (“Odd Mom Out”) y el venezolano Luis Fernando Gaviria (“La Viuda Negra”), entre otros. Asimismo, participarán como artistas invitados los mexicanos Ricardo Abarca (“Cumbia Ninja”), Cristina Rodlo (“2091”), Roberto Sosa (“Perseguidos”), Silverio Palacios (“Y Tu Mamá También”), Alfredo Ahnert (“Sin Vergüenza”) y la colombiana Juanita Arias Pérez (“Cinco Viudas”), entre otros.
Compuesta por 13 episodios de una hora, “Run Coyote Run” fue filmada en la ciudad de México; en Naco, en el estado de Sonora, así como en los EE.UU. La producción es de Estudio México, compañía encabezada por Mónica Lozano, artífice del filme #1 en la historia mexicana “No se aceptan devoluciones” (“Instructions not included”).
El cantautor mexicano Alex Lora, compuso y produjo el tema original de apertura de “Run Coyote Run”, mientras que la música incidental de la serie, fue creada por el compositor argentino Blas Alberti (“Palabra de Ladrón”).
“Run Coyote Run” llega a FX el lunes 8 de mayo a las 22.00 hs. (Méx.) y en un evento especial, el episodio estreno llega a FOX en simultáneo la misma noche. Al término de su emisión en FX, cada episodio estará disponible en la app de FOX. A partir del jueves 11 de mayo, “Run Coyote Run” podrá disfrutarse a través de la plataforma de Claro video.

+++

Antorchistas presentan queja ante la CEDH Denuncian irregularidades en proceso judicial contra agresores de familias en el Polígono 6


Tijuana, Baja California. 11 de mayo de 2017.- Por omisiones en el proceso judicial que se sigue con relación a la agresión contra vecinos del polígono 6 en el ejido Ojo de Agua, un nutrido grupo de antorchistas, encabezados por el dirigente estatal de esa organización, Alfonso Villagrán Contreras, acudieron a las oficinas de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) para presentar una queja contra funcionarios encargados de impartir justicia.

El documento fue recibido por el Subdirector de Quejas y Orientación del organismo defensor de los DDHH, Manuel Alejandro Jiménez Ortega, quien indicó que este mismo día comenzarían las indagatorias con los funcionarios implicados en la impartición de justicia en el caso de los vecinos contra los que se perpetró un atentado la madrugada del 29 de abril, hechos en los que falleció el joven José Corrales Almejo.

Villagrán Contreras denunció que el proceso se sigue irregular desde el inicio, pues la agente del Ministerio Público se negó a recibir declaraciones de testigos, así como a reconocer el asesinato de Corrales Almejo como parte de los mismos hechos violentos, ya que este se investiga por separado. “Hay dos carpetas en la PGJE, una por los daños en la propiedad causados por los agresores y otra por el crimen contra José Corrales; la Procuraduría se niega a relacionarlos, por lo que a los ocho detenidos sólo se les imputó el delito de daños y no el homicidio, por lo cual ya han sido liberados”, expuso el dirigente antorchista ante el ombudsman.

Como responsables de esa negligencia, fueron señalados la agente del MP Hamelin Chalico Parra, además de 6 agentes de la policía municipal. “Estamos haciendo el señalamiento de que el operador de la retroexcavadora que dañó viviendas y automóviles, Raymundo Medina Valerio, fue puesto en libertad de manera inmediata por órdenes de la agente del MP. No se ha investigado quién contrató la retroexcavadora, para quién trabaja el operador de esa máquina, quién contrató a quienes fueron detenidos, quién financió sus armas, chalecos, cascos, etc, y por ello es que acudimos a esta instancia”, declaró Villagrán Contreras.

+++

Serie Amazon Original: All or Nothing


La serie Amazon Original All or Nothing: A Season with the Los Angeles Rams, producida por NFL Films, se lanza exclusivamente en Amazon Prime Video el viernes 30 de junio. Jon Hamm (Mad Men) regresa como el narrador de la serie de deportes nominada y ganadora del Emmy de Deportes. Esta temporada consta de ocho episodios y le da acceso a los miembros de Amazon Prime a una temporada de la NFL de una manera distinta a lo que previamente se ha capturado en pantalla. Los clientes podrán ver la temporada 2016 de los Rams de manera completa, la cual comenzó con su reubicación de regreso a Los Angeles y culminó con la contratación de un nuevo entrenador en jefe y los preparativos para la temporada 2017.

Los miembros Prime podrán ver los ocho episodios de All or Nothing: A Season with the Los Angeles Rams, exclusivamente a través de la aplicación Amazon Prime Video en televisores, dispositivos móviles y en línea en www.Primevideo.com. Los miembros también podrán descargar la serie a sus dispositivos móviles, para verla sin conexión a internet, sin costo adicional a su membresía.

La primera temporada de All or Nothing, que siguió a los Arizona Cardinals a través de la temporada 2015 y tuvo una nominación al Emmy Deportivo, actualmente tiene una calificación promedio de parte de los usuarios de 4.8, con un 89% de reseñas de 5 estrellas, haciéndola la serie Amazon Original que no es para niños mejor calificada en Amazon Prime Video.

Producida por NFL Films, All or Nothing: A Season with the Los Angeles Rams es producida ejecutivamente por Ross Ketover (Hard Knocks, Inside the NFL), y Pat Kelleher (Hard Knocks, 30 for 30 - Four Falls of Buffalo). El showrunner es Keith Cossrow (A Football Life). Los directores son Shannon Furman y Pat Harris. El supervisor de producción es Bennett Viseltear y el productor senior es Nick Mascolo.

A continuación presentamos comentarios de clientes sobre la primera temporada de All or Nothing:
·         “Sin duda alguna… El MEJOR documental de futbol americano que he visto”
·         “Imperdible para los fans del futbol americano”
·         “¡Increíble! ¡Si eres fan de los Cardinals o de la NFL en general, esta serie documental es increíble!”

A continuación hay citas de medios:
·         “Es un gran logro para la televisión de realidad y está pisando tierra nueva”. – CBS Sports, Will Brinson
·         “Las escenas de futbol americano en esta serie son cautivadoras.” – The Ringer, Robert Mays
·         “‘All or Nothing’ es un recordatorio sólido de lo que hace al futbol americano tan grande y por qué es el pasatiempo favorito de los Estados Unidos”. – Zap2It.com, Emily Bicks
La serie de Amazon “All or Nothing” gana un Emmy Deportivo

Los Cardinals de Arizona (9/5, Urban, 46K) reportan que la serie de Amazon “All or Nothing: A Season with the Arizona Cardinals” se llevó a casa un Emmy Deportivo por “Mejor Documental Deportivo Serializado” durante una ceremonia en Nueva York la noche del martes. Según los Cardinals, “Los ocho episodios, de una serie Amazon Original producida por NFL films, narran la historia de los Cardinals desde una junta de inicio de temporada nada convencional hasta su derrota en el juego de campeonato de la Conferencia Nacional”, y la serie “ofrece material de video exclusivo de juntas y conversaciones que normalmente son privadas, que muestran cómo funciona un equipo de la NFL tras bambalinas”.

Los clientes que todavía no son miembros de Prime, pueden registrarse para un periodo de prueba en www.amazon.com.mx/prime.

+++

REINTEGRA PROFEPA A EJEMPLAR DE COYOTE RESCATADO EN ZACATLÁN, PUEBLA


+ El ejemplar fue reintegrado a su hábitat en la Sierra Norte de Puebla, lugar donde se distribuye de manera natural.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) reintegró a su hábitat a un ejemplar de fauna silvestre de nombre común Coyote (Canis latrans), el cual fue rescatado en el municipio de Zacatlán, Puebla, y rehabilitado por especialistas de esta Procuraduría.

Elementos de la PROFEPA en la entidad, en coordinación con el vicepresidente de la Fundación Patitas de Zacatlán, llevaron a cabo la reintegración del ejemplar en la zona boscosa de la Sierra Norte de Puebla, lugar donde se distribuye de manera natural.

Dicha acción se realizó después de que el animal recibiera tratamiento por parasitosis y se determinara que contaba con el comportamiento característico de la especie en vida libre, siendo un ejemplar muy adaptable a diversos tipos de ecosistemas.

Cabe mencionar que los ejemplares de Coyote miden menos de 60 centímetros de altura; su pelaje varía de gris hasta canela y en ocasiones con tinte rojizo; su dieta está basada en la caza de mamíferos pequeños como conejos, liebres y ardillas; y se distribuyen en América del Norte y Central.

Con estas acciones, la PROFEPA colabora con el cuidado, conservación y  protección de la fauna silvestre en territorio nacional.

+++

Bergen Railway... global responsibility...




Prof. Tarcisio Celestino, President of the International Tunnelling and Underground Space Association, sets goals for the World Tunnel Congress 2017 in Bergen


From the 9th to the 15th of June, 2017, the International Tunnelling and Underground Space Association (ITA-AITES) and the Norwegian Tunnelling Society will organize the World Tunnel Congress (WTC) in Bergen, Norway, where the demanding landscapes of mountains, fjords and islands inspired a very early utilisation of underground space for transportation and energy generation and storage.

As early as in 1909, the Bergen Railway linked the Norwegian west coast to eastern Norway through 182 tunnels.

High on the agenda of the WTC event in Bergen is the bringing together of stakeholders and highlighting the major issues in tunnelling that are likely to dominate the next few years. The common passion for “going underground” must be turned into a new means for global responsibility.

That is why this edition of WTC will be the occasion to discover the latest state-of-the art innovations in urban planning and underground construction projects in Norway and worldwide and will focus on ‘Surface Challenges, Underground Solutions’ of which Norway’s technologies have set the example.

A dynamic and buoyant sector in a context of global economic decline:

Question 1: The upcoming World Tunnelling Congress will be held on 9-15 June, in Bergen, Norway with the ambitious theme of “Surface Challenges, Underground Solutions”.  What are the main stakes and expectations for this edition?

First, there is a growing awareness by the public about the advantages of underground solutions. In some cases, the population has reacted very well to initiatives by the Government when adopting underground solutions to problems that had been considered facts of life. A good example is the recent Porto Maravilha Project in Rio de Janeiro.

The construction of a tunnel made it possible to see again the spectacular seafront view of the Guanabara bay and the Sugar Loaf from the downtown region. The view had been hidden for decades due to the construction of an elevated highway. As a consequence, a major rehabilitation program is underway with major benefits for the real estate market and for the population. In other cases, even more interesting, the people by themselves have taken the initiative of finding underground solutions to upgrade their urban environment. This was the case of the Boston Central Post Office Square.

The growing awareness has reflected in an increase of the demand for underground solutions. Second, the use of new technologies has brought many advances for the reliability and the decrease of construction time of underground works. Both aspects will be covered in the technical sessions at the WTC 2017.

Question 2: 2016 was another very successful year for the tunnelling industry. What can you expect for 2017?  Are there already emerging trends for the tunnelling industry?

Even during recent years when the global economic scenario was not the best, the tunnelling industry was experiencing some increase. This probably occurred because of the reasons shown in the response to (your) the first question and to the backlog in infrastructure which still exists in many countries.

Now, there are indications that we are approaching a period of significant increase for the industry. Per information from one of our Prime Sponsors, new orders are increasing. The WTC event will be the occasion to unveil a new survey on global tunneling market forecasts.

Tunnelling Industry and Climate change or how tunnelling can reduce negative anthropic impacts:

Question 3: According to the NASA Global Ice Viewer website*, glaciers lost approximately  400 billion tons of ice per year since 1994, with the Artic recording an approximate decrease of its surface of 13% per decade… Climate Change is now and the report is alarming. Sea level rise will impact mostly urban areas. How can tunnelling and underground spaces development limit the harm that could be inflicted on urban populations?

The most obvious way is by increasing the capacity of stormwater conveyance tunnels, and by creating underground reservoirs to store water during high tide storms. Examples are the Metropolitan Area Outer Discharge Channel Tunnel (MAODC) project in Tokyo and a parking garage and stormwater facility in Rotterdam and of course the multi-purpose Storm Management and Road Tunnel (SMART) in Kuala Lumpur.

In addition to melting ice, climate change has brought a significant increase in the variability of precipitation. The occurrence of floods and droughts has increased. In my home city, São Paulo, it rained more in just a few hours at the beginning of April than the historic average for the whole month. On the other hand, we had the driest March in decades. In order to mitigate the effects of droughts, the role of reservoirs and tunnels interconnecting them for better management is obvious.

Question 4: Underground Spaces and Tunnelling planning have emerged as priorities among the policies of the United Nations. Do you think this will encourage governments to take action and develop projects in order to protect populations?

The United Nations International Strategy for Disaster Reduction strongly suggests planners to take measures which make cities more resilient.

The excellent performance of tunnels when compared to that of elevated transportation infrastructure has become evident in many occasions, for example in the Loma Prieta earthquake in 1989 in the San Francisco Bay Area. Dr. Aliye P. Celik, a sociologist, and the Chairperson of the Habitat II Conference in Istanbul wrote in the WTC 1996 Open Session in Washington, DC: “... Tunnels will be a useful tool for water and energy supply, sewage and transportation systems”. I am sure that governments will more and more need to show compliance with state-of-the-art planning for their cities including the extensive use of the underground space.

Tunnelling Industry and Digital Applications: the future of tunnelling tools and programs:

Question 5: For centuries, the tunnelling industry has always required the most advanced technologies: nowadays, what is the cutting-edge technology currently used in tunnelling construction?

The evolution of tunnel-boring machines, rock drilling and concrete spraying equipment, among others, is remarkable. In all these, the extensive use of information technology has brought significant improvement for productivity and reliability of tunnel excavation.

Question 6: Global societies have shifted over the years. The digital era is now on and it’s impacting world industries and economies. How does the tunnelling industry adopt these new tools ? (safety applications…)

The use of on-board electronics in equipment for both mechanized and conventional tunnelling has increased significantly, bringing improvement related to reliability of the excavations and decrease in construction time. Similar progress has also occurred in monitoring underground construction works with the use of fiber optics, information obtained by satellites, etc. During the San Francisco WTC in 2016, a special technical session dealt with these developments and their positive impact for underground excavations.

Question 7: Do these new technologies create a new landscape in tunnelling employment? If so, what are the most sought-after new profiles for the tunnelling industry? 

Mastering digital tools is essential. However, understanding the complexity of the phenomena involved in tunnel excavation (mechanical interaction with a ground mass sometimes characterized by important variability) is still very important.


About the International Tunnelling and Underground Space Association:
The International Tunnelling and Underground Space Association (ITA) is a non -profit and non-governmental international organization, which aims at promoting the use of underground space as a solution to sustainable development. Founded in 1974 and operating out of Lausanne, Switzerland, ITA currently associates 73 Member Nations, 300 affiliated members, 17 Prime Sponsors and 60 supporters.
https://youtu.be/uX6LGBNafuc 

+++

REINTEGRA PROFEPA A EJEMPLAR DE COYOTE RESCATADO EN ZACATLÁN, PUEBLA


+ El ejemplar fue reintegrado a su hábitat en la Sierra Norte de Puebla, lugar donde se distribuye de manera natural.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) reintegró a su hábitat a un ejemplar de fauna silvestre de nombre común Coyote (Canis latrans), el cual fue rescatado en el municipio de Zacatlán, Puebla, y rehabilitado por especialistas de esta Procuraduría.

Elementos de la PROFEPA en la entidad, en coordinación con el vicepresidente de la Fundación Patitas de Zacatlán, llevaron a cabo la reintegración del ejemplar en la zona boscosa de la Sierra Norte de Puebla, lugar donde se distribuye de manera natural.

Dicha acción se realizó después de que el animal recibiera tratamiento por parasitosis y se determinara que contaba con el comportamiento característico de la especie en vida libre, siendo un ejemplar muy adaptable a diversos tipos de ecosistemas.

Cabe mencionar que los ejemplares de Coyote miden menos de 60 centímetros de altura; su pelaje varía de gris hasta canela y en ocasiones con tinte rojizo; su dieta está basada en la caza de mamíferos pequeños como conejos, liebres y ardillas; y se distribuyen en América del Norte y Central.

Con estas acciones, la PROFEPA colabora con el cuidado, conservación y  protección de la fauna silvestre en territorio nacional.

+++