lunes, 16 de enero de 2017

Reafirman Santander y el Tec de Monterrey compromiso para trabajar a favor de la educación superior


Ciudad de México, 12 de enero de 2017. Banco Santander y el Tecnológico de Monterrey reafirmaron su compromiso para trabajar a favor de la educación superior, a través de la renovación de un convenio de colaboración en las áreas de investigación, innovación, emprendimiento y programas de movilidad nacional e internacional. Este convenio de colaboración se mantiene desde 2008.

Durante la firma realizada en el Club de Empresarios Bosques, se contó con la presencia de Marcos Martínez Gavica, Presidente del Consejo de Administración de Santander México; José Antonio Fernández Carbajal, Presidente Ejecutivo del Consejo de Administración de FEMSA y Presidente del Consejo del Tecnológico de Monterrey; Héctor Grisi Checa, Presidente Ejecutivo y Director General de Banco Santander México; y Salvador Alva, Presidente del Tecnológico de Monterrey.

Además de la renovación del convenio de colaboración, en este encuentro se realizó la entrega del donativo que será destinado para el impulso al emprendimiento y a la movilidad nacional e internacional, proyectos específicos del Tecnológico de Monterrey en algunas ciudades en las que tiene presencia, y el apoyo para el evento anual INCmty, el festival para emprendedores más grande de Latinoamérica.

Con esta colaboración, ambas instituciones refuerzan el apoyo mutuo en investigación, innovación, tecnología, además de las facilidades de acceso a estudiantes y personal docente a la oferta financiera y no financiera de Banco Santander, como créditos educativos, productos con tasas preferenciales y asesoría bancaria, entre otros.

Durante la firma, Héctor Grisi Checa, destacó que “el Tec ha sido uno de los aliados en la construcción de nuestro proyecto de apoyo a las universidades. Desde el inicio de nuestra colaboración que hoy se refrenda, hemos sido socios estratégicos para la redefinición de la educación superior, además del impulso al emprendimiento con proyectos como el Premio Santander a la Innovación Empresarial, en el que a lo largo de 11 años hemos entregado más de 18 millones de pesos en premios, han participado más de 20 mil jóvenes emprendedores y registrado más de 5,500 proyectos empresariales, de los que el Tec ha destacado con su participación e invaluable apoyo. Juntos, continuaremos haciendo frente a los retos que se plantean en el contexto actual del país y del mundo, buscando maneras innovadoras de formar a los hombres de futuro y el progreso de México”
Por su parte, Salvador Alva Gómez, Presidente del Tecnológico de Monterrey, afirmó que “desde hace 8 años, en el Tecnológico de Monterrey hemos trabajado en sinergia con Grupo Santander para crecer dos grandes iniciativas muy importantes para nosotros: la de emprendimiento (hemos facilitado la creación de más de 4 mil empresas a través de los programas de incubación y aceleración del Tec de Monterrey) y la de movilidad internacional (más de 10 mil 600 alumnos viajaron a universidades extranjeras entre 2015 y 2016 para realizar intercambios estudiantiles durante un verano o semestre; 56 por ciento de nuestros alumnos se gradúan con una experiencia internacional), esta colaboración con Banco Santander ha facilitado que nuestros alumnos y emprendedores realicen estos sueños”.
El Presidente del Tecnológico de Monterrey agregó que “con la firma de este convenio que renovamos, reiteramos a Santander nuestro agradecimiento y compromiso de seguir impulsando una educación de calidad, formando líderes emprendedores con sentido humano y competitivos internacionalmente”. 
En su momento, Marcos Martínez Gavica, mencionó que “nos enorgullece colaborar con una institución dotada de una amplia visión y siempre dispuesta a compartir su conocimiento como el Tec de Monterrey. Además de la innovación y emprendimiento, han sido pieza clave del impulso a la movilidad académica, y sus alumnos han formado parte de nuestros distintos programas de becas, con los que beneficiamos a más de 4,000 jóvenes universitarios al año”.
Finalmente, José Antonio Fernández Carbajal, Presidente Ejecutivo del Consejo de Administración de FEMSA y Presidente del Consejo del Tecnológico de Monterrey, destacó: “Con el convenio de colaboración que hoy refrendamos con Banco Santander, reafirmamos también el interés que tenemos ambas instituciones, por impulsar la educación superior de nuestro país. Gracias al apoyo de instituciones como Banco Santander, el Tecnológico de Monterrey puede seguir cumpliendo con su razón de ser, transformar México a través de la educación”.
La renovación de convenio y entrega de apoyo, resulta de particular importancia ya que ambas instituciones han colaborado de la mano en diversos proyectos, entre los que destacan que: la comunidad universitaria cuenta con la Tarjeta Universitaria Inteligente (TUI) desde 2004; Santander Universidades ha patrocinado el evento INCmty por cuatro años de manera consecutiva; además, el Tecnológico de Monterrey ha participado de manera activa en las 11 ediciones del Premio Santander a la Innovación Empresarial con 11 proyectos ganadores, y Santander Universidades también apoya el Laboratorio de Emprendimiento y Transformación del Tec, para impulsar la innovación social y el emprendimiento público, entre otros proyectos de colaboración.

Del mismo modo, la comunidad universitaria tiene acceso a los principales programas de Becas de Santander Universidades, como Becas Santander Iberoamérica de Grado; Santander Iberoamérica Jóvenes, Profesores e Investigadores; CONACYT-OEI- Santander; Top China; TrepCamp y Becas Santander Finantial International Mobility Program, lo que brinda nuevas y mejores oportunidades que ayudan a los universitarios a transformar y enriquecer su conocimiento, así como sus aptitudes, lo que se traduce en un valor agregado para su formación y experiencia.

+++

CES 2017: EL PROYECTOR DE REALIDAD VIRTUAL PARA VIDEOJUEGOS ENCABEZA LOS RECONOCIMIENTOS PARA RAZER


Razer rompe el récord con su séptimo premio anual “Best of CES”
                                                                                                           
LAS VEGAS (CES 2017) – En el marco del CES 2017, el proyector para juegos Project Ariana de Razer obtuvo el reconocimiento oficial como “Best Gaming” del evento, así como la distinción “People’s Choice” por parte de Engadget, el socio oficial de los premios del CES, quien también nominó al dispositivo a los premios como: “El Mejor Producto de Teatro en Casa” y “La Mejor Innovación Tecnológica”.

Project Ariana toma información del entorno existente dentro de un videojuego y la proyecta de forma inteligente alrededor de una habitación, sumergiendo virtualmente al jugador en tiempo real, lo que antes estaba reservado únicamente para el entretenimiento en pantalla.

“Consideramos a Project Ariana como el futuro de la inmersión en los juegos, y como una excelente muestra de lo que puede hacer nuestra tecnología de iluminación Razer Chroma”, aseguró Min-Liang Tan, CEO y cofundador de Razer. “Es estupendo ver que los consumidores y los editores coinciden en que esta innovación es apasionante para los jugadores, ofreciendo una experiencia de realidad virtual sin tener que usar un auricular”.

Razer pudo integrar excelentes funcionalidades en Project Ariana gracias a su tecnología de iluminación Razer Chroma, combinándola con sensores láser, tecnología de proyección de video 4K y la integración del código de juego en asociación con los editores. La experiencia que ofrece el proyector se combina con las funciones de iluminación, a la medida de los  videojuegos de Razer. Además, sus dispositivos de iluminación ambiental inteligente y de sonido envolvente cuentan con la certificación TXH. Cada elemento puede reaccionar con los juegos en tiempo real de acuerdo al software Razer Chroma que ofrece una experiencia inmersiva visual y auditiva.

Razer planea convertir Project Ariana en un modelo para consumidores a finales de este año. La compañía está dando la bienvenida a los comentarios que se han dejado en sus perfiles de Facebook y Twitter, agradeciendo a todos los interesados en darle forma al futuro del prototipo.

Razer™, la marca líder de estilo de vida para jugadores, ahora ganó los premios “Best of CES” por séptimo año consecutivo, rompiendo su propio récord en los 50 años de historia de este evento, que exhibe anualmente más de 20,000 productos.

Los reconocimientos anteriores de Razer como “Best of CES” incluyen los siguientes:
“People’s Voice” en 2011 y 2012; “Best of Show,” “Best Gaming” y “People’s Voice” en 2013; “Best PC” y “People’s Choice” en 2014; “Best Gaming” y “People’s Choice” en 2015; y “Best PC” y “People’s Choice” en 2016.

Además de Project Ariana, Razer recibió mucha atención por la reciente llegada de su galardonada línea de computadoras personales, un concepto de laptop llamado “Project Valerie”. El dispositivo que cuenta con tres monitores, despertó admiración y ha ganado 19 premios hasta la fecha. PC Mag reconoció a Project Valerie como “Best of CES”, Time.com, Fox News, Popular Mechanics, CNET y varias otras publicaciones también le otorgaron reconocimientos similares.

Project Valerie se erige como la primera laptop portátil del mundo con tres monitores 4K integrados. Cada pantalla IGZO de 17.3 pulgadas está equipada con la tecnología NVIDIA G-SYNC™ que es capaz de producir las velocidades de cuadro más uniformes para brindar la máxima experiencia de juego. El concepto también recibió elogios de los críticos por las aplicaciones creativas y profesionales más allá del juego.

ACERCA DE RAZER CHROMA:

Hasta la fecha se han vendido más de cinco millones de dispositivos Razer Chroma. Un gran número de socios de hardware están sumándose para aprovechar esta plataforma de iluminación, incluyendo a Lenovo, Philips Hue, NZXT, Antec, Lian Li, Wicked Lasers y Nanoleaf. El ingreso al ecosistema de Razer Chroma y a la paleta de 16.8 millones de colores de la plataforma se realiza a través del Razer Chroma Module, una sola API de hardware y software. Puede consultar información adicional en www.razerzone.com/chroma y http://developer.razerzone.com/chroma.

+++

Citrix adquiere Unidesk


Ciudad de México a 12 de enero de 2016 – Para que los socios y clientes puedan implementar y administrar aplicaciones y escritorios mediante XenApp y XenDesktop en forma segura, más sencilla y más fácil, Citrix anunció hoy la adquisición de Unidesk, la empresa que inventó la innovadora tecnología de empaquetado y administración de aplicaciones Windows conocida como estratificación en capas (layering).

“Unidesk ha sido reconocido por los clientes y los analistas de la industria como el líder indiscutido en estratificación de aplicaciones, que ofrece ventajas únicas múltiples que agilizan la entrega segura de aplicaciones y las implementaciones de VDI y facilitan su administración”, expresó Jeroen van Rotterdam, Vicepresidente Senior de Ingeniería en Citrix. “Al incorporar la tecnología Unidesk a XenApp y XenDesktop, Citrix afianza su liderazgo en la industria ofreciendo la solución para estratificación de aplicaciones más potente y fácil de implementar disponible para entregar y administrar aplicaciones y escritorios en la nube, en forma local y en entornos de implementación híbrida”.

La estratificación de aplicaciones surgió como la mejor manera de separar aplicaciones del sistema operativo subyacente, para poder administrarlas y entregarlas desde cualquier solución informática de usuario final a cualquier dispositivo. La compatibilidad de aplicaciones es uno de los criterios más importantes para obtener el valor de cualquier solución de estratificación, y Unidesk se diferencia en la industria por tener un nivel mucho mayor de compatibilidad de aplicaciones comparado con la competencia.

Sólo Unidesk ofrece tecnología de estratificación de pila completa, que aumenta la compatibilidad porque estratifica todo el espacio de trabajo Windows como discos virtuales modulares, incluyendo el sistema operativo Windows (capa SO), las aplicaciones (capa de aplicaciones) y una capa persistente editable que capta todas las configuraciones, aplicaciones y datos del usuario. Con su innovadora arquitectura Unidesk 4.0, los clientes de Citrix podrán aprovechar la solución para estratificación de aplicaciones más escalable y rica en funciones que simplifica la transición a la nube, y sólo es necesario administrar una única imagen de aplicación tanto en implementaciones locales como basadas en la nube.

“Citrix y Unidesk son una combinación natural, y vemos un valor enorme para los clientes y socios, junto con un potencial de crecimiento considerable para nuestra solución”, expresó Don Bulens, Presidente y CEO de Unidesk. “Citrix creó el mercado de los sistemas VDI y la entrega segura de aplicaciones y datos, y es el líder indiscutido de la industria, por eso tiene sentido integrar nuestro portfolio a una solución integral que facilita la implementación y la administración, a la vez que entrega una experiencia de usuario inigualable”.

Citrix continuará vendiendo Unidesk como producto independiente para clientes de VMware Horizon y de implementaciones de escritorios virtuales de Microsoft.

+++

StoreLevel y su talento nacional


La especialista en estudios de retail a nivel nacional tiene a uno de los mejores talentos nacionales colaborando con ellos
                         
Ciudad de México, enero 2017.- StoreLevel, la especialista mexicana en estudios de retail dedicada en romper la brecha entre la planeación y la ejecución del marketing de un producto al ofrecer una visibilidad clara de la realidad del Retail, canal tradicional, autoservicio, departamentales, franquicias y centros de consumo a través del innovador modelo estratégico crowdsourcing con una red de más de 25 mil agentes distribuidos a lo largo y ancho de la República Mexicana se encarga de monitorear miles de Puntos de Ventas (POS), además de contar con la colaboración interna de uno de los mejores talentos a nivel nacional.
Egresado del Instituto Politécnico Nacional, Amauri Gutiérrez Martínez es Lic. Relaciones Comerciales con un promedio general de 9.91, a sus 22 años de edad ha logrado varios premios, entre ellos recibió la Presea Lázaro Cárdenas 2016, al mejor estudiante de áreas sociales y administrativas de todo el nivel superior del IPN; también obtuvo el reconocimiento 2016 por parte de la Asociación de Egresados de la Escuela Superior de Comercio y Administración Santo Tomas por haber sido el alumno con mejor desempeño de su generación.
Manuel Trevilla, Fundador y CEO de StoreLevel, comenta: “Nuestro equipo de trabajo se encuentra conformado por grandes talentos nacionales, como es el caso de Amauri Gutiérrez, quien forma parte de nuestra familia y de lo cual estamos totalmente orgullosos, en conjunto crecemos y brindamos los mejores resultados a nuestros clientes”.

Acerca de StoreLevel:          
Storelevel, es una startup con sede en CDMX  que  conecta a las personas con empresas y marcas de distintas industrias – como Retail, canal tradicional, autoservicio, departamentales, franquicias y centros de consumo -, a través de tareas de recopilación de datos  gracias a su red de 25,000 agentes. Toda la información que se recopila a través de este sistema de crowdsourcing, permite a las empresas obtener información del mundo en tiempo récord. Este método permite a las empresas ver miles de ubicaciones simultáneamente, StoreLevel recaba información hasta 5 veces más rápida que los métodos tradicionales, válida la información por geolocalización y con evidencia fotográfica gracias a su app con tecnología móvil online/offline. Genera misiones simultáneas en miles de tiendas a nivel nacional.
+++

Multa COFECE a Soriana por incumplimiento de condiciones para la adquisición de diversas tiendas y otros activos de Comercial Mexicana



·        Organización Soriana presentó documentación fuera del plazo establecido en la resolución de la COFECE.
·         El Artículo 127 de la LFCE prevé la imposición de una sanción por el incumplimiento de las condiciones fijadas en la resolución de una concentración.

·         El Pleno aclaró que no existe señalamiento alguno en contra de Soriana respecto a la realización de una práctica monopólica o concentración ilícita.

Ciudad de México, 16 de enero de 2017.- El Pleno de la Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE o Comisión) multó con más de 2.4 millones de pesos a Organización Soriana (Soriana) por el incumplimiento de dos condiciones establecidas en el Programa de Desinversión previsto en la resolución que autorizó la concentración con Controladora Comercial Mexicana.

La sanción al agente económico se debió a que presentó fuera del plazo la Declaración Única, así como nueve declaraciones periódicas que estaba obligado a entregar.

En el caso de la Declaración Única, Soriana debió presentarla dentro de los treinta días naturales siguientes a la fecha de cierre de la operación, bajo protesta de decir verdad, con información detallada sobre las acciones y medidas realizadas para cumplir con las estipulaciones de separación previstas en la resolución. Asimismo, quedó sujeta a presentar declaraciones periódicas con información respecto a las formas y el cumplimiento de sus obligaciones de desinversión dentro de los treinta días naturales siguientes a la fecha de cierre, en el caso de la primera declaración periódica, y cada treinta días naturales a partir de entonces, para las siguientes.

En febrero de 2015, Soriana y Comercial Mexicana notificaron a la COFECE una concentración, donde la primera anunció su interés por adquirir 159 tiendas y diversos activos de la segunda, algunos de los cuales consistían en inmuebles arrendados a terceras personas. Para que fuera autorizada, la Comisión impuso, en octubre del mismo año, condiciones que tenía por objeto evitar que la operación presentada en sus términos originales pusiera en riesgo el proceso de competencia y libre concurrencia en el mercado de tiendas de autoservicio a través de formatos de hiper y megamercados, supermercados y bodegas.

Así, Soriana quedó sujeta, entre varias condiciones, a abstenerse de adquirir diversas tiendas propiedad de Comercial Mexicana o comprarlas, para venderlas en un periodo establecido, ya que están ubicadas en 27 mercados en los que se identificaron riesgos de elevadas participaciones de mercado o posibilidades de fortalecer barreras a la entrada para nuevos competidores, principalmente relacionadas con el desarrollo de redes de distribución, altos costos de inversión y escasez de espacios comerciales en algunas ciudades. Estas y otras condiciones impuestas son obligatorias.

El Artículo 127 de la Ley Federal de Competencia Económica (LFCE) prevé la imposición de una sanción por el incumplimiento de las condiciones fijadas en la resolución de una concentración, la cual es fundamentalmente disuasiva, buscando promover el cumplimiento de las resoluciones y atender el principio de proporcionalidad.

Soriana conocía la obligación de presentar la Declaración Única y las declaraciones periódicas en los plazos establecidos en la resolución emitida por el Pleno de la COFECE y sabía cuál era la información que debía presentar mediante ellas, no solo porque se le notificó, sino porque aceptó las obligaciones. No obstante, no presentó esa información en el plazo establecido, con lo cual incumplió con un elemento que se consideró necesario para verificar la presentación de las obligaciones impuestas, con objeto de prevenir los riesgos identificados por la Comisión.

En la resolución de esta sanción, el Pleno aclaró que no existe señalamiento alguno en contra de Soriana respecto a la realización de una práctica monopólica o concentración ilícita. Por otro lado, con relación a las condiciones impuestas para corregir los riesgos detectados con motivo de la concentración entre Soriana y Comercial Mexicana, los procedimientos que desahoga la COFECE, respecto de las propuestas presentadas por Soriana para dar cumplimiento a las referidas condiciones, se llevan a cabo con normalidad, es decir, en las formas y plazos que establece la normativa de competencia económica.
– 000 –

MÁS COMPETENCIA PARA UN MÉXICO FUERTE
La Comisión Federal de Competencia Económica vela por la competencia y libre concurrencia.
Con ello contribuye al bienestar de las personas y al funcionamiento eficiente de los mercados.
Con su trabajo busca mejores condiciones para los consumidores, que se ofrezcan más servicios
de mayor calidad y que haya “un terreno de juego parejo” para las empresas.

+++

SCT CONTRIBUYE PARA QUE MÉXICO SE UBIQUE EN EL TOP TEN DE LOS PAÍSES MÁS VISITADOS A NIVEL MUNDIAL: RUIZ ESPARZA



Afirmó que se construyen nuevas carreteras y autopistas, se desarrollan y amplían puertos y aeropuertos para fortalecer el turismo en nuestro país
El NAICM fomentará la llegada de más vacacionistas a México y se tendrá una mejor conectividad con el mundo
Obras de infraestructura como la Interconexión Segundo Piso Caseta Tlalpan, carretera la Escénica, corredor arqueológico Chichen Itzá-Valladolid-Cobá-Tulum, impulsan el desarrollo turístico en nuestro país

En los últimos cuatro años, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) ha contribuido a través del Programa Nacional de Infraestructura (PNI) para que México se posicione nuevamente en el top-ten de los países más visitados a nivel mundial, afirmó el titular de la dependencia, Gerardo Ruiz Esparza.
Ruiz Esparza destacó que se construyen nuevas carreteras y autopistas, se desarrollan y amplían puertos y aeropuertos para que el turismo, un importante generador de empleos, se convierta en parte del motor de desarrollo económico que requiere nuestro país y contribuya a mejorar la calidad de vida de todos los mexicanos.
Subrayó que la aviación crece a tasas históricas, ya que el número de pasajeros en el sector aeronáutico se ha incrementado en más del 43 por ciento y que en 2016 se transportaron vía aérea 80 millones de pasajeros. Resaltó que la aviación atrae a millones de turistas, los cuales dejan nueve veces más derrama económica de lo que se interna al país vía frontera.
Además, con la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM) se fomentará la llegada de más vacacionistas a nuestro país, se fortalecerá el ambiente de negocios y conseguirá que se tenga una mejor conectividad con el mundo.
“En el sector carretero, obras de infraestructura como la Interconexión Segundo Piso Caseta Tlalpan, permiten que el tiempo de traslado se reduzca hacia la Ciudad de Cuernavaca y al Puerto de Acapulco, principales polos de atracción para vacacionistas locales e internacionales”, dijo el funcionario.
Con la modernización y ampliación del tramo carretero Aeropuerto Huatulco-Entronque Tangolunda en Oaxaca, se mejoró el traslado de turistas desde la terminal aérea hasta las Bahías de Huatulco. Añadió que con el corredor arqueológico Chichen Itzá-Valladolid-Cobá-Tulum se permitirá el crecimiento del turismo local, nacional y extranjero, y mayor seguridad y conectividad para transportar los bienes y servicios en Yucatán.
De igual forma, con la ampliación y modernización del Boulevard Acceso Villa Tezontepec, en el estado de Hidalgo, se impulsa el desarrollo industrial de la zona y se fortalece la movilidad y conectividad del Parque Industrial Plataforma Logística de Hidalgo (PLATAH).
El titular de la SCT aseguró que cada año más de tres y medio millones de pasajeros viajan en autotransporte federal, un sector que gracias a sus nuevas tecnologías, calidad, seguridad, eficiencia, mejores servicios y cuidado con el medio ambiente, también impulsa el turismo y desarrollo de nuestra nación.
+++


CLAUSURA PROFEPA BANCOS DE MATERIALES PÉTREOS IRREGULARES EN PEÑÓN BLANCO, DURANGO



+ Como medida de seguridad también se aseguró maquinaria pesada.
+ Inspeccionados no contaban con autorizaciones de impacto ambiental que emite la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) realizó tres clausuras totales temporales a un proyecto de construcción y dos bancos de materiales pétreos en el estado de Durango, debido a que operaban sin la autorización de impacto ambiental que emite la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).  

La Delegación de la PROFEPA en la entidad realizó un operativo para verificar el cumplimiento de la normatividad en materia de impacto ambiental a varios proyectos detectados en el municipio de Peñón Blanco.

En una primera acción, el personal de esta Procuraduría llevó a cabo una visita de inspección a un predio forestal, donde se realizó el cambio de uso de suelo en una superficie aproximada de 30,000 m2, en la cual se constató la afectación de vegetación característica de matorral xerófilo.

En dicho predio se pretendía construir una planta beneficiadora de minerales de la empresa “Extractos Minerales, S.A. de C.V.”, pero  el inspeccionado no acreditó contar con la autorización correspondiente en materia de impacto ambiental emitida por la SEMARNAT, por lo que  se impuso como medida de seguridad la clausura total temporal del proyecto.

Asimismo, se aseguró precautoriamente maquinaria pesada encontrada en el lugar consistente en dos cargadores frontales, una retroexcavadora y un trascabo.

En una segunda inspección, y en atención a una denuncia ciudadana, se efectuó un recorrido por el cauce del arroyo “El Álamo”, ubicado a la altura del kilómetro 15 de la carretera Yerbanis-Peñón Blanco.

En este lugar se observó un banco para la extracción de materiales pétreos (grava y arena), el cual fue clausurado de manera total temporal por carecer de autorizaciones para su funcionamiento.

En una tercera visita de inspección en las cercanías del poblado Luis Moya, se constató la operación de un banco de materiales pétreos, así como la instalación de una trituradora y un patio de almacenamiento de materiales, motivo por el cual se afectó una superficie total aproximada de 26,715 m2, debido al cambio de uso de suelo no autorizado.

El representante legal de la empresa no mostró las autorizaciones para su legal funcionamiento, por lo que se procedió también a la clausura total temporal de las instalaciones, así como al aseguramiento precautorio de la maquinaria y equipo presente en el lugar.

La última acción se llevó a cabo en un banco de materiales pétreos ubicado en la coordenada geográfica de referencia 24°33’22” LN y -103°57’22”52 LW, lugar donde no se detectaron irregularidades, ya que no se observó afectación de vegetación forestal, además de exhibir las autorizaciones federales correspondientes.

Es importante mencionar que la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA) contempla sanciones a quienes lleven a cabo el cambio de uso de suelo en terrenos forestales, obras o actividades en materia de impacto ambiental, sin contar con la autorización correspondiente emitida por la SEMARNAT.

De conformidad con el  artículo 170 de la LGEEPA, las medidas de seguridad como lo son la clausura total temporal y el aseguramiento precautorio, se imponen cuando exista riesgo inminente de desequilibrio ecológico, o de daño o deterioro grave a los recursos naturales, y se podrá imponer a los responsables una multa de hasta 50 mil días de la Unidad de Medida y Actualización de acuerdo al artículo 171 fracción I de la misma ley.
+++


SUMINISTRÓ ASA EN 2016 MÁS DE CUATRO MIL MILLONES DE LITROS DE COMBUSTIBLES DE AVIACIÓN



•        El aumento en porcentaje de la venta de combustibles del periodo 2016 fue superior en 8% con respecto a 2015

•        10 estaciones de combustibles registran el 83% de las ventas a nivel nacional

Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) cerró 2016 con una cifra histórica en la venta de combustibles de aviación en sus 60 estaciones y un punto de suministro a nivel nacional. De enero a diciembre se despacharon un total de cuatro mil 431 millones de litros de turbosina, el equivalente a vender más de 12.1 millones de litros diariamente.

Esta cifra es 8% mayor en comparación a la reportada en 2015, que fue de cuatro mil 116 millones y una venta diaria promedio de 11.2 millones de litros.

Las estaciones con mayor suministro de combustibles de aviación durante 2016 fueron: Ciudad de México, con mil 636 millones de litros; Cancún, 844 millones; Guadalajara, 355 millones; Monterrey, 217 millones; Tijuana, 202 millones; Puerto Vallarta, 119 millones; Los Cabos, 114 millones; Toluca, 77 millones; Mérida, 60 millones, y el aeropuerto del Bajío, con 56 millones. Las terminales aéreas señaladas representan el 83% de las ventas a nivel nacional.

Aeropuertos y Servicios Auxiliares en todo momento aplica normas, especificaciones y métodos de prueba, empleados a nivel mundial, para verificar la calidad de los combustibles que suministra a las aeronaves para garantizar permanentemente la seguridad de los vuelos y sus pasajeros.

ASA mantiene su compromiso de ofrecer los más altos estándares de calidad en los servicios que ofrecen las estaciones de combustibles y la red aeroportuaria.
+++


Un Edén en Playa del Carmen



Se trata del recién inaugurado Ocean Riviera Paradise, lleno de lujo, seguridad y comodidad

Ciudad de México. Enero, 2017.- El Ocean Riviera Paradise es un lujoso Hotel 5 estrellas con el concepto all inclusive ubicado frente al mar en la zona de Playa del Carmen en la Riviera Maya. Se trata de un complejo que destaca por su tamaño y amplia selección de servicios.
Este paradisiaco Hotel cuenta con 974 modernas suites junior, que ofrecen vistas espectaculares de los jardines tropicales o al mar. Además de la enorme oferta culinaria con 10 restaurantes 24/7 y 12 bares entre la zona de playa, piscina y bar; equipados con la más alta calidad en bebidas.

Su idónea ubicación permite un fácil acceso a los mejores restaurantes, tiendas, campos de golf y entretenimiento, ya que se encuentra a sólo 6 kilómetros del centro de la Quinta Avenida de Playa del Carmen.
Exclusividad, seguridad y acceso para todos
El Hotel se encuentra dividido en 4 zonas específicas de acuerdo a las necesidades de los huéspedes. La zona Daisy fue creada para diversión familiar y ofrece una variedad de servicios para niños de 4 a 12 años de edad; con horarios de actividades dinámicas y divertidas bajo la supervisión de personal especializado.
La zona Privilege ofrece una experiencia única de lujo y comodidad, con todo lo necesario para aquellos huéspedes que buscan un trato exclusivo y personalizando; el cual incluye, entre otras cosas: habitaciones con servicios VIP, servicio de mayordomo, Sala Privilege y playa privada.
Por otro lado, la zona Edén está diseñada para los huéspedes que quieren tener acceso cercano a la playa del Caribe Mexicano. Por último, la zona llamada El Beso, ha sido creada sólo para adultos que buscan tranquilidad y diversión en un ambiente muy social.
Es necesario recalcar que en todas las zonas del complejo, los huéspedes tendrán la comodidad y seguridad necesarias, ya que en cuanto al sistema de acceso a las habitaciones, las constructoras responsables de la obra eligieron el sistema Saflok de dormakaba, el cual “incorpora tecnología de vanguardia y seguridad para el huésped, así como importantes beneficios operativos y posibilidades de escalabilidad y migración a tecnología “Mobile Access” usando llaves digitales”. Comentó Ramiro Gordillo, Sales & Business Development Director de dormakaba. Asimismo, las cerraduras electrónicas están certificadas con Grado 1, lo cual garantiza la operación constante, resistencia al uso rudo y larga duración de los sistemas.

Para los amantes de la comida
En cuanto a sus propuesta culinarias, el Ocean Riviera Paradise ofrece numerosas opciones para que sus huéspedes disfruten y elijan sólo lo mejor, entre estas se incluyen el buffet internacional de la propiedad Amaranto, el restaurante oriental con parrillas Teppanyaki Sakura, el comedor especializado en carnes a la parrilla

Steak House; también, con una vista espectacular en la playa se encuentra el restaurante Pez Vela con un ambiente cálido, tropical y los mejores sabores del Caribe, además del restaurante Italiano La Cocanda.
Cabe destacar que todos estos espacios son temáticos, como el caso del restaurante Ruta 66, que está ambientado en la época de 1950-1960 en Estados Unidos, entre otros. Además de estos espacios, el Ocean Riviera Paradise también cuenta con cuatro bares en las áreas de Piscina, un bar elegante en el vestíbulo, un piano bar, un bar deportivo y un bar en la zona de playa.
Lujo en Servicios en un solo lugar
El Ocean Riviera Paradise ofrece una gran variedad de servicios que van desde conexión Wi-Fi en todo el edificio, un centro de deportes, teatro, club de baile y bolos ilimitada para garantizar sonrisas y grandes momentos para recordar. Además, un centro de negocios con nueve salas de reuniones, la propiedad cuenta con un centro de buceo, Spa Centre, casino, centro comercial, servicio de lavandería, servicio médico, servicio de niñera, alquiler de coches, cambio de divisas y aparcamiento gratuito. Como una comodidad adicional para los huéspedes, trenes circulan en toda la propiedad.
“Es importante resaltar que la seguridad en la industria hotelera resulta fundamental y es uno de los de los aspectos que más cuidan los grandes resorts y las cadenas nacionales e internacionales.” Recalcó Ramiro Gordillo, “los operadores hoteleros buscan que la experiencia de sus huéspedes sea completa, y esto solo se logra con sistemas de acceso que han sido diseñados no solo para cumplir con un requisito estético, sino de manera muy particular, en que garanticen la seguridad del huésped y de sus pertenencias, mientras disfrutan de los servicios y diversidad de experiencias que se ofrecen en el resort.”
Con todas estas comodidades, el Ocean Riviera Paradise se posiciona como uno de los mejores Hoteles destino para cualquier tipo de huéspedes en Playa Del Carmen, pues está pensado para ofrecer diversión, descanso, y vistas espectaculares con seguridad y sin ninguna interrupción.


Acerca de dormakaba                        
Es el resultado de la fusión entre dos de las empresas líderes en soluciones de seguridad y control de acceso, las cuales se adecuan a las necesidades de sus clientes y proporcionan  un óptimo beneficio en términos de seguridad, eficacia organizativa y comodidad. El grupo empresarial cotiza en bolsa con ventas anuales de 2,000 millones de francos suizos, y cuenta con más de 16, 000 empleados y presencia en más de 60 países.
+++


Chimalhuacán refuerza actividades culturales



“Este año, los grupos culturales de Chimalhuacán tenemos un gran objetivo: incrementar el número de alumnos en nuestras escuelas y talleres, por ello es de vital importancia recorrer todos los rincones de la localidad a fin de que la población nos conozca y se interese por las bellas artes”, indicó la directora de cultura municipal, Micaela Barbosa Ramírez

Para cumplir este objetivo, el pasado fin de semana el grupo Atzayacatl se presentó en las instalaciones del Teatro Acolmixtli Nezahualcóyotl, ofreciendo un espectáculo gratuito ante más de 300 personas que se dieron cita en el recinto cultural.

El grupo de representó danzas tradicionales del Estado de México, Veracruz, Baja California, Sinaloa, Jalisco y Michoacán; así como el baile de los viejitos y chilenas de Oaxaca y Guerrero.

 “Desde hace tres años brindamos clases gratuitas de danza en la delegación de Santa María Nativitas, cada vez que nos presentamos fuera de nuestra comunidad recibimos solicitudes de niños y jóvenes que desean integrarse al grupo y practicar una actividad cultural”, indicó la maestra de ballet, Rosario Sánchez Adornos.

Una de las asistentes al espectáculo fue la señora Marcela Hernández Ramírez de 47 años de edad, del Barrio de Talabarteros, quien acudió junto con su mamá de 87 años.

“El venir al teatro distrae mucho a mi mamá, además de que a las dos nos gusta la música tradicional de México. En lo personal me parece muy bien que brinden este tipo de espectáculos porque nuestra cultura es muy hermosa, además de que las bailarinas se mueven con mucha vitalidad y energía”.

Cabe destacar que el grupo Atzayacatl también tiene entre sus filas a personas con capacidades diferentes, los cuales han participado en eventos culturales realizados en la Ciudad de México y Tlaxcala, así como en los municipios mexiquenses de Texcoco y Nezahualcóyotl.

Finalmente, Rosario Sánchez señaló que las personas que deseen formar parte de los talleres de danza pueden asistir los días martes y jueves de 18:00 a 20:00 horas a la delegación de Santa María Nativitas. “Los únicos requisitos que necesitan para inscribirse son un certificado médico y una identificación oficial”.

+++

Ballet municipal demuestra su talento en Texcoco



Vestidos con trajes de gala y ofreciendo un espectáculo multidisciplinario de música y danza, el ballet municipal de Chimalhuacán, acompañado de la voces de Felipe y Juan García Nájera, se presentó el pasado fin de semana  en la sala Elisa Carrillo, del Centro Cultural Mexiquense Bicentenario (CCMB), ubicado en Texcoco.

El responsable de la Asociación Construyendo Voluntades A. C. y coordinador del evento, Manuel García Nájera, reconoció la importancia y el profesionalismo que mostró la agrupación chimalhuacana en el escenario de Texcoco, el cual es considerado como uno de los principales recintos culturales de la entidad mexiquense.

"Es grato ver un espectáculo de calidad, entrega y profesionalismo. Los jóvenes de Chimalhuacán son muestra de que la cultura mexicana puede manifestarse de diversas formas y difundirse por todos los rincones del estado y del país”.

Ante más de 500 personas, el ballet local presentó un recorrido por los estados de Jalisco y Veracruz, además de la interpretación de canciones como México lindo y querido, de Chucho Monge; Alejandra, de Enrique Mora Andrade y Besos robados, de Alejo Martínez, entre otras.

"Nuestra asociación tiene como objetivo impulsar la formación cultural a través de la educación; estamos convencidos de que un mejor ser humano puede formarse a partir de la cultura. Lo que realiza nuestra asociación es sin fines de lucro, por eso agradecemos al gobierno de Chimalhuacán su colaboración en este gran proyecto", detalló García Nájera.

Entre los asistentes al espectáculo estuvo Alejandro Cervantes de 34 años de edad, quien se mostró complacido con la actuación del ballet de Chimalhuacán.

"Disfruté mucho la presentación, tanto los intérpretes como los bailarines tienen un gran talento que nos permite apreciar nuestra cultura".

Cabe destacar que además de la presentación del ballet municipal, durante el mes de enero el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario alberga la exposición San Agustín Atlapulco, cuna del carnaval en Chimalhuacán, la cual forma parte del programa cultural “Noches de museos” y está abierta al público en general.

+++

Inician nuevos talleres Hábitat



Con el objetivo de brindar oportunidades de desarrollo a grupos vulnerables, la dirección de Desarrollo Social de Chimalhuacán, en coordinación con el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) local, puso en marcha este lunes 16 de enero tres nuevos talleres del programa Hábitat.

La titular de Desarrollo Social municipal, Laura Rosales Gutiérrez, indicó que en el Centro de Desarrollo Comunitario (CDC) Santa Cruz, iniciaron los talleres de artesanía en repostería, cerámica, así como pintura y dibujo, los cuales se imparten gracias a las gestiones realizadas por el gobierno local ante la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (SEDATU).

“Las inscripciones están abiertas, los talleres son gratuitos y van dirigidos a personas mayores de 18 años de edad. En cada curso reunimos en un promedio de 60 personas, en su mayoría madres trabajadoras que buscan mejores oportunidades de desarrollo”.

La funcionaria señaló que para la impartición de estos talleres el gobierno municipal aportó el 50 por ciento de los recursos para el proyecto, en tanto que el gobierno federal puso la otra mitad de la inversión.

Una de las beneficiarias con estos talleres  es Pamela Moreno Montiel, de 18 años de edad, quien recientemente cursó el taller de gelatina artesanal.

“Aprendí diversas técnicas para elaborar figuras con gelatina. Agradezco a las autoridades municipales por este tipo de oportunidades; en breve quiero emprender un negocio y ahora que tengo los conocimientos necesarios confío en obtener mayores ingresos”.

Finalmente, Rosales Gutiérrez explicó que al concluir los talleres de Hábitat, los alumnos  reciben un reconocimiento avalado por el Instituto de Capacitación y Adiestramiento para el Trabajo Industrial (ICATI).

+++

domingo, 15 de enero de 2017

Detienen a presuntos narcomenudistas en Ciudad Alegre



Como resultado de los dispositivos y operativos instrumentados en la localidad, la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito de Chimalhuacán en coordinación con el Grupo Táctico Operativo se logró la captura de dos hombres por el delito de narcomenudeo.

El director de la corporación, Cristóbal Hernández Salas, informó que durante un operativo en la colonia Ciudad Alegre, un ciudadano denunció que los tripulantes de un vehículo portaban sustancias prohibidas.

“Al localizar el automóvil se les marca el alto y se realiza la revisión preventiva del vehículo localizando 62 envoltorios con polvo blanco con características de cocaína, así como un paquete de 400 gramos de hierba verde al parecer marihuana; por lo que se procede a detener a los dos hombres por la posesión y posible venta de sustancias prohibidas.”

Los detenidos son identificados como Leonardo N y Edgar N de 21 y 20 años de edad respectivamente; fueron puestos a disposición del Ministerio Público por el presunto delito de daños a la salud en su modalidad de narcomenudeo generando la carpeta NUC NEZ/NEZ/NEZ/026/009098/17/01.

En otra acción de la corporación elementos del GTO, la Base de Operaciones Mixta (BOM) y Frim detuvieron a una persona durante un barrido de seguridad en la unidad habitacional Rancho el Molino. Gracias a la denuncia de un ciudadano quien indicó de un domicilio donde presuntamente se realiza la venta de sustancias ilegales.

Al llegar al domicilio y realizar la revisión preventiva se localizaron 32 envoltorios de polvo con características de la cocaína, por lo cual se detuvo a Jobita N de 60 años por el presunto delito de daños a la salud en modalidad de narcomenudeo, poniéndose a disposición de las instancias correspondientes.

La policía local pone a disposición de la ciudadanía el número telefónico de emergencias 58-53-61-28 a fin de reportar cualquier delito o actividad sospechosa. El servicio es gratuito y opera las 24 horas del día.

+++

Alistan tratamiento de enfermedades crónicas



Con el objetivo de que los pacientes tengan un mayor apego al tratamiento de enfermedades crónicas, el Centro de Atención a Enfermedades Crónico Degenerativas de Chimalhuacán (CAECh) prepara nuevos talleres alimenticios y psicológicos, informó el titular, Alejandro Magdaleno Reyes.

Mencionó que los nuevos talleres que implementarán en este 2017, son Educación Sexual y Cocina que impartirá el personal del CAECh, dirigidos a los pacientes que viven con Diabetes Mellitus, Dislipidemia, Hipertención Arterial y Obesidad, mismos que son totalmente gratuitos.

Explicó que el taller de educación sexual está enfocado a los pacientes para que aprendan a vivir su sexualidad con estas enfermedades y consiste en siete sesiones de una hora aproximadamente.

Asimismo, el taller de Cocina forma parte de los cursos alimenticios que ayudan a los pacientes y sus familiares a tener una mejor alimentación y un mayor apego a su tratamiento para el control de sus padecimientos.

Agregó que de igual forma, darán continuidad a los talleres psicológicos de adherencia terapéutica, vivencial, así como al taller Viviendo con diabetes, mismos que darán inicio los días 18 de enero.

“Continuaremos impartiendo talleres para los pacientes, familiares y algunos están abiertos al público en general con el objetivo de combatir las enfermedades crónicas que van en aumento y afectan no sólo la salud física, sino también el autoestima y la forma de vida de las personas”.

Cabe destacar que el CAECh atiende a más de dos mil 500 personas con padecimientos como Obesidad, Hipertensión Arterial, Diabetes Mellitus y Dislipidemia.

+++

Inauguran exposición de esculturas en miniatura



Un mundo plasmado en figuras en pequeña escala, el escultor Miguel Ángel Martínez Reyes presenta la exposición Miniatura, una mirada majestuosa, promocionada por la Secretaría de Cultura del Estado de México a través del Centro Cultural Mexiquense Bicentenario, que permanecerá por 30 días en el lobby de la Biblioteca Municipal Amoxtlatiloyan.

Durante la inauguración de esta exhibición, la directora de la casa de estudio, Carolina Vite Carvajal, expresó su orgullo por albergar en el recinto esta manifestación cultural, que tiene la finalidad de acercar y fomentar el arte entre los chimalhuacanos.

“Nos congratulamos en exponer el trabajo que demuestra el talento de Miguel Ángel Martínez, quien nos demuestra la grandeza el ser humano, a través de sus creaciones en miniatura”.

Por su parte, el artista originario de Miahuatlán, Oaxaca, dijo sentirse “contento y orgulloso porque me abrieron las puestas de este lugar para enseñarles mi obra a sus habitantes. Es la primera vez que vengo a este municipio y las personas han sido muy amables conmigo”.

Agregó que esta muestra está conformada por 41 piezas elaboradas con distintos materiales como: madera de sabino y pochote, hueso de res, cantera y semillas; la cual ya se había expuesto en el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario, ubicado en el municipio de Texcoco; así como en los estados de Guanajuato, Querétaro y su natal Oaxaca.

El escultor manifestó que le gusta trabajar con hueso de res “porque es de color blanco y muy elegante”.

Finalmente, el artista invitó a los habitantes de Chimalhuacán y alrededores a visitar la Biblioteca Amoxtlatiloyan a apreciar su obra: “Gracias a las autoridades por su amabilidad. Espero que no sea la última vez que exponga aquí y que todos queden encantados”.

+++

Municipio productivo e incluyente



*Chimalhuacán incorpora al programa de empleo temporal a personas con alguna discapacidad.

Con el objetivo de dar empleo a los chimalhuacanos, sin importar sus condiciones físicas, el gobierno municipal, a través de la Dirección de Desarrollo Social local, brinda oportunidades laborales a personas con capacidades diferentes, con el Programa de Empleo Temporal (PET).

La titular de la dependencia, Laura Fabiola Rosales Gutiérrez, informó que “170 chimalhuacanos están registrados en el programa con la finalidad de contribuir a su experiencia laboral para que en un futuro merezcan mejores oportunidades”.

Añadió que la contratación del personal con trabajo temporal, está libre de discriminación, pues del total de empleados, tres de ellos padecen alguna discapacidad.

Dos de las integrantes del padrón del programa son las gemelas Fabiola y Sandra Pérez Campos, de 19 años de edad y resistentes del barrio Xochitenco, quienes padecen desde su nacimiento atrofia muscular espinal, enfermedad con la que pierden movilidad en el cuerpo con el paso del tiempo.

Expresaron su entusiasmo por su primera oportunidad de trabajo, tras algunos intentos por encontrar una vacante, sin embargo, habían enfrentado obstáculos como el rechazo por su condición física, el pago de una cuota para ingresar o la falsedad en las ofertas de empleo.

“Es muy bueno el apoyo que nos están dando. Habíamos buscado otros trabajos en empresas y con solo vernos no nos aceptaban. Sin embargo, estamos seguras que tenemos las mismas capacidades que los demás”, afirmó Fabiola.

Ambas jóvenes, quienes viven con sus padres, sus otras dos hermanas y una de sus tías, coinciden en que con este empleo se abre la posibilidad de contribuir a la economía familiar y poder ser independientes.

Las hermanas Pérez Campos estudian la preparatoria en línea y sus intereses laborales están enfocados en los recursos humanos; además, Fabiola desea ser profesora de educación preescolar, mientras que a Sandra le gustaría trabajar en el diseño de interiores.

Finalmente, agradecieron al gobierno municipal la oportunidad que les han brindado: “que sigan ayudando a gente con capacidades diferentes, para que en un futuro podamos abrir puertas con la experiencia que vamos a adquirir”.

+++

Chimalhuacán e Ixtapaluca unen esfuerzos por la niñez



El gobierno de Chimalhuacán, en coordinación con sus similar de Ixtapaluca y el gobierno estatal entregaron en el Recinto Ferial más de dos mil 500 juguetes a igual número de infantes.

“Es gratificante compartir instantes de alegría y convivencia con los niños chimalhuacanos, así como con nuestros vecinos de Ixtapaluca; los gobiernos locales estamos comprometidos a brindar mejor calidad de vida a nuestros infantes”, señaló la alcaldesa de Chimalhuacán, Rosalba Pineda Ramírez.

Acompañada por el Subsecretario de Educación Media Superior y Superior mexiquense, Guillermo Alfredo Martínez González, la munícipe explicó que este tipo de eventos sirven “para reforzar la cohesión social, ya que una verdadera transformación de nuestra sociedad inicia mejorando las condiciones de vida de nuestros infantes”.

Por su parte, Martínez González reconoció el trabajo que realizan autoridades de Chimalhuacán e Ixtapaluca para fomentar la sana convivencia entre todos los sectores de la población. “Ambas autoridades han brindado resultados satisfactorios, se esfuerzan por cumplir metas sin importar las adversidades”.

El evento estuvo amenizado por la cantante y animadora infantil Lore Lore, quien deleitó a chicos y grandes con sus grandes éxitos acompañada de personajes como el Oso bipolar, Chapitas, Canguro, Zancudo, Pollito y Dumpi, entre otros.

Cabe señalar que además de este evento, durante los próximos días y hasta el próximo 20 de enero el gobierno de Chimalhuacán seguirá entregando en diversos eventos masivos más de 200 mil juguetes.

+++

Carnaval de Chimalhuacán invade Texcoco



 “Chimalhuacán es considerado un municipio con grandes tradiciones, tiene muchas comparsas, por ello sus carnavales son un digno espectáculo”, indicó el Coordinador del Centro Cultural Mexiquense Bicentenario (CCMB), Alfonso Sandoval Álvarez, tras inaugurar la exposición San Agustín Atlapulco, cuna del carnaval en Chimalhuacán,

El funcionario indicó que el Carnaval de Chimalhuacán es la primera exposición del año que se lleva a cabo en el CCMB, ubicado en Texcoco, como parte del programa cultural Noches de museos.

Por su parte, el director de Turismo de Chimalhuacán, Julio Pabello Alonso, señaló que esta exhibición se realiza con el objetivo de mostrar a habitantes de otros municipios la historia, cultura y tradición chimalhuacana.

“Los directivos del Centro Cultural tienen conocimiento de que nuestro carnaval es uno de los eventos con mayor tradición a nivel nacional, por ello les agradecemos su invitación y confiamos en que nuestra identidad se difunda por todos los rincones de la entidad”.

El funcionario explicó que la exposición fue montada por una decena de personas adscritas a la Biblioteca Amoxtlatiloyan y al Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal.

“Está conformada por más de 30 fotografías, 15 trajes de carnaval y diferentes tipos de máscaras; además de las réplicas del Arco de la Identidad y el Guerrero Chimalli, las cuales fueron realizadas por artistas chimalhuacanos”.

Una de las visitantes fue la señora Estefanía Avilés Estebe de 32 años de edad, quien es habitante del municipio de Chicoloapan y decidió acudir con sus dos hijos a conocer las tradiciones del carnaval.

“Me parece una excelente idea que lleven estas exposiciones a otros municipios, desde hace tres años participo y bailo en el carnaval, por eso es un orgullo que difundan nuestras tradiciones”.

Cabe destacar que además de la exposición, los días miércoles 18 y 25 de enero se llevará a cabo el taller “Títere Carnavalero” y a las conferencias “San Agustín Atlapulco”, “Cuna del carnaval en Chimalhuacán” y “El significado del traje y mascara del carnaval”, impartidas por especialistas chimalhuacanos.

La exposición estará durante un mes en el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario (CCMB), de martes a sábado en un horario de 10:00 de la mañana a 16:00 horas y los domingos de 10:00 a 15:00 horas.

+++