martes, 27 de mayo de 2025

Hot Sale 2025: Cómo comprar de manera segura en un entorno donde 54 % aún prefiere los pagos presenciales


·       A pesar de los planes para comprar durante el Hot Sale 2025, más del 54% aún prefiere hacer pagos presenciales.

·       La desconfianza en lo digital obliga a redoblar esfuerzos en educación financiera y prevención de fraudes.

Ciudad de México, mayo de 2025.- A partir de hoy y hasta el 3 de junio se llevará a cabo el Hot Sale 2025, una de las temporadas de ofertas más importantes del año. De acuerdo con un reciente sondeo realizado por Up Sí Vale, el 47 % de los consumidores mexicanos planea realizar compras durante esta edición. Sin embargo, este sondeo encontró que la digitalización de los pagos aún enfrenta resistencia, ya que el 54 % de los usuarios aún prefiere pagar de forma presencial, reflejando una desconfianza que pone a la ciberseguridad en el centro de la conversación.

Aunque los pagos digitales ofrecen eficiencia, rapidez y protección, la percepción pública sigue dividida: solo el 39 % considera que son más seguros, y el 35 % los encuentra más fáciles de usar. Esto evidencia que, a pesar del crecimiento del comercio electrónico, aún existen barreras que frenan su adopción total.

¿Qué planean comprar los mexicanos en el Hot Sale 2025?

El sondeo también encontró que entre las categorías con mayor intención de compra para esta edición del Hot Sale, destacan productos de supermercado y despensa (42%), seguidos de ropa y calzado (34%), y, en tercer lugar, tecnología y electrónicos (31%). Esto demuestra que, si bien las oportunidades son muchas por el gran número de tiendas y ofertas disponibles, también lo son los riesgos, si no se toman las precauciones adecuadas.

Es común que durante temporadas como el Hot Sale, la emoción por las promociones nos haga olvidar de la importancia de proteger nuestros datos personales y financieros. De acuerdo con la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), En el primer trimestre de 2025, recibió un total de 41,969 reclamaciones a nivel nacional, de las cuales alrededor del 37% estuvieron relacionadas con posible fraude.

 

 

 

En este sentido, el sondeo encontró que, uno de cada cuatro usuarios reportó haber sufrido alguna situación de riesgo relacionada con las compras en línea, de los cuales la mayoría, (62%) fueron relacionados a cargos no reconocidas.

“En temporadas de alto consumo como el Hot Sale, los intentos de fraude digital se disparan. Por eso es fundamental que los usuarios estén atentos, adopten prácticas seguras y activen medidas como la verificación en dos pasos o alertas en tiempo real. La prevención es la herramienta más poderosa para comprar sin preocupaciones”, señala, Javier Mercado Robles Aguilar Chief of Compliance en Up Sí Vale México.

Relacionado con las buenas prácticas, el sondeo encontró que, los usuarios tienen nociones sobre cómo proteger sus transacciones, aunque hay camino por recorrer. Al ser cuestionados sobre sus métodos de prevención, el 27% mencionó que solo compran en sitios seguros, mientras que solo el 24% activa las verificaciones de dos pasos para sus cuentas. Adicionalmente, a estas recomendaciones, es clave que los consumidores adopten otras medidas de protección durante sus compras, por ejemplo:

  • Utilizar métodos de pago seguros, como tarjetas de crédito con protección contra fraudes o billeteras digitales.
  • Evitar redes Wi-Fi públicas al momento de realizar pagos o ingresar datos personales.
  • Supervisar de manera constante los movimientos bancarios y activar notificaciones de compras en sus aplicaciones.
  • Desconfiar de ofertas que parezcan demasiado buenas para ser verdad o sitios que soliciten información innecesaria.
  • Apagar las tarjetas en periodos de inactividad y activarlas únicamente cuando se vayan a utilizar para pagos presenciales o digitales.

***

 

Acerca de Up Sí Vale

Filial mexicana del grupo francés UP, con 25 años de experiencia en el mercado mexicano, desarrollando soluciones de control de recursos financieros innovadoras para fortalecer el crecimiento de las empresas y mejorar la calidad de vida de las personas. Actualmente contribuye al crecimiento de más de 16 mil empresas, gestionando anualmente más de $40 mil millones de pesos y apoyando el poder adquisitivo de cerca de 5 millones de usuarios de tarjetas. Al día de hoy, más de 500 mil establecimientos se benefician con los 120 millones de transacciones que se generan al año con alguna de sus tarjetas físicas o electrónicas. Obsesionados con entender y servir a los usuarios, para dar a millones de familias mexicanas el poder de crecer. Recientemente, en el sector de Servicios Financieros y Seguros de la categoría de 50 a 500 multinacionales en el listado “Tiempos de reto” elaborado por Great Place to Work, obtuvimos el tercer lugar, reafirmando nuestro compromiso con el sector.

No hay comentarios:

Publicar un comentario