CIUDAD DE MÉXICO. 15 de enero de 2024.- El cambio climático y sus efectos se posiciona como uno de los riesgos más críticos que se deben abordar durante el 2024, y hacia los siguientes años, de acuerdo con Zurich Insurance Group. El Reporte de Riesgos Globales de la firma, señala que la importancia de abordar esta problemática adquiere un protagonismo ineludible para los líderes mundiales.
En el marco del Día Mundial de acción contra el cambio climático, que se conmemora el 28 de enero, se vuelve fundamental hablar del impacto de esta problemática en todas sus vertientes, desde la amplificación de fenómenos meteorológicos derivados, hasta la pérdida de la biodiversidad a causa del calentamiento global. La migración hacia los vehículos híbridos se vuelve fundamental.
En este contexto crítico, las principales acciones de la compañía en materia de reducción de su huella de carbono y el impulso de iniciativas sostenibles, son:
2. Reducción de número de viajes: Conscientes del impacto ambiental de los desplazamientos, Zurich ha implementado una estrategia de reducción de viajes basada en su enfoque de asistencia virtual, la cual se realiza mediante videollamadas en siniestros que no son de gravedad y que únicamente involucran al usuario asegurado, sin afectaciones a terceros.
Para 2024 es fundamental reafirmar el compromiso con la mitigación del cambio climático, adoptando medidas concretas que van más allá de las obligaciones normativas. Estas acciones, en sintonía con el Día Mundial de Acción contra el Cambio Climático, resaltan la necesidad imperante de la industria de seguros de liderar el camino hacia un futuro más sostenible. |
lunes, 15 de enero de 2024
Pixabay Vehículos híbridos, el siguiente paso que requieren dar las aseguradoras para mitigar el cambio climático
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario