-
Tranciti ha detectado que quienes compran en línea se ven más motivados a comprar cuando existe una buena
política de devolución
-
Contar con este tipo de logística podría aumentar las ventas online en un 30% al mes
-
Una buena logística inversa puede marcar la diferencia entre un usuario que vuelve a comprar y uno que no
lo vuelve a hacer
Ciudad de México a 17 de enero de 2024.- En 2023 se regresaron cerca de 500 billones de productos que fueron adquiridos vía e-commerce en todo el mundo, gracias a esto, la logística inversa ha cobrado más fuerza y las empresas deben tomarlo más en cuenta, siendo que en México más de 65 millones de personas compran en línea de acuerdo con la AMVO.
Gracias a datos compartidos por Tranciti, se ha detectado que quienes compran en línea se ven más motivados a comprar cuando existe una buena política de devolución, ya que muchas veces los productos no cumplen sus expectativas o llegan dañados y buscan un reembolso o cambio de producto.
Además, según la compañía, contar con este tipo de logística podría aumentar las ventas online en un 30% al mes. “A las personas ya no solo les basta con que llegue un paquete en tiempo y forma, sino que ahora, también buscan que si no les gusta lo que pidieron o está dañado, la empresa pueda devolverles el dinero o cambiar el producto lo más pronto posible y de manera amigable, tal es el caso de grandes jugadores como Mercado Libre o Amazon. Además, al cautivar a los usuarios, las ventas podrían aumentar hasta en un 30% mensual”, comenta Fedora Cabal Wallis, Líder comercial de Tranciti México.
Las empresas de e-commerce se han enfocado en tener una correcta logística que va desde la primera hasta la última milla, sin embargo, son pocas las que han puesto atención a una buena “logística inversa”, siendo los grandes jugadores como Amazon y Mercado Libre los que mejor han llevado esta práctica y en los que más confían quienes compran de manera online.
Y es que la forma de consumo ha cambiado durante los últimos 2 años, ahora, para muchos usuarios es igual de importante saber que pueden hacer una devolución sin tantas complicaciones como lo es recibir sus paquetes en el tiempo que se estipula a la hora de realizar sus compras en línea.
“Las empresas con canal de venta de comercio electrónico deben revisar las nuevas tendencias y comportamiento de sus usuarios, ya que ahora es igual de importante una buena política de devolución, que el recibir a tiempo sus paquetes. Quienes no apliquen una buena logística inversa, se verán afectados ya que esto puede marcar la diferencia entre un usuario que vuelve a comprar y uno que no vuelve.” Finaliza Cabal.
Las empresas que venden vía e-commerce en México, concentran el 33% de sus ventas en la capital del país, siendo las personas de entre 24 y 35 años las que más compran por este canal de ventas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario