miércoles, 17 de enero de 2024

EX RUTA 100 / COMUNICADO


 

México, Distrito Federal, a 17 de Enero de 2024.

 SINDICATO UNICO DE TRABAJADORES

                          DE AUTOTRANSPORTES URBANOS

                          DE PASAJEROS RUTA-100

                                                             

Cuadro de texto: 	
POR EL RESCATE DE LA DIGNIDAD, LOS DERECHOS Y EL PATRIMONIO DE LA CLASE TRABAJADORA   COMISION LIQUIDADORA  

              

(EN PROCESO DE LIQUIDACIÓN ANTE EL TRIBUNAL FEDERAL DE CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE, EN EL EXPEDIENTE 15297/95, CUADERNO 44, RESOLUCIÓN DE FECHA 6 DE JULIO DE 2004).

A LA OPINION PUBLICA, A LAS ORGANIZACIONES OBRERAS, SOCIALES, A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN

 

Trabajadores de la Extinta Ruta-100 anunciaron que endurecerán sus protestas en contra del Gobierno de la Ciudad de México por el incumplimiento en tiempo y forma del apoyo económico del Gobierno Federal Y Gobierno de la Ciudad de México los trabajadores visitaran la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México para que manden una comisión y chequen los agravios a los derechos humanos de los trabajadores de ruta-100, también se visitara a la Secretaria de Gobernación porque anteriormente giraron escritos a la secretaria de hacienda y Crédito Público para que aportaran el cincuenta por ciento para darle solución al conflicto ruta-100, también giro exhortos a la jefa de gobierno Claudia Sheimbaun para darle solución al conflicto  visitaremos al Senado de la Republica, a la Cámara de Diputados y al Congreso de la Ciudad de México, para explicarles la afectación y agravios a los derechos humanos de los trabajadores de ruta-100, para el apoyo económico el Gobierno Federal está poniendo 50% = 150,000,000 (ciento cincuenta millones) y el Gobierno de la Ciudad de México 50% = 150,000,000 (ciento cincuenta millones) haciendo un total de 300,000,000 (trescientos millones de pesos) para 12,004 trabajadores que llegaron a la declaratoria de quiebra el 8 de abril 1995, en diciembre de 2023 tenían que haber entregado en la primera etapa 4,001 cheque por la cantidad de $24,991.66 a cada uno de los compañeros trabajadores de ruta-100 y solo entregaron 800 cheques que en su mayoría fue gente que trabaja en las empresas de Grupo Metropolitano de Transporte (GMT) de los traidores defraudadores Ricardo Barco López y Gabino Camacho barrera, sospechamos que hubo mano negra, como Andrés Lajous Loaeza de la secretaria de movilidad integrara el registro de personas ex trabajadores reconocidas como trabajadores en activo al momento de la quiebra del organismo público descentralizado denominado autotransportes urbanos ruta-100 sospechamos que algunos funcionarios corruptos del gobierno de la ciudad de México reciben dinero de las empresas de GMT, por eso todos los que trabajan en GMT todos ya cobraron, gente que nunca ha luchado y ha traicionado la lucha y nuestros compañeros que vienen luchando para que este apoyo se diera solo le han pagado como a 40 cuarenta compañeros que están luchando en la comisión liquidadora del sutaur-100 exigimos el apoyo para todos nuestros compañeros y compañeras viudas y beneficiarias respeto a nuestro derechos, que ya no le hagan al cuento que ya den la orden para que nuestras compañeras viudas y beneficiarias se registren en la Secretaria de Inclusión y Bienestar de la Ciudad de México (SIBISO) UBICADA EN FERNANDO DE ALVA IXTLILXOCHITL NUMERO 185, PISO 1 COLONIA TRANSITO, C.P. 06820 ALCALDIA CUAUHTEMOC

 

 

 

Compañeros del sutaur-100 que llegaron a la declaratoria de quiebra al 8 de abril de 1995 les informamos referente al 28% que nos descontó el gobierno del distrito federal a los trabajadores de ruta-100, de su liquidación laboral para ser susceptibles de recibir concesiones de transporte público y constituir las empresas de grupo metropolitano de transporte, en el convenio que se firmó en 1996 EL MONTO DE LIQUIDACION AL 100% ERA DE $1,043,224,400.00 (UN MILLON CUARENTA Y TRES MILLONES DOCIENTOS VEINTICUATRO MIL CUATROCIENTOS PESOS)

 

LIQUIDACION AL 72% A LOS TRABAJADORES DE RUTA-100 FUE DE $867,235,296.00 (OCHOCIENTOS SECENTA Y SIETE MILLONES DOSCIENTOS TREINTA Y CINCO MIL DOSCIENTOS NOVENTA Y SEIS PESOS)

 

28% QUE DESCONTO EL GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL A LOS TRABAJADORES DE RUTA-100 ES DE $175,989,104.00 (CIENTO SETENTA Y CINCO MILLONES NOVECIENTOS OCHENTA Y NUEVE MIL CIENTO CUATRO PESOS) esto es lo que el gobierno de la ciudad de la Ciudad de México nos debe a los trabajadores de ruta, porque no tenemos ningún beneficio de las empresas de grupo metropolitano de transporte (GMT) más adeudos de los convenios políticos firmados en 1996 y 1999 todo esto está registrado en el Senado de la Republica, en la Cámara de Diputados y en congreso de la ciudad de mexico, que saco un punto de acuerdo a favor de los trabajadores de ruta-100

 

EL 19 DE NOVIEMBRE DE 2014, LA VI ASAMBLEA LEGISLATIVA DEL DISTRITO FEDERAL, APROBO UN PUNTO DE ACUERDO A FAVOR DE LOS EXTRABAJADORES DE RUTA-100

 

PRIMERO.- La asignación de un presupuesto suficiente por parte de la VI Asamblea Legislativa del Distrito Federal, para que el Gobierno del Distrito Federal liquide e indemnice todos los adeudos e incumplimientos de los convenios políticos incluyendo el (28%) que les fue descontado de su liquidación a los 12,004 trabajadores de la exruta-100, dicha negociación debe de llevarse por conducto de su representación legal que es la Comisión liquidadora con toma de nota y personalidad jurídica acreditada.

SEGUNDO.- Establecer una mesa de diálogo y negociación que se lleva entre la Secretaria de Gobierno del Distrito Federal, con la comisión liquidadora del Sindicato Único de Trabajadores de Autotransportes Urbanos de pasajeros Ruta-100, y con los actuales representantes de las empresas de Grupo Metropolitano de Transporte (GMT) con intervención de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal y poner un interventor en las cajas administradoras de las sociedades mercantiles antes señaladas para la devolución a los 7012 inversionistas de la inversión del (30 %) con sus respectivos rendimientos a la fecha, a todos y cada uno de los aportantes a la creación de dichas empresas.

TERCERO.- El cumplimiento inmediato al convenio político de fecha 29 de marzo de 2012, mediante depósito de las cantidades correspondientes por parte de finanzas a favor de la Secretaria de Movilidad, del pago de los derechos de concesiones y tarjetones suscritos en el convenio político a la Tesorería del Distrito Federal.

CUARTO.- La creación de fuentes de trabajo reales y necesarias en materia de transporte para los trabajadores de la extinta ruta 100 y, o sus beneficiarios.

EL 14 DE DICIEMBRE DE 2021, EL CONGRESO LOCAL CDMX RATIFICO EL PUNTO DE ACUERDO DEL 19 DE NOVIEMBRE DE 2014 Y EXHORTO A LA SECRETARIA DE GOBIERNO Y A FINANZAS DE LA CIUDAD MEXICO, TAMBIEN A LA SECRETARIA DE GOBERNACION Y A LA SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO FEDERAL, A ANALIZAR LA PROBLEMÁTICA DE LA COMISION LIQUIDADORA DEL SINDICATO UNICO DE TRABAJADORES DE AUTOTRANSPORTES URBANOS DE PASAJEROS RUTA-100

03/NOV/2022 EL CONGRESO DE LA CIUDAD DE MEXICO EXHORTO A LA CAMARA DE DIPUTADOS DEL CONGRESO DE LA UNION, A ANALIZAR LA POSIBILIDAD DE QUE EN EL PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACION PARA EL EJERCICIO FISCAL 2023, SE DETERMINEN LOS RECURSOS ECONOMICOS NECESARIOS PARA PROPONER UNA SOLUCION PAULATINA Y PROGRESIVA AL PENDIENTE HISTORICO DE LOS TRABAJADORES DE LA EXRUTA-100, ASI SE PROPONE LA CREACION DE UN FONDO QUE PERMITA AL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MEXICO CONTAR CON LOS RECURSOS ECONOMICOS NECESARIOS PARA ATENDER EL PENDIENTE HISTORICO CON LOS TRABAJADORES DE LA EXRUTA-100

COMPAÑEROS DEL SUTAUR-100 RECIBAMOS ESTE APOYO QUE ESTA DANDO EL GOBIERNO FEDERAL Y EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MEXICO, POR EL DAÑO MORAL Y ECONOMICO QUE NOS HAN CAUSADO DURANTE MAS DE 28 AÑOS, POSTERIORMENTE TENEMOS QUE LUCHAR POR EL 28% QUE NOS FUE DESCONTADO DE NUESTRA LIQUIDACIÓN LABORAL Y ADEUDOS DE LOS CONVENIOS POLÍTICOS FIRMADOS EN 1996 Y 1999, QUEREMOS EL CUMPLIMIENTO DEL PUNTO DE ACUERDO QUE RATIFICO ELCONGRESO DE LA CIUDAD DE MEXICO EL 14 DE DICIEMBRE DE 2021

 

 

 

 

SUTAUR VIVE LA LUCHA SIGUE

SI NO HAY JUSTICIA NO HABRA PAZ

 

POR EL RESCATE DE LA DIGNIDAD, LOS DERECHOS

Y EL PATRIMONIO DE LA CLASES TRABAJADORA

No hay comentarios:

Publicar un comentario