martes, 9 de enero de 2024

INTERCAM BANCO. Resultados de la subasta de valores gubernamentales

 Esta semana se subastaron instrumentos de deuda gubernamental, con ajustes mixtos en las tasas de CETES aunque en niveles similares en comparación con la subasta anterior. El total de CETES subastados fue de 64,600 millones de pesos. En lo que se refiere a la colocación de CETES de 28 días, el mercado demandó 53,389.72 millones de pesos, de los cuales se colocaron 15,000 millones a una tasa ponderada de 11.28%, disminuyendo 2 pb respecto a la subasta anterior. Esto implicó una demanda de 3.56 veces el monto colocado En el plazo de 91 días la tasa de colocación fue de 11.37%, es decir, 1 pb menor a lo visto la semana pasada (11.38% prev.). Este instrumento registró una demanda de 3.58 veces el monto colocado de 15,000 millones de pesos. En cuanto al plazo de 182 días, se colocaron 16,100 millones de pesos a una tasa de 11.37%, cayendo en 11 pb respecto a la subasta previa (11.48% prev.). Existió una demanda de 3.82 veces el monto colocado. Finalmente, en el plazo más largo (364 días) la demanda fue de 2.58x y los instrumentos se colocaron a una tasa de 11.19% por un monto de 18,500 millones de pesos. La tasa de colocación aumentó 7 puntos base en comparación con la subasta anterior (11.12% prev.). La segunda subasta de valores gubernamentales del año vio ajustes a la baja en casi toda la curva de los Cetes con excepción del instrumento a 1 año que tuvo un ligero repunte. Cabe destacar que el instrumento a 6 meses tuvo la mayor demando en la subasta (3.82x). La semana pasada se publicaron las minutas de Banco de México correspondientes a la última reunión de 2023 donde mostraron que si bien aún no hay consenso dentro de la Junta de Gobierno para comenzar a recortar las tasas, ya se está discutiendo esta posibilidad. Así, esperamos que la postura de Banco de México para los próximos anuncios será de cautela y prudencia. En cuanto a instrumentos de mediano plazo, se subastaron Bondes F a plazos de 2, 5 y 10 años. Para el instrumento a menor plazo se colocaron 8,000 millones a una sobretasa de 0.16%, permaneciendo sin cambios respecto a la subasta anterior. A 5 años se colocaron 2,200 millones a una sobretasa de 0.23. Finalmente, a 10 años se colocaron 850 millones a una tasa de 0.29%. Cabe destacar que el instrumento a 2 años tuvo la mayor demanda en la subasta tanto en números absolutos (29,131 millones) como en veces solicitado el monto de colocación (3.64x). Finalmente, a largo plazo se subastaron Bonos a 30 años y Udibonos a 10 años (nov’31). Los bonos se colocaron 12,500 millones de pesos a una tasa de 9.18%, disminuyendo en 42 pb con respecto a la semana anterior, implicando una demanda de 2.03x. Por su parte, de los Udibonos se colocaron 1,200 millones de udis a una tasa de 4.64%, 5 pb menor a la subasta previa con una demanda de 2.33x.

No hay comentarios:

Publicar un comentario