viernes, 19 de enero de 2024

INTERCAM BANCO. Nota de Sector EE.UU.: Expectativa de reportes corporativos 4T23 Contexto

Las bolsas estadounidenses cerraron el 4T23 con ganancias. En el agregado el S&P500 subió +11.24% en el 4T23, mientras que el Nasdaq y el Dow lo hicieron en +13.56% y +12.56%, respectivamente. Dentro de los acontecimientos más relevantes para el mercado durante este período se encontró a) la inestabilidad política en Medio Oriente que afectó al mercado de los energéticos y b) la volatilidad de las tasas de interés. En primera instancia, los energéticos estuvieron en una constante variación después de que se detonara la guerra entre Israel y Hamas, donde la posibilidad de afectaciones a las líneas de suministro ha sido un proveedor de soporte para el precio. Asimismo, a finales del trimestre se comenzaron a experimentar recientes disrupciones por grupos paramilitares de Yemen, frenando el flujo de cargueros por el Mar Rojo, por lo que la evolución de este bloqueo es un factor a tomar en cuenta. Se estima que este último factor pudiera traer un retroceso al avance de la lucha contra la inflación a nivel global por el aumento de costo en los fletes en una ruta tan importante. También, durante el trimestre pudimos apreciar una gran volatilidad en las tasas de la renta fija, con el bono estadounidense a 10 años superando el 5% por primera vez en 16 años. Esto es relevante dado que esta es una tasa de referencia para los préstamos hipotecarios, automotrices y de los estudiantes. No obstante, los mensajes de la Fed durante el trimestre lograron contraer las tasas por debajo del 4%; con la encuesta de CME descontando una bajada de tasas tan pronto como finales del 1T24. Hasta el momento, entre las empresas más grandes solo han reportado las financieras, dando resultados mixtos. Con Citigroup (UPA -$1.16 vs. $0.11e.), JPMorgan Chase ($3.04 vs. $3.35e.) y Bank of America ($0.35 vs. $0.53e.) aportando sorpresas negativas en sus resultados. Expectativa de ingresos del S&P500 En el agregado se espera que 9 de los 11 sectores experimenten un crecimiento en las ventas, entregando así un moderado +2.6% de crecimiento en los ingresos para el S&P. Con los sectores de Bienes Raíces (+6.7%), Tecnología (+6.2%) y Servicios de Comunicación (+4.9%) liderando el aumento. Mientras tanto, los sectores de Energía (-8.5%) y Materiales (-5.9%) liderarían la caída; si se excluyera el sector energético la expansión en ingresos subiría a +3.7%. Expectativa en utilidades del S&P500 En el agregado se espera que 7 de los 11 sectores experimenten un crecimiento en las utilidades, entregando así un +4.4% de crecimiento en las utilidades para el S&P. Con los sectores de Servicios Públicos (+49.1%), Servicios de Comunicación (+48.6) y Consumo Discrecional (+22.3%) liderando el alza. Por otro lado, los sectores de Energía (-26.5%), Materiales (-21.5%) y Salud (-19.0%) liderarían la baja; si se excluyera el sector energético la expansión de utilidades subiría a +7.9%

No hay comentarios:

Publicar un comentario