La
instalación de dispositivos de seguridad inteligentes tanto en empresas como
viviendas se encuentra en auge en América Latina, y cada vez son más los
usuarios que los demandan para controlar sus espacios de forma autónoma y fácil,
pero también para aumentar la seguridad, especialmente en naciones
como México, ya que ha enfrentado graves problemas de seguridad en las últimas
décadas. Durante el año 2019, el 29.2% de las zonas residenciales y
viviendas tienen al menos una víctima de delito, según la Encuesta Nacional de
Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) 2020 (ENVIPE)*.
Ante los graves
problemas de inseguridad existentes en la región, los sistemas de seguridad, con
cámaras IP y cámaras AIoT con funciones inteligentes y análisis de contenido de
video (VCA), integradas con algoritmos de aprendizaje profundo para habilitar
funciones inteligentes y alertas en tiempo real, continuarán al alza durante
2024. Este crecimiento estratégico se verá marcado según su aplicación, funcionalidad,
formas y tamaños, lo que mejorará el cociente de seguridad en muchos niveles.
Miguel Arrañaga,
Director Regional de ventas para la zona Bajío de Hikvision México, menciona
que ya sean cámaras tipo Bullet, Dome, Box, Turret, Fisheye o PTZ, los usuarios
podrán proteger a los familiares mayores, mujeres, niños, bebés, empleados e
instalaciones de cualquier posible amenaza, ya sea en viviendas u oficinas,
según los requisitos y escenarios.
“Los asistentes a la
oficina y las mujeres profesionales que trabajan pueden vigilar atentamente su
hogar con la ayuda de la aplicación móvil. Estas cámaras proporcionan pistas
vitales a las fuerzas del orden. Las imágenes de la cámara de seguridad proporcionan
evidencia y cronología del incidente al equipo de investigación del crimen, ayudando
a identificar a los culpables. Este tipo de dispositivos también resultan
útiles en casos de incendio, terremotos, inundaciones y otras situaciones de
emergencia”.
Recomienda que la
planificación de sistemas de seguridad para viviendas, edificios residenciales y
oficinas requiere una consulta seria con expertos.
“Es necesario realizar
asignaciones presupuestarias adecuadas para los componentes clave, el cableado
y el almacenamiento. Cualquier reducción de costos o compromiso puede generar
diversas complicaciones en la gestión de la seguridad. Es preciso comprobar
minuciosamente las especificaciones, compatibilidad y garantías de los
sistemas. Una ejecución profesional por parte del integrador de sistemas debe
estar respaldada por un mantenimiento regular y una auditoría de videoseguridad
para obtener los mejores resultados. El proceso de instalación implica un
estudio del sitio, la elección del tipo correcto de cámara, el cableado
perfecto y una solución eficaz de almacenamiento de video. La tecnología
adecuada será capaz de disuadir, vigilar, identificar, grabar y alertar. De
esta forma, se podrá alcanzar un nivel integral de seguridad en el lugar,
resultando en la tranquilidad de las personas, cuyo bienestar es invaluable.”,
concluye.
Para más información acerca productos de Hikvision,
visite nuestra página web: www.hikvision.com/mx.
Fuente:
* https://www.informesdeexpertos.com/informes/mercado-de-seguridad-en-america-latina
###
Acerca de Hikvision
Hikvision es proveedor de soluciones de IoT con video
como su competencia principal. Con un personal de I+D numeroso y altamente
calificado, Hikvision fabrica una gama completa de productos integrales y
soluciones para una amplia gama de mercados verticales. Además de la industria
de la seguridad, y para plasmar su visión a largo plazo, Hikvision amplía su alcance
a la tecnología de casas inteligentes, la automatización industrial y la
electrónica automotriz. Los productos de Hikvision también proporcionan a los
usuarios finales una inteligencia de negocios de gran alcance que les permite
mejorar la eficiencia de sus operaciones y tener un mayor éxito comercial. A
partir de su compromiso con la máxima calidad y seguridad de sus productos,
Hikvision alienta a sus socios a aprovechar los numerosos recursos de
ciberseguridad que Hikvision ofrece, incluyendo el Centro de Ciberseguridad de
Hikvision. Para obtener más información, por favor visite www.hikvision.com.
Para obtener más información, por favor visite www.hikvision.com.
Web: www.hikvision.com/mx
Social Media: @HikvisionMexico en Facebook, Twitter,
LinkedIn y YouTube.
No hay comentarios:
Publicar un comentario