CIUDAD DE MÉXICO, MÉXICO, 18 de enero de 2024 – El 90% de los mexicanos utilizan la banca móvil para realizar operaciones y tener una gestión fácil de sus activos, reveló un estudio generado por Fiserv, Inc. (NYSE: FI) proveedor líder mundial de pagos y tecnología financiera. Esta tendencia se respalda aún más por el hecho de que el 68% de los participantes se encuentra muy satisfecho y recomienda esta modalidad bancaria.
El estudio, titulado “Números que Hablan” edición México, destaca una serie de hallazgos significativos que pintan un panorama emocionante sobre las prácticas de compra en línea, banca móvil, tendencias en el comercio electrónico, compras a Meses Sin Intereses y uso de billeteras digitales en el mercado mexicano. Algunas cifras destacadas son:
Banca móvil
Preferencias y frecuencia de compra en el e-commerce mexicano
Mirando hacia el futuro, se anticipa un escenario prometedor para el comercio electrónico, con el 29% de los encuestados planeando incrementar su actividad de compra en línea durante los próximos 12 meses.
“Números que hablan” edición México, es un estudio de Fiserv, la compañía con más de 35 años de experiencia en el mercado, sobre el comportamiento de los usuarios ante productos, medios de pago y tecnología financiera. Es el primer año que esta investigación se realiza en México, abarca temas como medios y canales de pago físicos y digitales.
En cuanto a billeteras digitales y Meses sin Intereses (MSI), el estudio revela lo siguiente:
Uso de billeteras digitales
Meses sin Intereses
Basado en un riguroso análisis cualitativo y cuantitativo que abarcó a 600 participantes entre hombres y mujeres de 18 a 60 años, el estudio tiene como objetivo ofrecer información relevante para apoyar a los tomadores de decisiones a entender el comportamiento y hábitos de los usuarios.
|
viernes, 19 de enero de 2024
9 de cada 10 mexicanos hacen operaciones digitales. Neobancos y fintechs, ¿la nueva banca en México?
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario