El reciente debate sobre los libros de texto nos lleva a refl exionar sobre cómo preparar a las nuevas generaciones. En el Consejo Nacional Agropecuario revisamos los libros de texto, encontrando información valiosa que acerca a los niños y jóvenes a la agricultura, por ejemplo, estamos de acuerdo que se deben de fomentar las actividades agrícolas y comunitarias en la educación de los niños y jóvenes de México.
La agricultura es una de las actividades económicas más importantes de México, y es responsable de la seguridad alimentaria, proporcionar empleo y sustento a millones de personas. Sin embargo, de acuerdo con el último censo agropecuario, el sector enfrenta una serie de desafíos, entre ellos que el campo se está quedando sin trabajadores.
Por ello es muy relevante una educación basada en ciencia y tecnología que ayude a los jóvenes del campo a desarrollar un espíritu emprendedor. Que contribuya a que los jóvenes encuentren solución a los retos del cambio climático, los escases del agua y la competencia de los mercados internacionales.
Una educación con base en ciencia y tecnología puede ayudar a los jóvenes del campo a ser más conscientes de los desafíos ambientales y a desarrollar soluciones sostenibles.
El Consejo Nacional Agropecuario recomienda que...
Es importante conocer todos los modelos de producción, por lo que invitamos a pensar en la agricultura moderna e innovadora ya que el campo no tiene nuevas generaciones; la población que se dedica al campo mexicano se encuentra en el rango de edad de entre 46 y 56 años. la falta de oportunidades y la inseguridad aleja a jóvenes del campo.
Los libros de texto son un esfuerzo continuo y en el CNA celebramos que se trate al campo de manera multidimensional respetando las practicas ancestrales, pero también hablando de la modernidad de este y estamos abiertos a revisiones futuras de estos documentos ya que los niños son el futuro de nuestro país.
No hay comentarios:
Publicar un comentario