Por staff de redacción Expo Fac.
¿A dónde se dirige el mercado mundial de las farmacias? En
principio, vale la pena señalar que, de acuerdo con expertos[1], se vaticina que crecerá desde los $1,126.63 millones de dólares, que alcanzó en el año 2022,
a $1,205.81 millones de dólares en 2023, a una tasa de crecimiento anual
compuesto (CAGR) del 7.0 %, y se espera que alcance la cifra de $1,513.65
millones en 2027, a una tasa CAGR de 5.8%.
Cabe
señalar que estas cifras incluyen los ingresos que obtuvieron los
establecimientos por diversos tipos de medicamentos: los recetados de marca,
los genéricos, los que no requieren receta, los suministros de salud personal,
e incluso los suplementos dietéticos y productos de belleza, como son los cosméticos.
Es decir, los productos que generalmente el consumidor encuentra dentro de un
establecimiento farmacéutico.
Desde luego, entendemos a la farmacia como el establecimiento
en donde el consumidor puede obtener medicamentos de muy diversos tipos. Puede
ser un lugar identificado y acondicionado especialmente como tal, o puede estar
ubicado dentro de un supermercado o algún otro tipo de local comercial. Por otra
parte, la droguería es el lugar en donde la actividad principal es la venta de
productos farmacéuticos y medicamentos preparados.
Parte de los factores que impulsarán a este mercado son el
crecimiento de la franja poblacional, principalmente de la gente de edad
avanzada, el incremento de la prevalencia de enfermedades, y el posible aumento
del concepto de franquicia, o incluso, de la venta en línea de medicamentos. Por
cierto, vale la pena señalar que en 2021 el consumo privado de medicamentos en
el sector salud en México ascendió a casi $1.1 billones de pesos, lo que
representó una subida de casi $56.234 millones con respecto a las cifras del
año anterior.
Incluso, de acuerdo con cifras del INEGI[2], se registró que, en México,
en el año 2021, el Producto Interno Bruto (PIB) de la industria farmacéutica
creció 8.4% respecto a 2020, y se sabe que del año 2003 al 2021, los
establecimientos de la industria farmacéutica aumentaron de 480 a 908, lo que
representó un incremento promedio anual de 3.6%.
Tal como sucede en nuestro país, el
mercado global de farmacias se segmenta, por su tipo de propiedad, en cadenas minoristas
y establecimientos independientes. El que corresponde a las cadenas
minoristas fue el más grande del mercado, ya que representó el 76.5 % del total
en 2022. Sin embargo, se espera que el mercado de tiendas independientes sea el
de más rápido crecimiento, a una CAGR de 6.7% durante el lapso 2022-2027.
En el año anterior, América del Norte
fue la región más grande en el mercado de farmacias y tiendas de atención
médica; representó el 32% del total. Le siguió Europa Occidental y luego las
demás regiones, y muy probablemente en el futuro las regiones de más rápido
crecimiento en el mercado de farmacias y tiendas de atención médica serán Medio
Oriente y América del Sur, con un crecimiento del 12.1% y 9.9% CAGR
respectivamente.
Cabe señalar que los pronósticos de
crecimiento en el mercado de farmacias y tiendas de atención médica indican que
se generarán cerca de 368,490 millones de ventas anuales globales para 2027, y
sobresalen las cadenas minoristas, que ganarán más de $330 mil millones USD de
ventas anuales globales para el mismo año, y las oportunidades en el segmento
por tipo de medicamento surgirán en el segmento de los que se prescriben con
receta, que obtendrá más de $351 mil millones USD de ventas anuales globales
para 2027.
Todo este tipo de proyecciones y
tendencias, que son puntuales para entender mejor el estado actual y futuro del
mercado farmacéutico, serán revisadas durante la próxima Expo FAC,
en donde acudirán los profesionales del sector farmacéutico para actualizarse y
conocer las mejores prácticas para crecer el negocio.
# # #
Acerca de Expo Fac:
La primera edición de Expo Farmacias y Cuidado
Personal (Expo FAC) es un espacio creado para reunir a marcas líderes del
mercado y la industria de la salud, y productos de bienestar en donde participan
propietarios y tomadores de decisiones del sector farmacéutico.
Se trata del único evento en México 100%
enfocado en soluciones para la salud y el cuidado personal.
Acerca
de RX (Reed Exhibitions)
RX está en el negocio de
construir negocios para individuos, comunidades y organizaciones. Elevamos el
poder de los eventos cara a cara combinando datos y productos digitales para
ayudar a los clientes a conocer los mercados, obtener productos y completar
transacciones en más de 400 eventos en 22 países, en 42 industrias.
En RX nos apasiona
generar un impacto positivo en la sociedad y estamos totalmente comprometidos
con la creación de un entorno de trabajo inclusivo para toda nuestra gente. RX
es parte de RELX, proveedor global de información basada en análisis y
herramientas de decisión para clientes profesionales y de negocios. www.rxglobal.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario