●
La comedia de la compañía Brujas Producciones
está de regreso y se presenta en el Teatro Juan Ruiz
de Alarcón del 03 al 26 de agosto
●
La obra dirigida por Iona
Weissberg y Aline De la Cruz tiene referentes populares como cómics de DC y
Marvel, y videojuegos como Mortal Kombat
En la comedia “La manzana de la discordia” las diosas Hera, Atenea y Afrodita
están listas para competir por el título de la más bella y encontrar al héroe
terrenal que reivindique el camino de los humanos antes de que Zeus, furioso
por el chiquero que tienen en el mundo, los desaparezca por completo.
Luego de una exitosa temporada en 2022,
la obra dirigida por Iona Weissberg y Aline De la Cruz, una coproducción entre Brujas Producciones, DGAPA-PAPIIT y Teatro UNAM, se reestrenará en el Teatro Juan Ruiz de Alarcón con
algunos cambios en su elenco, en una breve temporada que irá del 03 al 26 de
agosto.
Con referentes populares como cómics de
DC y Marvel, videojuegos como Mortal Kombat y canciones rancheras, entre otros
géneros, en la obra se cuenta la historia de la Guerra de Troya desde la pelea
por la manzana de la discordia hasta que París se roba a Helena y Menelao trata
de rescatarla, por lo cual los griegos declaran la guerra a los troyanos,
Aquiles se pelea con Agamenón y acontece la batalla en la cual aparece el
caballo de Troya.
“Así se va contando desde nuestra
perspectiva y a nuestro modo la historia de la Guerra de Troya para ver cuál
será el héroe o la heroína de la mitología griega que nos puede servir de
modelo al siglo XXI para rescatar al planeta. Cada propuesta se presenta al
público al estilo clown”, explica Iona Weissberg.
En esta puesta de escena, La
Ilíada
de Homero es resignificada por la compañía Brujas
Producciones en función a los cambios en el actuar, pensar y sentir que
ha traído la digitalización, principalmente en las nuevas generaciones, por lo
que se trata de un divertido recorrido lleno de absurdos por los capítulos del
clásico texto en los que todos los héroes de Troya se presentan
ridiculizados.
“Nos basamos en escritos diversos que se
encuentran citados textualmente en la obra: La
Ilíada de Homero; Los Mitos Griegos
de Robert Graves; Casandra de Christa
Wolf y diversos escritos del filósofo Byung Chul-Han. El clown nos pareció
idóneo para la obra ya que construye a partir del juego, se burla de sí mismo y
relaciona mundos aparentemente paradójicos como lo son los mitos griegos y el
entorno actual”, comparte Aline de la Cruz.
El elenco está conformado por Rodrigo
Murray (Casandra), Óscar Piñero (Hera), Jerónimo Best (Atenea), Fernando
Córdova (Afrodita) y Nohemí Espinosa (Zeus), cuyo vestuario, en el que destacan
armaduras con lanzas, escudos, espadas y cascos, está a cargo de Emilio
Rebollar; la musicalización es de Mario Santos, la producción general de Yoalli
Malpica y la dramaturgista es Elia Espinosa.
La iluminación y escenografía
corresponden a Esaú Corona, la cual es una abstracción de lo que era un templo
troyano y que según explica Iona, es un rompecabezas de bloques de madera con
cuyas piezas los actores usan las sillas que necesitan o arman una casa, es
decir, las manejan para crear espacios distintos como un set de televisión,
pedestales para concursos de belleza y el propio caballo de Troya.
En esta ocasión “La manzana de la discordia” se presentará en el Teatro Juan Ruiz de
Alarcón, lo cual significa un nuevo reto para las directoras, quienes recordaron
que fue en este teatro donde escenificaron su primera obra como Brujas
Producciones: “En esta temporada estamos trabajando en un formato a la italiana
en vez del Foro Sor Juana que es una caja negra pues ahora es un espacio
muchísimo más grande; la obra se montó originalmente para un espacio de 100
personas y aquí hay más de 400 butacas, nos da curiosidad y nos mantiene en
suspenso ver cómo funcionará con el público”.
La puesta en escena reestrenará el
jueves 3 y concluirá el sábado 26 de agosto, con funciones los jueves y viernes a las 20 horas, sábados a las 19 horas y
domingos a las 18 horas. Los boletos cuestan
$150 pesos, con 50% de descuento a alumnos, maestros, exalumnos de la UNAM e
INAPAM. Los Jueves PUMA el precio es de $30 para todo el público. Para más
información consultar www.teatrounam.com.mx y las redes sociales de
@TeatroUNAM.
Dirección de Teatro/UNAM
No hay comentarios:
Publicar un comentario