A partir de ahora, los usuarios de Bitso pueden retirar los pagos recibidos con Payoneer a su cuenta Bitso de una manera simple y rápida.
Ciudad de México, 3 de agosto de 2023. Payoneer
(NASDAQ: PAYO), la compañía de tecnología financiera que empodera a las
pequeñas y medianas empresas (PYMES) del mundo para realizar
transacciones, hacer negocios y crecer a nivel global, y Bitso,
la compañía de servicios financieros impulsados por criptomonedas líder
en Latinoamérica, anuncian su nueva integración que facilitará la
vinculación de los usuarios con los servicios de ambas compañías.
Bitso integró a Payoneer como método de ingreso de efectivo en su
plataforma. A partir de ahora, los usuarios de Payoneer podrán retirar
sus balances en dólares hacia su cuenta en la plataforma de Bitso
(wallet). Los usuarios de Bitso pueden convertir estos fondos a
criptomonedas en segundos para usarlos localmente más rápido y de manera
simple y con una comisión competitiva
Además, aquellos usuarios de Bitso que no posean una cuenta en Payoneer podrán registrarse a través de la integración.
Payoneer es una plataforma digital de soluciones financieras utilizada
por profesionales independientes y PyMEs en todo el mundo. A través de
Payoneer, los usuarios pueden hacer pagos y recibir dinero de múltiples
lugares del mundo. Además, pueden utilizar los fondos de múltiples
maneras: transfiriendo a su cuenta bancaria, realizando compras online y
offline, pagando a colaboradores y proveedores directamente a través de
la red de Payoneer o retirando a plataformas como Bitso.
“En Payoneer nos enfocamos en ayudar a los profesionales
independientes y Pymes Latinoamericanas a hacer negocios globalmente
ofreciéndoles soluciones financieras a su medida y opciones para recibir
y hacer pagos internacionales en unos pocos clics. Gracias a la
confiabilidad, eficiencia y experiencia que ofrece nuestra plataforma,
miles de negocios en la región utilizan nuestros servicios diariamente.
Cobrar por trabajos freelance u ofrecer servicios profesionales en el
exterior no debería ser costoso ni requerir excesiva inversión de
tiempo. En Payoneer, buscamos simplificar este proceso, permitiendo que
cada individuo se enfoque más en desarrollar su negocio y menos en cómo
recibir sus pagos, pagar a socios o proveedores. Con esta colaboración
estratégica, estamos enfocados en mejorar la experiencia de nuestros
usuarios”, explicó Mar Fernández, SVP Growth de Payoneer para América Latina.
Bitso ha construido un amplio liderazgo en América Latina con una
comunidad de más de 7 millones de usuarios y 1,500 clientes
institucionales. Ofrece una plataforma digital segura y altamente
regulada, desde la cual se pueden realizar transferencias y pagos
internacionales, intercambiar y almacenar una variedad de más de 50
criptomonedas y obtener rendimientos. Además ofrece productos como el
pago con QR en Argentina o Bitso Card en México.
“Nuestra prioridad en Bitso es desarrollar productos financieros sin
fronteras, seguros y fáciles de usar, con casos de uso relevantes que
resuelvan los problemas cotidianos de las personas y los ayuden a
alcanzar la libertad financiera. Este proyecto de integración con
Payoneer nos permite ofrecerles a los millones de usuarios que confían
en nosotros y a los profesionales de América Latina una alternativa
atractiva y competitiva para obtener el mayor valor de su trabajo, y es
un paso más en nuestra misión de hacer que cripto sea útil”, destaca Gabriel Alves, Vicepresidente Global de Producto en Bitso.
Acerca de Payoneer
Payoneer es la empresa de tecnología financiera que empodera a las
pequeñas y medianas empresas del mundo para realizar transacciones,
hacer negocios y crecer globalmente. Payoneer se fundó en 2005 con la
creencia de que el talento se distribuye por igual, pero la oportunidad
no. Nuestra misión es permitir que cualquier emprendedor o trabajador en
cualquier lugar participe y tenga éxito en la economía digital global.
Desde nuestra fundación, hemos construido una plataforma financiera
global que ya les ha facilitado a millones de PYMES, particularmente en
mercados emergentes, pagar y recibir pagos, administrar sus fondos y
hacer crecer su negocio.
Acerca de Bitso
DECLARACIONES PROSPECTIVAS
Este comunicado de prensa y las declaraciones orales realizadas de vez
en cuando por representantes de Payoneer, pueden ser consideradas
"declaraciones prospectivas" según el significado de las disposiciones
de "puerto seguro" de la Ley de Reforma de Litigios de Títulos Privados
de los Estados Unidos de 1995. Las declaraciones prospectivas
generalmente se refieren a eventos futuros o al desempeño financiero u
operativo futuro de Payoneer. Por ejemplo, las proyecciones de volumen
futuro, ingresos, costos de transacción y EBITDA ajustado son
declaraciones prospectivas. En algunos casos, puedes identificar las
declaraciones prospectivas por terminología como "puede", "debería",
"espera", "tiene la intención", "planifica", "va a", "estima",
"anticipa", "cree", "predice", "potencial" o "continúa", o las negativas
de estas expresiones, o variaciones de ellas, o terminología similar.
Dichas declaraciones a futuro están sujetas a riesgos, incertidumbres y
otros factores que podrían hacer que los resultados reales difieran
materialmente de las expresadas o implícitas en dichas declaraciones
prospectivas. Estas declaraciones prospectivas se basan en estimaciones
y suposiciones que, aunque consideradas razonables por Payoneer y su
administración, según sea el caso, son inherentemente inciertas. Los
factores que podrían hacer que los resultados reales difieran
materialmente de las expectativas actuales incluyen, entre otros: (1)
cambios en las leyes o regulaciones aplicables; (2) la posibilidad de
que Payoneer pueda verse afectado negativamente por factores
geopolíticos y otros factores económicos, comerciales y/o competitivos;
(3) las estimaciones del desempeño financiero de Payoneer; (4) el
resultado de cualquier procedimiento legal; y (5) otros riesgos e
incertidumbres establecidos en el Informe Anual de Payoneer en el
Formulario 10-K para el período que finalizó el 31 de diciembre de 2022 y
en informes futuros que Payoneer pueda presentar ante la SEC de vez en
cuando. Nada en este comunicado de prensa debe considerarse como una
representación por parte de ninguna persona de que las declaraciones
prospectivas aquí establecidas se cumplirán o que alguno de los
resultados contemplados en dichas declaraciones a futuro se cumplirá. No
debes depositar una confianza indebida en las declaraciones
prospectivas, las cuales hablan sólo a partir de la fecha en que se
realizan. Payoneer no asume ninguna obligación de actualizar estas
declaraciones prospectivas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario