martes, 15 de agosto de 2023

INTERCAM BANCO. Resultados de la subasta de valores gubernamentales.

Esta semana se subastaron instrumentos de deuda gubernamental, con ajustes al alza en las tasas de CETES, en comparación con la subasta anterior. El total de CETES subastados fue de 38,200 millones de pesos. En lo que se refiere a la colocación del CETE de 28 días, el mercado demandó 30,966.31 millones de pesos, de los cuales se colocaron 8,500 millones a una tasa ponderada de 11.26%, aumentando en 1 punto base con respecto a la semana anterior (11.25% prev.). Esto implicó una demanda de 3.64 veces el monto colocado. En el plazo de 91 días la tasa de colocación fue de 11.35%, 16 puntos base mayor a lo visto la semana pasada (11.19% prev.). Este instrumento registró una demanda de 3.38 veces el monto colocado de 7,500 millones de pesos. En cuanto al plazo de 175 días, se colocaron 12,700 millones de pesos a una tasa de 11.41%, 6 puntos base por encima de lo visto la subasta anterior. Existió una demanda de 2.30 veces el monto colocado. Finalmente, en el plazo más largo (693 días) la demanda fue de 2.62x y los instrumentos se colocaron a una tasa de 11.05% por un monto de 9,500 millones de pesos. La tasa de colocación se incrementó en 28 puntos con lo visto la subasta anterior (10.77 % prev.). La subasta de valores gubernamentales de esta semana presentó ajustes al alza en todos los rendimientos de los Cetes. Cabe destacar que el instrumento a 28 días presentó la mayor demanda en la subasta (3.64x). En las últimas semanas se ha podido observar cierta volatilidad en los rendimientos de las tasas de los Cetes, a pesar de que la tasa de interés de Banco de México se ha mantenido sin cambios desde finales de marzo. La semana pasada, Banxico señaló en su reunión de política monetaria que el balance de riesgos está sesgado al alza, en tanto el entorno inflacionario es incierto y complejo, por lo que reiteró su postura de mantener la estancia restrictiva por un periodo prolongado. En cuanto a instrumentos de mediano plazo, se subastaron Bondes F a plazos de 1 y 3 años. Para el instrumento a un año se colocaron 5,500 millones a una sobre tasa de 0.13%, 1 punto base mayor a lo visto en la subasta anterior. A tres años se colocaron 1,500 millones a una tasa que se mantuvo sin cambios en 0.20%. Cabe destacar que el instrumento 3 años tuvo la mayor demanda (4.27 veces el monto colocado), mientras que la mayor demanda en números absolutos fue para el nodo de 1 año (21,290 millones). Finalmente, a largo plazo se subastaron Bonos a 3 años y Udibonos a 3 años (dic. ’26). Los bonos se colocaron 13,500 millones de pesos a una tasa de 9.77%, aumentando en 32 pb con respecto a la semana anterior, implicando una demanda de 1.66x. Por su parte, los Udibonos a 3 años, se colocaron 700 millones de udis a una tasa de 5.50%, 14 puntos base mayor a la última subasta (5.36% prev.) y con una demanda de 2.31x.

No hay comentarios:

Publicar un comentario