Por staff de
redacción LOGEX
Más allá de situaciones inesperadas, como las
pandemias o las guerras, lo cierto es que al desarrollo del comercio mundial de
productos se le califica positivamente por organismos especializados[1], ya
que en los tres primeros meses de 2023 la venta de mercancías creció 1.9%
respecto al último trimestre de 2022, y llegó a 100,000 millones de dólares, en
tanto que el comercio mundial de servicios subió a 50,000 millones de dólares,
2.8% más que en el lapso anterior.
Desde luego, puede haber factores que afecten el movimiento de los
mercados, pero lo cierto es que, en el mundo, los compradores, sean individuos
u organizaciones, están en búsqueda de los mejores servicios de transporte,
almacenamiento, gestión de inventario y otras actividades vinculadas con la
logística para cumplir sus exigencias comerciales y personales.
Considerándolo
de otra forma, los clientes B2C y B2B tienen diferentes necesidades y
requisitos. Solo por citar un ejemplo, una panadería puede requerir que sus
insumos lleguen a tiempo, pero puede ser que lo necesiten para gestionar
adecuadamente su inventario, o bien, para empezar temprano la producción. Habrá
quien piense que la prioridad es reducir los costos de envío o quien se
preocupe más por hacer devoluciones sin grandes dificultades.
Por ello,
es tan valioso que los operadores de servicios de logística, más allá de
atender las necesidades actuales de sus clientes, deben adelantarse incluso a
lo que pudieran solicitarles, por lo que deben estar atentos a los avances,
buenas prácticas y cambios globales, relacionados con su especialidad, que
pueden surgir en cualquier momento.
La
atención al entorno es trascendental, por eso deben observar factores como los
desarrollos tecnológicos y las demandas de conservación del medio ambiente, que
pueden ser definitorios como para que el negocio logístico se mantenga
competitivo y en el mercado, al mismo tiempo de ser flexible para adaptarse a las
exigencias, nuevos procesos y estrategias.
Debido al
crecimiento del comercio electrónico, que en el sector minorista nacional
aumentó en 23% durante el 2022, para alcanzar un valor de 528,000 millones de
pesos[2],
el sector logístico ha debido ajustarse y transformarse para cumplir con las
exigencias globales, ofreciendo servicios eficientes y ajustando costos, y un
elemento que pueden aprovechar es la automatización, que elimina una gran parte
de los procesos manuales.
Uno de
los ejemplos más ilustrativos de mejora en logística, aunque ya se ha vuelto
común, es el levantamiento y movimiento manual de cargas pesadas, que representaba un
problema para los gerentes de operaciones en logística. Debido a ello, las
empresas empezaron a invertir en procesos semiautomáticos de elevación para
reducir el riesgo y mejorar la eficiencia, y para que los operadores muevan cada
vez con mayor precisión y velocidad los objetos de varias dimensiones y pesos, a
la vez que reducen el riesgo de lesionarse.
Por otro lado, en la búsqueda de disminuir la contaminación al
medio ambiente, sin perder su eficiencia operativa, los gerentes de logística
se han comprometido a reducir las emisiones de gases, conservar los recursos e
implementar políticas de gestión de residuos, a la vez de mantener la satisfacción
de los clientes.
En este caso, por citar un ejemplo, para
reducir el efecto al ambiente por el uso del transporte, se ha buscado utilizar
combustibles alternativos como biodiesel, vehículos eléctricos y de
hidrógeno. Igualmente, para disminuir el efecto ambiental de las
operaciones de almacenamiento, carga y descarga, se pueden diseñar instalaciones
de eficiencia energética, reciclando e implementando iniciativas de reducción
de basura y técnicas de embalaje sostenibles.
Hay
más ejemplos de prácticas y procesos que están cambiando y mejorando los
resultados en las operaciones logísticas, muchas de las cuales se presentarán
durante la próxima edición de LOGEX, en donde participarán
profesionales de la logística para compartir información y consolidar
relaciones de negocios. Pronto se darán cita.
###
Acerca de Logex:
LOGEX es un encuentro de negocios totalmente
personalizado que reúne a personas de la comunidad logística para hacer
negocios comerciales y generar lazos estratégicos por medio de citas de
negocios.
https://www.logisticsexperience.com/es-mx.html
Acerca
de RX (Reed Exhibitions)
RX está en el negocio
de construir negocios para individuos, comunidades y organizaciones. Elevamos
el poder de los eventos cara a cara combinando datos y productos digitales para
ayudar a los clientes a conocer los mercados, obtener productos y completar
transacciones en más de 400 eventos en 22 países, en 42 industrias.
En RX
nos apasiona generar un impacto positivo en la sociedad y estamos totalmente
comprometidos con la creación de un entorno de trabajo inclusivo para toda
nuestra gente. RX es parte de RELX, proveedor global de información basada en
análisis y herramientas de decisión para clientes profesionales y de negocios. www.rxglobal.com
Acerca
de RELX
RELX es un proveedor
global de analítica basada en información y herramientas de decisión para
clientes profesionales y de negocio. RELX sirve a clientes en más de 180 países
y tiene oficinas en alrededor de 40 países. Emplea a más de 35,000 personas, de
las cuales, cerca del 40% se encuentran en Norteamérica. Las acciones de RELX
PLC, la empresa matriz, son negociadas en las bolsas de valores de Londres,
Ámsterdam y Nueva York Stock Exchanges, utilizando los símbolos: Londres: REL;
Ámsterdam: REN; Nueva York: RELX.
*Nota: La actual
capitalización de mercado se puede encontrar en: http://www.relx.com/investors
No hay comentarios:
Publicar un comentario