domingo, 20 de agosto de 2023

Dynatrace mostrará en AWS Summit México 2023 cómo simplificar y automatizar las operaciones en cloud

 

 

Dynatrace, el líder en observabilidad unificada y seguridad, anuncia su participación en el Amazon Web Services (AWS) Summit 2023, que se realizará el próximo 30 de agosto en el World Trade Center (WTC) de la Ciudad de México.

AWS Summit es un evento global que llega nuevamente a México de manera presencial y gratuita para que los profesionales de la industria de TI y ejecutivos de todos los sectores y niveles de aprendizaje se reúnan, colaboren e interactúen en una experiencia de networking sobre las últimas novedades de cloud, aprendan a innovar rápidamente y ofrezcan soluciones flexibles y confiables a escala.

En esta ocasión, Dynatrace -socio de AWS y líder por décimo tercera vez consecutiva en el cuadrante mágico 2023 de Gartner de Monitoreo del Rendimiento de las Aplicaciones (APM) y Observabilidad-, brindará un par de sesiones sobre la modernización de aplicaciones y cómo conseguir despliegues seguros y rápidos con automatización inteligente.

“Las organizaciones destinan demasiado tiempo al trabajo manual y repetitivo debido a la gran cantidad de herramientas de monitoreo, los desafíos de cumplimiento y los enfoques inconsistentes basados en el conocimiento institucional. Para hacer frente a esto, los equipos de desarrollo, seguridad y operaciones (DevSecOps) deben ir más allá de obtener datos en paneles e impulsar la automatización para obtener respuestas de los datos de observabilidad, seguridad y negocio a lo largo del proceso de desarrollo,” comenta Rogelio Mendoza, Gerente Senior de Mercadotecnia para Latinoamérica de Dynatrace.

Razones por las que Dynatrace mostrará cómo su plataforma basada en Inteligencia Artificial (IA) ofrece automatización tanto en eventos, como en flujos de trabajo, que identifica proactivamente los problemas antes del lanzamiento y permite despliegues de servicios más rápidos y seguros; lo que también representa acelerar la modernización de las aplicaciones de AWS, proporcionando información que soporta la optimización continua de una manera eficiente e innovadora.

Este año, AWS Summit ofrecerá más de 60 sesiones que abarcan una amplia gama de temas con distintos grados de profundidad técnica acorde a los intereses y nivel de experiencia de cada visitante. En el área de expo, los asistentes podrán conversar con los expertos, creadores, clientes y socios de AWS, quienes compartirán sus ideas sobre IA y machine learning, analíticos, bases de datos, cloud, almacenamiento, soluciones para la industria, DevOps y developer productivity, serverless y mucho más.

La agenda incluye una ponencia magistral a cargo de Diego Pantoja-Navajas, Vicepresidente de Cadena de Suministro, AWS, quien profundizará en las formas innovadoras en que las empresas sacan provecho del poder de AWS para revolucionar los distintos sectores; además de sesiones paralelas y demostraciones interactivas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario