●
El Grupo BMV lanza los Fondos ASG
y Fondo de Impacto que consideran objetivos más amplios en los criterios ASG
dentro de la administración de los fondos de capital.
●
Otorga reconocimiento y distinción
a los Administradores de CKDs o CERPIs que han desarrollado estrategias ASG en
la toma de decisiones sobre la gestión de activos.
Ciudad de México, 1 de agosto de
2023.- Como parte de su estrategia de
sostenibilidad, el Grupo Bolsa Mexicana de Valores (Grupo BMV) brinda al
mercado distintas alternativas para facilitar la transición hacia un entorno
más sostenible, esto a través de productos como lo son los Bonos etiquetados
(verdes, sociales, sustentables, azules y vinculados a la sostenibilidad),
permitiendo a diversas empresas, gobiernos y bancas de desarrollo obtener
recursos para desarrollar proyectos que impacten positivamente a la sociedad y
medio ambiente.
Bajo
este mismo objetivo, el Grupo BMV pone a disposición del mercado opciones de
financiamiento en Certificados de Capital de Desarrollo (CKDs) y Certificados
de Proyectos de Inversión (CERPIs) que promuevan la incorporación de criterios
ASG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) tanto en los Administradores de los
fondos de capital, así como en las inversiones en empresas o proyectos que se
lleven a cabo a través de los vehículos listados en la Bolsa Mexicana de
Valores.
Con
el fin de reconocer y distinguir a los Administradores y sus CKDS o CERPIS que
han desarrollado estrategias ASG en la toma de decisiones sobre la gestión de
activos, el Grupo BMV lanzó los Fondos ASG y los Fondos de Impacto Verdes,
Sociales y Sustentables, los cuales buscan procurar y considerar objetivos más
amplios en los criterios ASG dentro de la administración de los fondos de
capital, así como en inversiones de impacto cuyo objetivo sea generar un
retorno financiero e impacto positivo en el medio ambiente y en el desarrollo
sociedad.
Este nuevo
esquema será reconocido, etiquetado y clasificado desde su listado con la letra
‘A’ para los Fondos ASG y la letra ‘I’ para los Fondos de Impacto, y de igual
forma para los CKDs o CERPIs que deseen reconocer los valores previamente
listados, que cumplan con los puntos establecidos en el marco de referencia
publicado en la página de
Bolsa Mexicana de Valores, la adopción a
este nuevo esquema para los nuevos listados y los vigentes, es opcional.
Esta
iniciativa no es regulatoria, lo que busca es otorgar valor agregado a los
inversionistas institucionales al estar alineados a sus criterios de inversión,
así como en ofrecer alternativas en sus portafolios.
Recordemos
que los CKDs y los CERPIs surgieron a partir de la necesidad que tienen las
Afores de diversificar sus portafolios y participar en proyectos privados con
un potencial de crecimiento que beneficien los rendimientos de dichos
portafolios.
Grupo BMV ha
trabajado en conjunto con el gremio de los Administradores de CKDs, CERPIs y
Casas de Bolsa para mejorar y establecer los requisitos para dichos fondos a
fin de ofrecer una solución de mercado que haga sentido a todos los
participantes.
De esta manera, continuamos innovado, revisando las tendencias
en otros mercados que propicien el desarrollo del mercado ASG mexicano de
manera responsable y sana, que se traduzca en esa parte importante para el
crecimiento de las empresas y los trabajadores en México.
Acerca de Grupo BMV
La Bolsa Mexicana de Valores con 129 años de experiencia
hace posible el funcionamiento del mercado de valores y derivados en México, a
través de un grupo de empresas líderes que ofrecen servicios en los mercados de
capitales, derivados y deuda, así como servicios de post-trade, productos de
información y valor agregado
No hay comentarios:
Publicar un comentario