- La Asociación Mexicana de Arrendadoras de Vehículos
presenta sus cifras al cierre del Q2 2023
o Crecimiento
en la gran flota AMAVe del 3.7% al posicionar 288 mil 300 vehículos al cierre
del Q2 del 2023 contra los 277 mil 960 reportados en el Q1 del mismo año.
o El segmento
de vehículos pesados (camiones, tractocamiones y autobuses) cerró con un total
de 27 mil 731 unidades, lo que representa un crecimiento del 19.71% contra año
previo y 5.6% contra el Q1 del mismo año
Ciudad de México. – Durante la sesión del Comité de
Análisis y Tendencias de la AMAVe, los socios reportan un crecimiento en su parque vehicular
del 3.7%, al posicionar 288 mil 300 vehículos al cierre del Q2 2023 y un
crecimiento anual del 5.3% (Q2 2022 VS Q2 2023).
Respecto a la distribución de la gran flota
AMAVe por tipo de arrendamiento, se mantiene el 73.6% bajo un esquema de
Arrendamiento Puro.
Por otro lado, el segmento de vehículos pesados (camiones,
tractocamiones y autobuses) cerró con un total de 27 mil 731 unidades, lo que
representa un crecimiento del 19.71% contra año previo y 5.6% contra el Q1 del
mismo año. Incluso la compra de vehículos de este segmento creció 47% en
camiones y 50% en tractocamiones, esto comparado con el Q1 2023.
En cuanto a la participación de la AMDA, se
informó las variaciones positivas del sector, menciona que en junio se registra
la sexta tasa anual positiva de 2023 y que de enero a mayo de este año se
registró un avance anual del 13.5% con respecto al financiamiento para
adquisición de vehículos ligeros nuevos. Esto debido a la mejoría en la
disponibilidad de producto, la disipación paulatina de cuellos de botella en el
comercio internacional, mejoría en la capacidad de planta utilizada y en
disponibilidad de componentes, además que en su reporte afirman que se ha
incrementado la competencia con la llegada de nuevos participantes tanto de
vehículos ligeros como pesados.
Víctor Campuzano, Líder del comité afirma que “Ya vemos cada vez
más estabilidad en el suministro de vehículos por parte de diferentes marcas, y
algo que llamó nuestra atención fue el crecimiento de las marcas de autos
chinos, que en conjunto representa ya el 2% de la distribución de los vehículos
de socios AMAVe, cuando al cierre del Q1 de este año no llegaba ni al 1% de
participación, esto es una muestra de que el mercado está buscando y migrando a
otras opciones”
El Estado de México, CDMX y Nuevo León son los estados donde se
encuentran emplacadas la mayor parte de las unidades en arrendamiento de los
socios AMAVe. Sin embargo, en Morelos la entrega de trámites está sufriendo
retrasos considerables, lo que podría afectar la operación de nuestros socios
en dicho estado.
Los socios de la
AMAVe, refrendan su compromiso de llevar siempre las mejores estrategias y
buscar la satisfacción del mercado, con la finalidad de seguir coadyuvando al
crecimiento exponencial de sus clientes y de la economía mexicana, que si bien,
se ve beneficiada por el nearshoring, también es nuestra obligación mantener estándares
de excelencia para hacer frente a los retos que se presenten día a día.
Acerca de AMAVe:
La asociación
cuenta con 18 socios de los cuales 11 son empresas administradoras de flotas
vehiculares de renta a largo plazo y 7 de renta diaria.
Así mismo,
nuestros socios prestan una amplia gama de servicios de movilidad y administración
de vehículos, como sería el caso de gestión de mantenimiento, combustible,
remercadeo de unidades y cumplimiento regulatorio, telemáticos, entre otros.
Contacto:
TW:
@AMAVeAsociacion
Amave.mx
No hay comentarios:
Publicar un comentario