En México, al igual que en muchas partes del mundo, los niveles de ansiedad han sido motivo de preocupación, estudios señalan que alrededor del 14% de la población mexicana ha experimentado algún trastorno de ansiedad en algún momento de sus vidas.
De acuerdo con la Dra. Gina Chapa, especialista en Psiquiatría de TILA, los trastornos de ansiedad incluyen de ansiedad generalizada, de pánico, las fobias y el de ansiedad social, entre otros y esta alta prevalencia refleja la importancia de abordar y comprender la ansiedad en la sociedad mexicana.
“La ansiedad puede tener un impacto significativo en diversos aspectos de la vida. A nivel económico, se asocia con la pérdida de productividad laboral y el aumento de los costos en atención médica. Además, el impacto social no debe subestimarse. Los trastornos de ansiedad pueden dificultar el establecimiento y mantenimiento de relaciones personales y profesionales saludables, así como disminuir la calidad de vida general”, indica la especialista de TILA.
|
|
|
Estrategias para controlar la ansiedad
La especialista indica que “este tipo de alertas necesitan ser atendidas con herramientas que ayuden a llevar una vida plena como meditaciones, ejercicios de respiración y otros recursos como los que ofrece TILA para aliviar la carga mental, sin embargo, si los síntomas son persistentes y empiezan a afectar la vida diaria, es importante buscar ayuda profesional”.
Controlar la ansiedad es fundamental para mantener el bienestar emocional y físico. Algunas estrategias efectivas incluyen:
Terapia: Un profesional de la salud mental puede ayudarte a identificar patrones de pensamiento negativos y desarrollar técnicas para enfrentar tus temores.
Estilo de vida saludable: Mantener una dieta equilibrada, hacer ejercicio regularmente y dormir lo suficiente puede tener un impacto positivo en el estado de ánimo y reducir los niveles de ansiedad.
Técnicas de relajación: La meditación, el yoga y la respiración profunda son ejemplos de técnicas que pueden ayudarte a reducir el estrés y la ansiedad. TILA ofrece una variedad de herramientas para el manejo de la ansiedad. Entre ellas ejercicios de respiración que pueden ser útiles durante una crisis ya que estos ayudan a calmar y recuperar el control de la respiración, lo que a su vez puede disminuir los síntomas de ansiedad.
Descarga TILA para tener acceso ejercicios de respiración, meditaciones guiadas y sonidos de la naturaleza y crear momentos de relajación.
La especialista indica que “este tipo de alertas necesitan ser atendidas con herramientas que ayuden a llevar una vida plena como meditaciones, ejercicios de respiración y otros recursos como los que ofrece TILA para aliviar la carga mental, sin embargo, si los síntomas son persistentes y empiezan a afectar la vida diaria, es importante buscar ayuda profesional”.
Controlar la ansiedad es fundamental para mantener el bienestar emocional y físico. Algunas estrategias efectivas incluyen:
Terapia: Un profesional de la salud mental puede ayudarte a identificar patrones de pensamiento negativos y desarrollar técnicas para enfrentar tus temores.
Estilo de vida saludable: Mantener una dieta equilibrada, hacer ejercicio regularmente y dormir lo suficiente puede tener un impacto positivo en el estado de ánimo y reducir los niveles de ansiedad.
Técnicas de relajación: La meditación, el yoga y la respiración profunda son ejemplos de técnicas que pueden ayudarte a reducir el estrés y la ansiedad. TILA ofrece una variedad de herramientas para el manejo de la ansiedad. Entre ellas ejercicios de respiración que pueden ser útiles durante una crisis ya que estos ayudan a calmar y recuperar el control de la respiración, lo que a su vez puede disminuir los síntomas de ansiedad.
Descarga TILA para tener acceso ejercicios de respiración, meditaciones guiadas y sonidos de la naturaleza y crear momentos de relajación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario