domingo, 1 de marzo de 2020
SONIA FALCONE TRANSFORMA LO SUBLIME EN EL GOZO DE LO BELLO
- Las obras Life Wave, Dive Deep y Baja Blue formarán parte de la muestra Oceanscapes, Baja Series by Sonia Falcone a exhibirse en Alfredo Ginocchio Gallery en San José del Cabo
- En estas piezas la artista transmite su intensa pasión y su compromiso con el medio ambiente, pero en especial con el Mar de Cortés.
Ciudad de México a 28 de febrero de 2020. Oceanscapes. Baja Series by Sonia Falcone lleva por título la exposición de la artista plástica y que será inaugurada este 27 de febrero en Alfredo Ginocchio Gallery en San José del Cabo, Baja California Sur.
La muestra contará con una decena de obras con técnicas de instalación, escultura y pintura, en donde destacan piezas como Life Wave, Dive Deep y Baja Blue.
Según la experta en la obra de Falcone, Adriana Herrera, Life Wave y Dive Deep marcan su poderoso regreso a la pintura en óleo surgido de una doble inmersión.
“Por un lado, se remonta al legado de The Great Wave de Katsushik Hokusai. Pero en lugar de la inminente tensión creada por la ola a punto de envolver todo a su alrededor, nos sumergimos en el momento posterior: el tsunami ha ocurrido y desde las profundidades del océano todas las fuerzas han resurgido creando belleza pictórica”.
La curadora de arte agregó que, por ejemplo, en el óleo sobre lienzo Life Wave –y que también cuenta con una pieza homónima realizado con la técnica vitral ensamblado a mano y que no estará en exhibición en la Alfredo Ginocchio Gallery--, “hay una maravillosa libertad en el fluir de la pincelada con una composición que emerge de los círculos negros, como si formara agujeros cósmicos, unidos con trazos blancos que son como líneas ondulantes de luz que viajan a través de azules eléctricos, suaves tonos violetas y tonos marinos sinuosos, evocando el resurgimiento de la espiral vital, que se multiplica en el espejo formado por el agua”.
En ella, el espectador puede contemplar el océano y las olas pintadas con igual intensidad. Con ello, la experta Adriana Herrera sostiene, “la obra de Sonia Falcone está conectada a una forma de contemplación de lo que está a mano es bello y disfrutable en este mundo”.
El mar, la naturaleza, la belleza del mundo e incluso la genialidad de grandes artistas plásticos son fuente inagotable de inspiración para la boliviana, lo cual queda de manifiesto en estas piezas que serán parte de su exposición Oceanscapes. Baja Series by Sonia Falcone.
Falcone –pescadora profesional, ganadora del prestigioso premio Bisbees 2007— en alguna ocasión aseguró que esta pieza hace alusión a sus inicios en el arte, cuya más grande inspiración fluía tras la contemplación del mar de Cabo San Lucas, Baja California Sur, mientras trataba de superar una gran depresión.
De esta misma serie encontramos la pieza Dive Deep, añade la curadora, “este trabajo de Sonia Falcone se alimenta de una abstracción lírica que sugiere que debajo de la superficie de los trazos armoniosos se encuentra una batalla previa que reafirma, sobre todo, la vasta inmensidad del ser, antes, dentro y después del abismo”, sostiene Herrera.
La magnificencia, así como el significado de esta serie fueron vitales para que Sonia Falcone tomara un fragmento de ella para el logo de su nueva creación altruista, la Fundación AMA, con la que brindar apoyo a asociaciones civiles locales en Baja California que ya están tomando medidas positivas en la región.
La fundación fue presentada oficialmente en noviembre de 2019 y tiene como objetivo el mejorar, proteger y salvaguardar los océanos, además de generar un ambiente ecológico en Baja California. A través de la Gala AMA OCEAN BALL 2019 “Jewels of the Sea”, se logró recaudar 125 mil dólares para apoyar las acciones pactadas para cuidar al también conocido como “el acuario del mundo”.
Es el mismo Mar de Cortés el que le brinda inspiración a Sonia Falcone para crear obras tan poderosas como las que podrán apreciarse en esta exhibición.
En Oceanscapes, Baja Series by Sonia Falcone que será inaugurada el próximo 27 de febrero en la Alfredo Ginocchio Gallery, en San José del Cabo, Baja California Sur, tendrá la oportunidad de ver reunidas en un mismo espacio museístico óleos como Life Wave, Dive Deep y Baja Blue, entre otras piezas en las que la artista ha plasmado la grandeza natural de la Península.
Sobre la Galería Alfredo Ginocchio, ésta abrió sus puertas en Ciudad de México en 1988 bajo el nombre de galería Praxis México; 20 años más tarde tomó el nombre de su fundador, pero desde siempre este espacio ha abrazado el objetivo principal de la promoción internacional de artistas mexicanos y latinoamericanos.
Desde hace más de tres décadas ha participado en casi un centenar de ferias de arte en Estados Unidos, Europa y Latinoamérica; preparó más de 145 exposiciones individuales y colectivas en la galería de CDMX e igualmente ha participado en la formación de colecciones de arte, ha colaborado con importantes museos y representado a artistas de talla internacional consolidándose en el mercado del arte.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario