● 5 actividades deportivas extremas y poco comunes que están ganando popularidad.
Viena, 4 de marzo de 2020 –
Sin duda, el fútbol es el deporte rey y reúne a millones de aficionados
en todo el planeta. No obstante, hay otras actividades que, ya sea por
sus características extremas o históricas, se están haciendo un hueco.
La plataforma informativa Apuestas-deportivas (www.apuestas-deportivas.es) ha investigado cinco actividades extremas poco comunes que están ganando popularidad.
Turmequé o tejo: la cerveza y la pólvora son elementos indispensables
¡En
Colombia, este juego es tan popular como el fútbol! Una de sus
principales características es el gran consumo de cerveza entre sus
participantes. El turmequé, declarado patrimonio cultural e inmaterial
de Colombia en 2018, consiste en hacer estallar unas mechas de pólvora
con un tejo (disco metálico) que los jugadores lanzan desde una
determinada distancia.
Este
deporte extremo surgió hace 500 años y se remonta a los indígenas
turmequé. En aquella época, el disco que se lanzaba era de oro. Este
deporte se califica con puntos: El tejo más cercano a la mecha recibe un
punto. Si un jugador hace estallar la pólvora, obtiene tres puntos. Si
el tejo queda enterrado dentro del bocín, se consiguen 6 puntos y si cae
dentro del bocín haciendo explotar la mecha, 9 puntos.
Boxing chess: admiración tanto a Stephen Hawking como a Arnold Schwarzenegger
La
idea del Ajedrez-boxeo de origen alemán, y muy popular en países como
el Reino Unido, India y Rusia, proviene de un cómic del francés Enki
Bilal. Se considera una filosofía de vida, puesto que combina la calma
del ajedrez con la intensidad del boxeo.
La
mente y el cuerpo se ejercitan en 11 rondas de dos minutos que alternan
ajedrez y boxeo. Los turnos sobre el tablero no pueden durar más de 10
segundos y si un participante utiliza en total más de 12 minutos pierde
el enfrentamiento. Se puede ganar por jaque-mate, KO o decisión
arbitral.
Los
próximos enfrentamientos serán en París el 18 de abril y el campeonato
del mundo amateur tendrá lugar en diciembre de 2020. Los interesados
pueden apuntarse a clases online para principiantes en la web oficial o
pueden acercarse a la federación nacional correspondiente.
Slamball: la mezcla perfecta del baloncesto con el contacto del fútbol americano
Este
deporte surgió en EE. UU. con la idea de que todo el mundo pudiera
hacer mates tan impresionantes como los de la NBA. El parqué de la
cancha de baloncesto se sustituye por ocho camas elásticas, en las que
los jugadores se impulsan para desplazarse, hacer mates y tapones. Al
contrario del baloncesto, en el slamball las canastas valen 2 puntos y
los mates 3. De ahí que una de las posiciones fijas sea la de “stopper”,
un jugador que bloquea los mates, utilizando el contacto físico si
fuese necesario. Aunque este deporte aún no llega a varios países, hay
gran interés por practicarlo.
Jugger: mezcla de rugby, esgrima y combates de gladiadores
Cadenas,
espadas y bastones son algunas de las armas que se utilizan en este
inusual deporte de origen alemán, que se desarrolló a principios de la
década de los 90 y está inspirado en la película australiana
“Gladiadores de la Muerte”.
Los
equipos deben aprovechar su habilidad y estrategia para pasar al campo
contrario y colocar el jugg (cráneo de espuma) en la base del
contrincante. Solo puede llevarlo el corredor de cada equipo. Mientras
tanto, el resto de jugadores defienden el jugg y atacan a sus oponentes
con armas cubiertas de un material blando. Además, dada la complejidad
de este deporte, hay 4 árbitros que observan cada movimiento.
En
2003 se crearon la Liga Alemana de Jugger y el campeonato nacional, y
en 2007 se llevó a cabo el primer torneo con un equipo internacional.
Kabaddi: versión extrema del “pilla pilla”
Este
curioso deporte que mezcla aptitud física y habilidad cuenta con gran
popularidad en Asia. Podría decirse que es un híbrido entre la lucha
libre y rugby. El kabaddi se practica desde hace 4000 años y se basa en
una leyenda hindú. En esta versión del pilla pilla compiten dos equipos
de 7 integrantes y los partidos se dividen en dos tiempos de 20 minutos.
El
ataque dura el tiempo que un jugador pueda contener la respiración. El
“raider” respira hondo y corre hacia el equipo contrario al grito de
“kabaddi”. Durante la ofensiva debe tocar a tantos oponentes como le sea
posible antes de regresar a su propia mitad del campo.
El
kabaddi es una disciplina oficial en los Juegos Asiáticos desde 1990:
desde entonces, India ha ganado la medalla de oro siete veces. Sus
subdisciplinas son el kabaddi en la playa y el kabaddi circular, que se
juegan en canchas circulares en lugar de cuadradas.
Sobre Apuestas Deportivas
Apuestas-deportivas (www.apuestas-deportivas.es)
es una plataforma de información de habla española. En el sitio web se
publican diariamente análisis detallados, estadísticas, comparaciones de
proveedores y consejos para los aficionados de los deportes. La empresa
se fundó en 2002 y está dirigida por Jesper Søgaard. Apuestas
Deportivas forma parte de Better Collective (www.bettercollective.com),
desarrollador de sitios de información líder en el mundo para la
industria del iGaming. De los 420 empleados de Better Collective, 18 se
encuentran en la central en Viena.
No hay comentarios:
Publicar un comentario