Cemex anunció el viernes 6 por la tarde que su filial estadounidense Kosmos Cement Company, en la que Cemex posee una participación de 75%, ha cerrado la desinversión previamente anunciada de su planta de cemento de Kentucky y activos relacionados con Eagle Materials Inc. por un monto total de aproximadamente $665 millones de dólares. Los ingresos a CEMEX serán de aproximadamente $499 millones de dólares.
Los activos
consisten en la planta de cemento de Kosmos en Louisville, Kentucky,
así como activos relacionados que incluyen siete terminales de
distribución y reservas de materias primas.
Los ingresos
obtenidos por CEMEX de esta transacción se utilizarán
principalmente para la reducción de la deuda y para fines
corporativos generales Análisis
Consideramos que la
transacción representa otro paso positivo para Cemex, ya que si bien
se desinvierten activos en un país fuerte como Estados Unidos, el
múltiplo de salida lo vemos atractivo. De acuerdo con datos
anteriormente proporcionados por la empresa, los activos generaron un
EBITDA de $55 millones de dólares en los últimos 12 meses a
septiembre 2019, lo que significa que Cemex logró deshacerse de
estos activos a un múltiplo EV/EBITDA de 12.09x. Comparativamente
hablando, la generación de EBITDA de estos activos representa
aproximadamente el 8.0% del flujo generado en las operaciones
estadounidenses de Cemex o aproximadamente 2.2% del nivel
consolidado. También es importante señalar que de las 11 plantas de
producción de Cemex en Estados Unidos, sólo la de Louisville,
Kentucky, no pertenecía en su totalidad a la empresa, y en escala no
es tan grande como la de Balcones.
Con esta transacción
el total del programa de venta de activos de Cemex se ubica como
sigue:
$31 millones de
dólares en activos en Brasil (cerrada – 27 septiembre 2018).
$387 millones de
dólares en activos en países bálticos y nórdicos (cerrada – 29
marzo 2019).
€87 millones
de euros en activos en Alemania (cerrada - 31 de mayo 2019).
€31.8 millones
de euros en activos en Francia (cerrada - 28 de junio 2019).
$89 millones de
dólares en ventas de activos fijos y otros (cerrada - 2S18 a 1S19).
$499 millones de
dólares en Louisville, Kentucky (cerrada – 6 de marzo 2020).
$180 millones de
dólares en activos en España (acuerdo final – se espera cierre
durante el 4T19-1T20).
$235 millones de
dólares en el Reino Unido (acuerdo condicional – se espera cierre
durante el 2T20).
Hasta el día de hoy
Cemex ha cerrado o ha anunciado venta de activos por cerca de $1,564
millones de dólares de acuerdo con nuestros cálculos, el cual se
encuentra dentro del rango de $1,500 y $2,000 millones de dólares
que la empresa pensaba desinvertir hacia cierre del año 2020.
Sin embargo, es
importante considerar que, a pesar de estos importantes avances, las
eficiencias que ha logrado y el hecho de que Cemex pudiera expandir
su programa de venta de activos para acelerar la reducción en sus
indicadores de apalancamiento, uno de los mayores retos es la
generación de flujo orgánico, el cual se ha visto afectado por el
declive en los volúmenes de las operaciones mexicanas y un panorama
retador desde el punto de vista del crecimiento económico global. En
consecuencia, habrá que tener cautela en las inversiones y estar al
pendiente de los movimientos por tipo de cambio, ya que 67% de la
deuda de Cemex sigue denominada en dólares americanos, y una
prolongación de esta fuerte depreciación del peso podría provocar
afectaciones relevantes en las metas de la empresa.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario