·
En
los últimos seis meses, el Senasica colocó tapetes sanitarios para el
arribo de pasajeros en aviones y barcos y revisó 198 mil 927 equipajes
de
168 mil 558 pasajeros.
·
Más de cinco toneladas de productos pecuarios de riesgo fueron retenidos y destruidos.
Como resultado de la
estrategia que la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural puso en
marcha desde agosto de 2019 para prevenir la entrada de la peste porcina
africana (PPA)
a México se han inspeccionado más de mil 600 aviones y dos mil 300
embarcaciones.
Del 27 de agosto de
2019 al 2 de febrero de 2020, los oficiales del Servicio Nacional de
Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) colocaron mil
590 tapetes sanitarios,
en igual número de aviones provenientes de países afectados, con el
objetivo de desinfectar el calzado y ruedas de las maletas durante el
descenso de pasajeros.
Se inspeccionaron con
métodos no intrusivos, mediante rayos X y más de 30 unidades caninas,
198 mil 927 equipajes de 168 mil 558 pasajeros, de los cuales se
retiraron para destrucción
más de cinco toneladas de productos pecuarios de riesgo.
Los alimentos fueron colocados en bolsas libres de goteo y biocontenedores especiales para su posterior incineración.
Los oficiales
desinfectaron el área de cocinas de los aviones y supervisaron el retiro
y destrucción de 38 mil 260 kilogramos de comida sobrante y basura.
Para el caso de la
inspección en puertos, se colocaron dos mil 307 tapetes sanitarios en
embarcaciones comerciales en Ensenada, Baja California; Acapulco,
Guerrero; Ciudad del
Carmen, Campeche; Tuxpan, Veracruz; Mazatlán, Sinaloa; Altamira y
Tampico, Tamaulipas; Guaymas, Sonora, y Manzanillo, Colima.
El personal de las
Oficinas de Inspección de Sanidad Agropecuaria (OISA) selló mil 320
bodegas de alimentos de embarcaciones que, en cuyo origen o ruta, hayan
tocado puerto en
alguno de los países afectados por la PPA.
En el caso de cruceros o
yates, los oficiales llevaron a cabo inspecciones rutinarias, ya que no
se reciben embarcaciones de países afectados. Entre las medidas están
la desinfección
de basura inorgánica y la supervisión para que no se desembarquen
alimentos o desechos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario