-
Líderes nacionales y estatales se reunirán con el British Council para discutir el futuro del liderazgo escolar en México y América Latina.
-
La Dra. Jimena Hernández-Fernández, profesora- investigadora del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), presentará su libro titulado “El desarrollo del liderazgo escolar en Inglaterra y México: lecciones y hallazgos”.
-
Esta jornada dedicada a la educación “School Leadership Collaborative Design”, se llevará a cabo el 12 de marzo a las 9:00am en el Centro de Artes Vivas.
Ciudad
de México, 13 de marzo de 2020.
Líderes
nacionales, estatales y el British Council se dieron cita en el
foro School
Leadership Collaborative Design,
que se llevó a cabo el
jueves
12 de marzo
en el Centro
de Artes Vivas.
Este
espacio estuvo destinado al intercambio de propuestas para mejorar
las prácticas de liderazgo escolar entre diversos actores del sector
educativo de México, Reino Unido y otras partes del mundo.
El
British Council, convencido de que el liderazgo escolar va más allá
de las actividades del personal directivo dentro de la escuela y sus
habilidades, busca identificar las necesidades de las instituciones
para lograr cambios que reescriban el contexto educativo y lo vuelvan
sustentable, además de presentar nuevos métodos de gestión escolar
con el enfoque y experiencia de Reino Unido y México.
En
este sentido, el liderazgo escolar no se limita a las habilidades
interpersonales de las actividades del director dentro de la escuela,
representa todas las políticas y estrategias de todo el sistema
educativo (diferentes organismos gubernamentales y partes
interesadas) que conducen a mejoras en la calidad del aprendizaje, la
gobernanza y la innovación.
Durante
esta jornada enfocada a educación, la Dra. Jimena
Hernández-Fernández, profesora y miembro del Centro de
Investigación y Docencia Económicas (CIDE), presentó su libro
titulado El
desarrollo del liderazgo escolar en Inglaterra y México: lecciones y
hallazgos.
Esta
obra, que cuenta con la colaboración del British Council, consta de
seis secciones enfocadas a los sistemas educativos de Inglaterra y
México, donde también se aborda el desarrollo del liderazgo
escolar, así como su papel en el marco académico.
La
esencia del libro va más allá de la revisión de las prácticas de
liderazgo en escuelas inglesas y mexicanas, analiza cómo funciona
cada sistema educativo y qué políticas, instituciones y estrategias
juegan un papel en el desarrollo del liderazgo escolar.
Blanca
Heredia, Politóloga y Coordinadora del PIPE CIDE y David Calderón,
Presidente de Mexicanos Primero, participarán en la presentación y
expondrán los contrastes entre ambos sistemas educativos que Jimena
plasma en este trabajo.
Este
proyecto reconoce que México e Inglaterra son países muy
diferentes, con sus propias historias y antecedentes culturales. Sin
embargo, la evidencia concreta tanto del progreso como de las luchas
del sistema educativo inglés puede inspirar a los responsables
políticos mexicanos y alentarlos a desarrollar estrategias
relevantes en el sistema educativo mexicano. Por esa razón, este
trabajo explora los logros y las áreas de oportunidad de ambos
sistemas educativos para analizar lo que el contexto mexicano puede
aprender de la experiencia en inglés.
No hay comentarios:
Publicar un comentario