Ciudad
de México a 8 de marzo de 2020.- El
recorte de la tasa de referencia para ubicarla en 7 % y la nueva
estimación de crecimiento económico de
entre 0.5 y 1.5 por ciento para 2020, anunciados por el Banco de
México en el primer bimestre del año, deben motivar el ajuste de
las tasas de interés bancarias facilitando al consumidor sus
compromisos de pago y el acceso al crédito a bajo costo.
El
esfuerzo de simplificar entre el 60 y 65 por ciento las comisiones en
el presente año en el sistema bancario -como refieren ejecutivos de
la banca en medios-, es un importante avance en caso de realizarse,
enfatizó María de Lourdes Sierra Arenas, coautora de la Guía de
Defensa Legal de Deudas Bancarias, porque contribuirá a disminuir el
costo del acceso a los servicios para el usuario.
Sin
embargo, la disminución de 125 puntos porcentuales del Banco de
México en su tasa de referencia de agosto del 2019 a febrero del
2020, debe permear en las tasas de interés de la banca; más aún
si se toma en consideración que la FED redujo medio punto su tasa de
interés, lo que podría impactar en un nuevo recorte de la tasa de
referencia en México, en tanto que la desaceleración económica
continua con sus efectos negativos en el ingreso de la población.
Este es un tema que debe ser considerado en la “83 Convención
Bancaria” que se realizará los días 12 y 13 del presente mes en
Acapulco, Guerrero.
La
Guía
de Defensa Legal de Deudas Bancarias,
describe el proceso de cobranza, los mitos entorno al Buró de
Crédito y la disolución legal de la deuda. Provee información de
Educación
Financiera
para que la persona aproveche los medios que otorgan los mismos
organismos privados, gubernamentales, leyes, organice sus finanzas y
pague lo que debe. Se
adquiere
en www.amazon.com.mx
Un
porcentaje de las utilidades será donado –de acuerdo a las leyes
fiscales- al Centro de Acompañamiento y Recuperación de Desarrollo
Integral (CARDI) AC, la Asociación
de Familiares y Amigos de Pacientes Esquizofrénicos (AFAPE)
AC, y Fundación Siempre Amigos (FUSIAM).
No hay comentarios:
Publicar un comentario