MEXICALI, B.C., 18 de marzo de 2020.-
Brindar servicios de atención integral,
orientación y canalización dirigida a mujeres en situación de violencia
de género, son acciones de trabajo que el Gobierno en Marcha lleva a
cabo a través del Instituto de la Mujer en el Estado de Baja California
(INMUJER BC).
Lo anterior lo informó la directora de INMUJER BC, Angélica Peñaloza Escobedo, quien detalló que al mes de febrero
se han beneficiado a 334 mujeres en situación de violencia con servicios
especializados de atención psicológica y asesoría legal.
“Estamos llevando los servicios del Instituto a los lugares donde las mujeres nos lo soliciten, en febrero estuvimos en
Mexicali, Tijuana, Ensenada y San Quintín”.
Reiteró que la violencia
psicológica seguida de la física y económica, son las que más sufren las
mujeres, de acuerdo a los datos que se obtuvieron al mes de
febrero por parte del departamento de evaluación y seguimiento del
Instituto.
La violencia psicológica es
cualquier acto u omisión que dañe la estabilidad y puede consistir en:
celar, chantajear, humillar, amenazar, indiferencia, comparaciones
destructivas, rechazo, infidelidad, bromas hirientes, por mencionar
algunas características.
Para finalizar, Peñaloza Escobedo comentó que
a través del Instituto se trabaja en prevenir la violencia contra las
mujeres y el embarazo en adolescentes, mediante pláticas
sobre derechos humanos, perspectiva de equidad de género, nuevas
masculinidades, maternidad y paternidad responsable dirigidas a los
sectores público, privado, educativo y comunidad en general.
No hay comentarios:
Publicar un comentario