El
gobierno de Chimalhuacán, en coordinación con docentes y alumnos de la Universidad
Autónoma del Estado de México (UAEM), implementará un programa alusivo a la Educación para la Salud, el cual
iniciará a partir del 18 de marzo, brindando atención integral a niños y
jóvenes.
El alcalde, Jesús
Tolentino Román Bojórquez, indicó que el objetivo del programa consiste en que
los chimalhuacanos adopten hábitos saludables para garantizar su desarrollo
integral, a través de la promoción de una
sana alimentación, vida activa, bienestar emocional, educación sexual,
prevención de adicciones y accidentes.
“Consiste
en evaluar la eficiencia de los programas existentes en áreas estratégicas del
Ayuntamiento que actualmente brindan atención a niños y jóvenes a fin de
elaborar materiales, proyectos o estrategias atendiendo la salud emocional,
psicológica, social y física que constituye el desarrollo integral del ser
humano”, explicó el titular del
Departamento de Atención a la Juventud, René Martínez Ramírez,.
Para
implementar el programa, los titulares de Desarrollo Social, Dirección de Salud
Municipal, departamento de Atención a la Juventud, Preceptoría Juvenil, Centro
de Atención Primaria en Adicciones (CAPA) y docentes de la Licenciatura en
Educación para la Salud de la UAEM sostuvieron una reunión a fin de
intercambiar experiencias en la materia.
“Con
estas acciones buscamos favorecer las relaciones positivas entre los jóvenes,
otorgándoles habilidades para la vida y que ellos sean capaces de aplicarlas en
su entorno”.
Además
de ello, el departamento de Atención a la Juventud, imparte pláticas
preventivas en secundarias y planteles de educación media superior, a fin de coadyuvar
en el progreso y desarrollo de Chimalhuacán.
No hay comentarios:
Publicar un comentario