*El 5G pronto será
el lugar común de los aeropuertos, y la idea de que todo esté
conectado de manera inteligente será viable.
SITA, proveedor de
TI para la industria del transporte aéreo, comparte seis
predicciones sobre cómo las redes ultrarrápidas de 5G traerán
grandes cambios para los aeropuertos, las aerolíneas y los
pasajeros. Con velocidades de descarga de hasta 400 MB por segundo,
el 5G cambiará las reglas del juego.
El potencial de
innovación es enorme, y tanto aeropuertos, como aerolíneas y
pasajeros, sentirán la fuerza de la tecnología 5G de maneras muy
distintas. Las predicciones de SITA se basan en las tendencias
tecnológicas emergentes de la industria del transporte aéreo. Estas
predicciones siguen los pasos de las pruebas 5G, como los realizados
por el Aeropuerto Gatwick de Londres y el Aeropuerto Internacional
Daxing de Beijing, los cuales muestran la entrada hacia la nueva era
de viajes aéreos ultra conectados.
Gilles
Bloch-Morhange, Vicepresidente de la plataforma SITA, dijo: “El 5G
ya está mejorando nuestras aplicaciones existentes en los
aeropuertos para comunicaciones de aeronaves, operaciones
aeroportuarias, gestión de equipaje y, por supuesto, procesamiento
de pasajeros. Y es imposible hablar de 5G sin hablar de Internet de
las Cosas (IoT) e Inteligencia Artificial (IA). Ya utilizamos 4G para
dispositivos IoT para varias aplicaciones en torno a nuestra solución
de procesamiento biométrico de pasajeros, como Smart Path, y la
gestión de equipaje y la adopción de 5G proporcionará muchas
oportunidades más".
El 5G viene rápido.
Según los datos de CSS Insight*, para el 2021, habrá 20 millones de
conexiones 5G en todo el mundo, y la asombrosa cantidad de 2,700
millones para el 2025, principalmente en los mercados desarrollados.
En términos monetarios, en la industria de la aviación, el 5G
ascendió a 200 mil millones de dólares en 2019, pero se proyecta
que alcance 4.2 mil millones para 2026.
Avance rápido:
¿cómo usaremos 5G en 2025?
1. 5G será el alma
de IoT
El 5G pronto será
el lugar común de los aeropuertos, y la idea de que todo esté
conectado de manera inteligente será viable.
El IoT trae la
necesidad inherente de administrar cantidades crecientes de objetos
y, por lo tanto, datos. La tecnología 4G de hoy en día puede
administrar alrededor de 10,000 dispositivos por kilómetro cuadrado;
una red 5G puede gestionar un millón. Múltiples objetos en los
aeropuertos interactuarán con personas y los objetos interactuarán
entre ellos.
Con el 5G, la
conectividad será mucho más fluida y flexible. Las nuevas redes
permitirán flujos de datos masivos, proporcionando vistas seguras,
en tiempo real, predictivas e históricas de las operaciones del
aeropuerto. Esto hará que la colaboración entre aeropuertos,
aerolíneas, operadores de tierra, gerentes de tráfico aéreo y
concesionarios sea mucho más fácil y efectiva.
Esto derivará en el
monitoreo inteligente de las filas en todo el aeropuerto, así como
el seguimiento y control de vehículos autónomos que ayudan a los
viajes de los pasajeros. Los vehículos en la rampa serán atendidos
por remolcadores inteligentes y carros de equipaje conectados. Las
sillas de ruedas, los quioscos móviles y los asistentes robóticos
se controlarán de forma remota.
No se trata solo de
ancho de banda. La baja latencia de 5G hará que los vehículos
autónomos sean mucho más seguros. Con señales que van hasta 100
veces más rápido que el 4G, la velocidad de las instrucciones
digitales marcará la diferencia entre un vehículo que viaja decenas
de metros o tan solo unos centímetros antes de tomar medidas
correctivas.
2. 5G impulsará
aplicaciones de IA específicas para el transporte aéreo
La Inteligencia
Artificial conectada a 5G resolverá los principales puntos débiles
en aeropuertos y fronteras. Por ejemplo, hacer coincidir
biométricamente a los pasajeros con sus maletas será simple. La IA
podrá reconocer marcas de desgaste únicas, pliegues y
características del material para distinguir entre bolsas
aparentemente idénticas y unirlas con el pasajero correcto.
La visión
computarizada asistida por IA escaneará continuamente las áreas de
las puertas de embarque y predecirá de manera inteligente los
problemas de capacidad para el equipaje de mano en los vuelos y
permitirá al personal actuar en consecuencia antes de abordar.
3. 5G impulsará la
eficiencia operativa, aumentará los ingresos auxiliares y reducirá
los costos
La combinación de
IoT y 5G ofrecerá grandes oportunidades para que aerolíneas y
aeropuertos utilicen a su máximo potencial el valor de sus datos
para brindar beneficios comerciales tangibles.
Todos los activos
del aeropuerto estarán conectados, lo que simplificará la
supervisión y optimización del uso. Proporcionará, por ejemplo,
las herramientas para hacer que el uso del vehicular alrededor del
aeropuerto sea más eficiente, proporcionando ahorros considerables
en costos de combustible y recursos generales, incluida la mano de
obra.
4. 5G significará
la explotación del potencial de "centros de datos voladores"
5G permitirá que la
aeronave de próxima generación intercambie grandes cantidades de
datos alrededor del aeropuerto y las puertas de embarque. La
transmisión rápida de los datos de la aeronave y el análisis de
los mismos, permitirán un mantenimiento proactivo, un giro más
rápido de la aeronave, salidas más puntuales y, lo más importante,
una mejor experiencia del cliente.
La convergencia de
las comunicaciones 5G y satelitales ayudará al enfoque de extremo a
extremo de la aeronave como un dispositivo de vuelo IoT, conectándolo
con todos los sistemas relevantes.
5. Los aeropuertos
controlarán la calidad de Wi-Fi y mejorarán las capacidades de
gestión de interrupciones
Vemos oportunidades
en espectros 5G con y sin licencia gracias a los nuevos estándares
5G. Los aeropuertos tendrán más control de la calidad del servicio
en sus espacios públicos y privados, convergiendo 5G con redes Wi-Fi
para crear una experiencia móvil sin interrupciones, con
conectividad continua.
Es probable que el
5G reemplace el servicio de comunicaciones de radio digital TETRA de
uso común, que solo está habilitado para voz, para servicios
operativos y de misión crítica, proporcionando una red segura para
ejecutar las operaciones del aeropuerto. El personal del aeropuerto
tendrá acceso a actualizaciones de video enriquecidas en tiempo real
y transmisiones en vivo basadas en escenarios y ubicaciones en
evolución, así como también transmisiones de CCTV para análisis
de visión por computadora para muchas funciones y biometría remota
habilitada.
6. 5G entregará la
promesa del viajero digital
Para los pasajeros,
se proporcionará realidad aumentada en tiempo real y servicios
móviles personalizados, combinando todos los datos intercambiados
desde las diversas aplicaciones e interacciones con la
infraestructura y los objetos. El aeropuerto proporcionará a los
pasajeros información y servicios relevantes y contextualizados para
ayudarlos y entretenerlos.
Las películas HD se
descargarán en segundos, una serie completa estará disponible casi
al instante para ver sin conexión y los pasajeros podrán transmitir
en vivo eventos deportivos con una calidad nítida, sin importar cuán
ocupado esté el aeropuerto.
*Fuente:
www.ccsinsight.com/wp-content/uploads/2019/02/CCS_Insight_5G_Forecast_Sample.pdf
“El 5G ya está
mejorando nuestras aplicaciones existentes en los aeropuertos para
comunicaciones de aeronaves, operaciones aeroportuarias, gestión de
equipaje y, por supuesto, procesamiento de pasajeros. Y es imposible
hablar de 5G sin hablar de Internet de las Cosas (IoT) e Inteligencia
Artificial (IA). Ya utilizamos 4G para dispositivos IoT para varias
aplicaciones en torno a nuestra solución de procesamiento biométrico
de pasajeros, como Smart Path, y la gestión de equipaje y la
adopción de 5G proporcionará muchas oportunidades más".
Gilles
Bloch-Morhange
Vicepresidente de la
plataforma SITA
Acerca de SITA
SITA es el principal
proveedor de TI para la industria del transporte aéreo. Hoy, SITA
hace negocios con casi todas las aerolíneas y aeropuertos del mundo,
además de brindar sus soluciones de administración fronteriza a más
de 40 gobiernos. Ser propiedad de la industria al 100% implica que
las necesidades de esta son aquellas que impulsan a SITA hacia
adelante. SITA impulsa un desarrollo colaborativo e innovador a
través de la comunidad del transporte aéreo, lo cual ha ayudado a
que esta industria alcance eficiencias operativas sin precedente y
ofrezca un viaje fluido a los pasajeros.
SITA es una de las
empresas más diversas a nivel internacional al prestar servicios y
dar atención en cerca de 200 países y territorios. A través de su
fuerte presencia local y de sus oficinas en todo el mundo, los
servicios son provistos por el personal de SITA en sitio,
representando más de 1000 aeropuertos que se benefician de dicho
soporte.
En 2018, SITA
registró ingresos consolidados de $1700 millones de dólares. Entre
sus filiales y empresas asociadas se encuentran SITAONAIR, CHAMP
Cargosystems y Aviareto.
Para más
información, visite es.sita.aero
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario