|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Ciudad de México.- Durante septiembre, las Fiestas Patrias nos brindan la oportunidad perfecta para reunirnos con familia y amigos para celebrar nuestras tradiciones. ¿Y qué mejor manera de inmortalizar estos momentos que con un equipo que cuente con la potencia de un chip Snapdragon de Qualcomm?
Snapdragon, es líder en innovación y creatividad tecnológica, dentro de industria de los procesadores, y se ha convertido en el motor clave de muchos de los smartphones más avanzados del mercado. La tecnología de Inteligencia Artificial, integrada en estos chips, transforma la forma en que capturamos, editamos y compartimos nuestros recuerdos, al llevar la calidad de fotos y videos a un nivel completamente superior.
Por ello, aquí te dejamos 4 consejos esenciales para aprovechar al máximo las funciones de IA en tu dispositivo y capturar imágenes que serán inolvidables:
1. Enfoque instantáneo: Olvídate de los ajustes manuales. Gracias a la IA de Snapdragon, tu dispositivo reconoce en microsegundos el entorno, ajustando automáticamente enfoque, exposición y colores para que solo te preocupes por disfrutar el momento. Solo apunta tu cámara hacia tus seres queridos, ¡y listo!
2. Descubre el potencial de las cámaras modernas con IA: Los smartphones actuales ofrecen herramientas que convierten cualquier momento en una obra maestra visual.
Aquí te dejamos algunas funciones imprescindibles:
• Modo noche: Ideal para exteriores o celebraciones en baja luz, esta opción ilumina y detalla tus fotos como un experto.
• Modo retrato: Consigue un efecto profesional con fondos suavemente difuminados, perfecto para capturar a tus seres queridos.
• Modo panorámico: Para esas fotos grupales en las que quieres incluir a todos, esta función te brinda un amplio ángulo visual.
• Ajustes manuales: Si eres un apasionado de la fotografía, toma el control con configuraciones avanzadas como ISO y velocidad de obturación. Snapdragon hará el trabajo pesado al procesar cada detalle con precisión.
3. Fotos claras, incluso en la noche: ¿Recuerdas esas fotos granuladas que solían arruinar los mejores momentos? Con Snapdragon, eso quedó en el pasado. Los procesadores utilizan IA para optimizar los detalles en condiciones de poca luz, eliminando el ruido y destacando colores naturales, rostros y texturas.
4. Edita sin límites con IA generativa: Las herramientas de IA generativa integradas en muchos dispositivos Snapdragon facilitan una edición avanzada que antes parecía imposible:
• Expansión de fondos: Amplía tus fotos con un efecto de “zoom out” que agrega contexto visual sin esfuerzo.
• Borrador inteligente: Elimina objetos o distracciones no deseadas de tus imágenes con un solo toque.
• Dolby HDR: Captura tus fotos con una gama inmensa de colores, y logra imágenes con iluminación, profundidad y vivacidad impresionantes.
Snapdragon de Qualcomm no solo impulsa smartphones, sino que también transforma la manera en que conectamos con nuestros recuerdos. En estas Fiestas Patrias, crea fotografías que perduren para siempre.
Acerca de Qualcomm
Qualcomm innova incansablemente para ofrecer computación inteligente en todas partes, ayudando al mundo a enfrentar algunos de sus desafíos más importantes. Basándonos en nuestros 40 años de liderazgo tecnológico en la creación de avances que definen una era, ofrecemos una amplia cartera de soluciones creadas con nuestra IA de vanguardia, computación de alto rendimiento y bajo consumo de energía y conectividad inigualable. Nuestras plataformas Snapdragon ® impulsan experiencias de consumidor extraordinarias, y nuestros productos Qualcomm Dragonwing ™ empoderan a las empresas e industrias para escalar a nuevas alturas. Junto con nuestros socios del ecosistema, habilitamos la transformación digital de próxima generación para enriquecer vidas, mejorar empresas y hacer avanzar a las sociedades. En Qualcomm, estamos diseñando el progreso humano.
Qualcomm Incorporated incluye nuestro negocio de licencias, QTL, y la gran mayoría de nuestra cartera de patentes. Qualcomm Technologies, Inc., una subsidiaria de Qualcomm Incorporated, opera, junto con sus subsidiarias, prácticamente todas nuestras funciones de ingeniería e investigación y desarrollo, y prácticamente todos nuestros negocios de productos y servicios, incluido nuestro negocio de semiconductores QCT. Los productos de marca Snapdragon y Qualcomm son productos de Qualcomm Technologies, Inc. y/o sus subsidiarias. Las patentes de Qualcomm están licenciadas por Qualcomm Incorporated.
(Ciudad de México). - En el corazón de
Yucatán, donde la historia se entrelaza con la tierra y las tradiciones
sobreviven al paso del tiempo, las haciendas henequeneras emergen no solo como
joyas arquitectónicas, sino como auténticos templos gastronómicos. Restauradas
con esmero y convertidas en espacios de hospitalidad de clase mundial, estas
antiguas casas de producción de henequén ofrecen hoy experiencias culinarias
inmersivas, que honran el legado maya y la cocina mestiza con un enfoque
contemporáneo.
Más allá de sus impresionantes paisajes,
jardines y muros centenarios, estas haciendas invitan a descubrir el alma de
Yucatán a través de sus sabores, aromas y técnicas culinarias heredadas por
generaciones.
A continuación, presentamos las cinco haciendas
más impresionantes de Yucatán, donde la gastronomía no es un servicio, sino una
celebración cultural:
Hacienda Xcanatún – Mérida
Ubicada a pocos minutos de la ciudad, esta
hacienda del siglo XVIII destaca por su diseño sobrio y elegante, y una oferta
gastronómica de alto nivel.
Dato culinario: Su restaurante Casa de Piedra
ofrece una versión de autor del tradicional mucbilpollo, elaborado con masa de
maíz, achiote y carne local, horneado a fuego lento con una técnica ancestral.
Hacienda San José – Tixkokob
Escondida entre jardines tropicales, esta
hacienda ofrece una experiencia sensorial integral en un entorno de ensueño.
Dato culinario: Aquí los visitantes aprenden a
preparar recado negro, base del icónico relleno negro, una receta que combina
chiles quemados, especias mayas y carne de pavo para crear un platillo profundo
y místico.
Hacienda Temozón Sur – Abalá
Una de las más emblemáticas del sur de Yucatán,
Temozón destaca por su respeto a las técnicas culinarias tradicionales y el uso
de productos de su milpa.
Dato culinario: El queso relleno es una de sus
especialidades, preparado con queso de bola holandés relleno de picadillo y
cubierto con salsas blanca y de tomate, en una ejecución que mezcla influencias
europeas y yucatecas.
Hacienda Sotuta de Peón – Tecoh
Un verdadero museo viviente del henequén. Además
de su legado industrial, ofrece experiencias gastronómicas que conectan con la
tierra.
Dato culinario: Su cochinita pibil, cocinada en
un pib (horno de tierra) tradicional, es uno de los mayores atractivos. La
receta utiliza recado rojo preparado con achiote local y naranja agria, todo
envuelto en hojas de plátano.
Hacienda Sac Chich – Acanceh
Fusiona lo histórico con lo contemporáneo,
siendo escenario de eventos exclusivos y cenas sensoriales.
Dato culinario: En experiencias privadas se
sirven panuchos de autor, con ingredientes como venado marinado, brotes
locales, salsas artesanales y tortillas hechas a mano al momento.
Cada una de estas haciendas ofrece una conexión
única con la cultura yucateca, donde el pasado se saborea en el presente, y
cada platillo cuenta una historia que inicia en la tierra y florece en la
cocina.
Este compromiso con la excelencia culinaria y la
promoción de nuestras raíces es parte de la razón por la cual Yucatán ha sido
nombrado Capital Iberoamericana de la Gastronomía 2025, un reconocimiento que
confirma lo que aquí ya sabíamos: nuestra cocina no solo alimenta el cuerpo,
sino también el alma y la memoria.
Acerca de Yucatán
Yucatán es un lugar
rico en diversidad de atractivos naturales, culturales y patrimoniales, más de
3 mil impresionantes cenotes, más de 100 de ellos abiertos al público y 378 km
de hermosas playas de arena blanca y aguas en tonos esmeralda y turquesa, tiene
una fauna amplia y variada; es la casa del flamenco rosado en México; 17 zonas
arqueológicas abiertas al público, entre ellas Chichén Itzá y Uxmal de
relevancia mundial, un mosaico cultural donde sobresale la cultura viva de los
Mayas, ciudades coloniales, siete pueblos mágicos y mucho más. Por su vasta y
exquisita oferta culinaria, en 2025 obtuvo el nombramiento como Capital
Iberoamericana de la Gastronomía en Fitur. Estado de Paz, nombramiento firmado
por 30 premios Nobel de la Paz en 2019 y nuestra capital, es la única en el
mundo en ser reconocida dos veces como Capital Americana de la Cultura, también
es la única ciudad de México en el Top5 de Mejores Ciudades del Mundo por Condé
Nast Traveler en 2022 en la categoría de grandes ciudades. Conecta de manera
directa con algunos de los principales aeropuertos del país como Ciudad de
México (AIFA/ AICM), Guadalajara, Monterrey, Toluca, León, Querétaro, Tuxtla
Gutiérrez, Veracruz, Villahermosa, Oaxaca y Puebla, así como tiene conexión
internacional con las ciudades de Miami, Houston, Orlando, Dallas, La Habana,
Guatemala y Toronto (por temporada). Para más información visita
www.yucatan.travel
En el marco de la celebración de sus 100 años, la Cervecera de Grupo Modelo anunció una plataforma de iniciativas que rinde homenaje a los consumidores que forman parte de su historia
Ciudad de México.- El sueño que comenzó en 1925 con panaderos usando levadura con la visión de crear el Extra con pasión, hoy se ha convertido en la cerveza que representa un verdadero ícono nacional. A lo largo de 100 años, Corona celebra que este camino ha sido posible gracias a los mexicanos que, como la marca, dan el Extra por México.
En este siglo, Corona ha estado entrelazada con la vida cultural del país, impulsando a generaciones en el cine, la música y el entretenimiento. Hoy, en sus 100 años, lleva esa presencia a un nuevo nivel para agradecer y celebrar junto a quienes han hecho de Corona parte de su vida.
“Corona nació con la visión de dar el Extra y hoy, 100 años después, ese mismo espíritu nos impulsa a mirar hacia adelante. Este primer siglo es el inicio de una nueva etapa donde queremos seguir inspirando a los mexicanos a conquistar lo que viene. ¡Vamos por 100 años más, poniendo en alto la grandeza de México mediante el extra que nos define!”, comentó Yune Aranguren, Directora de Marcas Core en Grupo Modelo.
En el marco del siglo de Corona, la marca compartió el mensaje central de este gran momento: 100 años impulsando el Extra de México. Destacó que la celebración no se limita a una fecha conmemorativa, sino que dará paso a una serie de iniciativas que reconocen a los mexicanos y proyectan el espíritu del Extra hacia el futuro. Con experiencias musicales y culturales, así como recompensas inéditas, Corona transforma su aniversario en una plataforma de gratitud a los consumidores.
Iniciativas de los 100 años de Corona
· Un Extra en la música: A través de los Corona Sessions, Corona ofrece festivales en Guadalajara, Monterrey y Mérida, llevando la música a más ciudades del país. Así mismo, ha diseñado 3 latas especiales que conmemoran este extra del Corona Capital.
· Corona Capital: Este 2025 también se celebran los 15 años del festival musical más importante de Latinoamérica y la marca también preparó su lata edición especial. Gracias a la curaduría de un cartel relevante que une generaciones, Corona Capital se consolida como un referente cultural a través del tiempo, siendo un orgullo para todos los mexicanos.
· Encendiendo la CDMX con la pasión del Extra: En septiembre, Corona prepara en el corazón de la capital una sorpresa en grande para los capitalinos.
· Edición especial 100 años: Se creó una edición especial de lata conmemorativa para celebrar el Extra de México. Manteniendo el diseño emblemático de Corona, la lata incorpora el logotipo del centenario y distintos verbos que resumen la esencia de la marca: celebrando, honrando, dando, exportando e impulsando. Además, en la parte posterior, un manifiesto reafirma nuestro legado con la frase: “Corona es nuestro nombre y Extra nuestro apellido”.
· Recompensas que solo Corona te puede dar: Con la “Promo del Siglo”, todas las Coronas se convierten en posibilidades de premios al escanear el código QR de su corcholata: boletos para los partidos de la Selección Nacional de México en la Copa Mundial de la FIFA 2026, incluyendo todo pagado con 3 acompañantes, paquetes con los gastos cubiertos para disfrutar de Corona Capital CDMX y Corona Capital Sessions (Mérida, GDL y MTY) con 3 acompañantes, boletos para Corona Capital en el tour nacional de México y miles de Coronas gratis. Con la “Promo del siglo” hay 300 millones de posibilidades para ganar al instante.
En sus primeros 100 años, Corona se ha consolidado como un ícono mexicano en el mundo. Y de cara al futuro, reafirma su compromiso de seguir acompañando a los mexicanos en cada momento, celebrando su grandeza y proyectando el espíritu del Extra a las próximas generaciones.
De las cintas más reconocidas en la zona, solo dos han sido dirigidas por mujeres
Cinco de ellas han sido nominadas al Óscar a Mejor Película de Habla no Inglesa
México, septiembre de 2025. Aunque Estados Unidos y Canadá tienen un poder en la industria cinematográfica, Latinoamérica no se queda atrás en cuanto a reconocimientos, premios y nominaciones a nivel nacional e internacional. La plataforma de entretenimiento Spoiler realizó un estudio que reveló los países líderes a quienes toda la zona latina les debe seguir el paso.
Brasil, Argentina y México son quienes llevan la delantera. Roma, de Alfonso Cuarón, se lleva el primer lugar con una impresionante suma total de premios y nominaciones que alcanza 484 reconocimientos en total.
Cabe resaltar que el cine mexicano comenzó a darse a notar internacionalmente desde la Época de Oro con títulos como Los Olvidados de Luis Buñuel en Cannes y Macario de Roberto Gavaldón, que fue la primera cinta nacional nominada al Óscar en 1961.
Brasil y Argentina siguen en la lista. Con el país carioca, existe un factor interesante pues existe un empate técnico entre Ciudad de Dios de Fernando Meirelles y Aún Estoy Aquí de Walter Salles. Aunque la reciente ganadora del Óscar a Mejor Película de Habla no Inglesa tiene 132 menciones en total, ostenta solamente 54 triunfos mientras que la cinta de Meirelles lleva 75 victorias y 50 nominaciones, sumando 125 reconocimientos en total.
Argentina tiene a su caballo rampante con la obra de Juan José Campanella, El Secreto de sus Ojos, adaptado de la novela de Eduardo Sacheri, que opaca a otros grandes títulos históricos del país como La Historia Oficial, Relatos Salvajes o El Hijo de la Novia, por citar algunos. Curiosamente, Brasil y Argentina comparten un honor interesante al poner a Latinoamérica en el mapa internacional pues O Pagador de Promessas en 1962 logró la primera nominación al Óscar para un país latinoamericano más allá de México. Pero fue la nación albiceleste la que se llevó esa codiciada presea dorada por primera vez con La Historia Oficial en 1986.
De acuerdo a Spoiler.mx, el panorama cinematográfico para el resto de Latinoamérica resulta bastante contrastante, mostrando que es a partir de este nuevo siglo que mucho del cine de esta zona comienza a ser valorado y visto por el resto del mundo. Ya sea por el efecto de la globalización o por la calidad creciente de sus historias y el crecimiento paulatino, aunque a veces lento, de las diferentes industrias, comienza a ponernos en el mapa.
Detrás de esos tres países que son las potencias, Colombia, Paraguay y Chile se posicionan como industrias que poco a poco van creciendo con autores como Sebastián Lelio, Ciro Guerra, Pablo Larraín o Laura Mora. Precisamente, el país cafetalero por excelencia tiene en El Abrazo de la Serpiente a uno de sus más fuertes filmes, mientras que el país andino tiene a La Nana como su máximo representante.
El resto de los países sudamericanos no se queda atrás, aunque pareciera que hay una gran ventaja por parte de los otros. Sin embargo, según las cifras encontradas en este estudio de la plataforma de entretenimiento Spoiler, se puede observar que del 2015 en adelante hay una explosión entre las cintas más reconocidas en Latinoamérica, incluyendo países centroamericanos.
Hablando de Centroamérica, esta zona ha tenido un panorama complicado para hacer cine debido a las condiciones sociopolíticas que han enfrentado. A pesar de ello, hay observaciones destacadas como el hecho de que el cine nicaragüense es el único que ha obtenido una nominación al Óscar por Alsino y el Cóndor, de 1982, dirigida por Miguel Littín, siendo la máxima representante de esta nación.
Pero en la suma de premios y nominaciones, Panamá y Guatemala son quienes han tenido más éxito gracias a Ixcanul de Jayro Bustamante y Todos Cambiamos de Arturo Montenegro, mientras que el cine costarricense con una de las dos directoras que forman parte de este estudio, Antonella Sudasassi Furniss, comienza a hacer ruido con sus obras en un país donde las producciones cinematográficas son escasas.
La última reflexión viene del Caribe, donde hay dos representantes dignos, uno con una historia importante en el séptimo arte, y otro que recientemente va creciendo. Cuba y República Dominicana cuentan con historias memorables. Conducta, con 21 premios y 12 nominaciones es el orgullo de la isla castrense seguida de cerca por Fresa y Chocolate de Tomás Gutiérrez Alea y Juan Carlos Tabío, que tiene el honor de ser la única cinta cubana nominada al Óscar.
Finalmente, el pueblo dominicano entra al terreno de juego con un despertar en su filmografía de reciente manufactura que coloca a Pepe, apenas del 2024, como la más reconocida de su historia. Es así que se puede observar una creciente tendencia por parte de Latinoamérica entera por ser vista, aplaudida y galardonada que promete dar pasos sólidos hacia la representación de un cine y un área llena de variedad y mucho talento.
Mudarte solo es un momento que marca un antes y un después: por primera vez decides tu espacio, tu estilo y tu ritmo de vida. Pero, más allá de la decoración o los muebles, hay electrodomésticos clave que te ayudarán a que tu nuevo hogar funcione a la perfección. Equipos que hoy van más allá de lo básico y se han convertido en verdaderos aliados gracias a la innovación y la mejor tecnología.
Según Roberto Jasso, experto del departamento de Línea Blanca de The Home Depot, estos cinco artículos son esenciales para cualquier persona que dé este gran paso y busca equipar su hogar de manera práctica y eficiente:
1. Refrigerador funcional y accesible: Si estás empezando a vivir solo, no necesitas un refrigerador gigante ni ultra sofisticado. Un modelo compacto y eficiente es ideal: conserva tus alimentos frescos, tiene suficiente espacio para tus compras semanales y se ajusta a un presupuesto. Incluso los modelos más básicos incluyen funciones que ahorran energía y facilitan la organización de tus alimentos, perfectos para alguien que empieza su independencia.
2. Estufa de alto desempeño: Cocinar se convierte en una experiencia más eficiente con estufas modernas que ofrecen quemadores de alto rendimiento, controles electrónicos y funciones que facilitan desde la preparación diaria hasta recetas más elaboradas. Ideal para quienes buscan practicidad sin renunciar a la creatividad en la cocina.
3. Lavadora y secadora compacta: Olvídate de las visitas constantes a la lavandería. Las lavadoras y secadoras de hoy cuentan con ciclos automáticos, sensores de carga y programas rápidos, pensados para ahorrar tiempo, energía y esfuerzo, adaptándose a tus hábitos diarios.
4. Airfryer multifuncional: Un microondas ya no es lo único que se usa para calentar comida: los electrodomésticos actuales permiten descongelar, cocinar y hasta gratinar, con tecnología que ajusta el tiempo y la temperatura según el alimento, ofreciéndote mayor control y comodidad.
5. Lavavajillas eficiente: Para quienes disfrutan de la cocina pero no de lavar platos, un lavavajillas moderno es un aliado imprescindible. Los modelos actuales combinan limpieza profunda con ahorro de agua y energía, integrándose perfectamente a espacios pequeños o medianos.
Cada uno de estos equipos no solo hace tu vida más práctica, sino que representa una inversión en comodidad, eficiencia y estilo. La innovación tecnológica está pensada para que tu hogar se adapte a ti, y no al revés.
Si quieres dar este paso hacia un hogar funcional y moderno, del 04 de septiembre al 01 de octubre, en The Home Depot encontrarás opciones de línea blanca que combinan tecnología, diseño y buen precio. Descúbrelas en la App, en línea o en tu tienda más cercana, y empieza tu independencia con la confianza de que tu hogar está equipado para acompañarte en cada etapa de tu vida.
—FIN—
Acerca de The Home Depot
The Home Depot es la cadena de mejoras para el hogar más grande del mundo, con presencia en Estados Unidos, México y Canadá. Fundada en 1978, cuenta con 2,334 tiendas y más de 500 mil asociados a nivel internacional. Tiene ingresos globales por más de $152 mil MDD y cotiza en la Bolsa de Valores de Nueva York (NYSE: HD). Ocupa la posición #18 en el ranking de las Fortune 500. En México, la empresa llegó en el año 2001 y actualmente cuenta con 140 tiendas en las 32 entidades federativas de la República Mexicana. Genera más de 18,000 empleos directos y desde el año 2007 ha sido reconocida con el Distintivo Empresa Socialmente Responsable.
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|