martes, 16 de julio de 2024

Change.org @EmbChinaMex @iingwe : Exigimos leyes para castigar la tortura/asesinato de gatos en China.

 

44,338 personas han firmando la petición de Abigail Salas. Únete para llegar juntos a la meta de 50,000 firmas.

Firma esta petición con un solo clic

Mucha gente con horribles intenciones está utilizando los refugios para animales para secuestrar, torturar de maneras inimaginables, y asesinar gatos, por diversión y dinero. Estas personas están identificadas pero no hay ninguna ley en China que proteja a ningún animal si no es exótico, por lo que no se considera ilegal.

Empezó con un gatito blanco con negro, Cow Cat, que fue torturado por 36 horas seguidas y posteriormente quemado vivo, ¡todo grabado y publicado en redes sociales!

El asunto está escalando demasiado rápido al punto en que están matando animales en la calle y transmitiendolo en vivo, si esto no se detiene muchos animales terminarán igual o incluso peor, incluso llegarán a lastimar niños y adultos según análisis psicológicos. ¡Paremos esta crueldad!

Exigimos leyes para parar y castigar la tortura/asesinato de gatos en China.

Firma y comparte por aquellos que no tienen voz y están pagando de la manera más horrible que existe.

Firma esta petición con un solo clic

*Publicado con un equipo moto g34

Cofepris fortalece capacidades regulatorias con comisión de servidores públicos en Guatemala


  • Participan en programas sobre sistemas regulatorios y evaluación de desempeño para implementar herramientas globales y estándares de la OMS
  • Cofepris y OPS sostienen encuentro para fortalecer el proyecto de Escuela Regional de Regulación Sanitaria (ERRS)

 

Antigua, Guatemala, 16 de julio de 2024 - La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) participó en dos programas internacionales en Antigua, Guatemala como parte del programa de Fortalecimiento del Sistema Regulatorio (RSS) de la Organización Mundial de la Salud (OMS), orientado a asegurar el acceso a productos médicos seguros, eficaces y de calidad.

La misión de servidores públicos de esta agencia sanitaria tiene como objetivo ser capacitados en la implementación de la Herramienta Global para la Evaluación (GBT, por sus siglas en inglés) de la OMS y en la transición hacia las autoridades listadas por la OMS (WHO-Listed Authority, WLA). Estas actividades son fundamentales para mejorar la supervisión regulatoria y garantizar estándares de prácticas óptimas en evaluación de agencias regulatorias a nivel nacional e internacional.

El primer taller, "Formación de evaluadores de sistemas reguladores nacionales con base en la GBT de la OMS", busca mejorar la coherencia y calidad de las evaluaciones comparativas, así como fortalecer la preparación de informes efectivos y recomendaciones basadas en resultados concretos.

El segundo, "Taller conjunto OPS/OMS/ARNr sobre indicadores de desempeño de los sistemas reguladores en transición hacia autoridades listadas por la OMS (WLA)", proporcionó una descripción detallada de los requisitos y procesos necesarios para la implementación efectiva del marco WLA.

En este evento también participaron representantes de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica de Argentina (Anmat); la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria de Brasil (Anvisa); el Instituto de Salud Pública de Chile (ISP); el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos de Colombia (Invima), y el Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos de Cuba (Cecmed).

Adicionalmente, Cofepris sostuvo una reunión con representantes de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) para fortalecer la Escuela Regional de Regulación Sanitaria (ERRS) en Guatemala. Esta iniciativa busca formar recursos humanos especializados que respondan a las necesidades regulatorias de ese país. Asimismo, se reiteró la invitación a la autoridad regulatoria guatemalteca para participar en la XI Conferencia Panamericana para la Armonización de la Reglamentación Farmacéutica (CPARF), que se llevará a cabo el próximo mes de agosto en la Ciudad de México.

Este evento fortaleció los lazos de colaboración regional y reafirmó el compromiso de Cofepris con la mejora continua de estándares regulatorios para garantizar medicamentos seguros y de calidad. Esta agencia continúa trabajando con sus contrapartes para fomentar la capacitación especializada y promover la armonización regulatoria en la región.

 


*Publicado con un equipo moto g34

Vigilancia histórica: Cofepris ha dado a conocer 194 distribuidores irregulares de medicamentos


Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios | 15 de julio de 2024

.
  • Intensifica revisiones y auditorías de manera coordinada con las 32 entidades federativas para asegurar el cumplimiento de normativas sanitarias
  • Inspección revela laboratorios de fabricación, almacenes, farmacias, clínicas y personas
  • Se imponen sanciones a distribuidores no autorizados para prevenir futuras irregularidades en la comercialización de medicamentos

 

Ciudad de México, 15 de julio de 2024.- La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), en coordinación con la industria regulada y las Áreas de Protección contra Riesgos Sanitarios (APCRS) de las 32 entidades federativas, ha implementado el Plan Nacional de Combate a Distribuidores Irregulares de Medicamentos. Este esfuerzo conjunto ha generado resultados decisivos en la lucha contra la distribución ilegal de fármacos.

En cumplimiento del principio de máxima transparencia, y con la misión de proteger la salud de la población, esta administración ha hecho pública por primera vez la lista de distribuidores irregulares de medicamentos, que se actualiza constantemente para garantizar que la población acceda a información confiable.

Esta herramienta permite identificar distribuidores que infringen la regulación sanitaria, ya sea por operar sin autorización o por no cumplir los requisitos normativos de infraestructura, documentación, personal y/o equipamiento. El objetivo es prevenir la adquisición de insumos que no cuenten con las certificaciones de calidad, seguridad y eficacia.

Hasta junio de 2024, la Comisión de Operación Sanitaria (COS) de Cofepris identificó en total 194 distribuidores irregulares de medicamentos, desde laboratorios de fabricación, almacenes, farmacias y clínicas hasta personas físicas que comercializan insumos sin cumplir la normatividad aplicable para tales fines.

Sin embargo, 31 establecimientos solventaron las faltas y ahora cumplen la regulación sanitaria, por lo que fueron eliminados de la lista.

Lo anterior es muestra de que la implementación y difusión de estas acciones por parte de la agencia sanitaria del Estado mexicano han permeado, tanto en las instituciones de salud, como en los propios distribuidores, lo que ha permitido fortalecer los controles en adquisición de medicamentos y repercute en mayor cumplimiento normativo por parte de establecimientos dedicados a la comercialización.

Además, se han identificado distribuidores con denuncias por falsificación de medicamentos que no habían sido atendidas en administraciones anteriores. Un ejemplo es Medikament de México, que tenía denuncias por falsificación de más de 11 fármacos, en complicidad con otros tres distribuidores. A raíz de las acciones de verificación sanitaria, estos establecimientos fueron suspendidos y sancionados con multas que superan el millón de pesos.

El diseño de esta estrategia ha sido posible gracias al trabajo interinstitucional de la COS con distintas dependencias gubernamentales y las mesas de trabajo con cámaras empresariales del sector, donde se comparte información clave para fortalecer la regulación.

También se han redoblado esfuerzos en advertir a las instituciones de salud públicas y privadas sobre los casos de falsificación de medicamentos para aumentar sus controles internos de adquisición; fomentar ante los establecimientos dedicados a la comercialización las normas a vigilar para la compra segura, y establecer políticas específicas para seguimiento y atención de casos graves de falsificación.

El Plan Nacional de Combate a Distribuidores Irregulares de Medicamentos tiene el objetivo de mitigar los riesgos asociados a la distribución y comercialización de insumos falsificados en territorio mexicano.

La suma de voluntades entre la autoridad federal y el sector regulado representa un hito en la regulación sanitaria del país, lo que beneficia la salud de los mexicanos al garantizar el acceso a medicamentos seguros, eficaces y de calidad.

 


*Publicado con un equipo moto g34

EN LA ALCALDÍA COYOACÁN, EFECTIVOS DE LA SSC DETUVIERON A UN HOMBRE EN POSESIÓN DE UN ARMA DE FUEGO CON LA QUE, AL PARECER, REALIZÓ DETONACIONES EN LA VÍA PÚBLICA


 

Personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvo a un hombre en posesión de un arma de fuego quien, al parecer realizó disparos, en calles de la alcaldía Coyoacán.

 

Los hechos ocurrieron mientras los uniformados realizaban sus funciones de seguridad y vigilancia en la colonia Pedregal de Santo Domingo y fueron alertados por los operadores del Centro de Comando y Control (C2) Sur, de un reporte de disparos de arma de fuego en la esquina de las calles Aile y Coyamel, por lo que se aproximaron de inmediato al lugar.

 

En tanto, los monitoristas del C2 Sur informaron a los policías que los posibles responsables de realizar los disparos se encontraban a bordo de una motocicleta colores blanco y verde y al arribar al punto, vieron dicho vehículo y observaron que uno de sus tripulantes escondió entre sus ropas un objeto con las características de una pistola.

 

Rápidamente, los oficiales los interceptaron, pero varios vecinos comenzaron a forcejear para impedir la acción, por lo que solo detuvieron a uno de ellos y al realizarle una revisión preventiva, conforme a los protocolos de actuación policial, le aseguraron un arma de fuego corta con un cargador, de la cual no acreditó su legal portación.

 

Por lo anterior, detuvieron al hombre de 19 años de edad, le informaron sus derechos constitucionales y lo trasladaron, junto con el arma y la motocicleta, ante el agente del Ministerio Público, quien se encargará de determinar su situación jurídica.

*Publicado con un equipo moto g34

Estudio de SAP Emarsys revela que 88% de los consumidores en México afirma que la inteligencia artificial ha impactado positivamente en sus experiencias de compra


Ciudad de México, México, 16 de julio de 2024 – SAP Emarsys, plataforma omnicanal de interacción con el cliente, presentó hoy un estudio realizado por la agencia de investigación y marketing, 3Gem, para profundizar sobre las opiniones de consumidores mexicanos y especialistas del Marketing hacia la inteligencia artificial. El informe muestra una convergencia emocionante entre ambos grupos y cómo la IA está transformando la industria del comercio minorista.

El estudio revela que 88 por ciento de los consumidores considera que la IA está teniendo un impacto positivo en sus experiencias de compra; ocho de cada diez compradores están satisfechos con las recomendaciones de productos por IA que reciben; y, el 34 por desea que la IA les ayuda a encontrar nuevos productos.

El estado actual del comercio minorista en México demanda que los minoristas se anticipen a la competencia con la adopción de IA, impulsada en gran medida por los propios consumidores. Según el estudio, el 85 por ciento de los compradores está a favor de una mayor integración de la IA por parte de los comercios. Ante esto, el 70 por ciento de los profesionales de marketing encuestados reportaron que han aumentado su inversión en inteligencia artificial para 2024 para mejorar la relación con los clientes, y el 80 por ciento considera que la IA es “esencial” para aumentar la interacción con ellos.

En ese sentido, el informe establece que la IA puede beneficiar a los profesionales de marketing en 2024, en un escenario en el que la personalización por sí sola ya no es suficiente. Si bien 77 por ciento de los consumidores está satisfecho con los servicios personalizados por IA que reciben de los minoristas, 40 por ciento de los compradores encuentran irrelevantes los correos electrónicos que reciben de Marketing de las marcas.

El nuevo estudio contó con la participación de más de 2,000 consumidores y 150 profesionales de marketing en México, recolectada en junio de 2024. El estudio completo, puede ser consultado aquí.

Nueva herramienta de inteligencia artificial de SAP Emarsys llega a México

Reconociendo el papel crucial de la IA, SAP Emarsys anunció también el lanzamiento de un proyecto piloto en México: un innovador buscador de productos con IA. Esta herramienta marca el inicio de actualizaciones de soluciones con inteligencia artificial y revoluciona cómo las marcas recomiendan productos y personalizan las experiencias de sus clientes.

El buscador de productos con IA permitirá realizar búsquedas intuitivas en el amplio catálogo de productos de una marca, asistiendo a los especialistas en marketing y minoristas a localizar, incorporar rápidamente los productos más adecuados en sus campañas y trabajar de forma más eficiente mediante la creación de contenidos para productos cuidadosamente seleccionados que mejoren la relevancia de los mensajes y la interacción atendiendo al 84 por ciento de los profesionales de marketing encuestados que está de acuerdo en que el uso de la IA les ahorra una hora o más en el lanzamiento de una campaña típica.

La nueva herramienta en su formato piloto ya está disponible en español para los clientes de SAP Emarsys en México.

Ejemplos de empresas mexicanas que aprovechan las tendencias en IA presentadas en el estudio

Una de las compañías que se está beneficiando de una mayor interacción al ofrecer contenido más relevante y personalizado de la mano de SAP Emarsys es The Home Depot.  "El contenido personalizado de acuerdo con los pasatiempos o necesidades obtiene una mejor respuesta que el que es muy ordinario o genérico. Por ejemplo, yo diría que la interacción es aproximadamente 8 veces mayor en general cuando el contenido es personalizado. Así que eso es algo en lo que trabajamos con el equipo de estrategias [de Emarsys] y que ha tenido mucho éxito", explica Mauricio González, gerente de diseño de soluciones de logística de The Home Depot México.

SAP Emarsys es una empresa que prioriza la inteligencia artificial y que ofrece a más de 1500 clientes de todo el mundo, como Gibson, Puma y Aldo, una ventaja competitiva basada en la fidelización de clientes a través de la personalización omnicanal reforzada con IA. Pablo Cáceres, Regional Revenue Lead de SAP Emarsys, concluye: "Estamos comprometidos con un enfoque de IA que sea relevante, confiable y responsable, que permita a los profesionales de marketing innovar y redefinir las posibilidades en un panorama de marketing en rápida evolución. La incorporación de la IA en todos nuestros recursos, así como el buscador de productos con AI que orgullosamente llega hoy a México- significa que SAP Emarsys posibilita que los clientes ahorren tiempo y reduzcan esfuerzos, para que puedan centrarse en sus negocios y en lo que realmente importa: garantizar la satisfacción de sus clientes".

Estudio

El estudio fue realizado por 3Gem, a partir de una muestra de 2000 consumidores y 150 profesionales de marketing en México. Los datos fueron recopilados entre el 10 y el 19 de junio de 2024. 3Gem se rige y emplea a miembros de Market Research Society y acata su código de conducta, basado en los principios de ESOMAR.

 

Acerca de SAP Emarsys:

Emarsys, una empresa SAP, es la plataforma omnicanal de interacción con el cliente que permite a los profesionales de marketing crear, lanzar y escalar campañas personalizadas y multicanal que fomentan los resultados empresariales. Colaboramos con más de 1500 empresas, desde empresas globales hasta marcas de mercado medio en rápido crecimiento en todas las industrias. Para obtener más información sobre SAP Emarsys, visite www.emarsys.com.

*Publicado con un equipo moto g34

Llegan Caravanas Itinerantes por la Justicia Social a Calimaya y Chimalhuacán


 
  • El Gobierno del Estado de México acerca a la población 90 trámites y servicios jurídicos de 23 dependencias, en su mayoría gratuitos o con descuentos de hasta 60 por ciento.
 
  • Con El Poder de Servir se atenderá a las y los mexiquenses del 17 al 19 de julio en Calimaya y del 18 al 21 de julio en Chimalhuacán, en un horario de 9:00 a 15:00 horas.
 
CALIMAYA, Estado de México. - Para abatir el rezago jurídico el Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez acerca las Caravanas Itinerantes por la Justicia Social a las familias de Calimaya y Chimalhuacán.
 
Podrán acceder a 90 trámites y servicios jurídicos de 23 dependencias, en su mayoría gratuitos o con descuentos de hasta 60 por ciento.
 
Del 17 al 19 de julio, atenderán a residentes de la región de Calimaya, en el Jardín Enrique Carneado, ubicado en Benito Juárez Norte, Centro, en un horario de 9:00 a 15:00 horas.
 
En tanto, las Caravanas Itinerantes por la Justicia Social permanecerán del 18 al 21 de julio, en el Recinto Ferial de Chimalhuacán, ubicado en Venustiano Carranza, Santa María Nativitas.
 
Ahí, podrán recibir asesorías jurídicas, regularizar su propiedad, obtener actas del Registro Civil, realizar su testamento, entre otros trámites.
 
Cabe mencionar que el viernes 19 de julio en Calimaya y el domingo 21 en Chimalhuacán se celebrarán matrimonios colectivos.
 
Las personas interesadas deben presentar identificación oficial vigente y acudir al módulo del Registro Civil donde se entrega acta de nacimiento y CURP gratuitamente, posteriormente las y los contrayentes deben pasar al módulo de la Secretaría de Salud para que se realicen los exámenes prenupciales sin ningún costo.
 
Para consultar los municipios próximos a visitar se sugiere ingresar a caravanas.edomex.gob.mxhttps://we.tl/t-gHlpmuRvTF

*Publicado con un equipo moto g34

Puerto Progreso en la mira, Dos Equis Summer Waves revela lineup: Cassian, Clubz y Salón Acapulco


 

·       ¡El festival imperdible del verano regresa a Yucatán! Dos Equis Summer Waves trae populares DJs nacionales e internacionales para disfrutar de una noche de música electrónica a la orilla del mar.

 

Ciudad de México, a 16 de julio de 2024.- Si lo que buscas para este verano es divertirte al máximo, disfrutar del sol, la playa y la arena, ¡Yucatán te espera! Y es que la cuarta edición de Dos Equis Summer Waves llega este 10 agosto al espectacular Puerto de Progreso con reconocidas personalidades del EDM como Cassian, Clubz, Salón Acapulco y más artistas populares de la industria, quienes te harán bailar sin parar.

 

En la cuarta edición de este atractivo festival, la marca busca brindar un espacio para ser libre y aprovechar hasta el último momento de la época más vibrante del año, invitándote a confiar en tu MIXX en el paraíso tropical. Además de escuchar a tus DJs favoritos, podrás ganar increíbles premios al escanear los códigos QR que encontrarás en el lugar y las sorpresas preparadas a través de Dos Equis-ID, su programa de lealtad.

 

“Estamos muy emocionadxs de traer de vuelta Dos Equis Summer Waves, pues reconocemos la relevancia turística de Yucatán. Queremos ofrecer a lxs vacacionistas y locales una experiencia inolvidable para bailar, cantar y donde puedan mostrarse tal como son mientras disfrutan nuestra cerveza”, comentó Gisselle Villarreal, brand manager de la marca.

 

El tan esperado cartel ha sido revelado, con headliners que encenderán la fiesta en la arena de Mar y Mar Beach Club desde las 16:00 hasta las 3:00 hrs., incluyendo al DJ Cassian, conocido por su participación en imponentes festivales de talla mundial; la dupla canadiense Rhye; uno de los proyectos más prometedores de la década dentro de la escena, Clubz; y claro, el imperdible Salón Acapulco con éxitos como 'Rumba', que nos sumergirán en el mood veraniego.

 

Por supuesto, apoyando con orgullo el talento nacional, podrás presenciar los increíbles sets al ritmo de las olas con Ademarr, Andre VII, BLKPND, María Noche y Día, NURR, Sussie 4 y VAINT B2B BANKS.

 

Así que ya tienes un nuevo destino en tu bucket list para visitar estas vacaciones, además de conocer la Isla de los Columpios, o el Sendero Jurásico, ¡siéntete con tus amigxs como los reyes del sureste en Dos Equis Summer Waves! La venta de boletos ya se encuentra disponible en la página de Tus Boletos MX, desde los $550.00 MXN en General, $825.00 MXN en VIP y $1,430 con Backstage incluido, ¿ya tienes listo tu traje de baño?

 

@dosequismx

#ConfíaEnTuMIXX

 

 Sobre HEINEKEN México

Empresa socialmente responsable con más de 130 años en el mercado y en la preferencia de los mexicanos. Fundada en 1890, HEINEKEN México es la cervecera con más tradición en el país y parte del grupo cervecero más internacional al integrarse a HEINEKEN en mayo de 2010.  A través de la estrategia de sustentabilidad “Brindar un Mundo Mejor”, logra impactar positivamente tanto en el medio ambiente como en las comunidades donde operan por medio de acciones continuas y acciones solidarias emergentes como “Por México, Por Todos”, de acuerdo con las necesidades detectadas en diversas circunstancias de carácter humanitario.  Cuenta con 7 plantas productoras de cerveza y una maltera donde se desempeñan más de 18 mil personas comprometidas con la calidad para crear las mejores experiencias. Así mismo, se ha consolidado como una empresa multicategoría al conformar el portafolio más amplio del mercado integrando marcas de cerveza, cerveza sin alcohol, ciders, RTDs y bebidas energizantes, liderados por la cerveza Heineken®️,  y  las marcas: Heineken® Silver, Heineken® 0.0, Tecate®️, Tecate Light®️, Dos Equis®️, Dos Equis® Ultra y Ámbar, Indio®️, Sol®️, Amstel ULTRA®️, Amstel ULTRA® Seltzer, Bohemia®️, Noche Buena®️, Tempus®️, Jabalí®️, Lagunitas®️, Miller Lite®️, Carta Blanca®️, Superior®️, Coors Light®️, y Strongbow Apple Ciders®️.

*Publicado con un equipo moto g34