viernes, 26 de mayo de 2023

LA POLICÍA CIBERNÉTICA DE LA SSC BRINDA RECOMENDACIONES PARA REALIZAR COMPRAS SEGURAS EN EL “HOT SALE 2023”

 

 

Ante el incremento de compras en línea durante el “Hot Sale 2023”, que se llevará a cabo del 29 de mayo al 6 de junio, la Unidad de Policía Cibernética, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, brinda recomendaciones a la ciudadanía para que realicen sus actividades de manera segura.

 

Durante esta nueva edición del “Hot Sale” muchas personas aprovechan las ofertas para adquirir productos y servicios, sin embargo, también es un momento en el que los ciberdelincuentes pueden intentar aprovecharse de los usuarios desprevenidos para robar información personal o financiera.

 

De acuerdo con los reportes realizados por las víctimas de phishing, estos compraron en páginas apócrifas por el parecido que tenían con las reales o simplemente porque tenían el nombre de una tienda establecida, por lo que es importante verificar los diseños de las páginas, ya que, en muchas ocasiones, son poco elaborados, las fotografías de baja calidad, los textos tienen faltas de ortografía, y los colores no coinciden con los de las marcas originales.

 

De acuerdo con los registros, la Policía Cibernética atiende alrededor de mil 600 reportes al mes relacionados con fraudes por la compra o venta de productos o servicios en redes sociales y sitios de mercadeo, en los cuales se identificó que los artículos que más solicitan los cibernautas son celulares, calzado, juguetes, paquetes vacacionales, videojuegos, ropa, computadoras y vehículos.

 

Es por ello que la Policía Cibernética realiza las siguientes recomendaciones:

 

• Asegúrate que el sitio web en el que estás comprando tenga una dirección URL segura que comience con "https" y que tenga un candado en la barra de direcciones. Además, verifica que el sitio sea confiable y que tenga buenas reseñas de otros usuarios.

 

• No compartas información personal o financiera con sitios web que no sean de confianza. No reveles tu número de seguridad social, información bancaria o información de tarjetas de crédito si no estás seguro de que el sitio sea seguro.

 

• Usa contraseñas seguras y únicas para cada sitio web que utilices. No utilices la misma contraseña para varios sitios web, ya que esto hace que sea más fácil para los ciberdelincuentes acceder a tus cuentas.

 

• Asegúrate de tener un antivirus actualizado en tu computadora o dispositivo móvil. Esto te ayudará a detectar y eliminar cualquier virus o malware que pueda intentar robar tu información personal.

 

• Antes de realizar una compra en línea, verifica la política de privacidad del sitio web para asegurarte que tus datos personales no se utilizarán de manera inapropiada.

 

• Mantén un registro de tus compras: Esto te ayudará a identificar cualquier actividad sospechosa en tus cuentas bancarias.

 

• No hagas clic en enlaces en correos electrónicos sospechosos que parezcan provenir de una tienda en línea o de un banco. Estos correos electrónicos pueden ser phishing, intentando engañarte para que reveles información personal o financiera.

 

• Utilizar una tarjeta de crédito segura y de uso exclusivo para compras en línea.

 

• Revisar las opiniones y comentarios de otros clientes antes de realizar una compra.

 

• Comprobar los precios y las ofertas en otros sitios web antes de realizar una compra.

 

Para más información, consulta la página oficial https://www.hotsale.com.mx/.

 

La SSC recuerda a la ciudadanía que, si es víctima de un delito, acuda inmediatamente a presentar su denuncia ante cualquier agente del Ministerio Público y, en caso de detectar algún anuncio sospechoso, contacte a la Unidad de Policía Cibernética al correo electrónico policia.cibernetica@ssc.cdmx.gob.mx o al teléfono 5242 5100 ext. 5086.

“El agua también se come”, aseveró especialista en Nutrición

 


 

Ciudad de México, 26 de mayo del 2023.- Con motivo del Día Mundial de la Nutrición, una fecha cuyo objetivo es generar conciencia sobre la importancia de llevar una alimentación saludable para el buen funcionamiento del cuerpo, Adriana Puente, especialista en Nutrición y divulgadora en “Balanceando la vida”, afirmó que el agua que bebemos también puede ser considerada un alimento debido a que contiene un alto índice de nutrientes.

 

El agua es, sin duda, uno de los elementos más importantes para la vida y lo es más si la consumimos de forma consciente. Para lo cual es fundamental cultivar hábitos de hidratación que comiencen desde el hogar y, sin duda, un buen comienzo será contar con este recurso 24/7, ya que la falta de este líquido no debe ser un obstáculo para llevar una vida saludable.

 

Ahora bien, además de muchos otros beneficios, el agua también contiene una gran cantidad de electrolitos que son esenciales para mantener una nutrición adecuada y, por tanto, cumple un rol vital en nuestra alimentación. Sin embargo, ¿es posible consumir los nutrientes que nos aporta este líquido en otros alimentos?

 

“Existen alimentos que nos aportan agua; en otras palabras, se podría decir que el agua también se come. Entre ellos puedo destacar las frutas y las verduras, pues más del 17% de este líquido procede de los vegetales que se ingieren; en especial, pepino, lechuga, sandía y fresas. Así mismo, los productos lácteos también pueden hidratarnos, aunque su composición en agua varía de unos productos a otros”, destacó.

 

Aunque no hay alimentos que deban estar incluidos necesariamente en toda dieta, el consumo de ciertos nutrientes sí es indispensable para llevar una alimentación balanceada y nutritiva. De ahí la importancia de alimentarnos de forma consciente y, de preferencia, guiados por un especialista, ya que “no existe una guía nutricional óptima para todo el mundo, pues esto depende de las condiciones de cada persona, tales como sexo, edad, estado de salud, etcétera”, afirmó la especialista.

 

Por otro lado, la experta señaló que es necesario implementar medidas para combatir los mitos que se promueven a través de las redes sociales en relación con el agua y la nutrición: “No todo lo que aparece en las redes sociales es veraz, muchas veces la información que se difunde es falsa y está basada en mitos que hacen más mal que bien. Por este motivo, es importante abrir más espacios guiados por especialistas de esta área”.

 

De acuerdo con la nutrióloga, quien cuenta con certificación profesional en México y Alemania, algunos de los mitos más comunes que existen alrededor de este tema son:

 

• “Un vaso de agua caliente con limón en ayunas es útil para desintoxicar el organismo”. Esto es falso, ya que de eliminar las toxinas se ocupan los riñones y el hígado.

• “Tomar agua en las comidas engorda y hará que retenga líquidos”. El agua no engorda ni aporta ninguna caloría; esta retención depende del funcionamiento del riñón y de cómo filtra el líquido y lo elimina a través de la orina.

• “La orina oscura es signo de deshidratación”. Esto sí es verdad, el color de la orina es un buen indicador del estado de hidratación de una persona. No obstante, hay que tener cuidado, ya que a veces el color amarillo oscuro se origina porque se ha ingerido algún alimento o medicamento que afecta la tonalidad de la orina, o bien, es indicador de que existe alguna enfermedad sin detectar.

 

Para concluir, Adriana Puente indicó que, a pesar de que es posible diversificar las fuentes a través de las que nos hidratamos y nutrimos, es de vital importancia no descuidar el consumo de agua en su estado natural, pues principalmente es de ella donde obtenemos de un 75 a un 80% del total de líquidos ingeridos a lo largo del día.

 

Por esta razón, algo esencial para la salud es contar con agua potable en todo momento, así como con sistemas de purificación en el hogar. Un ejemplo de ello es bebbia®, un servicio que ayuda a mejorar los hábitos de hidratación, evita la compra de garrafones o botellas de plástico de un solo uso y, además, se puede considerar un aliado capaz de adecuarse a diferentes estilos de vida, pues no hace falta nada más abrir la llave para poder beberla, lo cual es el punto de partida para mejorar nuestra nutrición.

 

 

---------------------------------------- 

Acerca de bebbia

bebbia es un servicio sustentable e innovador de agua purificada y alcalina que cuenta con el respaldo de Rotoplas, empresa líder en soluciones de agua. El modelo de negocio de la marca es a través de una suscripción mensual, la cual cubre los costos de instalación y mantenimiento del equipo purificador.

Con más de siete años en el mercado, bebbia ha logrado posicionarse como una marca experta en el manejo de agua. Actualmente tiene presencia en más de 50 ciudades y ha impactado a más de 72.000 usuarios en nuestro país.

 

Fb: @bebbia.mx

IG: @bebbia.mx

 

Acerca de Rotoplas 

Grupo Rotoplas S.A.B. de C.V. es la empresa líder en América que provee soluciones para el almacenamiento, conducción, mejoramiento, tratamiento y reciclaje del agua. Con 45 años de experiencia en la industria y 19 plantas en operación en América, Rotoplas tiene presencia en 14 países y un portafolio que incluye 27 líneas de productos además de servicios. Grupo Rotoplas cotiza en la Bolsa Mexicana de Valores bajo la clave de pizarra AGUA*.

Un pequeño con un gran talento: León Sandoval Estrada lleva el nombre de México en alto en el concurso global “ideas4ears 2023”

 

 

 

•             El mexicano León Sandoval Estrada, es uno de los 9 ganadores a nivel global del concurso de invención infantil, ideas4ears (o Ideas Para Escuchar) de MED-EL.

•             La Organización Mundial de la Salud (OMS), señala que a nivel mundial existen 34 millones de niños con pérdida auditiva.

 

Ciudad de México, 26 de mayo de 2023.- MED-EL, líder en soluciones médicas auditivas, anunció a los ganadores de su concurso global de invenciones para niños ‘ideas4ears 2023’, en el que niños de diversos países participaron con ideas innovadoras, y este año el talentoso León Sandoval Estrada, fue elegido para representar a México en Austria.

 

León Sandoval Estrada, es un pequeño de 9 años cuyo invento es un LOCALIZADOR, este consiste en encontrar los procesadores por medio de una app que se descarga en los dispositivos móviles, de esta manera se localizan por medio de GPS. La inspiración de León fueron principalmente sus amigos, quienes constantemente perdían u olvidaban sus aparatos auditivos, es por eso que pensó en una idea que podría ayudarlos, pues conoce la importancia de estos procesadores en el día a día de una persona con sordera.

 

“Mis amigos perdían constantemente sus procesadores, a veces en la alberca de pelotas, en el parque, en la escuela o su misma casa, así que pensé en una forma en que puedan encontrarlos fácilmente. Mi invento localiza los procesadores con GPS por medio del celular, vibra, suena y se enciende una luz roja para que los niños o sus papás puedan encontrarlos”, menciona León Sandoval, ganador del concurso ideas4ears.

 

Uno más de los talentos de León es crear figuras de cartón y hacer diversas manualidades de sus personajes favoritos, esta es una actividad que desarrolló durante la pandemia y se convirtió en uno de sus pasatiempos predilectos, sobre todo porque es acompañado de sus padres, quienes alientan su creatividad y su ingenio.

 

El concurso ideas4ears 2023 recibió las ideas de 215 niños de 20 países diferentes, de 6 a 12 años y que cuenten con implantes cocleares, entre ello se eligieron a los 9 mejores proyectos. Se invitó a los pequeños a participar creando invenciones que ayudarán a mejorar el día a día de las personas con pérdida auditiva.

 

Los ganadores de cada país conocerán el museo AudioVersum que se encuentra en Innsbruck, Austria, dedicado a la audición y la sordera. También, podrán conocer en MED-EL, el proceso de creación de un implante para concientizarlos de la tecnología que llevan en sus cabecitas.

 

Como en años anteriores, uno de los jueces y fundador de ideas4ears fue Geoffrey Ball, quien quedó sordo desde pequeño y más adelante decidió crear un implante de oído medio revolucionario para tratar su propia discapacidad, para Geoffrey y MED-EL es importante incitar a los niños a dar a conocer sus ideas llenas de experiencias propias, que puedan facilitar la vida de las personas con algún tipo de pérdida auditiva.

 

“Los niños a menudo tienen un enfoque completamente diferente de las cosas, aportando aspectos muy novedosos a una idea. A todos los niños que tienen pérdida auditiva y quieren encontrar una mejor solución para ellos mismos, les digo que nunca dejen de inventar, crean en ustedes mismos, sigan intentándolo, persigan sus sueños y, como dijo Winston Churchill, nunca se rindan, nunca, ¡Nunca!», afirmó Geoffrey Ball, inventor del implante de oído medio VIBRANT SOUNDBRIDGE.

 

Actualmente, hay más conocimiento acerca de la hipoacusia o sordera, sin embargo, es importante señalar que esta discapacidad auditiva es posible recuperarla si es detectada oportunamente y las personas pueden llevar una vida más amena.  Según la OMS, más del 5% de la población mundial, que representa 430 millones de personas, padece una pérdida de audición discapacitante y requiere rehabilitación, de los cuales 34 millones son niños.

 

Al detectar una pérdida auditiva a una edad temprana, ayuda a los niños a desarrollar su capacidad de comunicarse lo más natural posible y llevar una mejor calidad de vida. MED-EL, brinda un diagnóstico y un acompañamiento continuo antes y después de recibir un implante coclear o auxiliares auditivos, posteriormente, reciben una rehabilitación, con la cual podrán romper la barrera de la comunicación y los padres que ya recibieron el apoyo de profesionales, saben que el camino es largo, pero están conscientes que el resultado es gratificante al ver a sus hijos felices.

 

Uno de los objetivos del concurso ideas4ears, es crear conciencia sobre la hipoacusia y animar a los padres a verificar la audición de sus hijos. Sin importar la edad, es primordial revisar la audición con regularidad, al contar con un diagnóstico de profesionales, podrán tener un tratamiento adecuado y oportuno.

 

 

Acerca de MED-EL

MED-EL, líder en soluciones auditivas, está impulsada por la misión de superar la pérdida auditiva como una barrera para la comunicación. La empresa privada con sede en Austria fue fundada por los pioneros de la industria Ingeborg y Erwin Hochmair, cuya investigación innovadora condujo al desarrollo del primer implante coclear multicanal (IC) microelectrónico del mundo, que se implantó con éxito en 1977 y fue la base de lo que hoy se conoce como el implante coclear moderno. Esto marcó un precedente para el crecimiento exitoso de la compañía en 1990. Hasta la fecha, MED-EL ha crecido a más de 2,300 empleados en todo el mundo y 30 oficinas directas.

 

La compañía ofrece la más amplia gama de soluciones implantables y no implantables para tratar todo tipo de pérdida auditiva, lo que permite a las personas en 134 países disfrutar del don de la audición con la ayuda de un dispositivo MED-EL. Las soluciones auditivas de MED-EL incluyen sistemas de implantes cocleares y de oído medio, un sistema combinado de implantes auditivos de estimulación electroacústica, implantes auditivos de tronco encefálico, así como dispositivos de conducción ósea quirúrgicos y no quirúrgicos. Conozca más de nuestras soluciones en  www.medel.com/latam

FB: MED-EL Latinoamérica

LinkedIn: MED-EL Latinoamérica

Web: www.medel.com/esl

www.volveraescuchar.com

YouTube: MED-EL Latinoamérica

MMA Innovate México 2023, una jornada de conocimiento con más de 150 líderes de la industria del marketing image.png

 



  • CMOs de diversas marcas se dieron cita en la primera edición de MMA Innovate en México, donde también se presentó a Pablo Sánchez Liste, como Presidente del board de MMA en México.



Ciudad de México, 25 de mayo de 2023.– Fortalecer e impulsar el trabajo de expertos en marketing, tecnología e innovación es una necesidad imperante ante los desafíos globales. Por esta razón, la primera edición de MMA Innovate México contribuyó de forma activa en la generación de conversaciones profundas con foco en la creatividad, innovación y evolución de las estrategias en la industria.


“Como entidad global, MMA trabaja para dar visibilidad a los esfuerzos que realizan los miembros de nuestra comunidad, desde áreas como marketing, tecnología e innovación, las cuales tienen el claro propósito de transformar la vida de los consumidores”, expresó Fabiano Lobo, Manager Director de MMA para Latinoamérica.


“Esta primera edición de MMA Innovate México se convirtío en el preámbulo perfecto para el regreso del MMA Impact México, que llevaremos a cabo en agosto y que reunirá a un mayor números de líderes que dialogarán sobre tendencias y compartirán aprendizajes para enfrentar desafíos en conjunto”, apuntó Soledad Moll, Directora Hispanic Latam MMA.


En la región, MMA reúne a más de 300 marcas, siendo algunas de ellas las que contaron con representantes en las charlas que conformaron la agenda de MMA Innovate México 2023, como Pinterest, Uber, Adsmovil, Heineken, Druid Creative Gaming y L’Oréal.


Diversos puntos, visiones y casos de éxito fueron compartidos en torno a la reconexión del ser humano con la tecnología, por lo que los líderes de marketing trataron temas relacionados a data driven, consumer research, ecommerce, gaming, live shopping y sustentabilidad, pero también dialogaron sobre el rol de los CMOs.


Como parte de la jornada de conocimiento, Fabiano Lobo platicó con  Pablo Sánchez Liste, CDMO & CCO de L’Oréal sobre el presente y futuro de los CMOs. Ambos directivos concordaron que el rol de los profesionales dedicados al marketing ha tenido cambios impresionantes en sólo tres años, lo que responde al dinamismo de la industria y a los cambios globales en todos los niveles.


Pablo Sánchez Liste, que fue presentado como Presidente del board de MMA en México, aseguró que el marketing está viviendo una época de oro, con algunos grises y con ciertas problemáticas, pero momentáneas. “Es un gran momento para dejar de ser generalistas. Ante la complejidad que estamos enfrentando, necesitamos ir más profundo y para eso necesitamos expertos, por ejemplo, en CRM, media performance, data, consumer insights, etc”. Asimismo consideró que, para surfear la gran ola en la que se encuentran todas las empresas, es necesario invertir en las 3 Ts: Desarrollo de  Talento, Búsqueda de Tendencias y Target para llegar a más personas de forma estratégica, innovadora y creativa.


Por su parte, Georgina Rodríguez, Directora de Marketing de Uber, explicó que para innovar se deben elegir las audiencias a las que se desea llegar. La segmentación por mindset y necesidades de los consumidores continúan siendo piezas clave para seleccionar el mejor canal para acercarse a ellos y conectar, con contenido y propuestas que les llamen la atención, que los ayuden a cubrir sus necesidades, o mejor aún, que los acompañen o conviertan sus sueños en realidad.


En tanto, Laura Corral, Directora de Ventas para Hispanoamérica de Pinterest, dijo que hoy más que nunca, las grandes compañías están realizando apuestas importantes en Latinoamérica. “Debemos tomar esta oportunidad para seguir innovando a través de la inspiración y la positividad, así a través de nuestros productos o servicios agregaremos valor en el día a día de los usuarios”


Para Jesús Benítez, VP de Expansión de Adsmovil, aprovechar la data para generar audiencias de valor es fundamental para las empresas. “Usar la tecnología Dynamic Creative Optimization como parte de una estrategia Retail Media no es algo nuevo. Sin embargo, lo interesante son los capabilities que se van sumando para entregar resultados nunca antes vistos; sin olvidar que nada de esto sería posible sin un equipo de personas que están trabajando en la optimización, conexión y supervisión de cada proyecto”.


Durante su turno, Claudio de Lima, Fundador y CEO de Druid Creative Gaming, compartió que actualmente las marcas deben tener una agencia gamer, ya que es un sector en crecimiento acelerado: “El gaming debe ser visto como una plataforma de marca; más aún si se quiere llegar a la generación Alfa y Z, pues para ellos este es un elemento esencial en su cultura”. Además invitó a las empresas a contratar una agencia gamer, al considerarla igual de importante que tener una agencia de datos, una de activación o una de relaciones públicas.


MMA es la mayor entidad global de líderes de la industria del marketing, la tecnología y la innovación del mundo, y en México, a través de eventos como MMA Innovate y MMA Impact, refrenda su compromiso para unir a los profesionales de la industria.





# # #


Acerca de MMA

La MMA es la mayor entidad de líderes de la industria del marketing, la tecnología y la innovación del mundo. En la región cuenta con 15 oficinas y reúne a más de 31,000 miembros. Es la única comunidad del mercado que incluye a todo el ecosistema de anunciantes, agencias, medios y empresas de martech. Su propósito es acelerar la transformación e innovación de marketing a través de tecnología, impulsando el crecimiento del negocio con un fuerte y cercano compromiso del consumidor.


Para más información, por favor ingresa a mmaglobal.com

#ShapeTheFuture

Estimulación magnética transcraneal

 

 

-El EMT es un procedimiento no invasivo que utiliza campos magnéticos para estimular las células nerviosas en el cerebro con el fin de mejorar los síntomas de depresión y otras patologías

 

CIUDAD DE MÉXICO, MAYO DE 2023.-El aumento de trastornos de la salud mental en la población ha también influido en un aumento de tratamientos y terapias para atender estas afecciones. Una de estas alternativas terapéuticas es la Estimulación Magnética Transcraneal, utilizada por primera vez en 1985 por Anthony Barker, físico de la Universidad de Sheffield en Inglaterra, con el objetivo de evaluar, de una forma no invasiva e indolora, la integridad de las vías motoras centrales a través de la estimulación de la corteza cerebral. 

 

La Dra Carmen Amezcua explica que para entender mejor este tratamiento, se debe saber que la estimulación magnética transcraneal (EMT) es un procedimiento, no invasivo que utiliza campos magnéticos para estimular las células nerviosas en el cerebro con el fin de mejorar los síntomas de depresión y otras patologías. 

 

“Este tipo de tratamiento el cual utilizo en mis pacientes, produce efectos inmediatos sobre la capacidad que tienen las neuronas de cambiar su potencial eléctrico y transmitir este cambio a través de su axón (excitabilidad neuronal) y a largo plazo, a modificar las conexiones neuronales”, señaló.

 

¿Cómo funciona?

La doctora comenta que durante una sesión de EMT, se coloca una bobina electromagnética sobre el cuero cabelludo, cerca de la frente. El electroimán emite pulsos magnéticos sin causar dolor que estimulan las células nerviosas en la región del cerebro que controla el estado de ánimo y la depresión. 

 

“Se cree que activa regiones del cerebro que tienen actividad disminuida en personas con depresión. Existen diferentes formas de realizar el procedimiento y las técnicas pueden cambiar a medida que los expertos aprenden más sobre las formas más efectivas de llevar a cabo los tratamientos”, expuso.

 

¿Cuáles son sus beneficios?

La experta menciona que la estimulación magnética transcraneal suele emplearse cuando los demás tratamientos para la depresión no han resultado efectivos, y es posible que un tratamiento repetitivo logre mejorar o desaparecer los síntomas de depresión por completo. El alivio de los síntomas puede llegar después de unas pocas semanas de tratamiento.

 

“También, se ha utilizado para el tratamiento de otras patologías, migraña o la neuralgia del trigémino, fibromialgia y la fatiga crónica, así como la rehabilitación motora tras un accidente cerebrovascular o en enfermedades como el Parkinson, el temblor esencial o las distonías”, indicó.

 

Además, dijo que estudios han comprobado que la estimulación transcraneal mejora las funciones cognitivas superiores, como memoria de trabajo, atención, aprendizaje, lenguaje, coordinación, aumenta la capacidad de aprendizaje, el razonamiento, la toma de decisiones y mejora las capacidades cognitivas en el deterioro relacionado con la edad.

 

# # #

 

Acerca de la Dra. Carmen Amezcua

Médica psiquiatra con más de 19 años de experiencia, asesora latinoamericana en temas de salud, ciencia y tecnología. Especializada en endocannabinología, cannabis medicinal, psiquiatra integrativa y medicina psicodélica. Forma parte del comité de expertos en la SSA para el tema de manejo de cannabis de uso médico, y es miembro de la Asociación Mexicana de Medicina Cannabinoide y Coordinadora de los talleres prácticos del Diploma Internacional de Endocannabinología de la UNAM. Hoy se prepara como médico facilitador de medicina psicodélica y la minimización de riesgo en uso de substancias psicoactivas, además de promover el avance de la legislación y regulación del uso de enteógenos para fines medicinales.

ABRIENDO BRECHA EN LA TENENCIA RESPONSABLE DE ANIMALES DE COMPAÑÍA

 

 
  • Datos oficiales señalan que en México existen 80 millones de mascotas, donde 7 de cada 10 hogares cuentan con una.
  • El primer Santuario Funerario para Mascotas Bye Bye Friend, rompe el hielo al hablar de tenencia responsable de animales de compañía y su destino final.
  • Actualmente las mascotas forman parte de la familia nuclear de los adultos mayores, la generación Z y millennials.

 

Ciudad de México.- De acuerdo con la reciente Encuesta Nacional de Bienestar (ENBIARE) del INEGI, en México existen 80 millones de mascotas, de las cuales 43.8 millones son caninos, 16.2 millones felinos y 20 millones de diferentes variedades. Señalando un incremento exponencial desde la pandemia, con tendencia a mantener su crecimiento. Expertos aseguran que las nuevas generaciones como la Z y los millennials se inclinan por tener animales de compañía antes que convertirse en padres; mientras que los adultos mayores los han adoptado como compañeros de vida.

 

“Este nuevo contexto social resignificó el valor emocional de las mascotas, por lo que en Bye Bye Friend decidimos sumarnos a las acciones de concientización sobre tenencia responsable y el cierre de su ciclo de vida, a través de una despedida cálida y transparente que va más allá de una cremación al desarrollar e integrar la experiencia del Último Adiós”, señaló Manuel Ramírez, Director de la marca.

 

Actualmente, el primer Santuario Funerario para Mascotas colabora en un ecosistema de conferencias con instituciones siendo el caso del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la CDMX, algunas Alcaldías como la Cuauhtémoc, Benito Juárez y Álvaro Obregón, así como con el Centro de Transferencia Canina del Transporte Colectivo Metro; para difundir la importancia de su óptimo cuidado, tips de convivencia, asesoría sobre su destino final y cómo superar el duelo.

 

Bye Bye Friend se preocupa por cada uno de los procesos para despedirlos de una manera respetuosa al conjugar infraestructura, profesionalismo y la experiencia del Último Adiós, desarrollada con la asesoría de tanatólogos para ayudar a cerrar el ciclo de vida de las mascotas y su conexión con las familias, a través de la Carta del Corazón que se deposita en el Árbol de los Guardianes, donde ante su partida se liberan emociones y sanan corazones.

 

Estudios recientes destacan, que siete de cada diez hogares cuentan por lo menos con una mascota. Con un gasto en promedio anual por parte de la generación Z de $39,159 pesos, seguido por los millennials con cerca de $25,000 pesos, mientras que la generación X destina en promedio $23,000 pesos. Siendo por demás relevante, considerar su destino final a través de un servicio de cremación inmediata o un plan de despedida a futuro.

 

La empatía y el cariño incondicional que dan sin esperar algo a cambio, genera un efecto positivo en el estado de ánimo de las personas, de ahí que se detonen nuevas formas de convivencia familiar. Lo cual nos lleva a enfrentar situaciones de partida para las que debemos prepararnos, ya que en promedio viven entre 3, 7 y 15 años dependiendo de la especie; por lo que sin duda a lo largo de nuestra vida despediremos a por lo menos a tres de nuestras mascotas.

 

“El objetivo es atender de manera profesional y eficiente a quienes de manera responsable se ocupan por el destino final de sus animales de compañía, adaptándonos al nuevo contexto afectivo que tienen como un miembro más de las familias. Creando una experiencia para ayudar a soltar y cerrar el ciclo de vida de ese gran compañero, que va más allá de una cremación”, indicó el directivo.

 

SU AMISTAD MERECE UNA GRAN DESPEDIDA

Bye Bye Friend

UNA PERSONA QUE POSIBLEMENTE DESPOJÓ DE DINERO EN EFECTIVO A LA ENCARGADA DE UNA TIENDA DE CONVENIENCIA, FUE DETENIDA EN LA ALCALDÍA MIGUEL HIDALGO POR OFICIALES DE LA SSC

 

 

• El detenido cuenta con 10 ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México

 

Tras atender un reporte de los monitoristas del Centro de Comando y Control (C2) Poniente, oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a una persona que, al parecer, asaltó un negocio ubicado en la alcaldía Miguel Hidalgo.

 

Los oficiales que realizaban funciones de prevención en calles de la colonia Cuauhtémoc Pensil, fueron informados por los operadores del C2, de un robo en proceso en un negocio ubicado en el cruce de la calle Lago Hielmar y la avenida Río San Joaquín, por lo que se aproximaron de inmediato al sitio.

 

En el lugar, se entrevistaron con una joven de 24 años de edad, que se identificó como encargada del local y quien les informó que un sujeto ingresó al comercio y tras agredirla verbalmente la amagó con un cuchillo para despojarla de dinero en efectivo y posteriormente huir del sitio.

 

Con las características del posible responsable, los uniformados iniciaron la búsqueda en calles aledañas, hasta que fue alcanzado en el cruce de las calles Casa Amarilla y Lago Caneguin, en la colonia San Juanico.

 

En apego al protocolo de actuación policial, le fue realizada una revisión preventiva, y como resultado, le hallaron un desarmador de aproximadamente 25 centímetros de largo y billetes de diferentes denominaciones, los cuales fueron reconocidos por la denunciante.


Por lo anterior, el sujeto de 49 años de edad fue detenido y tras leerle su cartilla de derechos de ley, fue presentado junto con lo asegurado ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación legal.

 

Cabe hacer mención que, tras realizar un cruce de información, se supo que el detenido cuenta con 10 ingresos al Sistema Penitenciario del Ciudad de México, en los años 1997, 1999, 2003, 2004, 2013, 2017, 2020, 2021 por el delito de Robo en distintas modalidades; en 1996 por Homicidio y en 2017 por Delitos contra la salud.