domingo, 4 de septiembre de 2022

FUSIONAN MÚSICA Y LITERATURA EN “FILEM 2022”


 
• Participan la Orquesta y el Coro del Conservatorio de Música del Estado de México y el Ensamble Femenino Partenias.
• Pueden seguir las actividades en las redes sociales como @CulturaEdomex y @FilemMx.
  •  Cierra Festival este domingo con “Rock Sinfónico en tu idioma”, en la Alameda de Toluca, a las 16:00 horas.
 
Toluca, Estado de México, 4 de septiembre de 2022. Con un programa literario, artístico y cultural, la octava edición de la Feria del Libro del Estado de México “FILEM 2022” llegó a su noveno día de actividades, donde niños, jóvenes y adultos se dieron cita para aprovechar las últimas horas de este evento y adquirir sus libros favoritos, así como disfrutar de las presentaciones en los distintos foros que formaron parte de esta edición.
 
El Centro de Convenciones del Estado de México recibió a los primeros visitantes quienes asistieron al Foro FILEM, lugar donde presentaron el libro “Andrés Pedraza. Escultor 1922-1998”.
 
Más tarde, en el Foro Castálida, la autora Lola Ancira presentó su libro “Despojos”, que está integrado por ocho cuentos desgarradores y conmovedores en donde aborda temas como la bondad, la justicia, la maldad y la inocencia.
 
Las y los asistentes participaron en la conferencia que impartió Nubia Macías Navarro, titulada “El público, una prioridad para los gestores culturales”, donde compartió consejos y anécdotas de su vida como escritora.
 
Más tarde, el público acudió a la presentación del libro “A veces despierto temblando”, de Ximena Santaolalla, donde explicaron esta obra mediante la lectura de su contenido.
 
En el plano musical, una de las actividades que más llamó la atención del público fue el concierto a cargo del Ensamble Femenino Partenias, de la Escuela de Artes Escénicas de la UAEM, cuyas integrantes sorprendieron al público con su armoniosa y delicada voz, mostrando el talento que las caracteriza.
 
Las actividades continuaron con la participación de Flor Cecilia Reyes en “Coloquio de las perras”, actividad que inició con el poema “Hombres necios”, de la Décima Musa, Sor Juana Inés de la Cruz.
 
En esta charla resaltó la presencia de las mujeres que, conforme pasa el tiempo, se vuelve más fuerte.
 
Para finalizar, las y los asistentes pudieron disfrutar del concierto “Carmina Burana”, a cargo de la Orquesta y Coro del Conservatorio de Música del Estado de México (COMEM).
 
Gracias a que las actividades de “FILEM 2022” fueron en formato híbrido, las personas que no han podido asistir pueden seguirlas en las redes sociales por Facebook como @CulturaEdomex y @FilemMx.
 
Esta Feria culmina sus actividades este domingo con el concierto “Rock Sinfónico en tu idioma”, en la Alameda de Toluca, a las 16:00 horas.

OFRECE MUSEO DE LA ESTAMPA TALLER DE AGUAFUERTE E IMPRONTA


 
• Es impartido por el artista plástico Pelayo Del Villar.
• Está dirigido a estudiantes de Artes plásticas, Artes visuales y Diseño, así como público interesado en el arte gráfico.
 
Toluca, Estado de México, 4 de septiembre de 2022. A iniciativa del Museo de la Estampa, cuya administración corre a cargo de la Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de México, inició el taller de Aguafuerte e Impronta, todos los sábados de septiembre y el 1 de octubre.
 
En el horario de 10:00 a 15:00 horas, estará bajo la guía del Artista Plástico, Pelayo Del Villar, quien es académico de la Facultad de Artes de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) y titulado por la Facultad de Artes y Diseño de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
 
 El aguafuerte es una técnica de grabado que se efectúa tomando una matriz metálica que se recubre con una fina capa de barniz y el grabador trabaja sobre ella para, posteriormente, sumergirla en una solución de agua y ácido.
 
El taller está dirigido a estudiantes de Artes plásticas, Artes visuales y Diseño, así como para el público interesado en el arte gráfico.
 
Tiene como objetivos difundir las posibilidades visuales del aguafuerte, aguatinta y la impronta, además, los participantes podrán experimentar con la imagen gráfica y pictórica que posibilita el huecograbado y realizarán una pequeña producción gráfica.
 
El costo del taller incluye los materiales; la placa de cobre, el papel para pruebas, papel algodón para la impresión final, tintas y barnices.
 
Las y los interesados pueden solicitar informes a la dirección electrónica servicioseducativos.estampa@gmail.com o enviando un mensaje por WhatsApp a 55-3712-5398. El cupo está limitado a 10 participantes.
 
El Museo de la Estampa del Estado de México se encuentra en la calle Plutarco González #305, colonia La Merced, Toluca, Estado de México.

TELECOMM, INSTITUCIÓN DE VANGUARDIA: JIMÉNEZ PONS



 
  • La directora general, Mtra. Rocío Mejía Flores, dio cuenta de los avances, logros y retos de estos dos años de administración
 
  • “Como lo instruyó el Presidente Andrés Manuel López Obrador, estamos reposicionando a Telecomm”: Rocío Mejía Flores, directora del organismo
 

Telecomunicaciones de México (Telecomm) se ha distinguido como una institución de vanguardia en cuyos esfuerzos destacan la reducción de la brecha digital y la inclusión social y financiera, afirmó el subsecretario de Transporte, Rogelio Jiménez Pons.

Con la representación del secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Ing. Civil Jorge Arganis Díaz-Leal, el funcionario acudió al “Informe a 2 años de Gestión-Rendición de Cuentas” de la directora general de Telecomm, Rocío Mejía Flores.

En su oportunidad, la titular de Telecomm señaló que al asumir la dirección hace dos años “nos planteamos recuperar Telecomm. Estamos levantando y reposicionando a este importante organismo”.

Mencionó que actualmente y bajo la instrucción del Presidente de la República, TELECOMM se transformará en la nueva “Financiera para el Bienestar”, donde se potenciará la recepción de las REMESAS; se ofertarán Créditos solidarios a empresas cooperativas y se promoverá el Ahorro Popular.

Por su parte, el subsecretario Jiménez Pons indicó que dicho organismo adquiere una gran relevancia dentro del contexto de las acciones y programas prioritarios del Gobierno de México.

Destacó el extraordinario esfuerzo que ingenieros de Telecomm han venido realizando día con día para mantener la operación del Sistema Satelital Mexicano (MEXSAT) en un 99 por ciento para apoyar con la más alta tecnología de comunicación las tareas de seguridad nacional.

La directora de Telecomm enfatizó las principales estrategias del organismo:

  • Asegurar la dispersión de los Programas Sociales Prioritarios. En los dos últimos años se incrementó más de 105 mil millones de pesos dispersados en la población.
  • Avanzar en la inclusión financiera y digital. Bajo el principio de “No dejar a nadie atrás y no dejar a nadie fuera", se desarrollaron e integraron nuevos servicios financieros y de telecomunicaciones, principalmente en zonas populares alejadas y/o de difícil acceso.
  • Modernizar y fortalecer el Organismo. Se han obtenido logros históricos que impactan en la reducción del gasto de 3 millones de pesos en el contrato de acceso a Internet, lográndose un ancho de banda de 100 a 250 Megabits, duplicando la capacidad de datos.
  • Fortalecer las finanzas. Telecomm ha realizado una serie de acciones para fortalecer la situación financiera, resaltando el trabajo de un buen gobierno de izquierda que tiene la obligación de ejercer el presupuesto de manera eficiente, eficaz y racional.
  • Combatir y erradicar la corrupción y la impunidad. Con nuevos lineamientos se logró establecer Mesas de Seguridad para el combate a la corrupción y “cero tolerancia” a conductas delictivas.
  • Crear un clima laboral y dignificar las condiciones laborales, principalmente en a las Gerencias estatales y Red de Sucursales.

Telecomm tiene mil 700 sucursales en todo el país en el que colaboran 5 mil 700 personas.    

En el evento estuvieron presentes, entre otras personalidades, la directora general del Servicio Postal Mexicano/ Correos de México, Rocío Bárcena Molina; la alcaldesa de Iztapalapa, Clara Brugada Molina; el director general del Infonavit, Carlos Martínez Velázquez, y el procurador Fiscal de la Federación, Félix Arturo Medina Padilla.

EN LA ALCALDÍA IZTACALCO, PERSONAL DE LA SSC DETUVO A UNA PERSONA, PROBABLE RESPONSABLE DEL ROBO DE SUS PERTENENCIAS A UNA CIUDADANA


 

 

*El implicado había sido retenido por pobladores, por lo que fue resguardado por los oficiales

 

Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México detuvieron a un hombre que aparentemente despojó de sus pertenencias a una mujer que caminaba en calles de la colonia Unidad Habitacional Infonavit, en la alcaldía Iztacalco.

 

Los hechos ocurrieron cuando los uniformados que realizaban patrullajes de seguridad y vigilancia en avenida Canal de Apatlaco y Caracol, cuando una persona les solicitó el apoyo y manifestó que, momentos antes, un hombre la amagó con un arma punzocortante y la despojó de un equipo celular.

 

Con las características proporcionadas, los oficiales iniciaron una búsqueda y tras ser informados de una detención ciudadana en calle Raíz del Agua y Ocote de la misma colonia, de inmediato llegaron al sitio.

 

Los efectivos observaron a un grupo de personas que retenían y agredían a un sujeto, por lo que se acercaron al lugar para controlar la situación, asimismo la afectada reconoció plenamente al hombre como el que momentos antes la amenazó.

 

Tras una revisión preventiva realizada en apego a los protocolos de actuación policial, se le encontró un teléfono celular, que fue reconocido por la denunciante como de su propiedad, y el arma blanca con la que la amagó.

 

Por tal motivo, el detenido, de 33 años de edad, fue informado de sus derechos de ley y presentado ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

 

TRIUNFAN ARTESANAS MEXIQUENSES EN EL X CONCURSO NACIONAL DE TEXTILES Y REBOZOS 2022


 
• Obtiene Estado de México nueve premios de 57 que se otorgaron a nivel nacional, siendo la entidad con mayor número de galardones.
• Logran el primer, segundo y tercer lugar en la categoría Rebozo de algodón tejido en telar de pedal.
 
Cuernavaca, Morelos, 4 de septiembre de 2022. La Secretaría de Cultura y Turismo, a través del Instituto de Investigación y Fomento de las Artesanías del Estado de México (IIFAEM), impulsa el talento, la creatividad y la actividad artesanal, así como la participación de las artesanas y los artesanos en los concursos nacionales, estatales y municipales.
 
Muestra de ello es el “X Concurso Nacional de Textiles y Rebozos”, organizado por el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (FONART), donde participaron artesanas y artesanos del Estado de México, quienes obtuvieron nueve de los 57 galardones que se disputaron, siendo la entidad ganadora, mientras que en segundo y tercer lugar quedaron San Luis Potosí y Puebla, respectivamente.
 
En la categoría de premios especiales, como “Mejor pieza de innovación con tradición” ganó la artesana oriunda de Villa de Allende, Isela Cenobio Cruz, con una blusa de manta de algodón, bordada a dos agujas e hilvanado, iconografía de la flora y fauna mazahua.
 
La maestra Martha Flores Reyes, también de Villa de Allende, obtuvo el segundo lugar, en la categoría de Huipiles, quexquémetl, cotones, blusas, vestidos y camisas, con la elaboración de un Huipil de lana, bordado en punto fino a dos agujas, teñido con tintes naturales y con iconografía de flora y fauna mazahua.
 
En la categoría Enredos, posahuancos, fajas, mantelería, bolsas, morrales y carpetas, la entidad obtuvo el segundo y tercer lugar, gracias al talento de las maestras Epifanía Martínez López y Nora Ingrid García Bernal, respectivamente.
 
La primera realizó una carpeta de lana bordada y García Bernal participó con faja de lana tejida en telar de cintura, teñida con tintes naturales con iconografía de gusanito y mula, ambas artesanas de Villa de Allende.
 
La maestra Denith Maldonado Benítez, proveniente de Temascaltepec, obtuvo el tercer lugar en la categoría Mantelería, blancos, bolsas y carpetas, con una pieza de rebozo deshilado en relindo con cochinita, ya que en Camisas y cotones el tercer lugar fue declarado desierto.
 
El Estado de México siempre se ha caracterizado por el trabajo de las y los artesanos mexiquenses y muestra de ello es que, en la categoría de Rebozo de algodón, tejido en telar de pedal, ganó los tres lugares que se premiaban.
 
El primer lugar fue para la maestra Erika Lorena Gómez Segura, de Tenancingo, con un rebozo punta negra, con diseño de innovación, nudo doble de cinco hilos, arcos y cocoles.
 
El segundo lugar fue para Julia Velasco Mendoza, de Zumpahuacán, con un rebozo tres cuartos, diseño venado, color café, con terminación a cuatro hilos, con figura de cocol y moscas.
 
El tercer lugar fue para Josefina Gómez Segura, de Tenancingo, con un rebozo de Calimaya tres cuartos, con punta de pavorreales, estrellas, letras y grecas, con empuntado a cinco hebras.
 
En esta misma categoría hubo otro tercer lugar para la artesana Teresa Vázquez Núñez, también de Tenancingo, quien realizó un rebozo de algodón, con punta negra de arco de cacahuate, con corazones y moños; esto se logró debido a que el área de Rebozo de seda quedó desierta.
 
Gracias al trabajo y esfuerzo de las maestras artesanas ganadoras, el Edoméx es un referente en el área de textiles y qué decir de los municipios de Villa de Allende y Tenancingo, de donde emanaron la mayoría de las ganadoras de este concurso nacional.

PREPARA MARIFER NORIEGA PARTICIPACIÓN EN CAMPEONATO MUNDIAL ABSOLUTO DE PELOTA VASCA


 
• Enfrenta pelotari mexiquense duro proceso de clasificación.
• Recibe deportista apoyo de la Subdirección de Deporte de Alto Rendimiento, a través del Departamento de Medicina y Ciencias Aplicadas al Deporte.
 
Zinacantepec, Estado de México, 4 de septiembre de 2022. Tras haber pasado por selectivos y diversas competencias, la pelotari mexiquense Marifer Noriega Medina está en concentración y preparación hacia el Campeonato Mundial Absoluto de la especialidad, a celebrarse en Biarritz, Francia, del 24 al 29 de octubre del presente año.
 
Marifer compartió que su plan es concentrarse en la modalidad Paleta goma tres paredes individual, y dejar a un lado el trinquete, ya que aseguró que este evento representa la máxima competencia dentro de la Pelota vasca, por lo que se enfrentará a otros países, siendo los vascos los rivales a vencer.
 
Para llegar a este campeonato, la deportista mexiquense tuvo que pasar por un proceso de selección en el que se midió con otras campeonas mundiales, enfrentando retos físicos y psicológicos.
 
“Fue un proceso raro, hubo altibajos, en esta modalidad tiene que ver la psicología y lo físico, entonces la que sale en su día y está físicamente al 100 es la que gana”, declaró la pelotari.
 
Marifer se encuentra en etapa de preparación, para ello trabaja de la mano con un equipo multidisciplinario, el cual cuenta con un plan metodológico para que llegue en óptimas condiciones a Biarritz.
 
También destacó el apoyo que tiene por parte de la Secretaría de Cultura y Turismo, a través de la Dirección General de Cultura Física y Deporte del Estado de México, y del Departamento de Medicina y Ciencias Aplicadas al Deporte, de las áreas de Fisioterapia, Nutrición y Psicología deportiva.
 
Noriega Medina mencionó que venir de categorías juveniles ha sido un proceso que la ayudó a su maduración deportiva, pues representa un mayor esfuerzo, lo que la ha obligado a ir más allá de sus límites.
 
Finalmente, la deportista del Edoméx puntualizó que se encuentra en su mejor etapa deportiva y luego de su participación en el Mundial absoluto trabajará con miras a los Juegos Panamericanos del año siguiente.

DETIENE FGJEM A OCHO PERSONAS INVESTIGADAS POR EXTORSIÓN EN CHALCO


               Los detenidos al parecer son integrantes de una banda vinculada a un grupo delictivo con orígenes en la Ciudad de México.

Chalco, Estado de México, 4 de septiembre de 2022.- Mediante operativo realizado en este municipio, elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) llevaron a cabo la detención de ocho presuntos integrantes de una banda delictiva, siete adultos y una adolescente de 15 años, quienes son investigados por su probable participación en el delito de extorsión.

          Se trata de Jovanny Arturo “N” de 37 años, Milton Carlos “N” 41 años, John “N” 30 años, Josué Alan “N” de 31 años, Alfredo “N” 31 años, Mario Arturo “N” de 34 años, Francisco Javier “N” de 33 años y una adolescente de 15 años, quienes al parecer son integrantes de una banda vinculada a un grupo delictivo con orígenes en la Ciudad de México.

          Las indagatorias iniciadas por el Agente del Ministerio Público de la Fiscalía Regional de Amecameca, permitieron determinar que el pasado 1 de septiembre la víctima se encontraba en su domicilio ubicado en la colonia Santa Catarina Ayotzingo, en el municipio de Chalco, lugar al que arribaron los ahora detenidos a bordo de un vehículo tipo Aveo y una motocicleta. 

            Cuatro de los implicados portaban armas de fuego con las cuales habrían amagado a la víctima, la agredieron verbalmente y le habrían exigido una suma económica a cambio de no causarle daño. Días antes estas personas de igual forma se habían presentado ante la víctima para solicitarle dinero a cambio de brindarle protección.

            Un familiar de esta persona al percatarse de los hechos solicitó ayuda de elementos de la Policía de Investigación (PDI), quienes se trasladaron al lugar donde realizaron un operativo que permitió la detención de estas ocho personas.

            Además, les fueron aseguradas cuatro armas de fuego, dos cargadores para arma de fuego, cartuchos útiles de diversos calibres, un objeto punzocortante, así como un vehículo marca Chevrolet, tipo Aveo, sin números de identificación.

            Los siete detenidos adultos fueron presentados ante el Representante Social, en tanto que la adolescente quedó a disposición del Agente del Ministerio Público Especializado en Adolescentes, quien habrá de determinar su situación legal.    

            A estas personas se les debe considerar inocentes hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

          La Fiscalía General de Justicia estatal hace un llamado a la ciudadanía para que en caso de que reconozca a los detenidos como probables partícipes de algún otro ilícito, sean denunciados a través del correo electrónico cerotolerancia@edomex.gob.mx, al número telefónico 800 7028770, o bien, por medio de la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para todos los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android.