domingo, 4 de septiembre de 2022

RESALTA ISSEMYM IMPORTANCIA DE LA SALUD PSICOSEXUAL EN ADOLESCENTES

  

• Indican especialistas que abordar psicosexualidad desde la prevención favorecerá el desarrollo del ciclo vital de los y las adolescentes.
• Recomiendan a los padres de familia escuchar los problemas, esclarecer las dudas e inquietudes de los jóvenes sin prejuicios ni intentos de persuasión.
 
Toluca, Estado de México, 4 de septiembre de 2022. El cuidado de la salud psicosexual en la adolescencia es un rubro que debe ser tratado de manera participativa y compartida, incluyendo la atención de padres, cuidadores primarios y docentes.
 
De acuerdo con Brenda Rodríguez Aguilar, Coordinadora de la Clínica de Atención al Estrés Postraumático Toluca, del Instituto de Seguridad Social de Estado de México y Municipios (ISSEMyM), ésta es una fase elemental en la existencia del individuo, en la que se construyen patrones culturales, ideológicos, éticos, de comportamiento, e incluso hasta estéticos, donde la imagen corporal representa un factor determinante en la aceptación y la autoestima de los jóvenes.
 
Por tal motivo, este tema es de trascendencia para psicoanalistas, psicoterapeutas y psiquiatras ya que, abordarlo desde la prevención, favorecerá el desarrollo del ciclo vital de las y los adolescentes, tal y como se maneja en las terapias y grupos de apoyo a adolescentes que se brindan en esta Clínica, indicó Rodríguez Aguilar.
 
“En una primera instancia recomendamos a los padres de familia escuchar los problemas, esclarecer las dudas e inquietudes de los jóvenes sin prejuicios ni intentos de persuasión con empatía y apertura. Acercándoles información directa, sustentada y precisa que propicie el sano desarrollo sexual y evitar que ellos busquen orientación por su cuenta”, detalló.
 
Añadió que en esta etapa los adolescentes se encuentran en el proceso para la formación de su identidad.
 
“En este periodo configuran la estructura de su personalidad, orientación sexual, roles de género aprendidos, relación entre pares, autoimagen y autoestima, por lo que debemos promover el valor y el respeto a su dignidad e identidad.
 
“Son sujetos activos, creativos, entusiastas, agentes de cambio, en plenitud que debemos respaldar, no enjuiciar, criticar ni estigmatizar, reafirmando en este caso la afectividad hacia su intimidad, ya que esta comprende connotaciones fisiológicas y afectivas.
 
“Nosotros como adultos tenemos que reconocer el valor central que tiene la sexualidad como necesidad primaria y legítima de la expresión humana y encaminarlos para que sean responsables al ejercerla”, finalizó.

APREHENDE FGJEM A DOS INDIVIDUOS INVESTIGADOS POR VIOLACIÓN


               Uno de los detenidos fue capturado en el municipio de Jiquipilco y otro en Cuautitlán Izcalli.

Toluca, Estado de México, 4 de septiembre de 2022.- En acciones distintas, Agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) aprehendieron a dos individuos, quienes son investigados por su probable participación en los delitos de violación equiparada y violación agravada.

          En uno de los casos, Policías de Investigación (PDI) de la Fiscalía Regional de Atlacomulco, quienes contaron con el apoyo de la Policía Municipal de Jiquipilco, detuvieron a Alberto “N”, investigado por su probable participación en el hecho delictivo de violación equiparada.          

          Estos hechos por los cuales es investigado tuvieron lugar el pasado 24 de junio, en el municipio referido, donde el detenido habría agredido sexualmente a la víctima, una niña de 11 años, quien es hija de su actual pareja sentimental. 

          Para la captura de este individuo, el Agente del Ministerio Público solicitó a la Autoridad Judicial librar orden de aprehensión en su contra, así como orden de cateo para una vivienda ubicada en Santa Cruz Tepexpan, Manzana Cuarta, en el municipio de Jiquipilco, inmueble al parecer habitado por este individuo.

          Una vez que ambos mandamientos judiciales fueron otorgados, elementos de la FGJEM y Policías Municipales de Jiquipilco se trasladaron al sitio, en donde fue detenido el posible violador.

          En otro caso, elementos de la Fiscalía Central para la Atención de Delitos Vinculados a la Violencia de Género, capturaron a Edhar Mariano “N”, indagado por violación agravada contra su pareja sentimental.

          Los hechos ocurrieron el pasado 25 de diciembre dentro de un inmueble ubicado en la colonia Hacienda del Parque, Primera Sección, en Cuautitlán Izcalli, donde este individuo habría agredido verbalmente a la víctima y luego al parecer la violó. 

          Derivado de la denuncia presentada por la víctima, fue iniciada indagatoria por los hechos, y solicitada orden de aprehensión en su contra; mandamiento judicial que fue otorgado y cumplimentado. 

          Tras ser capturados, estos individuos fueron ingresados al Centro Penitenciario y de Reinserción Social, donde quedaron a disposición de la Autoridad Judicial, quien habrá de determinar su situación legal, sin embargo, se les debe considerar inocentes hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

          La Fiscalía General de Justicia estatal hace un llamado a la ciudadanía para que en caso de que reconozca al detenido como probable partícipe de algún otro ilícito, lo denuncie a través del correo electrónico cerotolerancia@edomex.gob.mx, al número telefónico 800 7028770, o bien, por medio de la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android. 

REALIZA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA “FIDEL VELÁZQUEZ” EXPO FERIA DE ESTADÍAS CON LA PARTICIPACIÓN DE 26 EMPRESAS


 
• Fortalece Gobierno del Estado de México cooperación academia-industria.
• Permite esta Expo vincular a poco más de 250 estudiantes de 6° y 11° cuatrimestre, con las principales empresas regionales.
 
Nicolás Romero, Estado de México, 4 de septiembre de 2022. Fortalecer la cooperación academia-industria en las instituciones de nivel superior es uno de los objetivos del Gobierno del Estado de México, por lo que la Secretaría de Educación concreta alianzas estratégicas con el sector empresarial, en beneficio de las y los jóvenes estudiantes de la entidad.
 
El Estado de México tiene la matrícula escolar más grande del país, al contar con más de 4 millones de alumnos, de los cuales, cerca de medio millón cursan sus estudios superiores.
 
Por ello, el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza impulsa los Centros de Cooperación Academia Industria y consolida el modelo de Educación Dual, con la finalidad de formar universitarios que se unan al sector productivo, una vez que terminen sus estudios.
 
Como parte de esta estrategia de vinculación, la Universidad Tecnológica Fidel Velázquez (UTFV) realizó la Primera Expo-Feria de Estadías, en el vestíbulo del Centro de Cooperación Academia-Industria (CCAI) del plantel, donde 26 empresas presentaron los espacios que tienen para becarios en diferentes áreas de su organización.
 
Esta Expo permitió vincular a poco más de 250 estudiantes, de 6° y 11° cuatrimestre, con las principales empresas de la región, donde realizarán su estadía en el periodo 2022-2023 con el objetivo de utilizar los conocimientos adquiridos en las aulas, y lograr nuevos aprendizajes a través de la práctica en campo.
 
Ahí reside la importancia de los CCAI, que tienen la finalidad de apoyar a las Pequeñas y medianas empresas (Pymes) para mejorar su competitividad técnica, a través del desarrollo de proyectos, capacitación especializada y la prestación de servicios tecnológicos.
 
Con más de 27 años de experiencia, la UTFV se ha encargado de formar profesionistas responsables, además de ofrecer servicios tecnológicos, con un enfoque integral, mediante el modelo de las Universidades Tecnológicas para contribuir al desarrollo social, cultural, científico y económico de la región.
 
Asimismo, ha desarrollado programas permanentes de vinculación, tanto con las unidades productivas de bienes y servicios, como con la sociedad, proporcionando a la comunidad estudiantil herramientas necesarias en su formación integral.
 

FORTALECE GEM INCLUSIÓN LABORAL CON RED DE VINCULACIÓN


• Robustece inclusión laboral de personas en condiciones de menor empleabilidad.
• Convocan a integrantes de esta Red de Vinculación Laboral a sumar esfuerzos para que más empresas tomen como un factor la inclusión laboral.
 
Metepec, Estado de México, 4 de septiembre de 2022. Con el propósito de fortalecer la inclusión laboral de las personas en condiciones de menor empleabilidad, mediante la sinergia y articulación de acciones que desarrollan las instituciones y organizaciones públicas, privadas y sociales, se llevó a cabo la tercera reunión ordinaria de la Red de Vinculación Laboral en el Estado de México.
 
Durante el encuentro, el Director de Empleo y Productividad de la Secretaría del Trabajo, José Antonio Corona Yurrieta, señaló que el objetivo en materia de trabajo del Gobierno del Estado de México es escuchar a la sociedad y a las diferentes organizaciones sociales, con el fin de impulsar políticas públicas en beneficio de las personas con discapacidad.
 
En representación de la Secretaria del Trabajo, Maribel Góngora Espinosa, el funcionario estatal indicó que se tiene que escuchar a las organizaciones que trabajan a favor de este sector de la sociedad, por lo que se mantiene el diálogo de forma permanente y continuo a través de las dependencias públicas que están constituidas para este propósito.
 
A nombre del Gobierno del Estado de México, llamó a los integrantes de esta Red de Vinculación Laboral a sumar esfuerzos para que más empresas tomen como un factor la inclusión laboral.
 
“Tener una discapacidad nunca debe de ser un factor para que una persona no sea contratada, tampoco su estatus social o las circunstancias adversas que pueden presentarse en su vida personal”, señaló.
 
Agregó que se tienen que impulsar acciones y esfuerzos de manera compartida, teniendo siempre presente el espíritu que convocó a la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. “Nada sobre nosotros, sin nosotros. Es con ustedes con quienes seguiremos trabajando”, afirmó.
 
Durante el evento, se tomó protesta a nuevos integrantes de la Red de Vinculación Laboral en el Estado de México, además de que se presentó la conferencia “Procesos de inclusión laboral exitosos en Nestlé”, impartida por Esmeralda Mora Martínez, Gerente de Recursos Humanos de esta empresa.

ES EDOMÉX SEDE DE REUNIÓN NACIONAL DE PROCURADORES AMBIENTALES 2022


 
• Comparten estrategias, actividades y programas para homologar la procuración de justicia ambiental a nivel nacional.
• Generan acciones para garantizar el derecho humano a vivir en un medio ambiente sano.
 
Valle de Bravo, Estado de México, 4 de septiembre de 2022. El Gobierno del Estado de México (GEM), a través de la Secretaría del Medio Ambiente estatal (SMA) y de la Procuraduría de Protección al Ambiente mexiquense (Propaem), en coordinación con la Asociación Nacional de Autoridades Ambientales Estatales (ANAAE), llevó a cabo la Reunión Nacional de Procuradores Ambientales 2022, en el municipio de Valle de Bravo.
 
Durante dos días, este Pueblo Mágico fue sede de diversas mesas de trabajo, donde autoridades ambientales pertenecientes a la Red Nacional de Procuradores Ambientales (RNPA), expusieron puntos de vista, experiencias y programas de acción, tendientes a fortalecer y garantizar la correcta procuración de justicia ambiental en la República mexicana.
 
En el evento inaugural, el Procurador de Protección al Ambiente del Estado de México y Vicepresidente de la ANAAE, Luis Eduardo Gómez García, resaltó que en la entidad mexiquense se impulsan diversas estrategias para revertir el deterioro ambiental entre las que se encuentran promover el uso de las energías verdes, impulsar la reducción, reciclaje y reutilización de residuos urbanos, mejorar la educación ambiental, así como procurar la protección y regeneración de los ecosistemas.
 
“Con el propósito de generar medidas de prevención al cambio climático, modificar el comportamiento de los generadores contaminantes e incentivar el uso de diferentes tecnologías verdes, el 31 de enero de 2022 se publicó la Ley de Ingresos del Estado de México, la cual adiciona el Impuesto Ecológico por la Emisión de Gases Contaminantes a la Atmósfera”, resaltó Gómez García.
 
Refirió que estas acciones son de carácter preventivo y de observancia general para la sociedad y los actores involucrados en el proceso ambiental, tendientes a que lleven a cabo el análisis, modificación y actualización de sus procesos productivos, a fin de evitar la imposición de sanciones para revertir el daño provocado a los recursos naturales.
 
Por su parte, María Isabel Ortiz Mantilla, Presidenta de la ANAAE y Secretaria de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial de Guanajuato, mencionó que es el momento adecuado para trabajar coordinadamente con los tres niveles de gobierno y con la sociedad civil para dar un mayor impulso a la cultura medioambiental y de este modo contribuir a la construcción de un México sustentable.
 
Durante el panel “Procuradurías Ambientales estatales: estructuras y retos”, coincidieron en la necesidad de fortalecer los trabajos de homologación de las legislaciones estatales, generar vinculación entre instituciones de seguridad y autoridades ambientales, buscar mecanismos de coordinación entre autoridades federales y municipales.
 
Así como reforzar los canales de comunicación con la ciudadanía, para que a través de las redes sociodigitales se promueva y fomente la participación ordenada de ciudadanos y de organizaciones sociales en las diferentes tareas que se deben desarrollar a favor del entorno.
 
En este sentido, el titular de la Propaem mencionó la revista “Bienestar y cuidado animal”, la cual es una herramienta que brinda información relativa a la denuncia por maltrato animal y fomenta en la población mexiquense la cultura del cuidado y respeto por los animales en cualquier circunstancia.
 
En el evento se contó también con la participación de Gabriel Calvillo Díaz, Consejero en la Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial de la Ciudad de México, Gustavo Alanís, Presidente del Centro Mexicano de Derecho Ambiental (CEMDA), Samuel Ibarra Vargas, Socio Director en Consilia Consulting, Mauricio Limón Aguirre, Director de Limón Consultores, SC, y Aquilino Vázquez García, Director del Seminario de Derecho Ambiental y Presidente de la Liga Mundial de Abogados Ambientalistas.
 
Asimismo, se contó con la presencia de Enrique Castañeda Sánchez, Subprocurador de Auditoría Ambiental de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), quien puntualizó la importancia de generar mesas de trabajo para establecer esquemas que promuevan el programa de Auditoría Ambiental con las medianas y pequeñas empresas a fin de transitar hacia una economía verde.
 
A la reunión asistieron entre otros, las y los procuradores ambientales de Guanajuato, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Sonora, Oaxaca y Quintana Roo.
 

POR HOMICIDIO OCURRIDO EN TEXCOCO, DOS POSIBLES IMPLICADOS VINCULADOS A PROCESO


·         Fueron detenidos por elementos de la Policía Municipal de Texcoco, luego de que habrían cometido este delito.

Texcoco, Estado de México, 4 de septiembre de 2022.- Dos individuos fueron vinculados a proceso, luego de que esta Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) acreditó su probable participación en el homicidio de un hombre en el Fraccionamiento Floresta, en este municipio.

          Se trata de Luis Javier “N” y Francisco “N”, quienes el pasado 20 de agosto, en complicidad con otros individuos, arribaron a la caseta de vigilancia del fraccionamiento referido, en la colonia Salitrería, donde la víctima se encontraba laborando.

          Los implicados descendieron de un vehículo marca Dodge, tipo Durango y se dirigieron hacia donde estaba la víctima, a quien le habrían disparado con armas de fuego, causándole la muerte. Luego sacaron el cuerpo sin vida y lo arrastraron hacia la calle, de estos hechos se percataron elementos de la Policía Municipal.

          Los probables homicidas intentaron huir, no obstante, fueron alcanzados Luis Javier “N” y Francisco “N”, por lo que fueron presentados ante el Agente del Ministerio Público, quien inició una indagatoria por el hecho delictivo de homicidio calificado.

          Posteriormente ambos involucrados fueron ingresados al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Texcoco, en donde quedaron a disposición de la Autoridad Judicial, quien luego de revisar los datos de prueba recabados y aportados por esta Representación Social, determinó vincularlo a proceso, con plazo de dos meses para el cierre de investigación complementaria y medida cautelar de prisión preventiva.

          A estos investigados se les debe considerar inocentes hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

          La Fiscalía General de Justicia estatal hace un llamado a la ciudadanía para que en caso de que reconozca a los detenidos como probables partícipes de algún otro ilícito, sean denunciados a través del correo electrónico cerotolerancia@edomex.gob.mx, al número telefónico 800 7028770, o bien, por medio de la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para todos los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android.

TRAS SER SEÑALADO COMO POSIBLE RESPONSABLE DEL ROBO DE UNA BICICLETA DEL INTERIOR DE UNA VIVIENDA, UN HOMBRE FUE DETENIDO POR POLICÍAS DE LA SSC EN LA COLONIA DEL VALLE


 

Al realizar labores de vigilancia, policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México detuvieron a un hombre, luego de atender el reporte del robo de una bicicleta sustraída de un domicilio en la alcaldía Benito Juárez.

 

Los hechos ocurrieron cuando los uniformados de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) fueron alertados por operadores del Centro de Control y Comando (C-2) Sur, sobre una emergencia en Pedro Romero de Terreros, colonia del Valle Norte, por lo que se dirigieron de inmediato al lugar.

 

Una vez ahí, los efectivos se percataron de un sujeto que de manera inusual salía de un domicilio, el cual arrastraba una bicicleta, por lo que le marcaron el alto a fin de realizarle una revisión de rutina, por ello al preguntar sobre la bicicleta, este no pudo acreditarla como de su propiedad.

 

Por tal motivo el hombre, de 42 años de edad, fue detenido y puesto a disposición junto con la bicicleta asegurada, ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación legal.