jueves, 7 de julio de 2022

EFECTIVOS DE LA SSC DETUVIERON A UNA PAREJA SEÑALADA COMO POSIBLE RESPONSABLE DE EXIGIR DINERO A LOS CONDUCTORES DE MOTOTAXIS, EN LA ALCALDÍA AZCAPOTZALCO


 

Efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, salvaguardaron la integridad física de una pareja, señalada por los integrantes de una base de mototaxis de la alcaldía Azcapotzalco, como posible responsable de exigirles dinero a cambio de dejarlos trabajar y no atentar contra su integridad física.

 

A través de la frecuencia de radio, los policías de la SSC fueron alertados de una riña en la calle Central, de la colonia Prohogar, por lo que, de inmediato se trasladaron al punto y al llegar, observaron a varias personas que retenían a un hombre y una mujer, a los que agredían físicamente.

 

Rápidamente intervinieron y resguardaron la integridad física de ambos, en tanto, los ciudadanos que dijeron ser mototaxistas, los señalaron como quienes, desde meses antes, les exigen entregar una suma de dinero semanal, para permitirles continuar con sus rutas, además de recibir amenazas en contra de su persona y sus unidades.

 

En apego a los protocolos de actuación policial y en atención a la denuncia, los oficiales les realizaron una revisión de seguridad, derivado de la cual, les fue asegurada una mochila pequeña color negro, que contenía un teléfono celular y dinero en efectivo que, de acuerdo con los afectados, correspondía a los pagos realizados.

 

Por los hechos anteriores, la mujer de 21 años y el hombre de 22 años de edad fueron detenidos, enterados de los derechos que la ley les otorga y luego, junto con lo asegurado, quedaron a disposición del agente del Ministerio Público, quien realizará la investigación correspondiente y determinará su situación legal.

 

Cabe señalar que debido a los golpes que presentaba el detenido en el rostro y otras partes del cuerpo, por instrucciones de las autoridades ministeriales, fue trasladado a un hospital, bajo custodia policial, para su atención médica definitiva.

 

 

Además, de acuerdo con información obtenida en distintas indagatorias, se pudo saber que la pareja detenida, al parecer, forma parte de una célula delictiva dedicada al cobro de extorsiones a operadores de mototaxis en la colonia Prohogar, cuyo probable líder fue detenido por personal de la SSC el pasado mes de febrero del año en curso.

APAC, I.A.P. Asociación Pro Personas con Parálisis Cerebral y Soriana Fundación juntos a favor de las personas con parálisis cerebral

 

Ciudad de México, a 05 de julio de 2022- Continuando con las acciones sociales en beneficio del desarrollo de la niñez, Soriana Fundación presenta la campaña “Caminemos juntos, cada paso vale” en conjunto con APAC, I.A.P. Asociación Pro Personas con Parálisis Cerebral, una institución de asistencia privada sin fines de lucro que, desde hace 52 años, brinda atención especializada a personas con parálisis cerebral y discapacidades afines. 

 

Durante el mes de julio y hasta octubre de 2022, los clientes de Organización Soriana podrán encontrar en línea de cajas, las “Cajitas Solidarias” en más de en más de 325 tiendas distribuidas en la República Mexicana, en donde podrán sumarse a esta noble causa con sus aportaciones voluntarias. El objetivo de la campaña es recaudar recursos que serán utilizados para adquirir equipamiento que le permitirá caminar a niños y niñas con parálisis cerebral y discapacidades afines.

 

“En Soriana Fundación trabajamos constantemente para generar impactos positivos en las poblaciones vulnerables de todo el país. Estamos seguros de que la campaña “Cajitas Solidarias” cambiará la vida de cientos de niños y niñas con discapacidad. Es así que juntos seguiremos construyendo un México más inclusivo y con mejores oportunidades para todos,” comentó Claudia Aguado, Subdirectora de Soriana Fundación. 

 

Guadalupe Maldonado, Directora General de APAC comentó: “Donativos como este son de gran importancia para nosotros. Gracias a ellos podemos tener un mayor alcance y facilitar el acceso a diversas herramientas que mejoran la calidad de vida de nuestros beneficiarios. Agradecemos profundamente a Soriana Fundación, pues su trabajo colaborativo y constante que nos permite transformar la vida de personas con discapacidad, además de la de sus familias.”

 

Soriana Fundación y APAC hacen un llamado a la sociedad para sumarse a “Caminemos juntos, cada paso vale” y ser partícipes de un movimiento que le permitirá mejorar las habilidades motrices de los pacientes allegados. Con unos pocos pesos es posible cambiar el destino de los menores que forman parte del programa, haciéndolos cada vez más independientes y mejorando significativamente su calidad de vida.

 

Las estrategias y acciones de Soriana Fundación se rigen por los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, los cuales tienen como fin mejorar el nivel de vida de las comunidades y brindarles mejores oportunidades en temas de salud, bienestar, entre otros. En ese sentido, la Fundación lleva a cabo distintos esfuerzos bajo tres principios de apoyo: Alimentación, Niñez y Comunidad.

Caminemos juntos “Cada Paso Vale" - APAC Tiendas Soriana


Acerca de APAC, I.A.P.

APAC es una Institución de Asistencia Privada sin fines de lucro, que brinda atención especializada a personas con parálisis cerebral y discapacidades afines desde hace 52 años. Ofrecemos más de 80 servicios a 500 bebés, niños, jóvenes y adultos para poder mejorar su calidad de vida; además brindamos apoyo a sus familias. También trabajamos de la mano con otras instituciones especializadas y ofrecemos asesoría a 46 centros afiliados en el interior del país.

Sitio web: https://apac.mx 

Redes Sociales: @APAC, IAP en Facebook, @apacdf en Twitter y @apaciap en Instagram. 

 

Acerca de Soriana: 

Organización Soriana, S.A. de C.V es una empresa del sector comercial en México de capital 100% mexicano fundada en 1968. Con una estrategia multi-formato, Soriana opera 764 tiendas de autoservicio y 36 clubes de precios”. Sus acciones cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores desde 1987 con la clave de pizarra SORIANA.

Sitio web: www.organizacionsoriana.com    

Redes Sociales: @org.soriana y @OrgSoriana


TRAS UNA PERSECUCIÓN, UN HOMBRE QUE POSIBLEMENTE DESPOJÓ DE SUS PERTENENCIAS A UNA CIUDADANA, FUE DETENIDO EN LA ALCALDÍA MIGUEL HIDALGO POR OFICIALES DE LA SSC


 

En atención a una denuncia ciudadana y tras una persecución, un hombre de 35 años de edad que posiblemente despojó a una persona de dinero en efectivo, fue detenido en calles de la colonia Popotla, alcaldía Miguel Hidalgo, por efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México.

 

Mientras los oficiales realizaban funciones de prevención y vigilancia en el cruce de la calle Mar Mediterráneo y la calzada México - Tacuba, cuando una mujer les solicitó apoyo y refirió que, momentos antes, un sujeto la amenazó con lo que parecía ser una pistola y le arrebató el dinero en efectivo que llevaba consigo.

 

Por lo anterior, los uniformados activaron los protocolos de actuación policial y comenzaron una búsqueda por calles aledañas para localizar al posible responsable, quien fue encontrado unos metros más adelante.

 

Rápidamente, los oficiales iniciaron una persecución hasta que le dieron alcance y, una vez asegurado, le fue realizada una revisión preventiva, tras la cual, se le aseguró una réplica de arma de fuego y dinero en efectivo que fue reconocido por la afectada como de su propiedad.

 

Por lo anterior y por deseo de la denunciante de proceder legalmente en su contra, al sujeto le fue leída su cartilla de derechos de ley y tras informarle el motivo de su detención junto, con los objetos asegurados, fue presentado ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

 

ASEGURAN AUTORIDADES PREDIO UBICADO EN SAN MIGUEL AJUSCO, EN TLALPAN, DONDE SE ENCUENTRAN ANIMALES POSIBLEMENTE EN PELIGRO DE EXTINCIÓN



Personal de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ), en colaboración con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) y la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT), aseguraron un inmueble en la colonia San Miguel Ajusco, alcaldía Tlalpan, donde se encuentran animales de diferentes especies, algunos en posible peligro de extinción.

Lo anterior luego de que el agente del Ministerio Público de la Fiscalía de Investigación en Delitos Ambientales y en Materia de Protección Urbana (FIDAMPU), de la Coordinación General de Investigación Territorial, inició una indagatoria por el delito de cambio de uso de suelo, toda vez que denuncias ciudadanas en redes sociales señalaron la situación de los animales, quienes posiblemente se encuentran en calidad de maltrato y abandono.

De acuerdo con la inspección, los terrenos donde se encuentran los animales, son para uso agrícola y ganadero, no así para albergar el tipo de especies que se encontraron, cuyo lugar adecuado sería un zoológico.
Por ello, el representante social ordenó la intervención de detectives de la Policía de Investigación (PDI), a fin de constituirse en el lugar señalado y realizar su aseguramiento, colocándole fajillas en la malla perimetral y los accesos.

La diligencia estuvo asistida por personal de la Coordinación General de Investigación Forense y Servicios Periciales, experto en las materias criminalística y fotografía.

De acuerdo con un inventario preliminar, hasta el momento se han contabilizado 177 felinos, 17 monos araña, cuatro canes, dos burros y el mismo número de coyotes, lo cual da un total de cerca de 202 animales, los cuales podrían ser reubicados en otro sitio para recibir la debida atención.

La Fiscalía General de Justicia y la Secretaría de Seguridad Ciudadana, ambas de la Ciudad de México, en apego a sus funciones y atribuciones como áreas esenciales, continúan todos los días sus tareas de investigación para combatir la impunidad.

¿Sabías que el SAT puede cambiar tu actividad económica?, 6 cosas que no te han dicho del CFDI 4.0

 6 cosas que no te han dicho del CFDI versión 4.0| (facturadorelectronico.com)

Inició una investigación de oficio por la probable comisión del delito de secuestro

 Tenango del Valle, Estado de México, 6 de julio de 2022.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) inició una investigación de oficio por la probable comisión del delito de secuestro en este municipio contra quien resulte responsable.

En un video dado a conocer en redes sociales se aprecia una persona que solicita auxilio y se avienta de un auto en movimiento en calles de esta demarcación, evento que es investigado por esta Institución.

La FGJEM continuará con las indagatorias para esclarecer estos hechos y en caso de que se acredite la comisión de un delito detener al o los posibles responsables.

Cultura y liderazgo abiertos, propulsores de la transformación digital de las organizaciones



”La cultura abierta es transparente, inclusiva, colaborativa, genera comunidad y permite la adaptabilidad a los cambios, por ello cobra mayor relevancia actualmente”: Javier Cordero, vicepresidente y director general de Red Hat NoLa.

“El  liderazgo abierto permite crear confianza, la cual es crucial para el éxito con los clientes e internamente para brindar seguridad psicológica a los equipos”: Alejandro Ferrero, Director de consulting & services de Red Hat NoLa

   

Ciudad de México, 5 de julio de 2022.- Ante un contexto político, económico y social de constantes cambios, crece el interés de organizaciones tanto públicas como privadas por adoptar una cultura abierta, que destaque por conformar equipos  de personas dispuestas a colaborar con ideas transformadoras que sumen al crecimiento y detonen la innovación. 


“Lo primero que habría que decir es que la cultura abierta tiene cinco principales características: es transparente, inclusiva, colaborativa, genera comunidad y permite la adaptabilidad a los cambios, por ello cobra mayor relevancia actualmente. Ahora bien, para adoptarla es necesario un liderazgo también abierto que superponga modelos existentes, como el auténtico y el de transformación, lo que hace que sea único”, explica Javier Cordero, vicepresidente y director general de Red Hat NoLa


Además de contar con una buena dirección en las organizaciones, destaca el ejecutivo que en la cultura abierta es clave que exista accesibilidad a la información en los equipos, confiar en los colaboradores y ser inclusivo, asegurándose de que aquellos afectados por las decisiones y los que hacen el trabajo sean parte de la resoluciones y procesos que se implementan. 


“Al optar por formas abiertas de trabajar es necesario mentalidad y liderazgo abiertos. Se trata de no centrarse en sí mismo, haciendo espacio para que otros contribuyan para mejorar las cosas. Por ejemplo, una empresa que tiene un crecimiento rápido e intenta trabajar diferente, avanzando a la velocidad de la innovación con los clientes, puede adoptar canales de retroalimentación para recopilar información sobre cómo se sienten sus colaboradores por el trabajo que hace y cómo lo podría hacer diferente. 


“Este proceso puede revelar si es necesario implementar una mentalidad de aprendizaje regenerador;  si hay que implementar mejoras, o bien si lo que se requiere es reclutar talento con otras cualidades, crear nuevas ideas”, indica Javier Cordero sobre la importancia de la cultura abierta para crear un sistema de apoyo para que los líderes y equipos se adapten a nuevas formas de trabajar apoyados de la tecnología, como parte de la Transformación Digital que hoy es necesaria en toda clase de organizaciones. 


Al respecto, Alejandro Ferrero, Director de consulting & services de Red Hat NoLa, indica que para ser un líder abierto primero hay que identificar cuál es la relación que se tiene con este estilo y que intensión de cambio existe.


“También hay que ser conscientes que se requiere tiempo para cambiar comportamientos, mentalidades y para considerar el fracaso como un proceso de aprendizaje. Es decir, entender que cuando las cosas no funcionan debemos ver una oportunidad para corregir el rumbo, hacer ajustes, adaptarnos y volver a crear nuevas interacciones, siempre desde una mirada  humana. 


“Si eres un líder, no importa si estás liderando un equipo o a colegas, la gente te seguirá si eres abierto y vulnerable para compartir lo que no ha funcionado o si hay un error, porque se crea confianza, la cual es crucial para el éxito con los clientes e internamente para brindar seguridad psicológica a los equipos”, menciona Ferrero. 


Otro elemento que los líderes abiertos deben tener en cuenta es que la cultura no se trata necesariamente de un ambiente o estilo, sino de una forma de organizarse, de trabajar, de enfrentar los retos y la búsqueda de fomentar conexiones entre los colaboradores y equipos de trabajo, por lo que se puede desarrollar tanto en un entorno presencial como virtual.


“En la nueva normalidad, el camino es seguir e identificar lo que se está trabajando y reconocer que no funciona, para mirar y buscar nuevas maneras de ser creativo. Si se invita a los empleados a encontrar soluciones para resolver problemas, podrán proporcionar conjuntos mentales valiosos. 


“En la cultura abierta no se trata de una persona o líder, sino de cómo estás creando un ecosistema positivo, que genera y facilita el espacio y oportunidades para que las personas adopten elementos de franqueza y para que cada voz sea escuchada, pero se trata de que las mejores ideas ganen”, agrega Javier Cordero sobre este modelo que es parte del ADN de Red Hat y que promueven en las organizaciones que impulsan su Transformación Digital de la mano de la tecnología del Código Abierto.