jueves, 7 de julio de 2022

ENTREGA GEM APOYOS A PRODUCTORES AFECTADOS POR FENÓMENOS CLIMATOLÓGICOS Y A PROTECTORES DE BOSQUES MEXIQUENSES


 
• Reciben familias campesinas apoyos forestales e indemnizaciones del Fideicomiso de Atención Directa a Emergencias por Fenómenos Climatológicos Eventuales.
• Otorgan también apoyos del programa Pago por Servicios Ambientales Hidrológicos del Estado de México.
 
Villa Guerrero, Estado de México, 6 de julio de 2022. Para respaldar la actividad agrícola de la entidad, el Gobierno del Estado de México (GEM), a través de la Secretaría del Campo, entregó diferentes apoyos a familias campesinas de diversos municipios del territorio estatal.
 
Leticia Mejía García, titular de la Secretaría del Campo, entregó recursos del Fideicomiso del Fondo Mixto de Inversión Rural del Estado de México (Fomimex), dentro del cual opera el Componente de Atención Directa a Emergencias por Fenómenos Climatológicos Eventuales, y que brinda apoyo económico urgente a productores que sufren pérdidas en infraestructura, cubiertas plásticas y cultivos a cielo abierto, ocasionadas por fenómenos climatológicos extremos.
 
Acompañada por el Secretario del Medio Ambiente, Jorge Rescala Pérez, Mejía García recordó que, derivado de las fuertes granizadas que se presentaron el 16 de enero del presente año en los municipios de Villa Guerrero, Tenancingo y Tonatico, varios productores de flor, calabaza, jitomate, fresa y guayaba resultaron con afectaciones, por lo que el Gobernador Alfredo Del Mazo instruyó, desde el primer momento, se realizara un censo para poder ayudarles.
 
Para ello, recordó, se hizo un levantamiento que permitió que, en meses pasados, 116 productores recibieran un respaldo económico por parte del Gobierno, mismos que se suman a los 67 productores que hoy recibieron este mismo apoyo.
 
La Secretaria del Campo resaltó que la floricultura mexiquense destaca por su liderazgo a nivel nacional en la producción de clavel, crisantemo, gerbera, girasol y rosa, lo que ha podido consolidar al Estado de México como el mayor productor nacional de flor de corte.
 
Acompañados por el Presidente municipal de Villa Guerrero, Francisco Lugo Millán, la Secretaria del Campo y el titular del Medio Ambiente entregaron, además, apoyos del Programa Pago por Servicios Ambientales Hidrológicos del Estado de México, que es un respaldo que ayuda al cuidado de los bosques, mediante el otorgamiento de estímulos económicos y asesoría técnica forestal.
 
Al respecto, Mejía García señaló que en lo que va de 2022, el Gobierno de la entidad, a través de la Protectora de Bosques ha entregado apoyos cercanos a los 430 millones de pesos en beneficio de más de 50 mil hectáreas de bosques, en promedio, por año.
 
En su oportunidad, el Secretario del Medio Ambiente, Jorge Rescala, refirió la importancia de impulsar el cuidado de los bosques y el campo mexiquense a través de acciones que garanticen la preservación del medio ambiente.

CAPACITA LA COMISIÓN TÉCNICA DEL AGUA A PROMOTORES DE LOS ORGANISMOS OPERADORES MEXIQUENSES


 
• Asisten más de 80 servidores públicos de las áreas de Cultura del agua, de 30 municipios.
• Reciben capacitación sobre estrategias para mejorar la gestión integral del agua y con ello brindar mejores servicios hídricos a las familias mexiquenses.
 
Toluca, Estado de México, 6 de julio de 2022. Con el propósito de contribuir a la profesionalización de los promotores de la cultura del agua en el Edoméx, la Comisión Técnica del Agua del Estado de México (COTAEM) capacitó a más de 80 servidores públicos de 30 municipios, quienes ahora cuentan con mejores herramientas y más habilidades para llevar a cabo una gestión integral del recurso, en beneficio de las familias mexiquenses.
 
Durante la Jornada de Capacitación de las Áreas de Cultura del Agua 2022, Francisco Javier Escamilla Hernández, Comisionado Presidente de la COTAEM, aseguró que con mejores prácticas de desempeño para incrementar la eficiencia financiera y de operación, el Estado de México mantiene su compromiso de fortalecer los servicios del agua y promover el uso eficiente de este recurso.
 
Por su parte, la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM), a través del Director General de Coordinación con Organismos Operadores, Noé González Frutis, ofreció apoyo a los municipios para impulsar sus áreas de cultura del agua y los invitó a hacer equipo en la difusión y promoción de acciones a favor del cuidado, ahorro, uso y reutilización del agua.
 
Durante la jornada, los servidores públicos conocieron, a través de una videoconferencia, las estrategias de cuidado del agua que lleva a cabo la Comisión Estatal del Agua de Guanajuato.
 
Además, guiados por el personal de la COTAEM, realizaron una serie de actividades que les permitirán hacer más eficiente la gestión del líquido en sus municipios, así como promover la cultura del pago y el manejo sustentable.

LANZA CITIBANAMEX CAMPAÑA DÍAS ÚNICOS PARA IMPULSAR EL CONSUMO


 

Ciudad de México.– Por segundo año consecutivo, Citibanamex llevará a cabo Días Únicos, una campaña con beneficios especiales a los clientes como bonificaciones, descuentos y cupones al contratar productos del banco del 1 al 29 de julio y que, por primera vez, brindará la posibilidad de ganar boletos para el Fórmula 1 Gran Premio de la Ciudad de México el próximo 30 de octubre, lo único que tienen que hacer los clientes es acumular el mayor número de posiciones durante los días de promoción, habrá más de 200 ganadores cada semana.

 

Durante un mes, los clientes de Citibanamex y quienes no lo son todavía, podrán acceder a dichos beneficios en Cuentas de Débito e Inversiones, Tarjetas de Crédito, Seguros, Crédito Hipotecario, Afore con Ahorro Voluntario y Crédito a PyMEs.

Con esta iniciativa, las personas tienen la oportunidad de revisar su situación financiera, detectar sus necesidades y definir qué producto bancario necesitan para alcanzar sus objetivos personales, familiares o empresariales, con la posibilidad de obtener atractivas promociones.

Con Días Únicos, Citibanamex busca la reactivación económica y motivar a sus clientes a aprovechar las ventajas y atender sus necesidades financieras, pero también es una invitación a quienes todavía no son clientes para que se unan y vivan la experiencia que ofrece el banco.

 

Algunos de los beneficios más significativos que ofrece Días Únicos son los siguientes:

  • Tarjeta de Crédito: La bonificación de la primera anualidad en la primera Tarjeta de Crédito Citibanamex.
  • Disponible Citibanamex: Un abono de $500 pesos en el saldo deudor de la Tarjeta de Crédito Citibanamex.
  • MiCuenta Citibanamex, Cuenta Priority Citibanamex: 3 meses sin comisión por manejo de cuenta y con Ahorro Fácil unos audífonos.
  • Crédito Hipotecario Citibanamex: Con Crédito Hipoteca de Liquidez, avalúo gratis.
  • Crédito Personal Citibanamex0% de comisión por apertura y un monedero electrónico de $550 pesos en Amazon.
  • Crédito Nómina Citibanamex: Un monedero electrónico de $250 M.N en Amazon.
  • Fondos de Inversión: Con inversión desde 1 título con serie promocional.
  • Pagaré Citibanamex: Tasa fija preferencial de hasta el 8% anual con renovación automática.
  • Seguro Casa CBNX: Certificado digital de $300 y el 10% de descuento al contratar tu seguro.
  • Seguro Salud Protegida CBNX: 10% de descuento al contratar el seguro.
  • Seguro de Auto Protegido CBNX: Hasta 45% de descuento, además de 6 o 12 meses sin intereses al pagar con Tarjeta de Crédito Citibanamex al contratar el seguro.
  • Seguro Hospitalización Protegida CBNX: Certificado digital de $200 al contratar el seguro.
  • Seguro de Vida y Accidente Protegido CBNX: Contrato anual con 6 y 12 meses sin intereses al pagar con Tarjetas de Crédito Citibanamex.
  • Citibanamex Afore: Cuponera de descuentos en establecimientos en línea.
  • Cuenta PyME Citibanamex: Un mes gratis de Paquete PyME al abrir una cuenta de cheques en Citibanamex y un monedero de $1,000 en Amazon.
  • Crédito Negocios Banamex (Amortizable): 0% por comisión por apertura.
  • Crédito Negocios Banamex (Revolvente): Bonificación del 50% de los intereses en los meses julio y agosto.
  • Nómina Citibanamex: Monedero electrónico de $5,000 en Amazon y Paquete PyME gratis.
  • Paquete PyME: Un mes gratis de Paquete PyME y un monedero electrónico de $1,000 en Amazon.

 

Para acceder de los beneficios de Días Únicos, los clientes pueden acudir a cualquiera de las 1,254 sucursales de Citibanamex o acceder a BancaNet o Citibanamex Móvil para conocer sus ofertas personalizadas.

 

Vigencia de la promoción del 1 al 29 de julio 2022.

Bases de la promoción en www.citibanamex.com/diasunicos

Requisitos de contratación y comisiones en www.citibanamex.com

PARTICIPAN “RELÁMPAGOS” EN LA PRIMERA REUNIÓN INTERESTATAL DE SERVICIOS DE URGENCIAS


 
• Informan que es la primera reunión de servicios de urgencias entre los estados de la zona centro del país, organizada por la Secretaría de Salud del Estado de México.
• Plantean como objetivos homologar y estandarizar procedimientos de apoyo a emergencias y desastres naturales en los 11 estados de la zona centro.
• Brinda Unidad de Rescate Aéreo “Relámpagos” el servicio de ambulancia, rescate, extinción de incendios forestales, capacitación y apoyo en situaciones de desastre.
 
Tonatico, Estado de México, 6 de julio de 2022. La Unidad de Rescate Aéreo “Relámpagos” participó en la primera reunión interestatal de servicios de urgencias, organizada por el Servicio de Urgencias del Estado de México (SUEM), de la Secretaría de Salud mexiquense, y la Secretaría de Salud federal, en el municipio de Tonatico.
 
El Capitán Salvador de Alba Manjarrez, jefe de la Unidad de Rescate “Relámpagos” explicó que en la mesa de trabajo se reunieron los centros reguladores de urgencias médicas de la zona centro del país, con el objetivo de homologar criterios e identificar el estado de fuerza de los servicios de emergencia de las entidades colindantes con el Estado de México.
 
Detalló que el objetivo de las reuniones es optimizar el uso de los recursos con los demás estados, al igual que el tiempo de respuesta para atender emergencias mayores en territorio mexiquense, así como en la región centro del país, con el apoyo del servicio de ambulancia aérea, rescate aéreo, extinción de incendios forestales, capacitación y apoyo en situaciones de desastre.
 
Añadió que en la reunión participaron la Ciudad de México, Puebla, Oaxaca, Michoacán, Guerrero, Hidalgo, Querétaro, Tlaxcala, Morelos, Estado de México y Guanajuato, que concentran 47 por ciento de la población del país, siendo beneficiados todos los usuarios del servicio.
 
Mencionó que con este tipo de reuniones se pretende, como primer objetivo, lograr una estandarización en los 11 estados de la zona centro, y que a nivel nacional se puedan operar de manera coordinada y eficaz.
 
Del 16 de septiembre de 2017 al 31 de mayo 2022 la Unidad de Rescate Aéreo Relámpagos de la Secretaría de Finanzas del Estado de México, ha realizado 3 mil 133 operaciones aéreas, formando parte de éstas, 2 mil 944 ambulancias aéreas de las cuales, 80 han sido de búsqueda y rescate, ocho operaciones aéreas en apoyo a autoridades de Protección Civil para reportar posibles daños derivados por sismos y 103 operaciones de extinción de incendios forestales para lo cual dicha unidad cuenta con equipo de avanzada tecnología.
 
La Unidad de Rescate Aéreo “Relámpagos” trabaja los 365 días del año en atención a los mexiquenses, el servicio que brinda es gratuito y en caso de requerir algún apoyo se puede solicitar a través de la línea de Emergencia Nacional 911.

PERSONAL DE LA SSC DETUVO A DOS HOMBRES POSIBLEMENTE RELACIONADOS CON EL ROBO DE RELOJES DE ALTA GAMA A AUTOMOVILISTAS Y COMENSALES DE RESTAURANTES, EN LA ALCALDÍA ÁLVARO OBREGÓN


 

• Se les aseguró un arma de fuego corta, un reloj de pulso, un teléfono celular y un vehículo color gris

 

En seguimiento al reporte de un asalto a los comensales de un restaurante ubicado en la avenida De las Fuentes, en la colonia Jardines del Pedregal, alcaldía Álvaro Obregón, efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a dos hombres posiblemente vinculados con el ilícito.

 

Los hechos ocurrieron cuando los uniformados fueron alertados, a través de la frecuencia de radio, de un robo a automovilista en proceso, en la calle Laja y su esquina con la calle Nubes Norte, por lo que rápidamente se aproximaron al punto, en tanto, los monitoristas de las cámaras de videovigilancia realizaban el videoreplay.

 

Al llegar, el denunciante, un hombre de 62 años de edad, informó que mientras esperaba su turno en una gasolinera, un sujeto se acercó a la ventanilla, lo amagó con lo que parecía ser una pistola y le arrebató un reloj de alta gama que llevaba puesto; además refirió que el probable responsable seguía corriendo sobre la avenida.

 

De inmediato, los policías iniciaron una persecución pie tierra, mientras los operadores del Centro de Comando y Control (C2) Poniente también le daban seguimiento, hasta que, fue detenido cuando intentó abordar un vehículo color gris en el que ya lo esperaba otra persona.

 

En apego a los protocolos de actuación policial, a los sujetos les fue realizada una revisión preventiva, tras la cual les aseguraron un arma de fuego corta abastecida con tres cartuchos útiles y un teléfono celular, además recuperaron el reloj referido por el denunciante.

 

 

 

Por lo anterior, los hombres de 19 y 49 años de edad fueron detenidos y tras informarles sus derechos de ley, quedaron a disposición del agente del Ministerio Público quien definirá su situación legal.

 

Cabe señalar que, de acuerdo con las indagatorias realizadas por personal de la SSC, el detenido de 19 años de edad, está probablemente relacionado con el asalto a un comensal ocurrido el pasado 02 de julio, en un restaurante de una plaza comercial ubicada en el Boulevard de la Luz y la calle Agua, de la colonia Jardines del Pedregal, donde, al parecer, robó un reloj de alta gama valuado en 400 mil pesos.

 

Además, cuenta con cinco carpetas de investigación por el delito de robo a transeúnte con violencia, en los años 2020, tres en 2021 y una en 2022, en las alcaldías Coyoacán, Álvaro Obregón e Iztacalco.

 

POLICÍAS Y PERSONAL DEL ERUM DE LA SSC, AUXILIARON A UNA CIUDADANA QUE POSIBLEMENTE FUE ATROPELLADA Y DETUVIERON AL CONDUCTOR DE UNA CAMIONETA, EN LA ALCALDÍA CUAUHTÉMOC


 

Personal del Escuadrón de Urgencias Médicas (ERUM), de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, brindaron apoyo prehospitalario a una mujer de aproximadamente 40 años de edad que, al parecer, fue atropellada en calles de la colonia Centro, en la alcaldía Cuauhtémoc.  

 

En el cruce del Circuito Plaza de la Constitución y la calle Corregidora, los uniformados que realizaban labores de vialidad, debido a la presencia de manifestantes en la zona, se percataron de una mujer sobre la cinta asfáltica con una visible mancha hemática en la cabeza.

 

Rápidamente, a través de la frecuencia de radio, solicitaron la presencia de una unidad médica del ERUM, cuyos paramédicos al llegar, atendieron a la ciudadana a la que diagnosticaron con traumatismo craneoencefálico severo, por lo que de manera inmediata fue trasladada a un hospital para su pronta atención.

 

En tanto, policías de la SSC realizaron la detención del conductor de una camioneta color blanco, señalado como posible responsable, por ello, al hombre de 27 años de edad, le informaron el motivo de su detención y sus derechos de ley, y fue presentado ante el agente del Ministerio Público correspondiente quien determinará su situación jurídica.

 

PARTICIPA GEM EN REUNIÓN INTERREGIONAL PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA PAZ


 
• Revisan los tres niveles de gobierno acciones conjuntas en materia de seguridad.
• Colaboran municipios del Oriente del Edoméx.
 
Nezahualcóyotl, Estado de México, 6 de julio de 2022. En representación del Gobernador Alfredo Del Mazo Maza, la titular de la Secretaría de las Mujeres, Martha Hilda González Calderón, participó en la Primera Reunión Interregional para la Construcción de la Paz, en la que los tres niveles de gobierno, federal, estatal y municipal, dan continuidad y refuerzan las acciones coordinadas en materia de seguridad en la Región Oriente del Estado de México.
 
González Calderón agradeció esta coordinación y resaltó que en cuanto a la Secretaría de las Mujeres, se llevan a cabo acciones principalmente en el tema de prevención a la violencia de género, como capacitaciones, atenciones a través la línea Sin Violencia 800-108-4053, que opera de manera gratuita las 24 horas los 365 días del año, al igual que la línea de Hombre a Hombre 800-900-4321, así como la instalación de Centros Naranja y Refugios a fin de homologar las distintas necesidades de las mujeres.
 
En este sentido, refirió que de manera particular los municipios de Nezahualcóyotl y Chimalhuacán cuentan con doble Alerta, tienen asignación de recursos y a través de éstos se contempla abrir un Centro Naranja en Chimalhuacán y un Refugio con lo que se fortalecerán los servicios que esta dependencia tiene para beneficio de las mexiquenses.
 
Por su parte, el Comandante de la 37 Zona Militar, General de Brigada del Estado Mayor Presidencial, Jorge Pedro Nieto Sánchez, aseguró que de la mano del Gobierno estatal se trabaja de manera particular en diversas zonas y gracias a la cercanía con las dependencias, se han logrado disminuir los índices delictivos, por lo que invitó a seguir con esta coordinación a fin de seguir avanzando.
 
La Secretaria Técnica del Grupo de Coordinación Territorial para la Construcción de la Paz en el Estado de México, Maricela López Urbina, comentó que resulta indispensable dar a conocer los buenos resultados que se tienen en la materia e informar que los tres niveles de gobierno están trabajando en beneficio de los mexiquenses.
 
Señaló que además es fundamental trabajar con las áreas administrativas de los Ayuntamientos y reforzar a las dependencias encargadas de la prevención del delito para que estas generen pláticas y conferencias dirigidas principalmente a los cuerpos de seguridad para que tengan las herramientas necesarias para brindar atención a la ciudadanía.
 
Asimismo, el Presidente municipal de Nezahualcóyotl, Adolfo Cerqueda Rebollo, comentó que en el tema de seguridad es importante destacar el esfuerzo que se tiene que hacer con las policías con respecto al modelo de las mismas y de la justicia cívica, ya que, dijo, el reto que se tiene en los Ayuntamientos es seguir el esquema de mediación para garantizar los derechos de las personas que son atendidas.
 
Por su parte, la Presidenta municipal de La Paz, Cristina González Cruz agradeció que en esta reunión se hayan tomado en cuenta a aquellos municipios con los que se tiene colindancia y pidió seguir trabajando de manera coordinada en las acciones que a cada nivel de gobierno le corresponda para beneficio de los habitantes.
 
Finalmente, las Presidentas municipales de Texcoco y Chimalhuacán, Sandra Luz Falcón y Xóchitl Flores, respectivamente, dieron cuenta de que, derivado del trabajo conjunto, han avanzado en diversos temas sobre todo los de género, a través de la implementación de mecanismos de solución y acompañamiento para las víctimas.
 
En esta mesa de trabajo, se contó también con la participación de las Alcaldesas de Chiconcuac, Agustina Catalina Velasco, de Atenco, Talía Cruz Sánchez, el Alcalde de Tezoyuca, Edgar Morales Ávila, así como representantes de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional, Fiscalía General de la República y de la Secretaría del Bienestar.