jueves, 9 de enero de 2020

EFECTIVOS DE LA SSC DETUVIERON A UN HOMBRE POSIBLE RESPONSABLE DE ASALTO A CONDUCTOR DE TRANSPORTE PÚBLICO


 
 
Tras breve persecución, efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a un hombre quien amagó con un arma punzocortante al conductor de un microbús de transporte público para robarle dinero de la cuenta del día, esto en calles de la alcaldía Iztacalco.   
 
Durante su patrullaje por el cruce de Eje 3 Oriente, Francisco del Paso y Troncoso, colonia Barrio de San Miguel, los uniformados notaron que el chofer de un microbús de transporte púbico les solicitaba apoyo.
 
Al aproximarse, el afectado señalaba a un hombre que corría sobre la avenida como responsable de amagarlo con una navaja para robarle el dinero en efectivo, producto de la cuenta del día.
 
En breve persecución, los uniformados alcanzaron al probable responsable a quien, al realizarle una revisión preventiva, se le encontró una navaja y el dinero. 
 
El hombre, de 31 años de edad, fue identificado plenamente por el afectado por lo que fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, para iniciar la carpeta de investigación respectiva y definir su situación jurídica.
 
La SSC recuerda a la ciudadanía que si es víctima o testigo de algún delito, pida apoyo al policía más cercano y acuda a presentar su denuncia ante cualquier agente del Ministerio Público en las 16 alcaldías de la Ciudad de México.

TRABAJAN SSPC Y SCT PARA MEJORAR LA SEGURIDAD EN EL SISTEMA FERROVIARIO MEXICANO


 
 
La Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF), órgano desconcentrado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), publica cada tres meses el Reporte de Seguridad en el Sistema Ferroviario Mexicano (RSSFM), que tiene el propósito de dar a conocer la incidencia de eventualidades relacionadas con la seguridad tanto operativa (siniestros), como pública (robo y vandalismo), datos que son reportados por los concesionarios del Sistema Ferroviario Mexicano (SFM).
 
En la categoría de robo, las incidencias reportadas no son de carácter judicial. La información que se presenta en el RSSFM no corresponde a carpetas de investigación ni a denuncias ante el Ministerio Público ni a denuncias levantadas ante la Fiscalía General de la República, por lo que la información que se genera son reportes de incidencias hechas por los concesionarios durante el período bajo análisis.
 
Además, se pretende que la información, en un futuro, sirva como complemento a las actividades realizadas para la prevención del robo en el SFM, como resultado de la cooperación intersecretarial que vienen realizando durante el último año la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y la ARTF.

Tanto la ARTF como la SSPC tienen el objetivo prioritario de disminuir los actos de inseguridad pública que afectan al SFM; por ello, han intensificado las mesas de coordinación durante los meses de noviembre y diciembre de 2019, lo que ha generado una metodología que permite analizar y contrarrestar la problemática de seguridad pública en el transporte ferroviario, bajo un esquema de integrar nuevas tecnologías para el análisis de la información.
 
Actualmente, la ARTF trabaja en la generación de un esquema de colaboración con los concesionarios, para que la entrega de información estadística y de seguridad sea de manera expedita y con mayor frecuencia, de tal manera que, en coordinación con la SSPC se puedan atender casos de robo a trenes eficaz y oportunamente.
 
En lo que respecta a la SSPC, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) es la instancia que concentra la información proporcionada mensualmente por las fiscalías estatales y a la cual corresponde informar sobre a incidencia delictiva.
 
Mientras que la Fiscalía General de la República (FGR) lleva su propia estadística delictiva a través de denuncias o carpetas de investigación. La persecución del robo a trenes, por ser un delito del fuero federal, le corresponde a dicho órgano autónomo.
 
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) trabajan con el sector privado para inhibir los actos delictivos en contra del robo de trenes, transporte de carga y vehículos, y coadyuva con las entidades federativas para prevenir, de manera eficaz, los delitos que afectan a los empresarios y a la ciudadanía.
 

FINALIZA “OPERATIVO INVIERNO 2019”


 
Durante los 19 días en los que llevó a cabo el Operativo Invierno 2019 con motivo de las fiestas decembrinas, del viernes 20 de diciembre de 2019 al martes 7 de enero del 2020, la red de autopistas y puentes operados por Caminos y Puentes Federales (CAPUFE), registró más de 26 millones de cruces vehiculares.
 
En este periodo, el aforo vehicular se incrementó en 14.6 por ciento con respecto al mismo periodo del 2018. El día en el que se registró el mayor volumen de tránsito fue el sábado 21 de diciembre, con 1.7 millones de cruces.
 
La Plaza de Cobro que registró el mayor aforo vehicular durante el operativo, fue la de Tepotzotlán de la autopista México-Querétaro, con 80 mil 981 cruces vehiculares el sábado 21 de diciembre.
 
El corredor más transitado fue el de la Autopista México-Cuernavaca-Acapulco, que registró un incremento del 53 por ciento, respecto al aforo del mismo periodo del año 2018. Asimismo, la plaza de cobro San Marcos de la autopista México-Puebla, registró un incremento del 34.8 por ciento en comparación con el 2018.
 
Durante estos 19 días CAPUFE proporcionó 10 mil 486 servicios de asistencia vial, como traslado de vehículos y servicios proporcionados por ambulancias, unidades de rescate y unidades de señalamiento.
 
En el número de atención a usuarios 074 se atendieron 37 mil 687 llamadas. La cuenta @CAPUFE publicó 5 mil 89 tuits con información sobre las condiciones meteorológicas, y respuestas concretas a solicitudes de usuarios.

LA SSC DETUVO A UN MENOR DE EDAD, DE NACIONALIDAD EXTRANJERA, POR ROBO, EN GUSTAVO A. MADERO


 
 
Un menor de edad, originario de la República del Congo, fue detenido por policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, por su probable participación en el delito de robo de vehículo con violencia, en la alcaldía Gustavo A. Madero.
 
Los oficiales realizaban su recorrido de seguridad en la colonia Lindavista cuando fueron requeridos por un hombre de 33 años, quien denunció que dos personas los amagaron con un arma de fuego y los despojaron de su motocicleta color naranja con negro, para luego huir rumbo a la avenida Montevideo.
 
Con las características de los responsables y el vehículo, los preventivos dieron con los responsables, quienes al verse perseguidos perdieron el control de la motocicleta y derraparon, sobre avenida Montevideo y calle Cuzco.
 
En el lugar fue detenido un joven de nacionalidad extranjera, quien dijo tener 17 años de edad, su cómplice logró huir.
 
Al ser reconocido plenamente por los afectados, el detenido, originario de la República del Congo, fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien definirá su situación jurídica.

OTORGA ISEM MÁS DE 42 MIL SERVICIOS ESPECIALIZADOS A PERSONAS CON DEBILIDAD VISUAL Y CEGUERA



• Realiza en 2019, más de 2 mil 500 cirugías de catarata, estrabismo, patologías de retina y córnea que mejoraron la calidad de vida de las personas atendidas.
• Imparte cursos de enseñanza en manejo de bastón blanco, lectura de Braille y lectoescritura.

Naucalpan, Estado de México, 2 de enero de 2020. El Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), a través del Centro Especializado de Atención para Personas con Discapacidad Visual, ubicado en Naucalpan, brindó durante 2019 más de 42 mil servicios especializados en beneficio de pacientes mexiquenses con enfermedades oculares.

De igual manera, otorgó 34 mil consultas médicas de primera vez y subsecuentes, así como 5 mil 700 estudios de gabinete para detectar padecimientos de la vista, dar seguimiento a tratamientos y realizar diagnósticos pre-operatorios.

Adicionalmente, este Centro realizó un total de 2 mil 565 cirugías de catarata, estrabismo, patologías de retina, córnea y lesiones en parpados que mejoraron la calidad de vida de las personas atendidas.

El ISEM detalló que dicho espacio también lleva a cabo procedimientos como sutura de heridas y extracción de tumor benigno, además de servicios de Psicología, Optometría y diagnóstico de retinopatía diabética, entre otros.

Esta unidad médica ofrece un catálogo de 16 servicios, 11 subespecialidades y está acreditada para realizar trasplante de córnea.

Actualmente rehabilita a 235 pacientes con ceguera a través de cursos relacionados con tecnologías específicas para personas con esta discapacidad, así como manejo de bastón blanco, lectura de Braille y lectoescritura a fin de reintegrarlos a sus actividades diarias.

El Centro Especializado de Atención para Personas con Discapacidad Visual, ubicado en Avenida José María Morelos #110, Colonia Centro, Naucalpan, Estado de México, brinda atención de lunes a viernes en horario de 7:00 a 14:30 horas.

Para agendar una cita con los especialistas, el Centro pone a disposición de los interesados el correo electrónico citas.ag@gmail.com.
 

SE MANTIENE LA CONTINGENCIA AMBIENTAL ATMOSFÉRICA FASE II POR PARTÍCULAS EN LAS ZONAS METROPOLITANAS DEL VALLE DE TOLUCA Y SANTIAGO TIANGUISTENCO



La Secretaría del Medio Ambiente, a través de la Dirección General de Prevención y Control de la Contaminación Atmosférica, informa que se mantienen las acciones y las medidas de la Fase II de Contingencia Ambiental Atmosférica en las Zonas Metropolitanas del Valle de Toluca y Santiago Tianguistenco, en virtud de que a las 19:00 horas se registró un valor máximo de 213 puntos del Índice de Calidad del Aire de partículas suspendidas fracción (162 microgramos por metro cúbico), en la estación de San Cristóbal Huichochitlán (SC), en el municipio de Toluca.

Los modelos de pronóstico meteorológico señalan que en las siguientes horas las condiciones meteorológicas serán “muy favorables” para la dispersión de partículas.

La Secretaría del Medio Ambiente informará en las primeras horas del día de mañana sobre la continuación o levantamiento de esta contingencia.

Se sugiere consultar las siguientes ligas:

El Índice de Calidad del Aire, en la página web: http://rama.edomex.gob.mx./calidaddelaire 

El Programa para atender Contingencias Ambientales Atmosféricas, en la siguiente página web: http://proaire.edomex.gob.mx./bibliografia.

LOGRA PGJCDMX VINCULACIÓN A PROCESO CONTRA PROBABLE RESPONSABLE DE LOS DELITOS DE VIOLACIÓN Y ROBO


 
La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México (PGJCDMX) aportó los datos de prueba para que un juez de control vinculara a proceso a un probable responsable de los delitos de violación y robo agravado calificado, en perjuicio de una menor de edad, hechos registrados en enero de 2018 en la alcaldía Xochimilco.
 
Durante la audiencia de cumplimiento de orden de aprehensión, el impartidor de justicia dictó como medida cautelar la prisión preventiva justificada y fijó tres meses de plazo para el cierre de la investigación complementaria.
 
Elementos de la Policía de Investigación (PDI) de la Fiscalía para Mandamientos Judiciales, mediante oficio de colaboración con la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, cumplimentaron el mandamiento judicial en el municipio de Chalco y lo trasladaron al Reclusorio Preventivo Varonil Oriente, donde quedó a disposición de la autoridad judicial que lo requiere.
 
La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México pone a disposición de la ciudadanía los números telefónicos (55) 5200 9000 y 800 745 2369 para orientación jurídica gratuita.