miércoles, 7 de agosto de 2019

ENTREGA ALCALDE JUAN HUGO DE LA ROSA ESTÍMULOS A MIL 338 POLICÍAS MUNICIPALES POR SU BUEN DESEMPEÑO



Como parte del modelo de seguridad de Nezahualcóyotl, el cual cuenta con un programa de estímulos y recompensas único en el país, el alcalde Juan Hugo de la Rosa García, entregó en las instalaciones de la Universidad La Salle cinco millones de pesos que fueron repartidos entre mil 338 elementos de la policía municipal que destacaron por su esfuerzo y calidad en el servicio durante el primer semestre del 2019. 

El presidente municipal acompañado del director de Seguridad Ciudadana local, Jorge Amador Amador, Andrés Govela Gutiérrez Rector de la Universidad La Salle Campus Nezahualcóyotl e integrantes de Cabildo y representantes de  diversas corporaciones de seguridad federales y estatales, resaltó que más allá de los cinco millones de pesos otorgados como parte de este programa de estímulos municipal, el principal motivo de orgullo de los agentes de Nezahualcóyotl es el reconocimiento y confianza que los habitantes de la ciudad depositan en ellos, tal y como lo reflejan los resultados de las últimas tres Encuestas Nacionales de Seguridad Publica Urbana realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en materia de confiabilidad, efectividad y buen gobierno, por lo que señaló el replicarlo a nivel nacional podría aportar importantes avances en la  materia para el país. 

De la Rosa García informó que, durante el primer semestre del presente año la incidencia de delitos de alto impacto continúa a la baja, entre ellos el de robo de vehículo, gracias a la labor decidida, eficaz y comprometida de la policía municipal, razón que dijo, es más que suficiente para reconocerles y premiar a los mejores elementos. 

Por su parte, el titular de la Dirección de Seguridad Ciudadana, Jorge Amador Amador detalló que  se  entregaron 702  estímulos a elementos por puntualidad y asistencia perfecta, 419 por  puestas a disposición, 106 por acciones relevantes, 36 por colaborar en las mejores sentencias, 252 a jefes de cuadrante, 62 por buenas jefaturas de turno y 30 de servicio, 89 por salvaguarda de vidas y 442 por servicios complementarios, subrayando el alto nivel de compromiso de los elementos, pues durante esta entrega semestral el 63 por ciento de los activos fueron merecedores a una recompensa.

En ese sentido, el edil Juan Hugo de la Rosa afirmó que a pesar de los logros en materia de capacitación, equipamiento y mejoras salariales alcanzadas para los elementos policíacos aún falta por hacer, por lo que llamó a los gobiernos federal y estatal a sumar esfuerzos y presupuesto para elevar los salarios de los policías municipales, lograr la homologación de los mismos y garantizar su buen desempeño.

Recordó que el modelo de seguridad ciudadana de Nezahualcóyotl se modifica y mejora de manera continua para estar a la altura de los desafíos actuales que presenta el país, a partir de la proximidad social, la dignificación y depuración de los elementos policiales, la entrega de las herramientas indispensables para su labor y el otorgamiento de estímulos y recompensas a los mejores elementos.

En su turno, Andrés Govela Gutiérrez Rector de la Universidad La Salle Campus Nezahualcóyotl agradeció a nombre de los habitantes del municipio la ardua labor de los policías municipales y el compromiso del gobierno municipal que encabeza Juan Hugo de la Rosa por realizar los esfuerzos necesarios y buscar los mecanismos adecuados para recompensar a los mejores oficiales.

Por último, El presidente municipal Juan Hugo de la Rosa García, felicitó a los policías premiados y les exhortó a no cejar en la tarea de hacer de Neza un ejemplo a nivel nacional en materia de seguridad pública y proximidad social.

TRABAJAN BRIGADAS DE AGUA LIMPIA DE LA CAEM EN LA ZONA DE LA PRESA EL ÁNGULO


 
• Realiza CAEM labores de limpieza y desinfección en las 45 casas-habitación afectadas a nivel patio, así como en calles del área.
• Cesa, alrededor de las 3:30 horas el escurrimiento de la presa; personal de la CAEM continúa en el lugar.
• Mantiene la Comisión permanente atención en la prensa, de donde se han extraído 100 toneladas de basura.

Cuautitlán Izcalli, Estado de México, 6 de agosto de 2019. Luego de atender durante toda la noche y la madrugada de este día el escurrimiento de la presa El Ángulo en el municipio de Cuautitlán Izcalli, ocho cuadrillas de la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) iniciaron las labores de limpieza de patios, cisternas y calles de la zona.

Desde el inicio de la emergencia, alrededor de las 21:00 horas de ayer, y hasta que se detuvo el escurrimiento del embalse, a las 3:30 horas, la CAEM mantuvo una coordinación permanente con autoridades municipales y estatales, hasta el momento la presa continúa su proceso de desalojo de manera controlada, hacia la línea de drenaje municipal.

Asimismo, se encuentra en operación la fase de limpieza, se tiene un registro de 45 viviendas afectadas a nivel patio, donde las brigadas de Agua Limpia de la CAEM han iniciado las labores de limpieza y desinfección, y junto con el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), han colocado un cerco sanitario para apoyar a los vecinos de la colonia Plan de Guadalupe 2.

En tanto, los equipos de trabajo se encuentran retirando basura de la presa y reportan que hasta este momento han extraído 100 toneladas de ésta.

Cabe destacar que, durante la pasada temporada de estiaje, en todo el Estado de México se retiraron 2 mil 400 toneladas de basura de los sistemas de drenaje, y en lo que va de la presente época de lluvia, se tiene un registro de más de mil 47 toneladas, lo que, sumado a las 100 toneladas de la presa, da un total de 3 mil 547 toneladas.

Desde que inició la alerta, 75 trabajadores especializados de la CAEM, incluyendo las brigadas de agua limpia, se han mantenido en la zona para auxiliar a los vecinos.

Aunado a esto, la fuerza de trabajo se complementó con el uso de maquinaria especializada, gracias a la cual se logró una capacidad de desalojo de mil litros por segundo, con cuatro hidroneumáticos, tres camiones de volteo, una retroexcavadora, cinco especializados, una bomba especializada con capacidad de extracción de 150 litros por segundo, un equipo de bombeo adicional de 150 litros por segundo y un tracto camión, así como la colocación de 5 mil costales.

La CAEM mantiene permanente el monitoreo de la presa, la cual todavía registra un nivel alto y pone a disposición de la ciudadanía los números de emergencia 911 o los del Centro de Operaciones de Monitoreo y Concentración de Información (COMCI), 01800-201-2489 para el Valle de México y 01800-201-2490 en el Valle de Toluca.

INVITA GEM A EMPRESAS A OBTENER EL DISTINTIVO POR LA IGUALDAD LABORAL ENTRE MUJERES Y HOMBRES


 
• Es el impulso laboral de la mujer una prioridad para el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza.
• Convocan Secretarías de Desarrollo Social, Desarrollo Económico y del Trabajo a distintivo que promueve beneficios para las empresas.

Toluca, Estado de México, 6 de agosto de 2019. El Secretario de Desarrollo Social, Eric Sevilla Montes de Oca convocó a las empresas a participar en la obtención del Distintivo por la Igualdad Laboral entre Hombres y Mujeres.

Al ser el impulso laboral de la mujer una prioridad para el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza, el Distintivo busca reconocer las buenas prácticas de las empresas comprometidas por la igualdad sustantiva como una estrategia que permita la disminución de los índices de violencia e incentive las medidas de combate para favorecer el acceso y desarrollo de las mujeres.

Tras la presentación de la convocatoria, Sevilla Montes de Oca señaló que México ha avanzado en materia de reducción de desigualdades, de acuerdo con el Índice de Brecha Global de Género, el país pasó del lugar 81 en 2017 al 50 en el 2018, debido al avance en la equidad parlamentaria y vida saludable para la mujer.

Sin embargo, subrayó que la igualdad laboral sigue siendo uno de los mayores retos, ya que de acuerdo con información de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), las mujeres ganan en promedio 34.2 por ciento menos que los hombres y estima que las mujeres en todo el mundo podrían aumentar sus ingresos hasta en un 76 por ciento si se supera la brecha en la participación del empleo y en el rubro salarial, lo que a su vez impactaría en las empresas.

Por ello, el funcionario estatal destacó la importancia del sector empresarial para impulsar la igualdad laboral de las mujeres bajo condiciones de respeto a sus derechos y en entornos libres de violencia y discriminación.

El Distintivo, que es impulsado por la colaboración entre las Secretarías de Desarrollo Social, Desarrollo Económico y del Trabajo, promueve beneficios a las empresas entre lo que destacan el acceso a cursos que ofrece la Secretaría del Trabajo y el Instituto Mexiquense del Emprendedor, así como incentivos y facilidades en créditos para desarrollar empresas.

Del mismo modo se promueven incrementos de mujeres en espacios laborales y de toma de decisiones para tener un clima laboral adecuado.

En su oportunidad la Vocal Ejecutiva del Consejo Estatal de la Mujer y Bienestar Social (CEMyBS), Melissa Vargas Camacho, comentó que “estudios internacionales han demostrado que si la brecha de desigualdad disminuye, el incremento del Producto Interno Bruto (PIB) mundial sería de un 11 por ciento y en América Latina en un 14 por ciento, y para ello es necesario trabajar en una estrategia basada en tres entes: el gobierno, con la creación de empleos; las mujeres, capacitándose a través de cursos, y el sector empresarial, parte fundamental para el crecimiento del estado”.

Por ello, se pretende sensibilizar a las empresas e involucrarlas para avanzar en el tema y en el empoderamiento económico de las mujeres, a razón de que al generar mejores condiciones laborales repercute en el desarrollo de la entidad.

Las empresas interesadas en participar pueden revisar la convocatoria en el sitio web del CEMyBS https://cemybs.edomex.gob.mx y enviar su información al correo distintivo.igualdad@edomex.gob.mx.

Al evento asistieron representes de grupos empresariales, integrantes de las Unidades de Género de las dependencias de Gobierno, así como de Institutos municipales de la mujer.

BRINDA GEM EDUCACIÓN AMBIENTAL MEDIANTE CURSO DE VERANO “CULTURA CLIMÁTICA EN LA NIÑEZ MEXIQUENSE”



• Imparten dinámicas basadas en los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
• Asisten niñas y niños de siete a 12 años del Valle de Toluca.

Metepec, Estado de México, 6 de agosto de 2019. El Gobierno del Estado de México, enfocado en fomentar acciones firmes para enfrentar el cambio climático, llevó a cabo la segunda edición del Curso de Verano “Cultura climática en la niñez mexiquense”, dirigido a pequeños de entre siete y 12 años de edad.

En colaboración con Sustenta Red y Moloch AC, el Instituto Estatal de Energía y Cambio Climático (IEECC), de la Secretaría del Medio Ambiente, fue el responsable del curso realizado en las instalaciones de Conjunto Sedagro, en el municipio de Metepec.

Como parte de una estrategia recreativa, niñas y niños tuvieron la oportunidad de conocer las acciones que contribuyen al mejoramiento del cambio climático, así como sus efectos en el entorno inmediato y saber cómo pueden modificar algunos hábitos para tener una sociedad ambientalmente responsable.

A lo largo de una semana, los asistentes llevaron a cabo actividades recreativas donde aprendieron jugando sobre temas como energías renovables, biodiversidad, residuos, compostas, el bosque, el agua, sustentabilidad y cambio climático.

Se promovió entre los asistentes y padres de familia ser partícipes de una ciudadanía generadora de cultura de responsabilidad, comprometida para alcanzar la sostenibilidad de la Agenda 2030, a través del cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Las dinámicas del curso tomaron como referente nueve de los 17 ODS, entre los que destacan la educación de calidad, agua limpia y saneamiento, energía asequible y no contaminante, ciudades y comunidades sostenibles, producción y consumo responsable, acción por el clima, vida submarina, así como vida de ecosistemas terrestres, los cuales fueron distribuidos en 14 talleres impartidos por personal del IEECC y las organizaciones Sustenta Red y Moloch AC.

Durante el curso, en el tema de la energía, los asistentes aprendieron sobre la importancia del sol y el funcionamiento de los sistemas fotovoltaicos para finalmente armar un pequeño dispositivo a escala.

Con base en el objetivo 13 Acción por el clima de los ODS, se realizaron dinámicas de aprendizaje como juego del ozono, el clima está cambiando y finalmente ¿Cómo adaptarnos al cambio climático?

Asimismo, los asistentes participaron en el taller denominado “Dándole Sentido al Mundo”, dentro del cual, a través de sus ojos y guiados por su olfato, tuvieron que encontrar el camino a casa.

Como parte de estas experiencias sensoriales, personal del IEEC montó una exposición de avistamiento de aves, para aprender sobre la importancia de estos animales, sus cuidados y hábitos.

El Gobierno del estado, a través de la Secretaría del Medio Ambiente, refrenda su compromiso con la niñez y ciudadanía mexiquense, al contribuir con estas acciones firmes al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, sembrar en los nuevos habitantes del planeta el sentido de amor y respeto por su flora y fauna, por un Estado de México fuerte y sostenible.

SSC DETIENE A UN HOMBRE POR PRESUNTO ROBO A UN CENTRO EDUCATIVO EN LA ALCALDÍA CUAUHTÉMOC


 
* Se recuperaron dos reguladores para computadoras.
 
Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo del maestro Jesús Orta Martínez, detuvieron el día de hoy a un hombre por su presunta participación con un robo en un centro educativo, en la alcaldía Cuauhtémoc, como parte de la Estrategia de Proximidad por Cuadrantes.

A las 02:15 horas del día en curso, los elementos adscritos al Cuadrante del sector Asturias fueron alertados vía radio de un robo en proceso a una escuela primaria, ubicada en la avenida del Taller y José Antonio Torres, en la colonia Vista Alegre, alcaldía Cuauhtémoc.
 
Al llegar, los policías se entrevistaron con la conserje de la escuela, de 43 años de edad, quien refirió que escuchó cuando rompieron un vidrio y se dio cuenta que un hombre se encontraba en la azotea.
 
En ese momento, el implicado al notar la presencia policial brincó hacia un edifico de una unidad habitacional, por lo que en una rápida acción, los uniformados lograron la detención de un hombre de 27 años.
 
De acuerdo al protocolo de actuación policial, al realizarle una revisión preventiva se le encontró en poder de una bolsa de plástico, color negra, que contenía dos reguladores para computadoras, las cuales fueron reconocidas plenamente por la parte afectada como propiedad de la escuela.
 
El detenido fue puesto a disposición ante el agente del Ministerio Público de la Coordinación Territorial CUH-2 para determinar su situación jurídica.

Previo a su presentación en la Agencia Ministerial, al imputado se le comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado e informar a algún familiar de su detención por parte de la Policía Preventiva de la Ciudad de México.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

CAPACITA SEDECO A PRODUCTORES DE PELUCHE PARA ELEVAR SU PRESENCIA EN EL MERCADO NACIONAL E INTERNACIONAL


 
• Busca Edoméx incrementar la competitividad de los núcleos productivos del sector.
• Ponen en marcha un programa que contempla realizar un censo para georreferenciar a cada integrante del núcleo productivo, elaborar un diagnóstico local del sector y capacitar a productores en megatendencias.

Xonacatlán, Estado de México, 6 de agosto de 2019. Para lograr que el sector textil de producción de peluche se fortalezca, crezca y tenga mayor presencia en el mercado nacional e internacional, productores de Xonacatlán serán capacitados por la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), a fin de posicionar al Estado de México como un lugar atractivo para las inversiones, donde se genera prosperidad para las familias, crecimiento para los negocios y mayor empleo.

Al poner en marcha el programa denominado Megatendencias, diagnóstico y georreferenciación del núcleo productivo local del sector textil del peluche, que incluye atención y acompañamiento integral a los productores de la zona, el Secretario de Desarrollo Económico, Enrique Jacob Rocha, reconoció que estas acciones forman parte de los compromisos hechos por el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza, para que este sector sea más productivo, competitivo, ofrezca más empleo y brinde mejores resultados.

Acompañado por la Secretaria del Trabajo, Martha Hilda González Calderón, el Presidente municipal, Serafín Gutiérrez, y el Presidente de la Comisión de Desarrollo Económico, Industrial, Comercial y Minero del Congreso local, Alfredo González, Jacob Rocha indicó que, en el país, ocho de cada 10 productos del ramo se elaboran en alguno de los 250 talleres de Xonacatlán.

En ese sentido, recordó que este municipio ganó reconocimiento internacional al obtener el Record Guinness por el peluche más grande del mundo, la osita Xonita.

Por estas razones, el funcionario estatal señaló que el Gobernador Alfredo Del Mazo instruyó a la Sedeco a trabajar junto con otras dependencias, como la Secretaría del Trabajo, para impulsar dicho programa que incluye la formación en megatendencias, diagnóstico y georreferencias del núcleo productivo local, asesorías y acompañamientos, así como capacitación en temas de innovación aplicada y diseño de estrategias de comercialización.

Con esta capacitación se busca que los productores puedan adoptar nuevas tendencias del mercado, incluyendo el comercio electrónico, que instrumenten mejores prácticas de operación, producción y de administración, además de identificar lo que están haciendo otros países vinculados con la importación y exportación de peluches, así como las prácticas internacionales que les permitan ser exitosos a nivel internacional.

Este programa estará a cargo de la Coordinación de Estudios y Proyectos Especiales de la Sedeco y pretende también censar a los productores de la industria textil del peluche que forman parte de la cadena de valor, para ello, se contará con el apoyo de estudiantes de la CBT No 2 “Ing. Juan Celada Salmón”.

SSC INFORMA SOBRE ASALTO EN CASA DE LA MONEDA


 
* Se continúan con los avances en las investigaciones por estos hechos.

Con relación a los hechos sucedidos en la Casa de la Moneda, ubicada en las avenida Paseo de la Reforma y Río Sena, alcaldía Cuauhtémoc, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México informa que se está dando seguimiento a través del Centro de Comando y Control (C-2) y del C-5 de los responsables, de quienes ya se tienen imágenes proporcionadas por el gerente de la tienda.
 
Cabe señalar  que ya se llevó a declarar a la Agencia del Ministerio Público CUH- 2 a dos empleados y al guardia de seguridad que fue desapoderado de su arma, debido a que aparentemente no se aplicó el protocolo de seguridad.
 
Al momento se está llevando a cabo las investigaciones correspondientes y se está en seguimiento de los responsables de este robo. La Secretaria de Seguridad Ciudadana colabora con la Procuraduría General de Justicia para esclarecer el hecho.