sábado, 9 de junio de 2018

Gobierno municipal refuerza seguridad en Acuitlapilco


El presidente municipal de Chimalhuacán, César Álvaro Ramírez, se reunió con directivos de escuelas de nivel medio superior y superior, así como vecinos de las colonias Acuitlapilco, Ciudad Alegre y San Miguel, a fin de coordinar acciones para reforzar la seguridad en la zona.
“Con el objetivo de generar entornos más seguros y resguardar la integridad de estudiantes, la Dirección de Seguridad Ciudadana y Transito local, intensificará a partir de este viernes los operativos en la zona, aumentando la revisión de motocicletas y vehículos polarizados, recorridos por las calles y la colocación de lonas con los números de emergencia y de patrullas por cuadrante”.
Detalló que en breve se instalarán alarmas vecinales en las colonias Acuitlapilco, Ciudad Alegre y San Miguel Acuitlapilco, la entrega de radios en planteles escolares, principalmente en la Escuela Normal Ignacio Manuel Altamirano (ENIMA) y el Centro Universitario Tlacaélel (CUT).
“Además, personal de la Unidad Especializada de la Policía para la Atención a Víctimas de Violencia Familiar y de Género (UEPAVIG), impartirá pláticas de orientación alusivas a la prevención de violencia familiar y de género, para estudiantes de escuelas de niveles básico, medio superior y superior”.
El munícipe detalló que los círculos de seguridad en Acuitlapilco se incrementarán a fin de que la población conozca las estrategias y acciones implementadas.
Autoridades de Chimalhuacán se reunirán nuevamente con directivos de escuelas y vecinos el próximo viernes 22 de junio, con el objetivo de supervisar avances en materia de seguridad.

viernes, 8 de junio de 2018

Este Día del Padre sorprende a tu papá con GoPro

Ya sea del estilo aventurero, conservador o viajero, GoPro permite que papá pueda capturar los mejores momentos. Te compartimos algunas opciones increíbles para regalar este Día del Padre.
 
GoPro HERO, la cámara pensada para todo aquel que quiera incursionar en el mundo de GoPro y capturar cada instante de su día.
Características:
o   Fotos de 10 MP
o   Videos de 1440p de 60 FPS / 1080p
de 60 FPS
o   Sumergible 10 m
o   Pantalla táctil
o   Control por voz
o   Estabilización de video
Imágenes: GoPro HERO.zip
 
 
 
GoPro HERO 5 Black, la cámara ideal que simplifica dramáticamente la edición al momento de tus fotos.
Características:
o   Fotos de 12 MP
o   Videos de 4K de 30 FPS / 1080p
de 120 FPS
o   Sumergible 10 m
o   Pantalla táctil
o   Control por voz
o   Estabilización de video
o   GPS
 
 
 
GoPro HERO 6 Black, la GoPro más poderosa y práctica hasta ahora ya que gracias a su procesador, alcanza un nivel completamente nuevo de desempeño.
Características:
o   Fotos de 12 MP
o   Videos de 4K de 60 FPS / 1080p
de 240 FPS
o   Sumergible 10 m
o   Pantalla táctil
o   Control por voz
o   Estabilización avanzada de video
o   GPS
o   Fotos HDR
o   Chip GP1
 
 
 
GoPro FUSION, si lo que buscas es una toma 360, esta es la cámara. FUSION captura fotos y vídeos esféricos de los que puedes extraer las mejoras tomas.
Características:
o   Fotos esféricas en 18MP
o   Video esférico en 5.2K30 y 3K60
o   OverCapture® para video tradicional a partir de grabaciones en 360°
o   Avanzada estabilización
o   Audio en 360°
o   Sumergible 5 m
o   Control de voz
o   GPS, Acelerómetro, Giroscopio y Brújula
o   Wi-Fi + Bluetooth

Se investiga la muerte de un hombre en Tláhuac



TARJETA INFORMATIVA

En torno al homicidio de un hombre ocurrido esta tarde en la colonia Arboledas, delegación Tláhuac, la Procuraduría General de Justicia capitalina informa que el agraviado fue identificado por un familiar, quien manifestó que la víctima tenía 22 años.

Al continuar las investigaciones se estableció que el ahora occiso no cuenta con antecedentes penales.

El individuo fue localizado en el interior de un vehículo Jetta color rojo, estacionado en la calle Tláhuac, esquina con Venado, por lo que el agente del Ministerio Público de la Coordinación Territorial Tláhuac Uno inició una carpeta de investigación por el delito de homicidio por disparo de arma de fuego.

Las diligencias continúan para localizar y aprehender al o los responsables de este ilícito y evitar la impunidad.

CONTINÚAN LOS RESULTADOS POSITIVOS DEL OPERATIVO BLINDAJE CDMX

 
 
 
 
* Tras su implementación se ha detenido a 47 personas implicadas en diversos ilícitos
 
* Drogas, armas de fuego y vehículos entre lo decomisado
Derivado de las instrucciones del Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, de  combatir los delitos de alto impacto en la capital con la implementación del Operativo Blindaje CDMX, la Procuraduría General de Justicia capitalina informa que desde su puesta en marcha, el pasado 6 junio, a la fecha, ha recibido 21 puestas a disposición por los delitos de contra la salud, encubrimiento por receptación y homicidio, así como robo a conductor, pasajero de Metrobús y negocio.
 
A través de la Jefatura General de la Policía de Investigación se han cumplimentado 20 mandamientos judiciales –15 por aprehensión y cinco por reaprehensión– contra personas implicadas en los ilícitos de homicidio, contra la salud, lesiones, ultrajes a la autoridad, robo agravado y calificado.
 
Las acciones han permitido la detención de 47 personas y el aseguramiento de cinco kilos 500 gramos de marihuana, 206 dosis de cocaína, seis vehículos y dos armas de fuego.
 
Establecido en 25 puntos de la Ciudad de México y 10 de manera itinerante, el dispositivo de seguridad tiene la finalidad de evitar el ingreso de sustancias prohibidas, armas, mercancía pirata o ilegal, detener en flagrancia a personas que cometan cualquier ilícito, así como la revisión y vigilancia de vehículos.
 
En las delegaciones Cuajimalpa, Gustavo A. Madero, Iztapalapa, Miguel Hidalgo, Tláhuac y en zonas conurbadas con el Estado de México, se encuentran cinco puntos estratégicos para dicho fin.
 
Con un estado fuerza de 800 elementos de la Procuraduría capitalina y 600 de la Secretaría de Seguridad Pública, se conforma el Operativo Blindaje CDMX para proteger a la ciudadanía.

MUJERES APASIONADAS POR EL ESPACIO IMPULSAN LA COMUNICACIÓN DE LA TECNOLOGÍA Y LA CIENCIA

·           Mujeres, las que más se preocupan por las siguientes generaciones, pues deberán resolver sus problemas cotidianos 
           con tecnología y ciencia, coinciden

Los nombres de Iris Flores, Deyanira Tapia Salazar, Brenda Arias, Rocío Ledesma Saucedo, Ana Cristina Olvera y Rosanela Álvarez, entre otros, podrán ser citados con mucho orgullo por sus hijos y nietos, ya que ellas tienen algo en común: son pioneras de la comunicación de la ciencia y tecnología espacial de esta era digital.

El Director General de la Agencia Espacial Mexicana (AEM), organismo descentralizado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), impartió como científico una plática educativa como mensaje inaugural del encuentro “Mujeres en la comunicación de la ciencia y el espacio”, que tuvo lugar en el Centro Cultural España.

Fue María, una entusiasta asistente a este evento, quien expresó: “Somos mayormente las mujeres mexicanas las que hemos tenido la sensibilidad para impulsar el tema espacial en el país, porque son nuestros hijos quienes necesitarán resolver sus problemas cotidianos con tecnología, ciencia y conectividad”, expresó.

Y en el encuentro, efectivamente se destacó que son mayormente las mujeres quienes más se preocupan por las siguientes generaciones, siendo a la vez las que más contribuyen con difusión a que el tema espacial, hace apenas cinco años incipiente en México, hoy forme parte del uno de los sectores más estratégicos del país, señalaron.

Por ejemplo, la comunicadora Ana Cristina Olvera produce y conduce en México la cápsula educativa “Espacio a Tierra”, versión en español de la célebre “Space to Ground” con la que educa la propia NASA (National Aeronautics and Space Administration) y recientemente fue invitada a conducir una emisión especial de la versión en inglés, convirtiéndose en la primera mexicana en lograrlo.

Deyanira Tapia, destacada divulgadora del tema aeroespacial, llamó la atención al señalar que todos, al compartir en las redes sociales asuntos de ciencia y tecnología espacial, nos convertimos en divulgadores de la ciencia e innovación, coincidiendo en la importancia de esta tecnología con Brenda Arias, tras brindar ambas mujeres sus brillantes participaciones.

Rosanela Álvarez condujo y moderó las reflexiones de acertada manera, y junto con Rocío Ledesma, quien señaló “La ciencia es parte de mi vida” en frase que mucho llamó la atención por su veta creativa, llamó a que más mujeres se sumen al impulso de la tecnología y ciencia espacial, pues el tema han experimentado toda una apropiación por parte de nuestra juventud, destacaron.

Iris Flores es la Jefa de Información de la Agencia Informativa CONACYT, y su historia es inspiradora para muchas mujeres que son apasionadas de la ciencia y la tecnología, pues relató cómo fue sólo tras vencer muchos retos, que se pudo comenzar a hacer más accesible a la población la comunicación pública de la ciencia.

“Incluso un par de especialistas del periodismo científico se pronunciaron, cuando comenzamos a comunicar la ciencia y tecnología en lenguaje no especializado y accesible a toda la población. Pero no nos rendimos y hoy, gracias a un trabajo en equipo, en su mayoría de mujeres, es que pudimos democratizar algo más esta comunicación”, expresó.

Estas y otras historias de mujeres que quedan apasionadas por el espacio son un fenómeno que veremos incrementarse, coincidieron, pues las nuevas generaciones aman la tecnología, y si bien tienen ídolos musicales, lo novedoso es que ahora también son fans de, por ejemplo, un ingeniero, empresario de la industria espacial (Elon Musk) a quien admiran, y muchas quieren ser ahora su contraparte femenina, concluyeron al final de este encuentro.

AUXILIAN POLICÍAS DE TRÁNSITO A MUJER QUE CAMINABA POR CARRILES CENTRALES DEL PERIFÉRICO

 
En una rápida acción, policías de Tránsito pertenecientes a la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), auxiliaron a una mujer que caminaba sin motivo aparente sobre los carriles centrales de Periférico en la colonia Jardines del Pedregal, Delegación Álvaro Obregón.
 
Consta en el parte informativo que alrededor de las 14:10 horas, policías de la Subsecretaría de Control de Tránsito detectaron a la mujer cuando caminaba en Periférico Sur a la altura de Luis Cabrera por lo que de inmediato, no importando arriesgar su integridad se dirigieron a resguardarla.
 
En una oportuna intervención, los policías la orientaron y pudieron convencerla para regresar a un camino peatonal seguro.
 
Los policías la canalizaron a los servicios médicos, que minutos después llegaron para trasladarla a un nosocomio en donde se le dará tratamiento y conocimiento a un familiar o persona cercana.

Telecomunicaciones en el Mundial

Fernando Esquivel
Durante todo un mes, comenzando el 14 de junio podremos ser partícipes de uno de los eventos deportivos con mayor concurrencia de espectadores, la Copa Mundial de Fútbol, con sede en Rusia. A partir de su inauguración, un elemento que se hará presente es la presión de tráfico de señales de telecomunicaciones que ejerceremos sobre todas las redes disponibles. Esta será la más alta, con excepción de cuando ocurren fenómenos naturales como terremotos, tsunamis, huracanes, entre otros. El mundial es uno de los eventos que acaparan toda la atención y el tráfico internacional sobre dispositivos móviles, internet, satélites, televisores y redes sociales.

Si bien en el pasado prácticamente la televisión era la única forma para poder disfrutar los partidos del torneo, ahora contamos con una mayor diversidad de dispositivos y plataformas que se valen de la infraestructura de redes para difundir estos contenidos deportivos y que abren la posibilidad de interacción durante la ocurrencia del juego.

En este sentido, destaca la importancia que han tenido y tendrán dispositivos móviles como medios de acceso a las transmisiones en vivo y estadísticas del Mundial. Incluso fungen segundas y terceras pantallas en donde es posible disfrutar de contenidos adicionales, cámaras desde diferentes ángulos, entre otras características especiales disponibles en cada partido.
Cabe recordar que, en su edición anterior, Brasil 2014, poco más de 3,200 millones de personas alrededor del mundo disfrutaron desde sus televisores la cobertura de los partidos, de acuerdo con cifras de la FIFA, mientras que 280 millones lo hicieron desde un dispositivo móvil, número que se estima se duplique para este año.

En esta edición mundialista, el número de Smartphones en activo en manos de mexicanos ascenderá a 103.1 millones, un crecimiento de 130% en comparación al mundial anterior. Entre estos, poco más de 8 de cada 10 cuentan con acceso a servicios de Banda Ancha Móvil, por lo que dispondrán de contenidos e información de los encuentros en todo momento y en todo lugar.
Adicionalmente, destaca la oferta y accesibilidad de aplicaciones móviles con contenido deportivo especializado, tal que 5.5 millones de personas son usuarios de estas en el país.
 
Tenencia de Smartphones en México
(Millones)
Otro elemento importante en esta interacción mundialista serán las redes sociales, plataformas en las que los usuarios se informan y comparten sus impresiones y puntos de vista de los partidos. Durante este mundial cobrarán una importancia nunca antes vista, al contabilizar 76 millones de usuarios potenciales, un aumento de 50% con relación a los 51 millones registrados 4 años atrás.
Así, el mundial de este año será un evento que sin duda atraerá la atención de una gran mayoría de televidentes y usuarios de dispositivos móviles alrededor del mundo y sobre todo en México. Este fenómeno de masas, se consolida como un detonador del consumo de servicios de telecomunicaciones. También es un importante catalizador en la adopción de dispositivos de acceso a las transmisiones de este evento deportivo, con su consecuente efecto positivo tanto en la generación y transmisión de contenidos como de otros asociados, ingresos publicitarios y uso de plataformas.