martes, 5 de diciembre de 2017

PRESENTA PGR EN EL EDOMÉX NUEVO MODELO HOMOLOGADO DE PROCURACIÓN DE JUSTICIA


 
Se lleva a cabo en Valle de Bravo, Estado de México, la XXXVIII Asamblea Plenaria de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia.
La PGR y la Fiscalía de Justicia del Estado de México llevarán a la mesa de análisis, una iniciativa para la construcción de una Ley Nacional contra la Delincuencia Organizada.
 
Valle de Bravo, Estado de México, 4 de diciembre de 2017. El Gobernador Constitucional del Estado de México, Alfredo Del Mazo, y el Subprocurador Jurídico y de Asuntos Internacionales, en suplencia del titular de la Procuraduría General de la República (PGR), Alberto Elías Beltrán, inauguraron la XXXVIII Asamblea Plenaria de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia en la localidad mexiquense de Valle de Bravo.
 
El también presidente en suplencia de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia, Alberto Elías Beltrán, dio a conocer que durante los trabajos de las 33 procuradurías y fiscalías, se presentará la propuesta del nuevo modelo homologado de procuración de justicia, construido con  solvencia técnica y legitimidad política, a fin de convertirlo en un instrumento elemental para transformar el sistema de procuración de justicia, tanto a nivel local como federal.
 
Reseñó que esta propuesta de modelo ya implementado internamente en la PGR como piloto, gira en torno a cinco puntos torales: una política criminal de seguridad pública y de justicia penal; un esquema de gobernanza y administración que incluya el liderazgo institucional, así como a áreas operativas, transversales y de soporte; además de un mecanismo de supervisión y estrategia para la operación sustantiva basado en un plan de persecución penal.
 
También contempla un modelo de investigación y de funcionamiento que abarque los procesos desde la denuncia o querella, hasta la solución de los conflictos; además de otro de operación sustantiva que administre la demanda de servicios de procuración, a través de la política criminal y del plan de persecución penal, así como de funciones transversales de gobierno, supervisión, servicios periciales y de investigación, además de mecanismos alternativos de solución de controversias.
 
En el marco de este modelo, también se fortalecerá a la Agencia de Investigación Criminal (AIC), a través de diferentes acciones como dotarla de mayores facultades y capacidades técnicas para realizar ciber-investigaciones; crear una Oficina Nacional de Política de Drogas, e integrarle un Centro académico de formación y desarrollo para que capacite a sus agentes.
 
El modelo implica elevar la importancia de los servicios de investigación criminal, inteligencia y servicios periciales, ya que los mismos no sólo prestan apoyo a la función ministerial, sino que además el análisis empírico del fenómeno delincuencial, realizado a través de estos servicios, es la principal fuente para definir tanto la política criminal como los planes de persecución penal, así como para actuar de manera proactiva frente al fenómeno.
 
Durante su intervención, el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza indicó que el Estado de México trabajará de manera coordinada y cercana con la ciudadanía, organizaciones civiles y las instituciones encargadas de la impartición y procuración de justicia, para conseguir la paz y tranquilidad que la población pide.
 
“En el Estado de México tenemos la firme convicción de que el trabajo coordinado y en equipo es la fórmula para traer paz y tranquilidad a nuestra gente. Hoy hago patente nuestro compromiso de seguir trabajando de manera coordinada para atender la principal preocupación de los mexiquenses, y de todos los mexicanos: la seguridad”, señaló.
 
También refirió que en el Estado de México se han dado pasos fundamentales para lograr esos objetivos, al transitar de una Procuraduría de Justicia a una Fiscalía autónoma, con muchas mayores capacidades operativas y procesales. De igual manera, dijo, se creó la Secretaría de Seguridad del Estado y la Secretaría de Justicia y Derechos Humanos,  instituciones que trabajan siempre de manera conjunta y coordinada.
 
Al referirse a la delincuencia organizada, Alberto Elías Beltrán dijo que es una manifestación exacerbada de la delincuencia común caracterizada, entre otros factores, por mayores términos de violencia; un alto beneficio económico de sus acciones; estructura criminal materialmente institucionalizada; pérdida de espacios públicos; y descomposición del tejido social.
 
Mencionó que por estas razones, tiene capacidades y recursos suficientes para corromper la esfera pública y debilitar el orden constitucional ya que se ha diversificado y ha traído como consecuencia múltiples condiciones que favorecen la impunidad y que dificultan la acción persecutoria del Estado, además de generar operaciones con recursos de procedencia ilícita y actos de mayor violencia.
 
Este planteamiento, dijo, pudiera generarse sobre las siguientes premisas: reconocer que su combate implica responsabilidad compartida; establecer una política criminal que priorice la prevención, investigación, persecución y sanción; fortalecer las capacidades de las instituciones locales para combatirla; y establecer mecanismos de colaboración, cooperación y coordinación para el intercambio de información, en todos los órdenes de gobierno y niveles.
 
Con base en lo anterior, la Procuraduría General de la República, en conjunto con las fiscalías y procuradurías del Estado de México, Chihuahua, Nuevo León y Tabasco, trabaja en un anteproyecto de iniciativa de Ley para someterlo el siguiente año a la consideración de la Conferencia.
 
En este sentido, Alejandro Gómez Sánchez, titular de la Fiscalía de Justicia estatal, comentó: “Pondremos en la mesa el análisis de la construcción de una Ley Nacional contra la Delincuencia Organizada, que con los debidos candados y salvaguardas, dé competencia a las autoridades estatales, así como también dote de las herramientas jurídicas para la investigación y persecución de este delito”.
 
Alberto Elías Beltrán mencionó que basada en el espíritu del federalismo cooperativo, la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia debe encontrar soluciones comunes a las necesidades de seguridad, paz, justicia y honestidad que demanda la sociedad, particularmente en cuatro de los diez principales problemas que afectan a la sociedad mexicana: como inseguridad, corrupción, impunidad y narcotráfico.
+++

PROPONE ALFREDO DEL MAZO DEJAR A UN LADO IDEOLOGÍAS POLÍTICAS Y TRABAJAR UNIDOS POR BIENESTAR DE MEXIQUENSES


 
Afirma Gobernador mexiquense que la prioridad es generar bienestar para los habitantes del Edoméx.
Enfatiza mandatario del Estado de México que la administración estatal comparte visión de colaborar con ayuntamientos para impulsar el desarrollo de la entidad.
Asiste Jefe del Ejecutivo mexiquense al Segundo Informe del edil de Villa de Allende, Noé Leocadio Tiburcio.
 
Villa de Allende, Estado de México, 4 de diciembre de 2017. El Gobernador Alfredo Del Mazo Maza aseguró que la administración estatal trabajará con todos los ayuntamientos de la entidad, sin importar la ideología política de sus partidos, pues la prioridad es que, en unidad, se propicie más bienestar y mejores condiciones de vida para los mexiquenses.
 
“El día de hoy quiero expresarles y reiterarles el compromiso del Gobierno del Estado para trabajar juntos, de manera unida, para que dejemos a un lado cualquier diferencia ideológica que pueda haber y nos pongamos a trabajar por el bienestar de la gente, por el bienestar de los habitantes de Villa de Allende. Cuentan con el respaldo del Gobierno del Estado de México”, garantizó.
 
En el Segundo Informe de Gobierno del Alcalde de Villa de Allende, Noé Leocadio Tiburcio, el mandatario estatal dijo que la sociedad actual exige que las autoridades procuren condiciones de igualdad social, disminuyan los índices delictivos, den opciones de desarrollo a jóvenes, apoyen a mujeres, niños y adultos mayores y dijo que su administración comparte esta visión.
 
“Que haya menos desigualdad y estoy seguro que compartimos, el Gobierno del Estado y el Gobierno municipal, nuestro compromiso por trabajar para que exista una menor desigualdad. Tengo la certeza de que durante el siguiente año, podremos hacer grandes logros  para poder trabajar en esta línea”, afirmó.
 
En ésta,  la primera ocasión en que un Gobernador del Estado acude al informe de este municipio, Del Mazo Maza destacó que en dos años, la demarcación cuenta con logros como la creación del Centro de Atención Múltiple, para niños de lento aprendizaje, el mejoramiento de infraestructura vial, apoyos con insumos para el campo o despensas a sectores vulnerables.
 
También reconoció el esfuerzo de este ayuntamiento por preservar el sentido agrícola de la comunidad, y precisó que su administración ha entregado más de 132 millones de pesos en apoyos a campesinos mexiquenses, con créditos para la tecnificación, equipo de labranza, mejoras a sistemas de riego e impulso a proyectos productivos, entre otros estímulos.
 
Señaló que de igual forma se colaborará con el municipio para el cuidado ambiental, y con ello atraer más turismo a los bosques de esta zona, donde llega la Mariposa Monarca.
 
El edil Noé Leocadio informó que en dos años de gobierno se han realizado obras como techumbres en jardines de niños y primarias, aulas en telebachilleratos, entrega de laptops y becas a estudiantes, así como la pavimentación de vialidades o la ampliación de las redes de agua potable, alcantarillado y eléctrica, todo con una inversión de 250 millones de pesos.
 
Además, solicitó al Gobierno mexiquense la creación de un hospital regional para ofrecer una cobertura mayor en la zona oeste de la entidad, la construcción de una universidad y la rehabilitación de carreteras que comunican la región.
 
A este informe asistieron también expresidentes municipales y alcaldes de esta región, Diputados locales y federales, servidores públicos y los integrantes del Cabildo.
+++

RECIBE AEROPUERTO INTERNACIONAL DE TOLUCA DISTINTIVO EMPRESA INCLUYENTE “GILBERTO RINCÓN GALLARDO” 2017


 
Reconoce Gobierno Federal infraestructura accesible y prácticas laborales de igualdad de oportunidades, inclusión y no discriminación del AIT.
Cuenta distintivo con vigencia de dos años, de 2018 a 2020.
 
Ciudad de México, 4 de diciembre de 2017. Por implementar prácticas de accesibilidad e inclusión en beneficio de colaboradores con alguna discapacidad o situación de vulnerabilidad, la Administradora Mexiquense del Aeropuerto Internacional de Toluca (AMAIT), recibió el Distintivo Empresa Incluyente “Gilberto Rincón Gallardo”.
 
Este reconocimiento es otorgado por la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STyPS) y tiene una vigencia de dos años, de 2018 a 2020.
 
“Junto con 551 instituciones a nivel nacional, el Aeropuerto Internacional de Toluca se suma, por segunda ocasión consecutiva, a la distinción que realiza el Gobierno Federal para aquellas empresas o centros de trabajo comprometidos con buenas prácticas y capacitación continua”, explicó Héctor H. Espinosa, Director General del AIT.
 
En el último año, este Aeropuerto fortaleció su infraestructura aeroportuaria para garantizar la accesibilidad de personas con discapacidad motriz y visual y se construyeron rampas para personas que usan silla de ruedas.
 
También se instalaron letreros con lenguaje braille ubicados en puertas, sanitarios y llegadas nacionales, además de que cuenta con el servicio de limpieza integral otorgado por un proveedor de AMAIT que emplea a adultos mayores.
 
En la ceremonia de entrega estuvieron presentes el Subsecretario de Previsión Social de la STyPS, Ignacio Rubí Salazar, el Oficial Mayor del DIF Nacional, Jesús Naime Libién, y la Presidenta de la Fundación “Gilberto Rincón Gallardo”, Lídice Rincón Gallardo.
+++

ZWCAD 2018 ya está disponible: El nuevo CAD que mereces tener

Ciudad de México, diciembre de 2017.- ZWSOFT, la innovadora empresa de soluciones de CAD para las industrias AEC y MCAD, ha lanzado ZWCAD 2018, la nueva versión del software ya conocido de CAD. ZWCAD 2018 asegura la mejor compatibilidad de .dwg y funcionalidad de API; también ofrece una nueva interfaz de usuario de fondo oscuro y muchas características nuevas significativas en otros aspectos del producto.
Nueva interfaz de usuario de fondo oscuro 
“Esta es la primera vez que ZWCAD adopta una interfaz de usuario de fondo oscuro”, comenta Daniel Huang, el director de producto de ZWCAD, declaró: “Los usuarios merecen una experiencia de diseño fluido y mejor, por lo que ofrecemos una nueva interfaz de usuario de fondo oscuro en ZWCAD 2018. El menor brillo y mayor contraste que brinda este diseño, pueden reducir considerablemente la fatiga visual causada por dibujar durante periodos prolongados. También se modificaron diversos detalles como por ejemplo, los botones, el estilo de íconos y la altura y amplitud del texto; de este modo, la apariencia presentará un mejor efecto visual a los usuarios”.
Además, ZWCAD 2018 es compatible con el monitor de alta resolución 4K, sacando el máximo provecho de cada píxel en la pantalla sin preocuparse si la interfaz modifica la escala correctamente.
156px image
La nueva interfaz permite mayor personalización al usuario 
ZWCAD 2018 ha mejorado la función de personalización, no sólo para visualizar la interfaz Ribbon y paneles como antes, sino también para personalizar barras de herramientas, menús, métodos abreviados de teclado y los menús contextuales. Además, ahora Partial CUI permite a los usuarios y desarrolladores construir su propia interfaz Ribbon dentro de ZWCAD. Esencialmente tanto los archivos de personalización como CUIx ahora se complementan entre sí. Por un lado, los usuarios pueden utilizar el comando Menuload aprovechando los archivos de personalización para generar archivos CUIx. Además, todos los elementos de la interfaz se pueden personalizar directamente dentro del archivo CUIx. Asimismo, el CUIx es compatible con AutoCAD y se puede cargar directamente en ZWCAD 2018.
Acelerar un 146% y mejorar la estabilidad
La eficiencia del dibujo de ZWCAD 2018 aumenta en un 146% en comparación con la versión anterior y la estabilidad también se refuerza significativamente bajo el procedimiento de pruebas en automático con miles de dibujos. Charles Zhao, el director de I+D, declaró: “ZWCAD 2018 utiliza tecnología para mejorar la eficiencia. Los usuarios se darán cuenta de que los comandos usados con frecuencia y la velocidad del cambio de diseño gráfico funcionan mucho más rápido que antes, porque optimizamos los reactores y la memoria para activarse en determinadas situaciones".
Nuevas características y mejoras
Hay muchas características nuevas y mejoras en ZWCAD 2018. Por ejemplo, la Calculadora Rápida no sólo permite a los usuarios hacer cálculos matemáticos, científicos, geométricos, de ingeniería, sino también crear variables y más. El nuevo comando AIDIMFLIPARROW puede voltear flechas de dimensión para algunas obras de diseño específicas en muchas áreas. Solid profile se agrega para generar representación 2D a partir de modelos 3D. Mvsetup se agrega a la configuración de dibujo, título de inserción y más para las ventanas gráficas. Además, algunas funciones también han mejorado, por ejemplo, el comando Buscar puede mostrar todos los resultados de la búsqueda ahora.
Mejor API, más aplicaciones
ZWCAD 2018 permite visualizar las interfaces LISP, VBA, ZRX y NET; asimismo, más aplicaciones ya están trasplantadas a ZWCAD, como CAD Profi, MDT. Con el fin de apoyar mejor a los desarrolladores y construir el puente con ZWCAD, ahora pueden utilizar el compilador LISP para convertir el archivo .lsp al formato .zelx mediante el método compile-zelx. El .zelx es un formato comprimido para que corra más rápido mientras protege los códigos fuente. Por otra parte, el programa ZRX se compila con ZRX SDK en ZWCAD 2018, y es compatible con las versiones futuras, eso significa que puede ahorrar tiempo y no hace falta volver a comprimir el programa una y otra vez.
+++

domingo, 3 de diciembre de 2017

Banco Santander, elegido mejor banco del mundo por la revista The Banker

· La revista también nombra a Santander Banco del Año en Latinoamérica, España, Brasil, Portugal y Chile.
· The Banker destaca el “fantástico crecimiento” de los beneficios en Latinoamérica, el “uso innovador” que hace Santander de la tecnología y la compra de Popular.

Madrid, 30 de noviembre de 2017 ‐ Banco Santander ha sido elegido “Banco Global del Año” por la prestigiosa revista The Banker gracias al “fantástico crecimiento de los beneficios en Latinoamérica, especialmente en Brasil, al uso innovador que hace de la tecnología para ofrecer productos más ajustados a las necesidades de los clientes” y a la compra de Banco Popular, que refuerza su posición de liderazgo en España.

The Banker, que celebró anoche en Londres su ceremonia anual de premios a la banca, también nombró a Santander Banco del Año en Latinoamérica y en cuatro de sus nueve países principales: España, Brasil, Chile y Portugal.

Es la primera vez que un banco español recibe el premio a mejor banco del mundo desde que el propio Santander ganó el premio en 2009 y también la primera vez que The Banker reconoce a la entidad como el mejor de Brasil. A lo largo de la última década, Santander Totta en Portugal ha sido nombrado Banco del Año por The Banker nueve veces y Santander España, cinco.

La revista subrayó la nueva manera de relacionarse que plantea el banco a sus clientes, a menudo aprovechando su experiencia en distintos países en los que está presente. Algunos “excelentes” ejemplos que The Banker cita son Santander Plus en México, basado en la estrategia 1|2|3 del banco en Reino Unido y España, SuperDigital en Brasil y Work/Café en Chile.

La presidenta de Banco Santander, Ana Botín, dijo: “Hemos avanzado mucho en la transformación de Santander en los últimos tres años. La base de esta transformación es imbuir una cultura enfocada en hacer las cosas de una manera sencilla, personal y justa, ganándonos la confianza de millones de personas y empresas. Estoy muy orgullosa de lo que nuestros equipos han logrado y recibir este premio es un gran reflejo de sus esfuerzos. Pero no vamos a parar aquí, queremos hacer más”.

La revista The Banker, fundada en el año 1926, forma parte del grupo Financial Times y es reconocida como líder en información de banca y finanzas internacionales. La encuesta anual de los “Top 1.000” bancos del mundo de The Banker es uno de los rankings más importantes de la industria y los premios

Bank of the Year son una referencia en el mundo financiero internacional. Los ganadores de los premios son seleccionados por los responsables editoriales de The Banker evaluando criterios objetivos como la rentabilidad, el crecimiento y la eficiencia, así como criterios subjetivos como la estrategia, el liderazgo y la innovación.
+++


Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Morelos y Policías Auxiliares (PA) adscritos al sector 52, aseguraron en dos acciones diferentes, a dos hombres por delitos contra la salud, en calles de la Delegación Cuauhtémoc.

En la primera acción preventiva, los policías de la UPC Morelos, realizaban sus recorridos de vigilancia, y al circular sobre las calles Bartolomé Aztecas, en la colonia Morelos, se percataron que un hombre llevaba una bolsa transparente de plástico en las manos, y al notar la presencia de los policías, se mostró nervioso e intentó darse a la fuga.

Los policías le dieron alcance y aseguraron a un joven de 20 años de edad, y conforme al protocolo de actuación policial, se le realizó una revisión preventiva, encontrando en su poder, una bolsa de plástico transparente, la cual contenía en su interior hierba seca con las características propias de la marihuana.

En la segunda acción, de acuerdo al parte informativo, los policías de la PA pertenecientes al sector 52, realizaban sus recorridos de vigilancia como parte del operativo de seguridad denominado “Acción Preventiva Contra el Delito de la Delegación Cuauhtémoc”, sobre las calles Zaragoza y Moctezuma, en la colonia Buenavista, cuando observaron a un hombre que se encontraba fumando, y el cigarrillo despedía un aroma característico a la marihuana.

Al aproximarse al presunto sospechoso, un hombre de 38 años, se le realizó una revisión preventiva conforme al protocolo de actuación policial, encontrando en su mano derecha una bolsa de celofán, la cual contenía tres comprimidos de color blanco, al parecer Clonazepam.

En ambos casos, los detenidos fueron presentados ante la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia CUH-2, donde se inició la carpeta de investigación correspondiente por delitos contra la salud, en su modalidad narcomenudeo – posesión simple.

Conforme al protocolo policial, a los detenidos, previo a su presentación ante el representante social, se les comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y avisar a un familiar sobre su detención por parte de la policía de la Ciudad de México.

La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mi Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias, además de la cuenta @OVIALCDMX para conocer alternativas viales minuto a minuto.
+++


BUSCARÁ LA PGJ CAPITALINA VINCULAR A PROCESO A CUATRO IMPLICADOS EN EL ROBO DE UNA CAMIONETA EN TLÁHUAC

* Desapoderaron del vehículo a la víctima cuando compraba combustible en una gasolinera

* También les quitaron dinero en efectivo y pertenencias a los empleados que atendían el establecimiento

La Procuraduría General de Justicia capitalina buscará que un Juez de Control vincule a proceso a cuatro hombres, dos de 19 años, uno de 20 y otro de 32, por su probable participación en el delito de robo agravado calificado en pandilla, cometido en perjuicio de una mujer a quien desapoderaron de una camioneta cuando compraba combustible en una gasolinera, ubicada en la delegación Tláhuac, donde los imputados, presuntamente, también robaron al personal que ahí labora, informó la Fiscal Central de Investigación para la Atención del Delito de Robo de Vehículo y Transporte, Penélope Rojas Rodríguez.

La funcionaria manifestó que tras calificar como legal la detención de los implicados, el juzgador determinó imponerles la prisión preventiva oficiosa en el Reclusorio Preventivo Varonil Norte, mientras concluye la duplicidad del término constitucional que solicitaron para la audiencia de vinculación a proceso.

En tanto un menor de 15 años que fue detenido junto con los imputados, quedó a disposición de la Fiscalía para la Atención de Niños, Niñas y Adolescentes, a fin de determinar su situación jurídica.

Rojas Rodríguez dio a conocer que de acuerdo con la indagatoria, el pasado 24 de noviembre alrededor de las 01:50 horas, los probables participantes acudieron al establecimiento localizado en la esquina de avenida Tláhuac y San Rafael Atlixco, donde uno de los individuos sacó un arma de fuego, tipo escuadra, con la que amagó a uno de los empleados para quitarle el dinero de las ventas.

Precisó que dos de los cómplices despojaron de efectivo a una de las trabajadoras, mientras que el adolescente cometió la misma acción con otro despachador. En tanto, el quinto copartícipe abordó a la tripulante de una camioneta Toyota, tipo Hilux, cuando abastecía de combustible a la unidad en una de las bombas; posteriormente, le exigió que le entregara sus pertenencias y la obligó a descender del automotor.

La fiscal informó que los implicados también se apoderaron de un teléfono celular y una cartera, propiedad del conductor de una pipa que descargaba gasolina.

Los hechos fueron observados por una trabajadora, quien inmediatamente solicitó el apoyo de policías preventivos a través del número de emergencias 911.

Una vez que se consumó el ilícito, los imputados huyeron en el vehículo de la agraviada; sin embargo, diez minutos después fueron detenidos por los elementos policiales. Tras ser identificados plenamente por los denunciantes, los probables participantes fueron trasladados junto con el automotor recuperado, a la Fiscalía Central de Investigación para la Atención del Delito de Robo de Vehículo y Transporte.

Rojas Rodríguez refirió que derivado de los trabajos de inteligencia, gabinete y campo realizados por la Policía de Investigación, se logró conocer que el imputado de 32 años, se encuentra relacionado con una carpeta de investigación radicada en la Fiscalía de Iztapalapa, por el delito de robo, mientras que el implicado de 20 años, cuenta con dos antecedentes penales, cuando era adolescente, por los delitos de violencia familiar y robo de vehículo.

Finalmente la funcionaria puntualizó que de encontrarse penalmente responsables del ilícito que se les imputa, los probables participantes podrían alcanzar una sentencia de hasta 22 años de prisión, de acuerdo con el Código Penal vigente.

La Procuraduría General de Justicia capitalina refrenda su compromiso de investigar el delito robo de vehículo, a fin de brindar seguridad a los habitantes de la Ciudad de México y mantener la confianza en las instituciones.

Asimismo, se exhorta a la ciudadanía que haya sido víctima del inculpado, que lo denuncie en la Fiscalía Central de Investigación para la Atención de Robo de Vehículo y Transporte al teléfono 5346 8643 o al correo electrónico robovehiculos@pgjdf.gob.mx
+++