domingo, 3 de diciembre de 2017

Inauguran el primer showroom en México de Equipamiento, Mobiliario y Diseño del Cluster Habic





Un total de 23 empresas vasco-navarras de Equipamiento, Mobiliario y Diseño han viajado a México para presentar sus creaciones ante un centenar de arquitectos mexicanos vinculados al diseño, mobiliario de oficina y equipamiento de espacios.

Anoche inaguraron el showroom Basque Living México, coordinado por Habic, en un edificio emblemático, y en el que se exponen productos de 13 compañías asociadas.
Con esta misión directa a México, las empresas del cluster, que ya han trabajado en proyectos importantes en el país, se plantean reforzar su presencia este país, que sirve de puente hacia los mercados del sur de Estados Unidos y Centroamérica.
Ciudad de México, 30 de noviembre de 2017.- El Cluster Habic, que aglutina a los principales fabricantes vasco-navarros (norte de España) de Equipamiento, Madera y Diseño, decidió dar un salto cualitativo y establecer una nueva oficina comercial y showroom de forma permanente en México, que inauguraron anoche en el Centro de Arquitectura y Diseño CAD México.

Se trata de la primera de estas características que crea el cluster en el extranjero y estará atendida por dos personas de Habic, ambas becadas por el Gobierno Vasco, que desde México dan apoyo profesional, identifican proyectos de equipamiento y realizan visitas a prescriptores y clientes y elaboran estudios de mercado a fin de establecer nuevos lazos comerciales.

Aprovechando la apertura de esta oficina y la inauguración del showroom, durante esta semana 23 empresas asociadas al cluster viajaron también a México en una expedición comercial que supuso un hito en la estrategia de internacionalización del sector.

Las 23 empresas de diseño que participaron en esta misión son: Basmat, Burdinola, Daisalux, Dvelas, EUN Group, Euro Seating, Ezarri, Gerodan, Imar, Isimar, Kider Wood Floor, Lanik, Niessen, Ofita, Ojmar, Premo, Prodema, Salcedo Mueble, Sellex, Treku y Ulma. Las empresas participantes se ubican en Araba, Bizkaia, Gipuzkoa y Navarra (norte de España).

Para este ‘showroom’, las empresas del cluster han aportado productos y diseños propios. Este espacio expositivo de 200 metros cuadrados que ocupa Habic se denomina Basque Living México, y se ubica en un lugar privilegiado de Ciudad de México, en el Centro de Arquitectura y Diseño (Edificio CAD México), junto con empresas punteras dedicadas al diseño.

Én este espacio muestran sus diseños 13 empresas asociadas al Cluster: Basmat, Dvelas, Eun Group, Euro Seating, Isimar, Kider Wood Floor, New Bordonabe, Niessen, Palmadera, Premo, Prodema, Salcedo Mueble y Sellex.

A la inauguración del showroom asistió la directora del área empresarial SPRI en el en México, Irakusne Incierte, y la consejera comercial de ICEX en México, Nieves Díaz García. Por su parte, el delegado del Gobierno Vasco en México, Ibon Mendibelzua, participó en el desayuno de trabajo que tuvo lugar mañana martes.

Esta nueva área servirá de punto de encuentro entre los fabricantes vascos de mobiliario de diseño y los principales prescriptores de México, que es, a día de hoy, un ‘hub’ de diseño, un espacio de encuentro, intercambio e inspiración, tanto para el sur de Estados Unidos como cara Centroamérica. En 2018, Ciudad de México acogerá la Capitalidad Mundial del Diseño donde Habic también estará presente a través del showroom Basque Living México.

Proyectos con diseño de Habic en México

Habic realiza un intenso trabajo para potenciar la imagen del diseño vasco-navarro no solo en México, sino también en el resto del mundo. En el caso del país centroamericano, las empresas que conforman el cluster ya han realizado proyectos importantes con arquitectos y profesionales mexicanos.

Burdinola se adjudicó el proyecto para equipar las instalaciones del Instituto Nacional de Cancerología (INCan) de México, reconocido a nivel internacional; Daisalux, dedicada al diseño de iluminación, ha ejecutado proyectos en más de un centenar de establecimientos de grupo Inditex en todo el país.

Premo, especializada en adaptar espacios de trabajo mediante mamparas divisorias, ha participado en la remodelación de las oficinas de Cemex, empresa dedicada a la industria de la construcción, situadas en Monterrey. Mientras que los asientos fabricados por Euro Seating visten el patio de butacas del histórico Teatro Ángela Peralta, en Mazatlán, de 1874, y también las gradas del frontón de pelota vasca en Ciudad de México. EUN Group ha equipado las salas del Archivo Histórico del Estado de Oaxaca, donde se conserva y protege la memoria histórica de la ciudad.

Además, Imar ha fabricado los llamativos paneles perforados para el revestimiento de la Torre de la Paz, en Guadalajara. Isimar se ha encargado del diseño del mobiliario de terraza para las oficinas de WeWork, en Juárez, y Audatex, en México D.F. Lanik, por su parte, ha realizado la cubierta del estadio de fútbol del Toluca. También los interruptores instalados en hoteles como el AC Marriot de Guadalajara, en Jalisco, o el NH de Puebla son de diseño vasco, creados por Niessen.

Ofita ha proyectado los nuevos espacios de trabajo de empresas como T Systems, en Puebla, y Cushman & Wakelfield, en Ciudad de México. Sellex, dedicada al mobiliario de oficina ha trabajado para empresas mexicanas como Virreyes, TIBA o Henkel. Tesa ha instalado cerraduras inteligentes en tres edificios de BBVA Bancomer en la capital mexicana, uno de sus proyectos más relevantes, así como en el Arena Ciudad de México uno de los centros de espectáculos más importantes de la ciudad con capacidad para 22.000 asistentes.

Seis años de relaciones comerciales

No es la primera vez que Habic pone en marcha acciones comerciales con México, uno de los mercados más dinámicos de Latinoamérica. Ya en el 2015 y 2016, 15 empresas vascas viajaron al país norteamericano y de la misma manera, entre 2015 y 2016, 50 arquitectos y prescriptores mexicanos visitaron diez empresas vascas de diseño en busca de proveedores de calidad para materializar sus proyectos.

Asimismo, el pasado mes de mayo tuvo lugar la sexta misión comercial inversa en la que 30 arquitectos mexicanos conocieron in situ el trabajo de nueve empresas vascas y navarras asociadas al cluster.

Durante los últimos seis años, más de 120 profesionales han visitado las instalaciones de las diversas empresas asociadas a Habic.
+++


ASUME JAVIER CASTRO JIMÉNEZ CARGO COMO DELEGADO FEDERAL DE LA PROFEPA EN QUINTANA ROO

+ En oficinas centrales, el Procurador Federal de Protección al Ambiente, Guillermo Haro Bélchez, tomó protesta al nuevo funcionario. El nombramiento es vigente a partir del 01 de diciembre del año en curso.

Por acuerdo con el Secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Rafael Pacchiano Alamán, el Procurador Federal de Protección al Ambiente, Guillermo Haro Bélchez, tomó protesta a Javier Castro Jiménez, como nuevo Delegado de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) en el estado de Quintana Roo.

Castro Jiménez estudió la Licenciatura de Derecho por la Universidad Veracruzana. Se ha desempeñado como Asesor en el Análisis, Recepción e Integración de Solicitudes de enajenación de terrenos nacionales que se presentan en la Delegación Federal del Estado de Quintana Roo de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), así como asesoría personalizada y notificación de diversas actuaciones administrativas.

Cabe señalar que el Licenciado Javier Castro fue Subdelegado de Gestión para la Protección Ambiental y Recursos Naturales de la Secretaría de Medio Ambiental y Recursos Naturales (SEMARNAT), donde realizó la supervisión y gestión de trámites de competencia de la dependencia federal.

Fungió además como Jefe de la Unidad Jurídica de la Delegación Federal de SEMARNAT en el estado de Veracruz, donde gestionó trámites de competencia de la dependencia; aplicación de la legislación ambiental y administración pública.

Además, Castro Jiménez trabajó en el Instituto Nacional de Investigadores Forestales, Agrícolas y Pecuarias en el Centro de Investigación Regional Golfo-Centro. Ahí desempeñó funciones de asesor jurídico en materia de legislación nacional y ambiental.

También fue Apoderado Legal de la Asociación de Empresarias Mexicana A.C., cuya función se enfocó en la recuperación de carteras vencidas, defensa legal y derecho corporativo.
+++


Epson presenta su nuevo robot autónomo de doble brazo

El dispositivo WorkSense W-01 estará disponible a partir del próximo año para aplicaciones de manufactura industrial

Ciudad de México, 30 de noviembre de 2017.- Epson, líder mundial en tecnología de alta precisión para diversas industrias, presentó un robot autónomo de doble brazo con capacidad para “ver, sentir, pensar y trabajar” que permitirá expandir el alcance de la producción automatizada. El nuevo dispositivo WorkSense W-01 estará disponible en etapas a partir del próximo año.

En los últimos años, las necesidades de los fabricantes se han diversificado debido a una gran fluctuación de la demanda de productos y a una creciente necesidad de adaptar, de manera flexible, la producción de lotes pequeños y la producción justo a tiempo (Just In Time). Los robots industriales se instalan generalmente en un lugar fijo para realizar una tarea específica. Sin embargo, el robot WorkSense W-01 de Epson se desarrolló para proveer una sencilla movilidad, y puede trasladarse sobre sus ruedas de un lugar a otro para realizar funciones de ensamble, transporte y demás tareas.

Las características que se describen a continuación permiten al robot automatizar labores de producción que antes no eran posibles.

Ver. El robot está equipado con cuatro cámaras en el cabezal y dos en los brazos, que le otorgan una visión similar a la del humano, permitiéndole detectar en forma precisa la posición y orientación de un objeto en un espacio tridimensional. Incluso, si la ubicación de los objetos y obstáculos cambia, el robot puede “ver” en forma independiente y determinar la posición de los mismos.

Sentir. Los brazos del robot están equipados con los sensores de fuerza de precisión de alta sensibilidad de Epson, que ya están disponibles para su venta. Con éstos, el equipo puede realizar el ensamble y transporte de piezas con movimientos delicados, así como también otras tareas que requieran un control de fuerza similar a la del humano para evitar dañar los objetos. Como herramientas estándares, los extremos de los brazos están equipados con manos multiuso que
pueden agarrar, sujetar y enganchar objetos de distinta forma y tamaño. También pueden manipular herramientas y elementos de montaje que fueron diseñados para humanos.

Pensar. El robot puede detectar de forma precisa la posición y orientación de objetos en un espacio tridimensional. Por lo tanto, aunque su ubicación cambie, puede comenzar a trabajar de forma inmediata sin necesidad de modificar su programación. Esto brinda al dispositivo la capacidad de adaptarse con flexibilidad a cambios repentinos durante la producción. Puede, por ejemplo, trasladarse sobre sus ruedas a otro lugar para realizar distintas tareas cada día, si fuera necesario. El robot decide en forma independiente el recorrido y la orientación de sus brazos de siete ejes y puede evadir obstáculos.

Trabajar. Los brazos de siete ejes del robot se mueven como los de un humano. Ambos extremidades pueden operar de forma distinta entre sí, permitiendo realizar tareas que un robot con un solo brazo no podría hacer, como por ejemplo, ajustar un tornillo a un componente mientras sostiene otro objeto al mismo tiempo.

"La Visión Corporativa de Epson expresa un fuerte compromiso de impulsar innovaciones en el ámbito de la robótica. Estamos perfeccionando nuestras principales tecnologías que combinan sensores y características inteligentes, como así también nuestras eficientes y compactas tecnologías de precisión, con el objetivo de lograr un futuro donde los robots se utilicen ampliamente para servir y ayudar a las personas. El robot WorkSense W-01, que aprovecha la potencia de las avanzadas tecnologías de Epson, permite acercarnos hacia ese futuro", declaró Yoshifumi Yoshida, Director de Operaciones de la División de Robótica de Epson.

La marca WorkSense se creó para representar el concepto de un robot que puede ver, sentir, pensar y trabajar. El robot W-01 se exhibirá en la Exposición Internacional de Robots 2017, que se llevará a cabo del 29 de noviembre al 2 de diciembre en Tokio, Japón.

Acerca de Epson
Epson es líder mundial en imagen digital e innovación, cuya finalidad es superar las expectativas de los consumidores de todo el mundo a través de sus tecnologías compactas, ecológicas y de alta precisión, con una gama de productos que abarca desde impresoras y proyectores 3LCD para empresas y hogares hasta dispositivos electrónicos y de cristal líquido. Liderado por Seiko Epson Corporation con sede en Japón, el Grupo Epson cuenta con aproximadamente 75,000 empleados distribuidos en 100 empresas de todo el mundo y se siente orgulloso de sus actuales contribuciones al medio ambiente y a las comunidades en las que opera. Mayor información en: www.epson.com.mx
+++


IMPONEN PRISIÓN PREVENTIVA OFICIOSA A SIETE PERSONAS POR SU PROBABLE PARTICIPACIÓN EN EL DELITO DE TRATA DE PERSONAS




* En bares de la Delegación Venustiano Carranza, presuntamente explotaban a personas del sexo femenino mediante la prostitución

* Fueron liberadas 20 mujeres mayores de edad

La Procuraduría General de Justicia capitalina aportó las pruebas suficientes para que un Juez de Control decretara imponer la prisión preventiva oficiosa a tres hombres de 59, 39 Y 33 años, así como a cuatro mujeres de 49, 40, 37 y 28 años, por su probable participación en el delito de trata de personas, en su modalidad de explotación sexual, informó la Fiscal de Investigaciones para la Atención de Delito de Trata de Personas, Juana Camila Bautista Rebollar.

Explicó que tras calificar como legal la detención de los imputados, el juzgador determinó ingresarlos al Reclusorio Preventivo Varonil Oriente y al Centro Femenil de Reinserción Social Santa Martha Acatitla, mientras vence la duplicidad del término constitucional que solicitaron para la audiencia de vinculación a proceso.

Los imputados fueron detenidos por elementos de la Policía Federal adscritos a la División de Investigación y personal ministerial de la Fiscalía Central de Investigación para la Atención del Delito Trata de Personas, en cumplimiento a una orden de cateo ejecutada en cuatro bares, que aparentaban ser negocios de comida, localizados en la colonia Puebla, delegación Venustiano Carranza, donde presuntamente explotaban a personas del sexo femenino mediante la prostitución.

En conferencia de medios, la Fiscal destacó que, de acuerdo con la indagatoria, una denuncia ciudadana alertó a las autoridades remitentes el modo de operar de estos negocios y de los imputados, que consistía en solicitar a las víctimas a consumir bebidas alcohólicas con los clientes,
dejar que les realizaran tocamientos en el cuerpo y si éstos lo solicitaban, sostener relaciones sexuales con ellos en los sanitarios que se encontraban en pésimas condiciones e insalubres.

Además, detalló, el consumidor tenía la opción de pagar una cuota adicional para que las agraviadas salieran del lugar y trasladarse a otros sitios. Del cobro por el sexo-servicio que prestaban las ofendidas, el 60 por ciento era para los dueños de estos establecimientos y el resto para ellas.

La ejecución del mandamiento judicial permitió la liberación de 20 mujeres, mayores de edad, y a través de la Subprocuraduría de Atención a Víctimas del Delito, se activó el Protocolo de Atención a Víctimas con el fin de proporcionarles atención jurídica, psicológica y médica, explicó la servidora pública, quien comentó que, de las diligencias ministeriales realizadas por la Coordinación General de Servicios Periciales, el dictamen psicológico estableció que hay afectación en ellas.

Finalmente, destacó que se determinó que dos de los detenidos eran los dueños de los establecimientos, mientras que cinco trabajaban como encargados; además, estos últimos, presuntamente eran los que enganchaban a las víctimas, generalmente originarias de los estados de Oaxaca, Puebla, Estado de México y de esta capital.

Así, de ser declarados culpables del ilícito que se les imputa, cada uno de los probables participantes, podrían alcanzar una sentencia de hasta 30 años en prisión.
+++


FIRMAN CONVENIO SECRETARÍA DE MOVILIDAD Y UAEM PARA MEJORAR SERVICIO DE TRANSPORTE PÚBLICO

Comparten visión de consolidar un sistema eficiente y seguro a través del desarrollo de la tecnología.

Se comprometen a elaborar estudios y análisis de la situación actual del transporte de pasajeros e implementar acciones que lo hagan más eficiente, seguro y de muy alta calidad.

Acuerdan implementar programas de formación profesional, estudios avanzados, seminarios y capacitación, donde se involucre a comunidad universitaria.

Toluca, Estado de México, 30 de noviembre de 2017.- Ante la creciente demanda de mejorar el servicio de transporte público en la entidad y por el interés mutuo por contribuir al beneficio de la sociedad, la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) y la Secretaría de Movilidad estatal, firmaron un convenio para impulsar la capacitación profesional, la innovación y el desarrollo de la ciencia y la tecnología.

Durante la firma del convenio, en la Sala “Dr. Gustavo Baz” del Edificio de Rectoría, Alfredo Barrera Baca, Rector de la UAEM y el Secretario de Movilidad, Raymundo Martínez Carbajal, se comprometieron a elaborar estudios y análisis sobre la situación actual del sistema de traslado de pasajeros, e implementar acciones que lo hagan más eficiente, seguro y de muy alta calidad.

Acordaron implementar programas de docencia, formación profesional, estudios avanzados, seminarios y capacitación, donde se involucre a estudiantes, egresados y profesionales en áreas afines entre las dos instituciones.

El Secretario de Movilidad, Raymundo Martínez, dijo que el acuerdo está ligado al objetivo del Gobernador Alfredo Del Mazo Maza, de implementar un nuevo esquema de movilidad bajo la
premisa del aprovechamiento de la ciencia, para encaminar las acciones correspondientes al bienestar y la satisfacción de las personas.

La Secretaría de Movilidad, señaló, busca disponer del conocimiento, innovaciones y cualidades humanistas de la UAEM, así como dirigir el conocimiento a políticas públicas para el beneficio de los usuarios.

A nombre de la UAEM y de esta dependencia del Gobierno estatal, ambos externaron su disposición a proporcionar y compartir toda la información, resultados de análisis e investigaciones que expongan la situación actual del transporte público en la entidad, y desarrollar métodos para mejorarlo y consolidarlo como un sistema integral y punta de lanza por su calidad a nivel nacional.

El acuerdo contempla también aprovechar los conocimientos de alumnos y egresados, con la finalidad de hacer contribuciones a través del servicio social y prácticas profesionales, en áreas relacionadas con la movilidad.

Con la firma de este acuerdo también quedó establecido que la UAEM y la Secretaría de Movilidad se apoyarán en lo referente a cuestiones técnicas, uso de infraestructura, administración, documentación y difusión.

Raymundo Martínez dijo confiar plenamente en que los conocimientos de la máxima casa de estudios mexiquense, contribuirán a mejorar el transporte público y a impulsar el desarrollo social y económico del Estado de México.
+++

LO NUEVO DE CLARO VIDEO DICIEMBRE (MÉXICO)

www.clarovideo.com

ESTRENOS PAGO POR EVENTO

Baby, El aprendiz del crimen – 7 diciembre
Este largometraje de Edgar Wright y protagonizado por Ansel Elgor, relata la historia de Baby, un joven y talentoso conductor especializado en fugas, depende del ritmo de su banda sonora personal para ser el mejor en lo suyo. Disponible en www.clarovideo.com el 7 de diciembre.

Buena Vista Social Club: Adiós – 8 diciembre
Del director Dos décadas después del éxito del álbum de Buena Vista Social Club, y del documental del mismo nombre, llega la extraordinaria e indispensable secuela que homenajea la vida y la música de una banda que cambió la música de Cuba. De la directora Lucy Walker, este documental nos presenta los acuerdos y desacuerdos de los integrantes de esta célebre agrupación, no dejes de verla en www.clarovideo.com a partir del 8 de diciembre, ¡un imperdible!

Trolls Vamos a festejar – 8 diciembre
Los Trolls llegan a Claro video con este título especial de navidad. La historia gira en torno a Poppy, la reina de los Trolls, quien al darse cuenta de que los Bergens ya no tienen vacaciones, ella y la pandilla van a una misión para resolver algo que los Bergens no ven como un problema. La música y la diversión están presentes en esta cinta disponible en www.clarovideo.com a partir del 8 de diciembre

Dunkerque – 19 diciembre
En las playas de Dunkerque, cientos de miles de soldados británicos y franceses se encuentran rodeados por el avance del ejército alemán que ha invadido Francia. Las tropas se enfrentan a una situación angustiosa. ¿Podrán rescatarlos a tiempo?

American Assasin – 21 diciembre
Tras la muerte de su prometida en un ataque terrorista, Mitch Rapp es reclutado por los Black Ops y entrena bajo la dirección de Stan Hurley, un agente de la CIA. Rapp y Hurley tendrán que llevar a cabo una misión para detener una operación que podría desatar el caos a nivel internacional.


ESTRENOS CATÁLOGO

Volver al futuro II – 1 diciembre
La segunda parte de una de las trilogías más exitosas, está en www.clarovideo.com. Nuevamente Marty McFly se enfrentará a una nueva aventura que puede cambiar drásticamente su destino y el de su futura familia, en compañía del Dr. Emmett Brown deberá resolver la encrucijada para reparar los daños de sus acciones.

Aeropuerto 77 - 1 diciembre
El vuelo 23, un lujoso 747 que transporta valiosas obras de arte, es secuestrado y se estrella en el océano, justo en el Triángulo de las Bermudas. ¿Podrá la tripulación y los pasajeros salir antes de que el agua inunde el avión?

En compañía del miedo – 1 diciembre
Una psicóloga criminal despierta sin recuerdos de los últimos días. Le informan que su marido ha muerto tres días atrás y que algunas pruebas de sangre la incriminan a ella. Ahora, ella se encuentra en la misma sala donde atiende a sus pacientes.

Bad Boys 2: vuelven más rebeldes – 15 diciembre
La acción y la comedia nunca terminan cuando los detectives Martin Lawrence y Will Smith se reúnen de nuevo. Las balas vuelan, los automóviles se cuelgan y las risas explotan mientras persiguen a un narcotraficante desde Miami hasta Cuba.

SERIES

Elementary Temporada 5 – 1 diciembre
Adaptación contemporánea del clásico personaje de Conan Doyle pero que esta vez estará resolviendo casos en la ciudad de Nueva York. Por primera vez en la historia el personaje de Watson estará interpretado por una mujer: Lucy Liu.

Homeland Temporada 6 – 8 diciembre
El sargento de la Marina Nicholas Brody (Damian Lewis) regresa a casa ocho años después de su desaparición en Irak, donde vivió encarcelado y sometido a tortura. La 6ª temporada está ambientada en Nueva York, ciudad a la que Carrie Mathison se ha mudado tras vivir en Berlín. Ahora la ex agente de la CIA trabaja en una organización que ayuda a musulmanes que viven en los Estados Unidos.

Castle Temporadas 5, 6 y 8 – 13 diciembre
Cuando una mujer joven es asesinada misteriosamente, Beckett y Castle descubren que su muerte podría estar relacionada con una unidad de almacenamiento embargada. ¿Hay algo allí dentro por lo que vale la pena matar?

Community Temporada 6 – 15 diciembre
Mientras Jeff y Frankie intentan sacar a Dean Pelton de su caro mundo de realidad virtual con la ayuda del inventor Elroy Patashnik, Britta descubre una verdad incómoda sobre sus padres, George y Deb, y la generosidad de su amigo.

Bates Motel Temporada 4 – 15 diciembre
Norma busca desesperadamente a Norman, que se encuentra en un entorno desconocido. Mientras tanto, espera ansiosamente noticias de Emma y Romero recibe una propuesta sorprendente.


SECCIÓN CULTURAL ESPECIAL: “MUNDO MÁGICO”

Cuento de Hadas
A Christmas Carol
August Rush
Life of Pi
2001: Odisea del espacio
Narnia, viajero del alba
Un lugar muy lejano
Cuentos que no son cuento
El señor navidad
Dr. Strangelove
ESTRENOS NOGGIN EN CLARO VIDEO

Paw Patrol - Temporada2
Un equipo de cachorros liderado por el energético Ryder está siempre listo cuando se trata de ayudar en la ciudad de Bahía Aventura. Tienen todas las herramientas, vehículos y el valor que necesitan para proteger a la comunidad.
Especial de Navidad 1 Paw Patrol: El espectáculo de invierno de los cachorros
El show de invierno de Bahía Aventura colapsa cuando el alcalde Humdinger escapa con el acto principal: los pingüinos del Capitán Turbot. La Patrulla de Cachorros y Tracker, ayudarán a que siga el espectáculo.
Especial de Navidad 2 Paw Patrol: Esperando a la Navidad
¡Noggin se está preparando para la llegada de Santa! Pero antes de que llegue, cargado de regalos, ¡los chicos podrán desfrutar de un mes completo con episodios especiales de Navidad!


ESTRENOS HBO EN CLARO VIDEO

Rogue One: A Star Wars Story
Cincuenta sombras más oscuras
Club de la Madres Rebeldes
Lego Batman: La película
Risen (La Resurrección de Cristo)
Life
Sleepless (Noche de Venganza)

ESTRENOS FOX PREMIUM EN CLARO VIDEO

Películas:
Logan – 10 diciembre
Series:
VIKINGS: Estrena 01 de diciembre, con nuevos capítulos los viernes y se integra a formato On demand los sábados.
X-FILES Temporada10: 7 de diciembre
AMERICAN HORROR STORY - 15 de diciembre
S.W.A.T - 15 de diciembre
THE GIFTED: 15 de diciembre
THE GIRLFRIEND EXPERIENCE Temporada 2 – 1 diciembre
Canales en vivo:
WWE: CLASH OF CHAMPIONS – 17 diciembre
+++


ASUME PATRICIO RODOLFO VILCHIS NORIEGA CARGO COMO DIRECTOR GENERAL DE INSPECCIÓN Y VIGILANCIA FORESTAL

+ En oficinas centrales, el Procurador Federal de Protección al Ambiente, Guillermo Haro Bélchez, tomó protesta al nuevo funcionario. El nombramiento es vigente a partir del 01 de diciembre del año en curso.

Por acuerdo con el Secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Rafael Pacchiano Alamán, el Procurador Federal de Protección al Ambiente, Guillermo Haro Bélchez, tomó protesta a Patricio Rodolfo Vilchis Noriega, como nuevo Director General de Inspección y Vigilancia Forestal de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) en Oficinas Centrales.

Vilchis Noriega estudió la carrera de Ingeniería Agrícola con Especialidad en Silvicultura en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Y cuenta con 25 años de servicio en esta Procuraduría.

Cabe señalar que el Ingeniero Vilchis Noriega se desempeñaba, desde el pasado 16 de septiembre 2017, como encargado del despacho de la Delegación Federal de la PROFEPA en el estado de Quintana Roo.

En esta misma entidad fungía como Coordinador Regional de la PROFEPA en las localidades de Akumal y Holbox. Anteriormente se desempeñaba como Director Operativo y Logística Forestal en la Subprocuraduría de Recursos Naturales de la PROFEPA.
+++