martes, 3 de octubre de 2017

PROFEPA Y CONANP CAPACITAN A VIGILANTES AMBIENTALES DE LA RESERVA DE LA BIOSFERA SIERRA DE MANANTLÁN


+ Reciben el curso-taller 15 integrantes de los Comités de Vigilancia Ambiental Participativa (CVAP) de Zacualpan y Campo 4 del municipio de Comala, Colima.

+ Entre los temas impartidos, destacan “Conservación y uso sustentable de los ecosistemas y su biodiversidad, “Manejo y tratamiento de ilícitos ambientales” y “Monitoreo de mamíferos y aves”.

+ Se prepara a vigilantes coadyuvantes en temas de vida silvestre y forestal, para acciones de vigilancia preventiva y supervisión en las zonas protegidas.

            La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) ofreció capacitación a vigilantes ambientales de la Reserva de la Biosfera Sierra de Manantlán, pertenecientes a las comunidades de Zacualpan y Campo 4, municipio de Comala, Colima, sobre la conformación y funciones de los Comités de Vigilancia Ambiental Participativa (CVAP), así como de los ilícitos en las materias de vida silvestre y forestal.

         Dentro del marco del Programa de Inspección y Vigilancia 2017, especialistas en el área de capacitación de la PROFEPA, impartieron el curso-taller Conservación y uso sustentable de los ecosistemas y su biodiversidad, elaboración de planes de acción para realizar labores de vigilancia y manejo y tratamiento de ilícitos ambientales, a 15 vigilantes que integran ambos CVAP, con la finalidad de que conozcan la problemática y principales delitos en materia de vida silvestre y forestal, motivo de su coadyuvancia en las acciones de vigilancia y supervisión en la Reserva de la Biosfera Sierra de Manantlán.

         Una de las estrategias centrales de la PROFEPA es el impulso de una política de participación ciudadana, a través de la integración de CVAP, con los que se busca la incorporación efectiva de los dueños de los bosques en la vigilancia y cuidado de sus propios recursos forestales, como acciones preventivas de ilícitos ambientales.

         Participaron también capacitadores de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), quienes expusieron el tema “Monitoreo de mamíferos y aves”, durante el cual se realizaron prácticas sobre el manejo y colocación de la cámara-trampa para felinos.

         Los CVAP están conformados por personas integradas en grupos organizados, acreditados y capacitados por la misma Procuraduría, comprometidos en el cuidado y defensa de los recursos naturales de su comunidad, quienes manifiestan libremente su voluntad de participar en las actividades de vigilancia, prevención y presentación de denuncias ambientales.

         La Reserva de la Biosfera Sierra de Manantlán comprende una sección del Eje Volcánico Transversal, cerca de su confluencia con la Sierra Madre del Sur. Constituye un Área Natural Protegida importante en el Occidente de México debido a su gran extensión (139,577 ha), alta riqueza de especies silvestres y cultivadas, potencial forestal y servicios ecológicos que presta a toda una región de Colima y del Sur de Jalisco.

         Ocupa terrenos de los municipios de Autlán de Navarro, Casimiro Castillo, Cuautitlán de García Barragán, Tolimán y Tuxcacuesco del estado de Jalisco, y los municipios de Comala y Minatitlán del estado de Colima.

+++

CAPTURA SSP-CDMX A UNA PERSONA POR ROBO A PASAJEROS DE TRANSPORTE PÚBLICO EN AZCAPOTZALCO


Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Cuidad de México (SSP-CDMX), adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) La Raza, detuvieron a un hombre relacionado con un robo de pertenencias a pasajeros de una unidad de transporte público, en la Delegación Azcapotzalco.

Según el parte informativo, vía radio, los operadores del Centro de Comando y Control (C-2) Poniente, reportaron un robo en proceso, a una unidad de transporte público, sobre la vialidad de Circuito Interior, a la altura de la calle Encarnación Ortiz, de la colonia Arenal.

Los policías al llegar al lugar, un hombre de 21 años de edad, les indicó que varios hombres habían desapoderado de sus pertenencias a los pasajeros de un camión de transporte público, que corre del Metro Aeropuerto al Metro Chapultepec, y que se había ido corriendo hacia la calle de Aretillo.

Tras una búsqueda, los policías detuvieron a un hombre de 22 años de edad, mismo que fue reconocido por cuatro personas, quienes lo identificaron como una de las personas que los despojaron de sus cosas.

Al imputado, tras realizarle una revisión precautoria conforme al protocolo de actuación policial, se le encontró en la bolsa izquierda de su pantalón, un teléfono celular de la marca EKT, de color gris, así como una navaja de color gris.

Al hoy imputado, se le comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por la policía de la Ciudad de México.

Y fue puesto a disposición de la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia AZC-2, donde se inició la carpeta de investigación por el delito de robo encontrándose la víctima ó el objeto del apoderamiento de un vehículo particular o transporte público.

La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.

+++

Gravísima situación hacia los defensores de derechos humanos en el estado de México: Zeferino


•           Acusó el ilegal encarcelamiento, la persecución política y judicial, así como el robo y ataques a inmuebles de defensores de derechos humanos y de integrantes de la población
•           Han talado nuestros bosques, desgajados nuestros cerros, despojándolos del agua, situación que trastoca gravemente la organización comunitaria
•           Pidió no olvidar a los integrantes de organizaciones de derechos humanos que por su labor han enfrentado agresiones, ya sea de manera colectiva e individual, ya que el Estado ha implementado diversas formas de agresión contra los defensores

En los primeros cinco años de vida, el Centro de Derechos Humanos “Zeferino Ladrillero” ha enfrentado amenazas, criminalización, judicialización, agresiones físicas, encarcelamientos y persecución por autoridades de la entidad mexiquense, en un intento de estigmatizar, hostigar e intimidar a los pueblos y comunidades indígenas que se organizan para defender las garantías individuales a fin de frenar el sistemático proceso de despojo de recursos naturales (agua y bosques)  ante un desarrollo voraz que sólo beneficia a un reducido grupo  político y empresarial.

Así lo expresó el coordinador de dicha asociación civil, José Antonio Lara Duque, al presentar su informe de labores en el que denunció que en el primer lustro de defensa de los derechos humanos se han enfrentado un total de 60 agresiones por parte de entes del gobierno mexiquense, en las que resaltó el ilegal encarcelamiento, la persecución política y judicial, el robo y ataques a inmuebles de defensores de los derechos humanos e integrantes de la población que luchan en contra del despojo territorial, el daño al medio ambiente y la administración del agua.

Ante integrantes de diversas organizaciones que defienden las garantías individuales, el ombudsman mexiquense dijo que la construcción de autopistas, aeropuertos, conjunto habitacionales, han puesto en riesgo los derechos básicos de la población mexiquense, ya que se registran desplazos de sus lugares de origen, ante los poderosos grupos políticos y económicos —ligados al priísmo— que han talado sus bosques, desgajados sus cerros, despojándolos del agua, situación que trastoca gravemente la organización comunitaria. El CDHZL ha defendido un total de 34 casos de despojos de tierra y agua, entre otros.

Estas 34 luchas se desarrollan en distintos puntos geográficos del estado de México, siendo albergadas en 22 municipios, principalmente en la zona Oriente de la entidad, donde el intereses del gobierno —y de un reducido grupo de empresas— ha lucrado con la pobreza y la marginación de esta región del país. “Si bien los derechos humanos son violentados por agentes del estado, esto puede suceder por omisión, comisión o aquiescencia”, dijo.

Lara Duque pidió en su informe no olvidar a los integrantes de organizaciones de los derechos humanos que, por su labor, han enfrentado agresiones, ya sea de manera colectiva e individual, ya que el Estado ha implementado diversas formas de agresión contra los defensores.

El camino por recorrer para quienes defienden las garantías individuales es aún largo y se torna complicado, “es por eso desde el Centro de Derechos Humanos “Zeferino Ladrillero” hacemos un llamado a los ciudadanos mexiquenses a no flaquear y seguir resistiendo, seguir luchando por la vida digna a la que todos los seres humanos tenemos derecho. Invitamos también a todos los presentes a seguir solidarizándose y hermanándose con otras luchas”.

Advirtió que el arribo a la gubernatura de Alfredo del Mazo —hijo y nieto de exgobernadores y ahijado político de poderosos políticos priístas— hace pensar que la articulación entre quienes defendemos los Derechos Humanos deberá mantenerse consolidada y demostrar que es más fuerte que aquellos que ostentan el poder y hacen uso legítimo de la fuerza.

Finalmente, el coordinador del CDHZL reconoció la labor que cada uno de los defensores de derechos humanos y de las comunidades y pueblos originarios que todos los días luchas por lograr el derecho a una vida digna.

+++

SSP-CDMX DETIENE A IMPLICADA POR ROBO DE CELULAR EN LA ESTACIÓN ZÓCALO DEL METRO


Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a la Policía Bancaria e Industrial (PBI), detuvieron a una mujer acusada del robo de dos teléfonos celulares, en la estación Zócalo, de la Línea 2, del Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC-M).

Los policías situados en el área de torniquetes, del acceso norte, fueron abordados por dos jóvenes de 23 y 24 años de edad, para solicitarles poner bajo custodia a una mujer que en ese momento se dirigía a la salida.

Los afectados indicaron, que previo a descender del convoy en el que viajaban, la imputada, en complicidad con tres individuos más, les sustrajeron dos teléfonos celulares, uno de la marca Huawei de color blanco, y otro de la marca Samsung de color negro, con valor superior a los 16 mil 500 pesos.

Por tal motivo, se detuvo a una mujer de 52 años de edad, y fue puesta a disposición de la 50 Agencia del Ministerio Público Especializada en Atención a Usuarios del Sistema de Transporte Colectivo Metro, donde se inició la carpeta de investigación por el delito de robo.

Previo a su presentación ante el representante social, se le comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y avisar a un familiar sobre su detención por parte de la policía de la Ciudad de México.

La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias, además de la cuenta @OVIALCDMX  para conocer alternativas viales minuto a minuto.

+++

Atienden demandas de la población en materia de seguridad

  
·         Reconocen labor de la Policía municipal durante los sismos del 7 y 19 de septiembre

En conjunto con delegados, presidentes de Comités de Participación Ciudadana (COPACIS) y ciudadanía, se llevó a cabo la Reunión Plenaria de Círculos de Seguridad correspondiente al mes de septiembre para dar respuesta oportuna a demandas de la población en materia de servicios básicos e inseguridad en barrios y colonias.

El foro fue encabezado, por el secretario del H Ayuntamiento de Chimalhuacán, César Álvaro Ramírez, en compañía del director de Seguridad municipal, Cristóbal Hernández Salas, Además de síndicos, regidores y directores de las diferentes áreas de la administración local.

El Secretario del H Ayuntamiento reconoció la labor de la corporación durante los sismos del 7 y 19 de septiembre, en donde elementos de las seis regiones del municipio, personal de Protección Civil y Bomberos, además de cadetes del Centro de Capacitación Policial, se sumaron a las Brigadas de Apoyo para detectar afectaciones por los movimientos telúricos en inmuebles e infraestructura urbana.

Dijo que se detectaron 2,177 casas dañadas, de las cuales 648 están en un riesgo inminente de colapsar; 508 presentan un riesgo medio y 961 tienen afectaciones mínimas: “las pérdidas materiales ascienden a más 300 millones de pesos”.      

Adelantó que el gobierno de Chimalhuacán, que encabeza la alcaldesa Rosalba Pineda Ramírez reasignará 50 millones de pesos del presupuesto anual para apoyar de forma inmediata a más de dos mil familias que tienen severos daños en sus hogares.

Por su parte, el director de Seguridad local anunció que continuarán los trabajos de revisión de escuelas en coordinación con la  Dirección de Educación y Obras Públicas municipales, Protección Civil Estatal, Coordinación de Servicios Periciales, además de autoridades escolares.

Durante el evento se presentó un informe de las acciones realizadas en el último mes por parte de la Policía local, entre las que destacaron 148 reuniones de Círculos de Seguridad en barrios y colonias, mil 647 dispositivos y operativos de los cuales se implementaron 16 en conjunto con el Grupo Táctico Operativo (GTO) y 30 con la Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana (CES), estos últimos enfocados a combatir delitos de alto impacto.

La Policía municipal pone a disposición de la ciudadanía el número telefónico local de emergencias 58-53-61-28 a fin de reportar cualquier delito o actividad sospechosa. El servicio es gratuito y opera las 24 horas del día.

+++

Conmemoramos el CCLII natalicio de José María Morelos y Pavón


“José María Morelos y Pavón demostró su cariño a la Nación sirviendo al pueblo de manera humilde, por ello los exhorto a seguir su ejemplo y atender a la población como nos gustaría que nos trataran a nosotros”, comentó la presidenta municipal de Chimalhuacán, Rosalba Pineda Ramírez, ante más de mil 700 servidores públicos reunidos en el Teatro Auditorio Acolmixtli Nezahualcóyotl.

Durante la ceremonia cívica en honor del Siervo de la Nación, quien naciera el  30 de septiembre de 1765 en Valladolid, Morelia; la alcaldesa realizó una semblanza sobre la vida del sacerdote, militar y libertador mexicano.

“Esta ceremonia además de rendir honor a uno de los hombres más importantes de la historia de México, es una manera de recordar el legado que nos dejó, siendo el pueblo el que debe de transformar al país, a la nación”.

La edil recordó a los servidores públicos la obligación que tienen con la población de Chimalhuacán, “debemos seguir trabajando unidos para ayudar a trasformando nuestro municipio”.

Asimismo, la alcaldesa reconoció el trabajo de las diferentes dependencias durante la contingencia por los sismos del pasado mes de septiembre.  “Agradezco a todas las áreas que han atendido las principales necesidades de la población; aún queda mucho por hacer pero estoy segura que trabajando unidos pueblo y gobierno podremos seguir construyendo el Nuevo Chimalhuacán”.

La munícipe exhortó a los servidores públicos a seguir el ejemplo de Morelos quien en su documento Los Sentimientos de la Nación plasmó sus ideales de justicia y libertad.

Finalmente, alcaldesa acompañada por síndicos y regidores, colocó una ofrenda floral frente el monumento de José María Morelos y Pavón ubicado en la avenida que lleva su nombre, frente a las instalaciones del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Chimalhuacán.

+++

Deportivo Nuevo Chimalhuacán imbatible como local


El equipo Deportivo Nuevo Chimalhuacán mantiene el invicto como local tras empatar sin goles con los Albinegros de Orizaba, durante la jornada número ocho del Torneo Apertura 2017, de la Serie B, de la Liga Premier de la Federación Mexicana de Fútbol (Femexfut).

“Felicitamos a estos jóvenes por su buen desempeño en este torneo. Nuestros representantes se esfuerzan día tras día por obtener los resultados y clasificar a la liguilla; el objetivo consiste en conseguir el título de la categoría”, comentó la alcaldesa de Chimalhuacán, Rosalba Pineda Ramírez.

La cancha del Deportivo La Laguna se ha convertido en una plaza difícil para los equipos visitantes. En esta ocasión fueron los Albinegros, líderes de la Serie B, que llegaron a territorio chimalhuacano en busca de los tres puntos, a fin de alejarse de sus perseguidores de la tabla general.

Sin embargo, el cuadro de Orizaba se encontró con un buen planteamiento defensivo por parte de los Guerreros, quienes se mantienen como uno de los equipos con menor cantidad de anotaciones recibidas en el torneo.

Tras un encuentro intenso y cerrado, con un par de oportunidades claras de gol por parte de ambas escuadras, los chimalhuacanos empataron sin goles 0-0, ante más de medio millar de asistentes que apoyaron en todo momento a los locales.

“Fue un partido muy intenso entre equipos que ocupan los primeros lugares de la liga. Orizaba tiene la mejor ofensiva, nos concentramos en el ataque, estuvimos insistiendo. Al final los muchachos lo hicieron muy bien, seguiremos trabajando en mejorar e imponer nuestro estilo de juego”, señaló el director técnico de los Guerreros, Pablo Robles.

El árbitro del partido, Brandon Campillo Martínez, amonestó durante el encuentro a tres jugadores de la escuadra chimalhuacana y a cuatro del equipo albinegro.

Con este resultado,  el Deportivo Nuevo Chimalhuacán continúa  en el cuarto lugar general de la Serie B y tercero del grupo 2, con 14 puntos; por su parte, el conjunto veracruzano llegó a 19 unidades y conserva el liderato del sector.

El próximo 6 de octubre, los Guerreros visitarán la cancha del Estadio Tecnológico de Oaxaca para enfrentarse a los Chapulineros, como parte de la jornada 9 del torneo Apertura 2017.

+++