jueves, 6 de julio de 2017

MÉXICO SE TRANSFORMA ACELERADAMENTE PARA COMPETIR EN UN MUNDO GLOBALIZADO: RUIZ ESPARZA



·        Con la representación del presidente Enrique Peña Nieto, el titular de la SCT celebró el Día Nacional del Ingeniero

·        Tomó protesta de la nueva Comisión Ejecutiva de la Unión Mexicana de Asociaciones de Ingenieros (UMAI)

·        El gremio ha puesto toda su habilidad y conocimiento en el diseño y construcción de las grandes obras de infraestructura de comunicaciones y transportes, hidráulica, energética y de telecomunicaciones

Para enfrentar en mejores condiciones las oportunidades y retos del Siglo XXI, México se transforma aceleradamente para competir en el mundo globalizado y aprovechar al máximo sus ventajas, en esta tarea la labor de los ingenieros mexicanos es fundamental, aseguró el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza.

Al celebrar con la representación del presidente Enrique Peña Nieto el Día Nacional del Ingeniero y tomar la protesta de la nueva Comisión Ejecutiva de la Unión Mexicana de Asociaciones de Ingenieros, A.C. (UMAI), Ruiz Esparza, afirmó que este gremio ha sido pilar central en la transformación del país.

Acompañado por el presidente entrante de la UMAI, Salvador Landeros Ayala y del presidente saliente, Gustavo Arvizu Lara, el titular de la SCT destacó que las grandes obras de infraestructura del país son reflejo del esfuerzo y valía de nuestros ingenieros.

Ruiz Esparza argumentó que vivimos el Siglo XXI, el de la era digital, en el que el desarrollo de cualquier país depende no sólo de la comunicación y el transporte de bienes y personas por aire, mar y tierra, sino también de la integración de sus cadenas productivas al comercio mundial y de su conectividad con los sectores globales de la información, el conocimiento y la tecnología.

Por esta razón, estableció que México se transforma rápidamente en muchos terrenos estratégicos. Desde el primer día de su gobierno, el señor Presidente de la República lideró y concretó con visión de futuro 13 reformas estructurales, que permiten al país desarrollar su gran potencial. En breve tiempo sus beneficios ya se reflejan en el día a día de los mexicanos, destacó.

El titular de la SCT manifestó: “Estamos pasando de ser un país petrolero a uno productor y exportador de manufactura de alta tecnología, con estabilidad económica y la mayor creación de empleos que se ha tenido. Hoy nuestro país se ha colocado como uno de los centros de la atención e interés internacionales”.

Se desarrolla un Programa Nacional de Infraestructura (PNI), el más importante de nuestra historia, a través del cual se impulsa una plataforma logística de alto valor agregado, que permite contar con una moderna conectividad por tierra, mar, aire y telecomunicaciones para movilizar con menor costo y mayor oportunidad los bienes que genera el país, dijo.

El PNI comprende una inversión sin precedente de 1.44 billones de pesos, que facilitan la construcción de relevantes obras de infraestructura largamente anheladas en todas las entidades del país.

A la fecha ya tenemos un avance global del 80%, lo que ha generado cerca de 900 mil empleos directos e indirectos vinculados al sector comunicaciones y transportes.

El titular de la SCT resaltó que los retos son enormes, de acuerdo al Banco Mundial la demanda global de pasajeros se incrementará en más de 50% entre 2015 y 2030 y el volumen de carga crecerá en 70%; por ejemplo, hoy los barcos cada 8 años duplican su capacidad de transportar mercancía, lo que se traduce en una enorme presión en puertos, trenes y carreteras para adecuarse, modernizarse, y encarar ese ritmo de crecimiento del transporte.

Luego de felicitar a los ingenieros por su festejo, les agradeció por poner toda su habilidad, conocimiento y experiencia en el diseño y construcción de las grandes obras de infraestructura de comunicaciones y transportes, hidráulica, energética y de telecomunicaciones que abonan al crecimiento económico y a la fortaleza material que ha dado soporte al desarrollo de México.

Al respecto, se refirió a las presas hidroeléctricas de Chicoasén y El Cajón; a la Central Nucleoeléctrica de Laguna Verde; al Túnel Emisor Oriente en el Valle de México; a modernas e imponentes obras de infraestructura como el puente “Gilberto Borja”, en la autopista México-Tuxpan, el Macrotúnel de Acapulco, el distribuidor vial de Ixtapaluca, el Macrolibramiento de Guadalajara, El Paso Exprés de Cuernavaca y el Viaducto Elevado de Puebla, entre muchas más.

Así como a otras que se encuentran en construcción y que implican enormes retos que se superarán de la mano de los ingenieros mexicanos, como los trenes de pasajeros México-Toluca y el Eléctrico de Guadalajara, el Nuevo Puerto de Veracruz y sin duda el Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.

“Estos grandes retos de ingeniería nos permitirán demostrar nuevamente que nuestros ingenieros son referente mundial. Su destreza será testimonio del momento en que México se atrevió a romper barreras y superar obstáculos”, enfatizó.

En su oportunidad, el presidente entrante de la UMAI, Salvador Landeros Ayala, expresó que los ingenieros apoyan al presidente Enrique Peña Nieto, para consolidar las reformas estructurales iniciadas y las grandes obras de infraestructura, para seguir en un plan ascendente y construir el México al que todos aspiramos.

Asistieron al evento, entre otros: los subsecretarios de Infraestructura, Oscar Callejo Silva; de Transporte, Yuriria Mascott Pérez, y de Comunicaciones, Edgar Olvera Jiménez; el coordinador general de Puertos y Marina Mercante, Guillermo Ruiz de Teresa;  el director general del Instituto Politécnico Nacional, Enrique Fernández Fassnacht, y la jefa delegacional de Miguel Hidalgo, Xóchitl Gálvez Ruiz.

+++

Los mexicanos sólo comprarán lo necesario en rebajas e invertirán 5 mil 222 pesos en promedio


●     Los mexicanos prefieren comprar en las tiendas físicas y 8 de cada 10 planifican sus compras antes de acudir a los negocios

●     Moda y accesorios será uno de los grandes favoritos durante este periodo comercial, pero también lo más devuelto tras su compra

Julio 2017. Tiendeo.mx, la web y app líder de ofertas y catálogos geolocalizados, ha realizado un estudio entre los consumidores mexicanos para conocer su comportamiento durante las próximas rebajas que están por dar inicio.

Sólo lo necesario y bien planificado

Entre los principales datos del estudio se destaca que los mexicanos prevén gastar  5 mil 222 pesos en promedio en las compras durante estas fechas comerciales.

En este sentido, el 84 por ciento de los usuarios encuestados ha afirmado que se limitará a comprar sólo aquello que necesita, además, éstos planifican sus compras con anterioridad, ya que prefieren comparar precios y decidir a qué tiendas acudir antes de ir de rebajas. Mientras que el 16 por ciento, restante acepta que hará compras impulsivas en rebajas.

En cuanto a los canales de compra, las tiendas físicas siguen siendo las favoritas para realizar las compras, sólo el 8 por ciento de los consumidores afirman que realizarán sus compras online. Sin embargo, a la hora de planificar sus compras ocurre todo lo contrario, Internet se alza como el principal canal de consulta antes de acudir a los establecimientos físicos.

Alimentación, moda y complementos acaparan las compras en este periodo comercial

Los artículos relacionados con alimentación, moda y accesorios serán, sin duda, los grandes favoritos en estas rebajas seguidos de cerca por electrónica y tecnología.

Al tratarse en su gran mayoría de compras bien planificadas y nada impulsivas, tan sólo el 5 por ciento de los encuestados en Tiendeo afirmó que suele devolver alguno de los productos adquiridos en estas compras en donde moda y accesorios resultó la categoría que más devoluciones aúna, seguida por electrónica y tecnología. El principal motivo de las devoluciones es que el producto no cumple sus expectativas o tiene alguna descompostura o problema de funcionamiento.

+++

Sigue los Premios Juventud desde musical.ly

musical.ly, la red social de mayor crecimiento en el mundo, anuncia un reto especial y una transmisión en vivo para los Premios Juventud 2017

Los Ángeles, California; 4 de julio de 2017.- En unos días, 6 de julio, se celebrarán los Premios Juventud 2017, evento que reconoce lo mejor de la música, moda, redes sociales y videos en habla hispana. Así, para que los usuarios no se pierdan ningún detalle de los reconocimientos, estén en contacto con sus artistas favoritos y se diviertan generando videos originales, musical.ly ha preparado algo muy especial.

El reto para soñar despierto
Dentro de la plataforma hay una sección de ‘Tendencia’, que se encuentra dando clic en el ícono de lupa, en la parte inferior de la pantalla. Allí, los usuarios encontrarán una serie de hashtags que incluyen retos. Por ejemplo, #DesafíoGigante, invita a crear videos en donde, a través de perspectivas, se genere la ilusión de que hay una versión gigante de la persona.

Para esta ocasión, musical.ly lanza el reto: #PremiosJuventud, que invita a los usuarios a generar videos de 15 segundos usando las canciones nominadas a ‘Mejor Canción para Chillin’’ en los Premios Juventud de Univisión. Se trata de la mejor música para soñar despierto o pasar momentos agradables con amigos. Entre las melodías que se pueden escoger están:

"Afuera está lloviendo" de Julión Álvarez y su Norteño Banda
"La bicicleta" de Carlos Vives & Shakira
"Otra vez" de Zion y Lennox (Ft. J Balvin)
"Reggaetón lento (Bailemos)" de CNCO
"Sigo extrañándote" de J Balvin
"Te regalo" de Ulices Chaidez y sus Plebes

Lo único que los usuarios tienen que hacer para ser parte del reto es descargar la app de musical.ly, y generar un video desde la aplicación, seleccionando su canción preferida del folder ‘Premios Juventud’. ¿Listo para el reto?

Transmisión de la alfombra roja
Una de las ‘musers’ (usuarios de musical.ly) más populares, Jessica Flores, junto a personalidades de redes sociales como: Martínez Twins, Josh Leyva, Rosy McMichael y Chachi González, harán una transmisión en vivo de la Alfombra Roja de los Premios Juventud, el 6 de julio a partir de las 6:00pm (hora de México). Jessica junto a los otros creadores, compartirá sus vivencias y entrevistará a los artistas nominados.

Para disfrutar de la transmisión, los usuarios sólo tendrán que acceder a musical.ly, seleccionar el icono en forma de rayo que aparece en el menú inferior y entrar al evento en vivo que estará destacado con la etiqueta ‘En Directo’.

Invitamos a los usuarios a divertirse y disfrutar de los Premios Juventud con musical.ly, ya sea creando videos originales o uniéndose a la alfombra roja desde su smartphone.

Únete a la conversación usando el hashtag: #PremiosJuventud.

Acerca de musical.ly
musical.ly es una red social de entretenimiento donde se crean, comparten y descubren videos cortos. Cada día, millones de personas utilizan musical.ly como una fuente de expresión para hacer comedia, hablar de belleza, bailar o cantar. Con más de 200 millones de usuarios, musical.ly se colocó como la aplicación más popular en las tiendas de iOS en 20 países, incluyendo Estados Unidos. Musical.ly está disponible en: App Store, Google Play y Amazon.

+++

INVEA GARANTE DE LOS DERECHOS HUMANOS EN MATERIA DE VERIFICACIÓN


Con la finalidad de tener mejores herramientas en el desarrollo de las verificaciones administrativas que lleva a cabo en Invea en la Ciudad de México, esta mañana se firmó un convenio entre este instituto y la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México.

Además de que la Comisión conocerá todo el proceso de verificación, así como de la substanciación, medios de impugnación, plazos, facultades del personal especializado en visitas de verificación y en general todo lo relacionado para conocer las funciones y actuaciones del Instituto.

Durante el acto en el que estuvieron presentes Meyer Klip Gervitz, Consejero Presidente del Instituto de Verificación Administrativa; y Perla Gómez Gallardo, Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México se dejó claro que aunque no existe ninguna recomendación por el actuar del personal especializado en materia de verificación, este convenio servirá para establecer una asesoría continua de los servidores públicos.

Meyer Klip Gervitz, Consejero Presidente del Invea destacó el compromiso de la dependencia con los derechos humanos sobre todo, dijo, porque el organismo fue creado derivado de una recomendación de la Comisión de Derechos Humanos para servir a los ciudadanos y brindar certeza jurídica.

“Hay lazos entrañables que nos unen al respeto a los derechos humanos y a la Comisión, porque fue precisamente una recomendación en esta materia lo que dio paso al Invea (…) cuando el gobierno de la ciudad buscó crear una sola entidad verificadora en la capital del país que homogeneizará los procedimientos de verificación en toda la ciudad”.

Añadió Klip Gervitz que se buscó que un solo organismo que concentrara a los verificadores y que las inspecciones tuvieran mecanismos que no permitieran actos de corrupción; “de esa forma se creó el Invea y fuimos evolucionando hasta convertirnos en uno de los entes gubernamentales que gozan de mayor credibilidad en la Ciudad de México”.

Por su parte la Presidenta de la Comisión aseguró que se impulsarán actividades conjuntas encaminadas al fomento, y promoción de los derechos humanos así como de intercambio de información en materia transparencia y rendición de cuentas.

“El convenio consolida las bases de colaboración con el Invea mismas que se vienen desarrollando en la actividad diaria de esta Comisión por la labor que se realiza desde la dirección general de Quejas y Orientación y las distintas visitadurías; en particular la tercera visitaduría en donde tramitan e investigan violaciones a derechos humanos atribuidas a este Instituto o donde se ha requerido su intervención para dar solución a los distintos casos sometidos a su conocimiento”, dijo.

Agradeció la apertura y colaboración constante del personal de Instituto y reiteró su llamado a continuar velando por el cumplimiento de la normatividad.

+++

LOGRA LA PGJ CAPITALINA VINCULAR A PROCESO A HOMBRE POR RETENCIÓN Y CORRUPCIÓN DE MENORES

  
* Cometió el ilícito contra una víctima de 12 años de edad

* La convenció de iniciar una relación de noviazgo a fin de tener relaciones sexuales con ella

La Procuraduría General de Justicia capitalina aportó elementos de prueba determinantes para que un Juez de Control vinculara a proceso a un hombre de 35 años de edad, por su probable participación en los delitos de retención y corrupción, ambos en agravio de una menor de 12 años, en la colonia La Ciénega, delegación Tláhuac.
Tras ser detenido por elementos de la Policía de Investigación, en cumplimiento a una orden de aprehensión ejecutada el pasado 26 de junio, el imputado quedó a disposición del juzgador, quien calificó de legal su detención y le impuso como medida cautelar prisión preventiva oficiosa en el Reclusorio Preventivo Varonil Oriente; además, dio plazo de tres meses para el cierre de investigación.
De acuerdo con la indagatoria, desde diciembre de 2016 el implicado, se aprovechó de la vulnerabilidad de la víctima, la convenció de iniciar una relación de noviazgo y sostener relaciones sexuales en el domicilio donde el probable participante habitaba con su pareja y sus hijos, situación que se dio constantemente.
En abril del presente año, la agraviada ya no regresó a casa con su familia, por lo que se reportó la ausencia en el Centro de Apoyo para Personas Extraviadas y Ausentes (CAPEA); no obstante el 22 de junio, derivado de los trabajos de inteligencia, gabinete y campo implementados por la Policía de Investigación (PDI), se logró conocer que la afectada se encontraba en la vivienda que habitaba el indiciado con su concubina.
Los agentes investigadores se presentaron en el lugar para entrevistarse con el imputado y le preguntaron si con él estaba la agraviada; éste manifestó que no. Sin embargo, durante el interrogatorio, informó que la víctima vivía en la casa desde hace dos meses, por lo que fue detenido y puesto a disposición del agente del Ministerio Público de la Fiscalía Central de Investigación para la Atención de Delitos Sexuales.
  
De las diligencias realizadas por el representante social, se recabó la entrevista de la denunciante, de los policías remitentes y se dio intervención en el lugar de los hechos a peritos en fotografía y criminalística, a fin de efectuar la inspección del lugar.
En tanto, personal del área de medicina, psicología y genética, realizaron pruebas de laboratorio a la menor, cuyos resultados permitieron conocer que presenta afectación en su libre desarrollo de la personalidad, después de recibir información distorsionada para comprender lo que es el acto sexual.
De encontrase penalmente responsable por este hecho, el imputado podría alcanzar una sentencia de hasta 12 años de prisión.
La Procuraduría General de Justicia capitalina exhorta a quien haya sido víctima de este ilícito lo denuncie ante la Fiscalía Central de Investigación para la Atención de Delitos Sexuales al teléfono 5346 8205 o al correo electrónico arosasr@pgjdf.gob.mx

+++

Llega a México Chevrolet Aveo 2018 con nuevo equipamiento

 Mejora su sistema de infoentretenimiento e incluye Chevrolet MyLink desde
la versión LT con Smartphone Integration
 Incluye mayor seguridad en todas las versiones
Ciudad de México a 04 de julio de 2017.- Chevrolet anuncia el inicio de ventas de Aveo 2018, uno de los
subcompactos de Chevrolet favoritos de los clientes mexicanos, que en su nuevo año modelo incluye
mejoras de infoentretenimiento y seguridad.
“Desde su llegada a México, Chevrolet Aveo ha sido uno de los vehículos más atractivos para el mercado
mexicano y actualmente se mantiene como el segundo auto más vendido en el país“, comentó Erika de
Witt, Gerente de Mercadotecnia de Chevrolet Pasajeros. “Estamos seguros de que las mejoras en
equipamiento que presentamos con el año modelo 2018 será una gran alternativa para nuestros clientes”.
Desde la versión de entrada, Chevrolet Aveo 2018 incluye bolsas de aire delanteras para conductor y
pasajero, así como barras de protección laterales en puertas delanteras y traseras. Asimismo, equipa el
sistema ISOFIX, frenos con sistema ABS en las 4 ruedas y una columna de dirección que se colapsa al
momento de un gran impacto para evitar daños a los ocupantes del vehículo.
Chevrolet Aveo 2018 está equipado con un tren motriz de 4 cilindros 1.6 L, que acoplado a una transmisión
automática de 4 velocidades, genera una potencia de 103 hp y un toque de 107 lb-pie, sumado a un manejo
suave por su dirección hidráulica.
Ofrece un exterior llamativo gracias a su estilizada parrilla de doble puerto con contorno cromado,
característica que distingue a los vehículos de la marca. Cuenta también con faros delanteros de niebla
cromados, espejos retrovisores con ajuste eléctrico, manijas exteriores cromadas, cristales eléctricos con
tintado ligero, apertura de cajuela desde el control de la llave, siete colores exteriores y rines de aluminio
15”.
El interior de Chevrolet Aveo 2018 mantiene la comodidad para cinco pasajeros y ofrece un sistema de
audio de 4 bocinas, cristales frontales y traseros eléctricos, desempañador trasero eléctrico, aire
acondicionado, asiento trasero abatible 60/40, tablero con insertos color plata, controles de audio al volante
y seguros eléctricos.
Para mantener a los ocupantes del vehículo conectados, la versión tope de gama de este subcompacto,
integra el sistema Chevrolet MyLink con una pantalla táctil de 7” con Smartphone Integration para Apple
CarPlay y Android Auto para que cada viaje sea más placentero.
Chevrolet Aveo 2018 estará disponible en todos los Distribuidores Chevrolet de la República Mexicana a
partir del 17 de julio en las 3 versiones LS, LT y LTZ en 7 colores exteriores con los siguientes precios:

LS Manual $198,600
LS Automático $ 211,100
LT Manual $ 216,600
LT Automático $ 229,100
LTZ Automático $ 237,100
Visita: chevrolet.mx
Facebook / Youtube: Chevrolet México
Twitter: @ChevroletMexico

+++

Siemens proveerá tecnología de punta al club deportivo FC Bayern Munich

                 
·         El convenio está enfocado en el uso de tecnologías digitales para la modernización de su infraestructura como pabellones de entrenamiento y estadios.
·         Incluye tecnologías de imagen y diagnóstico para el cuidado de la salud de los jugadores.

La alemana Siemens firmó un acuerdo con el club de futbol y deportivo FC Bayern Munich, al que proveerá nuevas tecnología digitales en su infraestructura, enfocadas al consumo inteligente de energía, tecnología para edificios inteligentes, seguridad y salud.

El convenio también incluye soluciones de movilidad inteligente para el transporte público local y sistemas de gestión del tráfico y también para servicios de salud.

Siemens Healthineers también será un socio oficial y exclusivo para proveer tecnología sanitaria del FC Bayern Munich. Que consistirá en equipar las instalaciones de entrenamiento de los equipos de fútbol y de basketball del FC Bayern, con las tecnologías sanitarias más avanzadas para apoyar la salud de los jugadores y la convalecencia en exámenes médicos, a través de exámenes profilácticos. La colaboración también incluye sistemas de imagen para examinar a los jugadores en casos de lesiones.

"Nuestras tecnologías y conocimientos de digitalización nos permitirán ayudar al Club a aumentar aún más su éxito tanto a nivel nacional como internacional, ya que los deportes modernos y de alto rendimiento requieren tecnologías de alto rendimiento. En Siemens, todo tiene que ver con la excelencia en la ingeniería ", dijo Joe Kaeser, presidente y CEO de Siemens AG.

Por su parte, Karl-Heinz Rummenigge, Presidente del Consejo de Administración del FC Bayern München AG dijo que “Se unen dos campeones de Baviera. Quiero darle mi más sincera bienvenida al Bayern de Múnich a Siemens y agradecerle desde ya su implicación y confianza. Nos alegra mucho poder contar con este socio tan importante”.

“Siemens y el Bayern de Múnich son actores globales, aquí comienza una colaboración unánime y muy motivadora“, aseguró el presidente del Bayern Uli Hoeneß.

“Que también se incluya a nuestra sección de baloncesto refleja la gran confianza de Siemens en esta colaboración entre dos marcas muy potentes. Por ese motivo quiero darle las gracias a Joe Kaeser”, añadió.

Siemens implementará soluciones en las de áreas de electrificación, automatización y digitalización en beneficio del FC Bayern y de sus aficionados.

Al desplegar la combinación adecuada de personas, tecnología y servicios digitales, la compañía permitirá al club generar un auténtico valor añadido en las áreas de automatización de edificios, protección contra incendios y seguridad.

Como líder mundial en soluciones de automatización y simulación de fábricas digitales, Siemens también colabora con varios fabricantes de la industria de artículos deportivos. Su objetivo es adaptar los productos de forma más rápida, transparente y más individualizada a los requerimientos de los clientes, ya que la producción de artículos deportivos personalizados también requiere el ajuste cada vez más flexible de los procesos de producción.

Las tecnologías digitales son una palanca clave para mejorar la experiencia de los aficionados - y por lo tanto el éxito del club - a largo plazo mediante el dominio de los retos actuales y futuros.

+++