jueves, 4 de septiembre de 2025

LA SUBSECRETARÍA DEL SISTEMA PENITENCIARIO DE LA SSC REALIZÓ LA PREMIACIÓN DEL CONCURSO DE CANTO INDÍGENA “LA VOZ DE MI TIERRA LINDA”, EN LA PENITENCIARÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO



_• Las lenguas maternas que se hablan en el Sistema Penitenciario de la Ciudad de México son el Náhuatl, el Mazateco, el Zapoteco y el Mixteco_

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, la Subsecretaría del Sistema Penitenciario, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, en coordinación con el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), llevó a cabo la Premiación de los ganadores del Segundo Concurso de Canto Indígena, “La voz de mi tierra linda”, en los diferentes centros penitenciarios de la capital.

El jurado calificador, integrado por especialistas del INPI, evaluó diferentes aspectos de las presentaciones tales como presencia visual, dominio de la lengua originaria, timbre, proyección de voz, interpretación, dominio escénico, ritmo, compás y manejo de instrumentos musicales.

En esta edición, el ganador del primer lugar en la modalidad solista con el tema “Un canto a mi Tierra” en Otomí, se lo llevó el Reclusorio Preventivo Varonil Norte; el segundo lugar fue para el Reclusorio Preventivo Varonil Oriente y el tercer lugar fue para la Penitenciaría de la Ciudad de México.

En la modalidad grupal, la Penitenciaría de la Ciudad de México se llevó el primer lugar con el tema “El Feo”, interpretado en Mazateco; el segundo lugar fue para el Centro Varonil de Reinserción Social Santa Martha Acatitla (Diamante); y el tercer lugar para el Centro Varonil de Seguridad Penitenciaria I.

La Subsecretaría del Sistema Penitenciario, también obsequio Kits de higiene a los participantes, además fueron donados 130 libros en lengua materna, por parte del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas INPI; además el colectivo “Trío Huasteco Xochicanela” donó dos guitarras.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana reafirma su compromiso con la promoción de actividades culturales, recreativas y educativas que fortalecen el proceso de reinserción social con el enfoque integral de respeto a los derechos humanos.

EFECTIVOS DE LA SSC Y PERSONAL DEL C2 SUR IMPLEMENTARON UN CERCO VIRTUAL, TRAS EL CUAL SE DETUVO AL POSIBLE RESPONSABLE DE ROBAR UN AUTOMÓVIL, EN LA ALCALDÍA TLALPAN



_• El detenido registra dos ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México por el delito de Robo calificado y Robo agravado en pandilla_

En una acción coordinada entre los operadores del Centro de Comando y Control (C2) Sur y oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, se detuvo a un hombre señalado como probable responsable de robar un taxi por aplicación, en la alcaldía Tlalpan.

Los efectivos policiales fueron informados por los monitoristas del C2 Sur de que en las calles Peñuñuri y Felicidad, en el Pueblo de San Miguel Ajusco, reportaron el robo de un automóvil, por lo que se desplazaron al lugar.

En el sitio se entrevistaron con un hombre, quien les refirió ser taxista por aplicación y denunció que, momentos antes, un sujeto le solicitó su servicio y luego de avanzar unas calles lo golpeó con un objeto similar a una pistola y con ayuda de otros dos sujetos lo obligaron a bajar para llevarse el automóvil.

De inmediato y con las características de la unidad, los operadores del C2 Sur implementaron un cerco virtual para ubicarlo, momentos después observaron que se encontraba en la avenida Viaducto Tlalpan, por lo que de inmediato los efectivos en campo se desplazaron al lugar.

En una rápida acción le cerraron el paso al automóvil en el Viaducto, en la colonia Coapa Huipulco, en la misma alcaldía, donde solicitaron al tripulante que descendiera para realizarle una revisión de seguridad, en apego a los protocolos de actuación policial, tras la cual le hallaron un arma de arma de fuego corta y un teléfono celular.

Al punto arribó el denunciante que reconoció plenamente al posible responsable de 31 años de edad, por lo que los policías le leyeron sus derechos constitucionales y junto con el automóvil y lo asegurado, lo pusieron a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica e iniciará la carpeta de investigación del caso, no sin antes comunicarle sus derechos de ley.

Cabe señalar que, luego de realizar un cruce de información, se supo que el probable implicado cuenta con dos ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México por el delito de Robo calificado y Robo agravado en pandilla en los años 2012 y 2018.

CON MÁS DE 300 MIL PRUEBAS DE ALCOHOLEMIA Y ALCOSTOP, PERSONAL DE LA SSC CONCLUYÓ EL OPERATIVO CONDUCE SIN ALCOHOL, ESPECIAL DE VERANO 2025


 

 

Durante el operativo especial del programa “Conduce Sin Alcohol”, con motivo de las vacaciones de verano 2025, que inició el viernes 18 de julio y culminó el domingo 31 de agosto, efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad México, aplicaron más de 300 mil pruebas a conductores de vehículos, con el objetivo resguardar a la población y para inhibir los hechos de tránsito relacionados con el consumo de alcohol.

 

Este programa funciona todos los días del año, sin embargo, en épocas vacacionales, tal fue el caso de las vacaciones de verano, suele aumentar el consumo de alcohol en conductores, lo que puede provocar hechos de tránsito que derivan en lesiones, daños materiales, incluso, la pérdida de vidas, por lo anterior, los oficiales adscritos al mencionado programa, colocaron puntos de revisión aleatorios durante todo el día en las 16 alcaldías, además incrementaron la presencia en las carreteras de entradas y salidas a la Ciudad de México.

 

Durante las revisiones, los uniformados utilizaron herramientas tecnológicas como “Alcostop”, que detecta los niveles de alcohol en el ambiente al interior de vehículo, mediante la cual se realizaron 330 mil 451 entrevistas; se aplicaron cuatro mil 493 pruebas de alcoholemia por aire espirado, de las cuales mil 571 conductores dieron positivo a los límites permitidos y mil 551 vehículos fueron remitidos a un depósito vehicular.

 

El objetivo de aplicar este programa durante periodos vacacionales es lograr que disminuyan los accidentes viales, provocados por la ingesta de alcohol, lo que brinda mayor seguridad a peatones, ciclistas, motociclistas, automovilistas y en general, a todos los usuarios de la vía, con lo anterior se continúa salvando vidas, porque siempre alguien nos espera.

 

La Secretaría de Seguridad Ciudadana reitera el compromiso de cuidar y salvaguardar la integridad física de la población, por lo que exhorta a las personas a conducir sin exceder los límites de velocidad permitidos, no manejar si está cansado o consumió alcohol y, en cambio, solicitar un servicio de taxi o transporte por aplicación.

 

DERIVADO DE TRABAJOS DE SEGUIMIENTO E INVESTIGACIÓN, OFICIALES DE LA SSC DETUVIERON, EN LA ALCALDÍA TLALPAN, A UN HOMBRE POSIBLEMENTE RELACIONADO CON LA AGRESIÓN CON DISPAROS DE ARMA DE FUEGO EN CONTRA DE UNA ADULTA Y UNA MENOR DE EDAD, EN XOCHIMILCO


 

          Se le aseguraron dosis de aparente narcótico y registra dos ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México por Privación de la Libertad y Portación de arma de fuego

 

En seguimiento a una agresión directa con disparos de arma de fuego en contra de una mujer y una menor de edad que perdieron la vida al interior de un vehículo en la alcaldía Xochimilco, efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, en coordinación con los monitoristas del Centro de Comando y Control (C2) Oriente, detuvieron a un sujeto posiblemente relacionado en los hechos, en la alcaldía Tlalpan.

 

Luego de la doble agresión ocurrida el pasado 21 de agosto del año en curso, en la avenida 16 de Septiembre y la calle Niños Héroes, en la colonia Pueblo de Santa María Tepepan en la que, de acuerdo con los primeros reportes, los posibles responsables fueron dos hombres que viajaban en una motocicleta color gris, los oficiales iniciaron un dispositivo de localización con apoyo del sistema de videocámaras de vigilancia de la capital del país.

 

A través de las imágenes obtenidas, pudieron conocer la zona de movilidad de uno de los posibles responsables en el Camino a La Magdalena y la Primera Cerrada Camino a La Magdalena, en la colonia Pueblo de San Andrés Totoltepec, de la alcaldía Tlalpan.

 

En el punto, los oficiales detectaron a un hombre cuya señas particulares y vestimenta coincidían a las registradas en las imágenes, por lo que se aproximaron y conforme a los protocolos de actuación policial le realizaron una revisión preventiva, tras la cual le aseguraron, en el interior de una pequeña mochila, 40 bolsitas con aparente marihuana, 40 envoltorios de colores con un material sólido, 30 pequeñas bolsas con posible crystal y un teléfono celular.

 

Por tal motivo los policías detuvieron al hombre de 32 años de edad, le informaron sus derechos constitucionales y junto con lo asegurado, lo trasladaron ante el agente del Ministerio Público, quien determinará su situación legal e iniciará la carpeta de investigación correspondiente.

 

Cabe señalar que, de acuerdo con un cruce de información, se supo que el detenido registra dos ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México por Portación de arma de fuego en el año 2024 y Privación ilegal de la libertad en su modalidad de secuestro en 2021.

 

Asimismo, de acuerdo con las indagatorias policiales se tiene conocimiento que el ahora detenido, probablemente está relacionado en el homicidio de dos hombres de 31 y 34 años de edad, ocurridos el 25 de junio y el 01 de julio del presente año, en la alcaldía Xochimilco.

 

POR POSIBLEMENTE DESAPODERAR DE SUS PERTENENCIAS A UNA PERSONA, UN HOMBRE FUE DETENIDO POR OFICIALES DE LA SSC, EN LA ALCALDÍA MILPA ALTA

Resultado de los trabajos de seguridad y vigilancia en la alcaldía Milpa Alta, oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a un hombre posiblemente responsable de despojar a una persona de sus pertenencias, tras amenazarla con un objeto punzocortante.

 

Los oficiales se encontraban en funciones de prevención en la esquina de las calles Veracruz y Chilpancingo, de la colonia Pueblo Villa Milpa Alta, un ciudadano de 24 años de edad les solicitó ayuda y refirió que un hombre lo amagó con un objeto con punta metálica y lo despojó de dinero en efectivo, y señaló a un sujeto que se alejaba del lugar corriendo.

 

De manera inmediata, los uniformados comenzaron la persecución del posible implicado, mismo que fue detenido metros más adelante y a quien conforme el protocolo de actuación policial, le fue realizada una revisión preventiva, tras la cual se le halló un cuchillo y la cantidad de dinero en efectivo descritos por el denunciante.

 

Por lo anterior al detenido se le hizo saber el motivo de su detención y por deseo del afectado de proceder legalmente en su contra,  junto con el cuchillo asegurado y el dinero recuperado, fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

 

Cabe mencionar que, tras un cruce de información, se tuvo conocimiento que el detenido cuenta con un ingreso al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México en el año 2025 por delitos contra la salud y una presentación al Juez Cívico por servicio no solicitado y coaccionar el pago.

 

CON MOTIVO DEL REGRESO A CLASES, LA BANDA DE GUERRA DE LA UNIPOL DE LA SSC, PARTICIPÓ EN LA CEREMONIA CÍVICA EN UNA ESCUELA DE NIVEL BÁSICO EN LA ALCALDÍA IZTAPALAPA


 

 

Con el objetivo de reafirmar los valores cívicos entre las niñas y niños este regreso a clases y enaltecer el lábaro patrio, la Banda de Guerra de la Universidad del Policía (UNIPOL) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, participó en la ceremonia cívica en una escuela de nivel básico ubicada en la alcaldía Iztapalapa.

 

La ceremonia protocolaria de inicio de clases se llevó a cabo en la escuela primaria ubicada en la calle Chimalpopoca de la colonia Mixcóatl, donde se presentó la Banda de Guerra conformada por 24 cadetes de la Universidad del Policía quienes, junto con estudiantes del plantel, tocaron actos cívicos de honores a la bandera e Himno Nacional.

 

Después de los actos protocolarios, dieron la bienvenida a los pequeñitos de primer grado, quienes emocionados veían a los cadetes tocar sus instrumentos, en tanto, se realizaba la presentación del personal docente y entrega simbólica de libros escolares.

 

Antes de concluir la ceremonia, los cadetes de las generaciones 295, 296 y 297, realizaron una exhibición de marchas y toques militares junto con estudiantes de banda de guerra de la misma escuela que demostraron sus habilidades musicales, disciplina e interpretaron marchas y diferentes toques militares.

 

Al finalizar, con aplausos las autoridades educativas, docentes, estudiantes y padres de familia, entregaron un reconocimiento a la banda de guerra por su destacada participación y fueron despedidos con aplausos, solicitándoles que no fuera la última vez que se presentaran en el plantel.

 

A través de este tipo de eventos, la SSC busca fortalecer los valores de convivencia, respeto, compañerismo, así como unión familiar, mediante actividades que permiten a las niñas y los niños expresarse y compartir momentos felices que se convertirán en recuerdos imborrables en su formación.

 

COMPARTE LA UMFFAAC COMPROMISO DEL GOBIERNO POR TENER MEJORES FITOSANITARIOS EN AGRICULTURA


 

  El Decreto que prohíbe 35 moléculas contó con la colaboración de la Industria Fitosanitaria en México, conjuntada por la UMFFAAC y PROCCYT.

  La industria fitosanitaria refrenda su compromiso permanente de fomentar y ofrecer mejores fitosanitarios.

  ⁠⁠La UMFFAAC reconoce y aplaude el profesionalismo de las autoridades para lograr un conjunto consensuado de plaguicidas que debían desaparecer oficialmente.

  Se debe ver a los fitosanitarios como “la medicina del campo”.

 

La Unión Mexicana de Fabricantes y Formuladores de Agroquímicos (UMFFAAC) comparte el compromiso del gobierno expresado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo y el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), Julio Berdegué Sacristán, de tener nuevos y mejores fitosanitarios en beneficio de trabajadores, productores y consumidores.

     Para la UMFFAAC presidida por el Dr. José Escalante de la Hidalga, el Decreto que será publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) muestra el conocimiento y profesionalismo de las diversas entidades del gobierno federal y de la industria fitosanitaria al llegar juntos a este acuerdo, que abona en la confianza que los agricultores y sus trabajadores tienen y seguirán teniendo al contar con los fitosanitarios que pueden usar para proteger los cultivos y competir equitativamente con el resto del mundo y, al mismo tiempo, cuidar la salud y la ecología de México y de los mexicanos. 

     Como se hizo público en la conferencia matutina de la presidenta de México, no se habían prohibido oficialmente algunos plaguicidas dañinos a la salud y al medio ambiente y que ya habían sido prohibidos en muchas partes del mundo, pero ahora gracias a la coordinación entre gobierno e industria han quedado fuera del catálogo de moléculas permitidas en la producción agrícola.

     La UMFFAAC ratifica que gracias a este decreto el Gobierno Federal ha revocado autorizaciones, permisos y registros para la producción, formulación, fabricación, almacenamiento, importación, transporte, comercialización, distribución, uso, aplicación y disposición final de 35 plaguicidas en todo el territorio nacional.

    La UMFFAAC reconoce y aplaude el profesionalismo de las autoridades correspondientes, principalmente de las secretarías de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) y de Salud, representada por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), para lograr un conjunto consensuado de plaguicidas que debían desaparecer oficialmente.

     Por ello, la industria fitosanitaria, en un compromiso permanente seguirá fomentando la fabricación, formulación y en su caso importación de mejores fitosanitarios autorizados por la COFEPRIS para cuidar la salud humana y el medio ambiente, con el fin de generar mayor seguridad para los trabajadores del campo, así como una mayor rentabilidad y productividad de los cultivos.

     La UMFFAAC seguirá colaborando para incrementar el equilibrio entre una agricultura saludable y el objetivo de aumentar la autosuficiencia y la soberanía alimentaria, establecido en el Plan México, como aseguró el titular de Agricultura, Berdegué Sacristán.

2innovate presenta en México el panel “Migrando de la banca tradicional a los ecosistemas de pagos de próxima generación”

Ciudad de México, 4 de septiembre de 2025.— 2innovate, la empresa de tecnología
detrás de la plataforma Frame Banking™, realizó en el restaurante Lampuga su panel
“Migrando de la banca tradicional a los ecosistemas de pagos de próxima generación”,
como parte de la serie de conversaciones Innovation Espresso. El encuentro reunió a
líderes de opinión y referentes de los sectores de finanzas y tecnología para debatir
sobre el futuro de los pagos en México y América Latina.

La sesión fue moderada por Luis Bartolini, columnista en El Economista y Fortuna,
Negocios y Finanzas, quien guió un diálogo enriquecedor sobre la evolución de la banca
y la necesidad de adaptarse a un entorno donde la innovación tecnológica y la
experiencia del usuario marcan el rumbo.

Los panelistas invitados fueron: Claudia Núñez Sañudo, Directora General de Fintech
México; Pablo Pereyra Portugal, Chief Revenue Officer de 2innovate; José Antonio
Quesada, Presidente del Colegio Nacional de Consejeros Independientes de Empresas
A.C.; y Arne Schrenk, Managing Director Financial Services de Accenture. Cada uno
compartió su visión sobre cómo las instituciones financieras deben migrar de modelos
tradicionales hacia ecosistemas digitales más ágiles, colaborativos y centrados en el
usuario.

Entre los temas destacados estuvieron los retos culturales y tecnológicos para migrar
de la banca tradicional a ecosistemas de pagos, el papel de México como hub regional
de innovación y la convergencia de múltiples rieles, junto con el impacto de la regulación
y la inteligencia artificial.

Durante el evento también se resaltaron las capacidades de Frame Banking™, la
plataforma SaaS nativa en la nube de 2innovate que habilita a las instituciones
financieras a desacoplarse de las limitaciones de los sistemas legados y operar al ritmo
de las transacciones modernas. Al colocar la transacción en el centro de la experiencia
y reducir fricciones, Frame Banking™ impulsa la creación de ecosistemas de pago de
próxima generación.

“La transformación financiera en Latinoamérica ya es un hecho, y demanda innovación,
flexibilidad y colaboración entre todos los actores del sector”, afirmó Pablo Pereyra
Portugal, Chief Revenue Officer de 2innovate. “Este panel refleja nuestro compromiso de
abrir espacios para el diálogo sobre cómo evolucionar del modelo bancario tradicional
hacia ecosistemas que respondan mejor a las necesidades de los usuarios.”

Con este encuentro en México, 2innovate suma su tercer año consecutivo de
conversaciones Innovation Espresso en mercados clave de América Latina, reafirmando
su papel como socio estratégico en la modernización y digitalización del sector
financiero en la región.

Para más información sobre 2innovate y sus próximas iniciativas, visite
www.FrameBanking.com.

Acerca de 2innovate
2innovate es la empresa de tecnología detrás de Frame Banking™, una plataforma SaaS nativa en la nube que permite a las instituciones financieras operar en ecosistemas transaccionales de próxima generación.
Al colocar a la transacción en el centro de la experiencia financiera y reducir las fricciones tradicionales en los procesos de pago, Frame Banking™ ayuda a las instituciones financieras a desacoplarse de las
limitaciones de los sistemas legados y operar al ritmo de las transacciones modernas a través de múltiples rieles de pago. 2innovate fue fundada en 2016 y actualmente opera en 13 países, con oficinas en Miami, Ciudad de México, Buenos Aires y Montevideo. 

martes, 2 de septiembre de 2025

Semaglutida 2.4 de Novo Nordisk® reduce riesgo de infarto, accidente cerebrovascular o muerte por toda causa en 57% en comparación con tirzepatida en estudio de vida real


 

·        Este estudio se suma a la creciente evidencia que sugiere que los beneficios protectores para el corazón que han sido observados son específicos de la molécula semaglutida y, por lo tanto, no pueden extenderse a otros tratamientos GLP-1 o basados en GIP/GLP-1.[i]

·        La enfermedad cardiovascular es la primera causa de muerte en México según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).[ii]

·        Hasta el 70% de las muertes relacionadas con el sobrepeso y la obesidad son por causa cardiovascular.[iii]

 

Ciudad de México, 02 de septiembre de 2025 — Durante el Congreso de la Sociedad Europea de Cardiología (ESC) 2025, realizado en Madrid, España, Novo Nordisk® presentó los resultados del estudio STEER, un análisis de mundo real que comparó el efecto de semaglutida 2.4 mg frente a tirzepatida en personas con obesidad y enfermedades cardiovasculares, así como el riesgo de eventos cardiovasculares adversos mayores (MACE, por sus siglas en inglés), sin antecedentes de diabetes.[iv]

 

En el análisis de personas que mantuvieron su tratamiento sin interrupciones mayores a 30 días, semaglutida 2.4 mg mostró una reducción del 57% en el riesgo de sufrir un infarto, un evento cerebrovascular o morir por toda causa, en comparación con tirzepatida.[v]

 

El seguimiento promedio fue de 3.8 meses para quienes usaron semaglutida 2.4 mg y de 4.3 meses para el grupo de tirzepatida. Cuando se consideró a todas las personas tratadas, incluso aquellas con interrupciones en su tratamiento, semaglutida 2.4 mg también mostró una reducción significativa del 29% en el riesgo de estos eventos, con un seguimiento promedio de 8.3 meses frente a 8.6 meses.[vi]

 

Además, también se encontró que, en todas las personas tratadas, sin importar si tuvieron pausas en su tratamiento, quienes recibieron semaglutida 2.4 mg presentaron menos casos de infarto, eventos cerebrovasculares y muertes relacionadas con problemas del corazón, en comparación con quienes fueron tratados con tirzepatida.

 

“Los resultados de STEER - estudio de la vida real, demuestran que semaglutida 2.4 reduce el riesgo de ataque cardíaco, accidente cerebrovascular o muerte por toda causa en un 57% en comparación con tirzepatida. Este resultado soporta que el beneficio cardiovascular de semaglutida 2.4 mg es especifico y único de esta molécula y no puede ser extrapolado a otras terapias”, concluye Mike Vivas, Director Médico para Novo Nordisk® México.

 

Con 25 años de investigación e innovación en el campo de la obesidad, Novo Nordisk® es pionero en el tratamiento moderno de esta grave epidemia de salud y lidera la redefinición de la obesidad como una enfermedad, no como un defecto de carácter.

 

Acerca de Semaglutida 2,4 mg

 

Semaglutida 2.4 está aprobado en México únicamente para el tratamiento de la obesidad o sobrepeso en adultos en presencia de al menos una comorbilidad relacionada con el peso (prediabetes, diabetes mellitus tipo 2, hipertensión, dislipidemia, apnea obstructiva del sueño o enfermedad cardiovascular, entre otras) y para el control del peso en adolescentes de 12 años en adelante con obesidad y peso corporal superior a 60kg, como complemento a una dieta baja en calorías y a un aumento de la actividad física para el control de peso, incluida la pérdida y el mantenimiento del peso.[vii]

 

La obesidad como una emergencia sanitaria

 

Cada año, casi 21 millones de personas mueren a causa de enfermedades cardiovasculares (ECV), que son la principal causa de discapacidad y muerte en todo el mundo.[viii] La obesidad conduce directamente a la morbilidad, mortalidad y hospitalización cardiovasculares.[ix],[x] Aunque la mortalidad cardiovascular ha disminuido en las últimas dos décadas, las muertes cardiovasculares relacionadas con la obesidad han aumentado significativamente. Dos de cada tres muertes asociadas a la obesidad están vinculadas a enfermedades cardiovasculares.[xi],[xii]

 

En México, el 75% de la población adulta de México vive con sobrepeso u obesidad y afecta a más de 70 millones de personas.[xiii]

 

***

Acerca de Novo Nordisk®

Novo Nordisk® es una empresa global líder en el cuidado de la salud, fundada en 1923 y con sede en Dinamarca. Nuestro propósito es impulsar el cambio para vencer enfermedades crónicas graves, inspirados por nuestra historia centenaria en diabetes. Hacemos esto mediante el desarrollo de descubrimientos científicos pioneros, ampliando el acceso a nuestros medicamentos y trabajando para prevenir e incluso curar enfermedades. Novo Nordisk® emplea a más de 64,000 personas en 80 países y vende sus productos en alrededor de 170 naciones. Para más información, visita www.novonordisk.com.mx y sigue nuestros perfiles oficiales en las redes sociales Instagram, X (Twitter), Facebook, LinkedIn y YouTube.



[i] Wilson L, Zhao Z, Divino V, et al. Semaglutide is associated with lower risk of cardiovascular events compared with tirzepatide in patients with overweight or obesity and ASCVD and without diabetes in routine clinical practice. Oral presentation at the European Society of Cardiology Congress 2025; 29 August–01 September 2025; IFEMA Madrid, Madrid, Spain.

[ii] Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Estadísticas de Defunciones Registradas (EDR) de enero a junio de 2024 (preliminar). Comunicado de prensa. Publicado el 25 de agosto de 2025. Disponible en: Estadísticas de Defunciones Registradas (EDR) de enero a junio de 2024 (preliminar)

[iii] GBD 2015 Obesity Collaborators, NEJM. 2017; 377: 13-27

[iv] Wilson L et al. Op. cit.

[v] Ibid.

[vi] Ibid.

[vii] Información Para Prescribir vigente (IPP) Wegovy, Reg. No. 006M2023 SSA.

[viii] Ibid.

[ix] Haidar A and Horwich T. Obesity, Cardiorespiratory Fitness, and Cardiovascular Disease. Curr Cardiol Rep. 2023;25:1565–1571.

[x] Zizza C, Herring AH, Stevens J, et al. Length of Hospital Stays Among Obese Individuals. Am J Public Health. 2004;94:1587–1591.

[xi] Raisi-Estabragh Z, Kobo O, Mieres JH, et al. Racial Disparities in Obesity-Related Cardiovascular Mortality in the United States: Temporal Trends From 1999 to 2020. J Am Heart Assoc. 2023;12: e028409.

[xii] Collaborators GBDO, Afshin A, Forouzanfar MH, et al. Health Effects of Overweight and Obesity in 195 Countries over 25 Years. N Engl J Med. 2017;377:13–27.

[xiii] Instituto Nacional de Salud Pública (INSP). La salud de los mexicanos en cifras: resultados de la Ensanut 2022. Consultado el 01 de febrero de 2025 desde: https://www.insp.mx/informacion-relevante/la-salud-de-los-mexicanos-en-cifras-resultados-de-la-ensanut-2022

Bachillerato Nacional de la NEM garantiza derecho a la educación humanista y revolucionaria: titular de la SEP, Mario Delgado Carrillo


 
  • Encabeza el secretario de Educación Pública, la ceremonia de inicio de ciclo escolar 2025-2026 de Educación Media Superior para 5.5 millones de estudiantes y 421 mil docentes en 21 mil planteles públicos de bachillerato de las 32 entidades del país
  • Visita el secretario de Educación Pública el Conalep Iztapalapa I, plantel dentro del Top 20 de escuelas de América Latina que cumplen con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU
  • Conalep ha sido clave en la formación de estudiantes de bachillerato, subsecretaría de Educación Media Superior
 
La implementación del Bachillerato Nacional de la Nueva Escuela Mexicana garantiza el derecho a la educación con una visión humanista, pero también revolucionaria, aseguró el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, al encabezar la ceremonia de inicio del ciclo escolar 2025-2026 para 5.5 millones de estudiantes que serán atendidos por 421 mil 113 docentes en 21 mil 101 planteles de bachillerato de las 32 entidades del país.
 
En el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) Iztapalapa I, en la Ciudad de México, y acompañado por la subsecretaria de Educación Media Superior, Tania Rodríguez Mora, el titular de la SEP subrayó que no habrá preparatorias de primera ni de segunda; todas las instituciones públicas de bachillerato recibirán los mismos apoyos y no existirán diferencias.
 
En presencia de la comunidad educativa del Conalep, aseguró que, con la eliminación del examen Comipems, la educación se convierte en un derecho directo para todas y todos los jóvenes de la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM). Explicó que el nuevo Bachillerato Nacional de la Nueva Escuela Mexicana contempla la entrega de un doble certificado de Educación Media Superior general y de formación técnica, avalado por instituciones como la UNAM, el IPN, el TecNM y la UAM.
 
Asimismo, destacó que la reforma a la Educación Media Superior permitirá a los estudiantes transitar entre subsistemas como Conalep, CBTIS, CETIS y Bachilleres sin necesidad de reiniciar sus estudios, lo que brinda mayor flexibilidad y continuidad académica.
 
Resaltó la importancia de una formación integral que combine lo técnico con valores humanistas, para no formar mano de obra, sino ciudadanos comprometidos con sus comunidades. Reconoció el trabajo del Conalep, con sus 313 planteles y 67 carreras técnicas en áreas como electromecánica, informática, mecatrónica, inteligencia artificial y enfermería, alineadas a las necesidades productivas y regionales del país.
 
“No somos como los gobiernos anteriores que pensaban que los jóvenes debían ser entrenados para ser mano de obra. No se trata de formar mano de obra; el Bachillerato Nacional se trata, ante todo, de formar buenos ciudadanos: que todas y todos tengan valores como la fraternidad, la solidaridad, el amor al prójimo, el cuidado de la naturaleza, el amor a la patria, y que busquemos siempre la justicia y la equidad”, enfatizó Delgado Carrillo.
 
Finalmente, el secretario de Educación Pública compartió una reflexión del escritor y pintor Omar Ríos Martínez, egresado del Conalep Iztapalapa I, sobre su obra "Los barcos navegantes", una de las 23 piezas en acuarela y al óleo que el artista expone en la ludoteca del plantel.
 
La subsecretaria de Educación Media Superior, Tania Rodríguez Mora, recordó que, históricamente, el Conalep ha sido clave en la formación de estudiantes de bachillerato, por lo que la implementación del Bachillerato Nacional no solo fortalecerá a la institución, sino que incrementará su capacidad para impartir conocimiento.
 
Comentó que el nuevo Marco Curricular Común (MCC) garantiza un mayor acompañamiento entre las comunidades educativas de Educación Media Superior, favorece la continuidad de las y los estudiantes y permite reincorporar a quienes, por distintas situaciones, hayan interrumpido su trayecto educativo.
 
A su vez, el director general del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep), Rodrigo Rojas Navarrete, reiteró que, para el Gobierno de México, la formación profesional técnica es prioritaria, y así lo demuestra el Bachillerato Nacional de la Nueva Escuela Mexicana, con el que las y los estudiantes de los 313 planteles del Conalep en las 32 entidades del país tendrán acceso a carreras de vanguardia como electromovilidad, inteligencia artificial y semiconductores.
 
Rojas Navarrete destacó, además, la certificación de espacios libres de violencia de género que se expandirá en todos los planteles del Conalep del país: “Queremos que cada estudiante, en cada rincón del país, se sienta seguro, respetado y respaldado”, expresó.
 
Por su parte, el secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ciudad de México, Pablo Yanes Rizo, destacó la calidad de la infraestructura escolar del plantel Iztapalapa I y subrayó que espacios como este facilitan el proceso de enseñanza-aprendizaje al incorporar el uso de energías renovables en el entorno escolar.
 
Finalmente, la alcaldesa de Iztapalapa, Aleida Alavez Ruiz, resaltó que las y los alumnos del plantel Iztapalapa I desarrollarán las habilidades y competencias necesarias para contribuir al desarrollo de sus comunidades y familias.