- De acuerdo con el director general del ISSSTE, la imprenta y el sello editorial coadyuvarán en la impresión de libros, revistas, folletos e investigaciones en materia de salud, seguridad social, bienestar, entre otros
- “Nos interesa proyectar hacia el exterior esas capacidades de elaboración para que la ciencia sirva al pueblo, para que el saber sea un derecho”, subrayó
martes, 5 de agosto de 2025
Encabeza Martí Batres constitución de comité y sello editorial del ISSSTE
Se publica en el Diario Oficial de la Federación modificación al Programa de Crédito 2025 del FOVISSSTE
- La Junta Directiva del ISSSTE aprobó por unanimidad la modificación que formaliza el destino de 7 mil millones de pesos al Programa FOVISSSTE Mujeres
Inaugura Martí Batres feria de servicios para agremiados de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE)
- En el auditorio de esta organización sindical, en la Ciudad de México, Martí Batres resaltó las 22 prestaciones que acerca el ISSSTE a las y los trabajadores del Estado, con énfasis en los servicios de salud, pero también las tiendas de SuperISSSTE; los créditos del Fondo de la Vivienda (FOVISSSTE); los préstamos personales y para la adquisición de vehículos, entre otras
- La Feria de Información y Servicios del ISSSTE en la FSTSE estará hasta el 17 de julio y ofrecerá un ciclo de conferencias y Jornadas de ECOS para el Bienestar a las y los afiliados a esta federación
Celebra SuperISSSTE Ocosingo, en Chiapas, 43 años de tradición y servicio
- La directora de SuperISSSTE, Dunia Ludlow Deloya, agradeció a todo el personal de esta tienda por su entrega, trabajo y dedicación durante más de cuatro décadas
- Esta sucursal ha registrado un incremento de más del 68 por ciento en sus ventas mensuales, desde la entrada de la nueva administración en octubre de 2024
Aplica Fovissste quitas cercanas al millón de pesos para garantizar liquidación de créditos
- Reciben 240 personas acreditadas constancias y cartas de beneficios para la liquidación de sus créditos
- Garantizar la vivienda es un derecho eje del Estado de Bienestar y el Fovissste trabaja para ser un instrumento de carácter social para lograr este propósito: Maldonado Meza
Aplica Fovissste quitas cercanas al millón de pesos para garantizar liquidación de créditos
- Reciben 240 personas acreditadas constancias y cartas de beneficios para la liquidación de sus créditos
- Garantizar la vivienda es un derecho eje del Estado de Bienestar y el Fovissste trabaja para ser un instrumento de carácter social para lograr este propósito: Maldonado Meza
Pide Martí Batres fortalecer acciones para impulsar Pensionissste
- El director general del ISSSTE señaló que ha tenido diversas reuniones con el vocal ejecutivo de Pensionissste, Afore que se caracteriza por administrar las cuentas individuales de los trabajadores del sector público para su retiro
- Resaltó la importancia de que sindicatos, dependencias y representaciones del gobierno, den a conocer los beneficios de la única Afore 100 por ciento pública en el país
- Subrayó que, a pesar de las reformas neoliberales del pasado, en el Primer y Segundo Piso de la Cuarta Transformación, Pensionissste mantiene su principal función de recibir y administrar las aportaciones obligatorias y voluntarias de las personas afiliadas, con el objetivo de generar rendimientos y asegurar una pensión al momento de su jubilación
Acompaña ISSSTE a pacientes fumadores en proceso para superar su adicción
- El ISSSTE, a través de la Clínica para Dejar de Fumar, ofrece un programa que se conforma de un plan de tratamiento de 12 sesiones con un equipo multidisciplinario, el cual consta de revisión médica, pláticas sobre los daños a la salud causados por tabaquismo, técnicas de afrontamiento y manejo del síndrome de abstinencia
- Entre los casos de éxito, destaca la historia del derechohabiente Carlos Pérez Resa, quien tras recuperarse de una cirugía por cáncer de pulmón y superar su adicción, ahora forma parte del programa de ex fumadores, por lo que acude a la clínica una vez al mes para seguimiento
Hospital Regional “Lic. Adolfo López Mateos”, líder en el ISSSTE en realizar trasplantes de córnea
Hospital Regional “Lic. Adolfo López Mateos”, líder en el ISSSTE en realizar trasplantes de córnea
- Esta unidad médica de tercer nivel se ha consolidado en el Instituto como el hospital en el que más se realizan trasplantes de córnea, con un promedio de 90 a 100 intervenciones al año
- Destaca el caso de una adulta mayor, de 66 años, a quien después de 20 años de haber sido trasplantada se le practicó una segunda intervención para sustituir el tejido, cuyo tiempo de vida había terminado
Moverse es el primer paso, pero solo el 41.1% de los adultos en México lo ha dado
- Solo el 41.1% de la población adulta en México es físicamente activa.
- La falta de tiempo es el motivo más común para no hacer ejercicio.
- La actividad física reduce el riesgo de padecer enfermedades cardiacas y facilita la relajación.
Sin importar la edad o el género, la actividad física es una de las acciones más importantes que podemos hacer por nuestro cuerpo: el ejercicio no solo es vital para una vida saludable, pues reduce el riesgo de padecer enfermedades cardiacas y mejora las articulaciones, además de bajar la tensión, el estrés y facilitar la relajación, entre otros beneficios.[1]
A pesar de estas ventajas, en México solo el 41.1% de la población adulta es físicamente activa. Esto se debe a diversos factores, siendo la falta de tiempo el más común, seguido de problemas de salud, cansancio y falta de instalaciones.[2] En este sentido, la búsqueda de alternativas para comenzar o retomar la actividad física es vital para mejorar la salud física y mental de los mexicanos.
Al respecto, Bupa México, empresa de salud integral especializada en seguros de salud, comparte tres tipos de ejercicios que toman en cuenta los principales obstáculos que presentan los ciudadanos:
- Caminar: una manera sencilla de comenzar a hacer ejercicio es caminar, pues es una actividad que no es intensa, amable con principiantes, no requiere aparatos específicos, y es gratuita y fácil de incorporar a la vida diaria. Ya sea caminar a la parada del autobús rumbo al trabajo, bajarse unas estaciones antes o utilizar escaleras siempre que sea posible, contribuirá a complementar los 20 minutos al día que sugiere la OMS.[3] Esto nos ayudará a reducir el riesgo de muerte prematura, mejorar el sistema inmunológico y liberar sustancias químicas naturales que te harán sentir feliz y positivo.[4]
- Yoga o estiramientos: otra alternativa ideal para principiantes es el yoga o, aún más sencillo, los estiramientos. Gracias a sus diferentes niveles, es perfecto para construir constancia, fuerza, flexibilidad y resistencia; además, se pueden encontrar rutinas gratis en internet para practicar desde casa, o bien clases públicas o privadas en horarios flexibles para cada rutina.
- Bailar: no todos los ejercicios deben ser individuales; las clases de baile son una alternativa popular gracias a su dinamismo y que no se siente como un ejercicio, sino como una actividad divertida de recreación. Clases públicas y privadas son sencillas de encontrar y hay para todos los niveles y grupos, también puedes buscar videos en internet que te ayudarán a iniciar desde casa.
Otra forma de motivarse para comenzar a hacer ejercicio son los desafíos fitness; estos retos consisten en alcanzar un cierto número de ejercicios o minutos de actividad al día, con el objetivo de construir constancia con dinámicas atractivas. Un ejemplo de esto es el reto Healthy Cities de Bupa, el cual consiste en caminar seis mil pasos diarios por 30 días, y dependiendo los días y retos cumplidos, se van sumando reconocimientos virtuales.
Este programa tiene un doble beneficio, pues además de motivar la actividad física diaria, una vez terminado el reto se plantan árboles en una comunidad de la Ciudad de México, beneficiando así al ecosistema.
En conclusión, el ejercicio no es una tarea o un castigo, es un acto de amor hacia el cuerpo y la mente; desde la actividad física más sencilla hasta la más compleja, se contribuye a una mejor calidad de vida. Empieza de poco a poco y aumenta gradualmente la intensidad y frecuencia de las actividades, y en caso de cualquier incomodidad, consulta a un experto: recuerda que el objetivo principal es, además de cuidarse, divertirse.
-----
Acerca de Bupa
El propósito de Bupa es ayudar a las personas a tener vidas más largas, sanas, felices y crear un mundo mejor. Somos una empresa de atención médica internacional, que presta servicios a más de 38 millones de clientes en todo el mundo. Sin accionistas, nuestros clientes están en el centro de todo lo que hacemos. Reinvertimos las ganancias para proporcionar más y mejor atención médica en beneficio de los clientes actuales y futuros. El seguro de salud representa la mayor parte de nuestro negocio con 22.6 millones de clientes. Operamos clínicas, centros dentales y hospitales en algunos mercados, con 16.9 millones de clientes. Empleamos directamente a unas 85,000 personas, principalmente en el Reino Unido, Australia, España, Chile, Polonia, Nueva Zelanda, Hong Kong, Turquía, Brasil, México, Estados Unidos, Medio Oriente e Irlanda. También tenemos empresas asociadas en Arabia Saudita e India.
Contacto de prensa
Adriana Tapia
55 7672 5145
Andrea Avendaño
55 6702 6932