domingo, 3 de agosto de 2025

¿Qué ve realmente la gente en el cine? Superhéroes, miedo y animacione

México- Spoiler analizó los últimos seis años de los tops de taquilla, tanto global como mexicana, para conocer los gustos del público. Descubrió que el terror es un género muy querido en México y que la animación tiene un peso importante en la industria, entre otros datos interesantes.

En el 2019, Disney y en general, los superhéroes, dominaban al mundo y a México. Cabe resaltar que fue el último año previo a la pandemia por lo que casi todas las cintas del top global rebasaron el billón de dólares, siendo Avengers: Endgame la gran ganadora.

Lo interesante vino en los años donde la pandemia hizo de las suyas. El 2020 y 2021 cambiaron por completo el panorama del cine. Ante las limitaciones de asistencia en las salas y el paro por largo tiempo de la industria del entretenimiento en general, otros mercados como China y Japón con el inicio del fenómeno Demon Slayer, mostraron que el cine es más que Hollywood. 


Incluso en el panorama mexicano, de acuerdo a la investigación de la plataforma de entretenimiento Spoiler.mxCindy la Regia se ganó un puesto en los rankings, mostrando una peculiar diversidad en taquilla. Aquí también se notó que el impacto del cierre de cines hizo que el terror se colara en la lista ambos años, pero también fue notoria la baja recaudación de las mismas. 

Esos tiempos también mostraron que aún siendo un director como Christopher Nolan, los cambios en la distribución y la competencia del streaming podrían provocar que lo que se pensaba como un éxito, fracasara. Cabe apuntar que, de acuerdo al estudio de Spoiler.mx, en esta etapa, pocos se arriesgaron a lanzar sus grandes estrenos, prefiriendo atrasarlos o esperar a que mejoraran las condiciones de asistencia a los cines.

De 2022 a 2024, la industria cinematográfica experimentó una recuperación constante, aunque sin alcanzar las cifras récord de 2019. Sin embargo, este período se caracterizó por fenómenos globales que revitalizaron la taquilla y captaron la atención del público.

Un claro ejemplo de ello fue el "Barbenheimer", un suceso sin precedentes donde dos películas originales y tan distintas como "Barbie" y "Oppenheimer" no solo dominaron la taquilla global, sino que también triunfaron en la temporada de premios. Este fenómeno demostró el poder de las historias únicas para cautivar a las audiencias y generar un impacto cultural significativo.




Otro factor interesante en esos años fue que las historias originales escasearon. La mayoría de éxitos taquilleros pertenecieron a sagas o secuelas, mostrando que en México y el mundo se prefirió aplicar el proverbial que dice: “más vale viejo conocido que nuevo por conocer”. 

También destacó que el famoso “star power” no es tan real como lo pintan. Si bien hay actores que tienen dos o tres cintas en los tops de los últimos seis años, como Tom Cruise, Will Smith o Jim Carrey, realmente solo hay uno que, sumando sus proyectos en taquilla global y mexicana, ha tenido una presencia fuerte: Chris Pratt. Ya sea por su trabajo de voz o actoral, es el actor que aparece más en este estudio.

Pero entonces, ¿qué vemos en el cine como público? Si nos vamos a géneros, el gran poder conlleva una gran responsabilidad y por ello, el cine de superhéroes, aunque tal vez no tan fuerte como antes, sigue siendo lo más atractivo para la audiencia. De ahí, la acción y las franquicias consolidadas, sin importar si la cinta es buena o mala, se roban los reflectores y, al parecer, también los billetes.

Pero es verdad que la animación también alza la mano y fuerte. Aunque en los tops de taquilla solamente aparezcan, tanto en la global como la mexicana, figuras como Kung Fu Panda, Mi Villano Favorito o el mismo Spiderman (que, por cierto, es el superhéroe que aparece más en este estudio) muestran que estas cintas van trascendiendo su etiqueta de género para volverse más fuertes en la gente.

En México, por ejemplo, 2024 tuvo seis cintas animadas en su top 10, logrando que Garfield Fuera de Casa y Robot Salvaje tuvieran buenos lugares. Eso solo es un pequeño ejemplo del fenómeno que vemos con otras cintas más pequeñas en distribución como Mi Amigo RobotMemorias de un Caracol Flow.

No se sabe qué pasará este año ni en los que siguen. ¿Seguirán volando los superhéroes? ¿Aparecerán títulos internacionales que compitan contra Hollywood? ¿El terror y la animación continuarán siendo cartas fuertes en el país? Las cifras no mienten y la taquilla indicará si la industria, que poco a poco se recupera, mantiene estos patrones o sorprende.


PAUSA ARANCELARIA DE 90 DÍAS DA MARGEN. MÉXICO DEBE ASEGURAR ESTABILIDAD E INVERSIÓN PARA EVITAR INCERTIDUMBRE

 PAUSA ARANCELARIA DE 90 DÍAS DA MARGEN. MÉXICO DEBE ASEGURAR ESTABILIDAD E INVERSIÓN PARA EVITAR INCERTIDUMBRE

 

  • La pausa de 90 días en aranceles de EE.UU. brinda respiro temporal, pero mantiene incertidumbre para México y América del Norte.
  • El Gobierno de México debe usar este plazo para fortalecer la estrategia interna y diversificar mercados para reducir riesgos ante presiones externas.

 

La extensión de 90 días anunciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para la suspensión de nuevos aranceles a México evita una crisis inmediata, pero no resuelve el fondo del problema: nuestro país continuará enfrentando un arancel del 25% a las exportaciones que no cumplen con el T-MEC, así como un arancel del 25% a exportaciones automotrices, y un 50% al acero, aluminio y cobre. Esta carga comercial, que impacta directamente a sectores estratégicos, mantiene la presión sobre la industria nacional y limita su competitividad. 

 

En la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) reconocemos que esta prórroga brinda un espacio para el diálogo, pero también advertimos que cada extensión genera incertidumbre y frena inversiones. La volatilidad comercial es un riesgo que América del Norte no puede permitirse en un contexto de desaceleración económica y alta competencia global. El entendimiento refleja la complejidad de la relación bilateral, que no es únicamente comercial, sino estratégica en materia de seguridad, migración, cooperación económica y cultural. 

 

En este contexto, coincidimos en que la colaboración debe ser prioritaria para construir soluciones de largo plazo que fortalezcan la integración regional. México debe aprovechar estos 90 días para fortalecer su posición negociadora, atender los problemas de inseguridad, consolidar el Estado de Derechos, ofrecer certeza jurídica y acceso competitivo a energía, elementos esenciales para atraer inversión y preservar cadenas de suministro.

 

En 2024, el comercio bilateral total superó los 774 mil millones de dólares, con una integración productiva que ha convertido a Norteamérica en uno de los bloques más dinámicos del mundo. Adicionalmente, datos del Census Bureau de mayo de 2025 confirman que México se mantiene como principal socio comercial de Estados Unidos, con un intercambio de 74.5 mil millones de dólares solo en este mes. Amenazar ese equilibrio con medidas unilaterales contradice el espíritu del T-MEC y frena su potencial.

 

Insistimos al Gobierno de México a mantener un diálogo estratégico y permanente con las autoridades de Estados Unidos, orientado a garantizar estabilidad comercial y condiciones de certidumbre para las empresas. 

 

La defensa del T-MEC es prioritaria. Este tratado ha sido la base para fortalecer cadenas de valor, atraer inversiones y generar empleo de calidad. México debe mantener una posición firme en las mesas de negociación, aprovechando esta prórroga para asegurar que los compromisos comerciales se respeten y que las diferencias se resuelvan por las vías previstas en el acuerdo.

 

Este escenario también obliga a diversificar mercados. Las micro, pequeñas y medianas empresas necesitan alternativas reales de exportación que reduzcan la dependencia de un solo socio comercial. Mercados en Europa, Asia y América Latina, junto con el nearshoring, representan oportunidades que deben aprovecharse con políticas públicas efectivas, infraestructura adecuada y seguridad para los inversionistas.

 

En COPARMEX reiteramos que estos 90 días no son solo una pausa: son una oportunidad estratégica para blindar la competitividad de México y de la región. 

 

La estabilidad comercial, la seguridad, la certeza jurídica y la energía confiable son condiciones indispensables para consolidar nuestra posición como socio clave en el comercio internacional y para garantizar el desarrollo económico sostenible para nuestro país.


Un julio de hitos para Sony: legado de Walkman, impulso a talento y nuevo liderazgo

 

Ciudad de México Durante julio, Sony compartió tres acontecimientos relevantes que reflejan su liderazgo en innovación, su compromiso con las industrias creativas y el fortalecimiento de su estrategia en México. Entre ellos destacan el 46 aniversario de Walkman, la apertura de inscripciones para los prestigiosos concursos Sony World Photography Awards y Sony Future Filmmaker Awards 2026, así como el nombramiento de Kazuki Shibamoto como nuevo Director de Mercadotecnia de Sony México.

 

Walkman: 46 años revolucionando la música

 

Este mes Sony conmemoró el 46 aniversario de Walkman, el dispositivo que transformó la manera de escuchar música en 1979 con el lanzamiento del icónico TPS-L2, el primer estéreo portátil que permitió llevar la música a todas partes. Desde entonces, la familia Walkman ha marcado tendencias en la industria con innovaciones como el Walkman D-50, el primer reproductor de CD portátil; el MiniDisc Walkman MZ-1; y el MZ-N1, que introdujo la transferencia rápida de música desde una PC.

 

Actualmente, el modelo más reciente de Walkman NW-A306 ofrece hasta 26 horas de batería, conectividad Wi-Fi® y una calidad de sonido superior, consolidando el legado de un dispositivo que ha sabido adaptarse a las nuevas generaciones.

 

Sony impulsa la creatividad con concursos de fotografía y cine

 

En julio Sony también anunció la apertura de inscripciones gratuitas para la edición 2026 de los Sony World Photography Awards y los Sony Future Filmmaker Awards, concursos que celebran y proyectan el talento creativo internacional.

 

Los Sony World Photography Awards, considerados uno de los certámenes de fotografía más prestigiosos del mundo desde 2007, invitan a fotógrafos profesionales, jóvenes y estudiantes a participar en categorías como Profesional, Abierta, Juvenil y Estudiantil. Además, los talentos de la región pueden aspirar al Latin America Professional Award. En la última edición, fotógrafos de Perú, Brasil y México obtuvieron reconocimientos globales, consolidando la relevancia de Latinoamérica en la escena internacional.

 

Por su parte, los Sony Future Filmmaker Awards, en su cuarta edición, ofrecen a cineastas emergentes la oportunidad de proyectar su trabajo en categorías como Ficción, No Ficción, Animación y Estudiantil. Los finalistas serán invitados a Los Ángeles en junio de 2026 para un programa intensivo en Sony Pictures Studios que culminará con una gala de premiación, brindándoles acceso a líderes mundiales de la industria y herramientas para impulsar sus carreras.

 

Nuevo liderazgo en Sony México

 

En el ámbito corporativo, Sony México anunció el nombramiento de Kazuki Shibamoto como nuevo Director de Mercadotecnia. Con más de 13 años de trayectoria en la compañía, Kazuki Shibamoto aporta una visión integral gracias a su experiencia en ventas y marketing, particularmente en la categoría de televisores.

Su gestión estará enfocada en fortalecer la cercanía con socios comerciales y consumidores, impulsando el liderazgo de la marca en el mercado mexicano con una estrategia de mercadotecnia sólida, empática y centrada en resultados.

 

De esta manera Sony concluye el mes de julio tras mostrar el compromiso con la innovación, el impulso a los creadores de contenidos y el robustecimiento de su presencia en México.

 

Acerca de Sony Corporation  

 Sony Corporation es una subsidiaria de propiedad total de Sony Group Corporation y es responsable del negocio de entretenimiento, tecnología y servicios (ET&S). Con la visión de "seguir brindando Kando y Anshin (*) a las personas y sociedades de todo el mundo a través de la búsqueda de tecnología y nuevos desafíos", Sony Corporation apoya al Grupo Sony con tecnología para crear el entretenimiento del futuro junto con los creadores.

Para obtener más información, visite: http://www.sony.com/

 

* Ambas palabras japonesas, Kando significa emoción y Anshin tiene varios significados, como tranquilidad, tranquilidad, confiabilidad y confianza.


La Perla Tapatía en el top 5 de las ciudades favoritas este 2025



Filmelier+ estrena en exclusiva el drama “Vermiglio: La novia de la montaña”, ganador del Gran Premio del Jurado en el Festival de Cine de Veneci

 El drama bélico francés “Héroe de sangre” con el actor Omar Sy (“Lupin”) destaca como otro estreno exclusivo en agosto

Llega un nuevo mes y con este una lista de estrenos sobresalientes que estarán disponibles en el canal de streaming Filmelier+, el cual sigue trayendo lo mejor del cine mundial a la comodidad de tus pantallas y dispositivos móviles. Los estrenos exclusivos comienzan el 7 de agosto con “Héroe de sangre”, un drama bélico francés e historia de supervivencia con el actor Omar Sy, conocido por la serie "Luppin"; ubicada en la Colonia Francesa de Senegal en el año 1917, un hombre se alista en el ejército francés para quedarse con su hijo de 17 años de edad y reclutado contra su voluntad.

El mismo 7 de agosto se estrenará también "En el valle de las sombras", protagonizada por Tommy Lee Jones y Charlize Theron, mientras que el 14 de agosto llegarán "Un amor imposible" con Ewan McGregor y Emily Blunt contando la historia de un miembro del Centro Nacional para el Fomento de la Piscicultura al que se le pide estudiar la posibilidad de introducir el salmón en Yemen, y "Mi nombre es Tsotsi", ganadora del Oscar a Mejor Película Internacional y del Premio del Público del Festival Internacional de Cine de Toronto.

Para el 21 de agosto destaca el estreno exclusivo del drama “Vermiglio: La novia de la montaña”, ganador del Gran Premio del Jurado en el Festival de Cine de Venecia. Ambientada en un remoto pueblo de los Alpes italianos a finales de la Segunda Guerra Mundial, esta historia nos adentra en la familia de un maestro local y nos muestra cómo la llegada de un soldado desertor altera su vida y conduce a sus miembros a un destino inesperado.

Los estrenos de agosto finalizan el día 28 del mes con “Abandoned” y “Mar abierto”, la primera es una producción de Nueva Zelanda con la actuación de Dominic Purcell ("Prison Break") y narra la historia de un grupo de hombres en el mar cuyo barco sufre un percance que los deja a la deriva durante más de 100 días, mientras que la segunda va en el mismo tomo con la historia basada en hechos reales de una pareja abandonada en medio del mar infestado de tiburones.

Estos son todos los estrenos de agosto en Filmelier+:

  • "Héroe de sangre" 7 de agosto

  • "En el valle de las sombras" 7 de agosto

  • "Las Tortugas Ninja" 7 de agosto

  • "Un amor imposible" 14 de agosto

  • "Mi nombre es Tsotsi" 14 de agosto

  • "Una dulce disputa" 14 de agosto

  • "Vermiglio: La novia de la montaña" 21 de agosto

  • "El halcón inglés" 21 de agosto

  • "Abandoned" 28 de agosto

  • "Mar abierto" 28 de agosto

  • "Alan Partridge: Alpha Papa" 28 de agosto


Sobre Filmelier+

Canal de streaming por suscripción, disponible en Amazon Prime Video por un costo de $59.00 pesos al mes, con un catálogo que presenta al público una selección de joyas del cine mundial y que tiene nuevos estrenos cada mes.

Sobre SOFA DGTL

Agregador de contenido premium cuya misión es conectar historias con las personas, ayudando a los consumidores a encontrar el contenido adecuado para sus gustos personales. A través del servicio de recomendaciones de Filmelier.com, con 3 millones de usuarios únicos mensuales, ha obtenido un amplio conocimiento de la audiencia y es capaz de definir la mejor estrategia para adquirir y monetizar películas. Con 12 años de existencia, la compañía vende lo mejor del cine en más de 30 plataformas en América Latina en las modalidades de alquiler y compra (TVOD), suscripción (SVOD) y publicidad (AVOD), con más de 400 millones de horas vistas en 2024. También opera el sello de distribución Synapse Distribution, los canales de suscripción Filmelier+ y Adrenalina Pura+ (en asociación con California Filmes) y los canales Filmelier TV y Adrenalina Pura TV en YouTube.

Night Breaker Cross, la luz LED más potente y premium de OSRAM

  • Tiene una capacidad de iluminación con 2,000 lúmenes
  • Son durables y ofrecen una visualización máxima del camino.

Ciudad de México.- OSRAM da a conocer su línea premium de focos para diferentes tipos de vehículos Night Breaker Cross, la cual destaca por ser la más potente y garantiza una iluminación superior en cualquier condición de camino o clima.

La línea Night Breaker Cross está pensada para aquellos conductores que buscan un manejo seguro con una visualización máxima del trayecto. Son luces robustas con una calidad de manufactura de primer nivel y realmente durables, a un precio contenido.

Características de los focos Night Breaker Cross

Generan hasta un 120% más de luz en comparación con bombillas halógenas tradicionales y la luminosidad es muy blanca de 6,000°K, igual a la de medio día. 

Tiene una capacidad de iluminación con 2,000 lúmenes con la tecnología OSRAM de última generación, por lo que no deslumbran a ningún conductor que venga en sentido contrario. 

Integran tecnología Plug & Play, sin necesidad de adaptadores por lo que son fáciles de instalar. Ofrece una longeva garantía de hasta tres años. 

Las aplicaciones pueden ser para: H1, H4, H7, H8/H11/H16 entre otros. El voltaje de uso es de 12V y la potencia es de 27 W​. 

Si se desea cambiar la luz halógena tradicional por una de LED tope de gama, los focos Night Breaker Cross son la elección correcta. Se pueden usar en todo tipo de autos como: sedanes, coupés, pickups o SUVs.  Para conocer más visite el sitio oficial de OSRAM México.

night_breaker_H7_focos
night_breaker_H7_focos


 

Acerca de ams-OSRAM     

El Grupo ams OSRAM (SIX: AMS) es líder mundial en sensores y emisores inteligentes. Añadiendo inteligencia a la iluminación y pasión por la innovación, enriquecemos la vida de las personas.

Con casi 120 años de historia combinada, nuestra meta de negocios se define por la imaginación, profunda experiencia en ingeniería y la habilidad de proporcionar capacidad industrial global en tecnologías de sensores e iluminación. Creamos innovaciones apasionantes que permiten a nuestros clientes de los mercados de automoción, industrial, médico y de consumo mantener su ventaja competitiva e impulsar innovaciones que mejoran significativamente la calidad de vida en términos de salud, seguridad y comodidad, al tiempo que reducen el impacto sobre el medio ambiente.

Nuestros cerca de 20,000 empleados en todo el mundo se centran en la innovación en los ámbitos de la detección, la iluminación y la visualización para hacer más seguros los viajes, más precisos los diagnósticos médicos y más enriquecedores los momentos cotidianos de la comunicación. Nuestro trabajo crea tecnología para aplicaciones revolucionarias, lo que se refleja en más de 13,000 patentes concedidas y solicitadas. Con sede en Premstaetten/Graz (Austria) y otra sede en Múnich (Alemania), el grupo alcanzó unos ingresos de más de 3.42 billones de euros en 2024 y cotiza como ams-OSRAM AG en el SIX Swiss Exchange (ISIN: AT0000A18XM4).

Para más información acerca de nosotros visite: https://ams-osram.com

ams es una marca registrada de ams-OSRAM AG. Además, muchos de nuestros productos y servicios son marcas registradas o archivadas del Grupo ams OSRAM. Todos los demás nombres de empresas o productos mencionados en este documento pueden ser marcas comerciales o marcas registradas de sus respectivos propietarios.

Visite ams OSRAM en redes sociales: >X  >LinkedIn  >Facebook  >YouTube

Suscriben IMSS y Natura convenio de colaboración para impulsar la afiliación de personas trabajadoras independientes


 

·         El director general, Zoé Robledo, la directora de Incorporación y Recaudación, Luisa Obrador Garrido Cuesta, y la directora jurídica de Natura, María Esther Rodríguez Covarrubias, firmaron el acuerdo.

·         A partir del 1 de agosto de 2025, más de mil 700 hombres, mujeres y colaboradores de Natura tendrán acceso a los cinco seguros de Régimen Obligatorio y demás prestaciones establecidas en la Ley del Seguro Social.

 

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), a través de la Dirección de Incorporación y Recaudación (DIR), firmó un Convenio de Colaboración con la empresa Natura Cosméticos México S.A. de C.V., para promover la cultura de la seguridad social e impulsar la incorporación voluntaria al Régimen Obligatorio de personas trabajadoras independientes vinculadas a la consultoría de belleza.

 

El director general del IMSS, Zoé Robledo, la directora de Incorporación y Recaudación del Seguro Social, Luisa Obrador Garrido Cuesta, y la directora jurídica de Natura, María Esther Rodríguez Covarrubias, firmaron el acuerdo que busca acciones conjuntas que permitan, a quienes se dedican a esta actividad de forma independiente, acceder a los beneficios y protección que ofrece el Seguro Social, como servicios médicos, pensión, seguro por riesgos de trabajo, guarderías y otras prestaciones establecidas en la Ley del Seguro Social.

 

Durante el acto, celebrado en el Salón de Sesiones del H. Consejo Técnico del IMSS, el director general, Zoé Robledo, subrayó que esta incorporación es un paso más en el reconocimiento de modalidades laborales no tradicionales que durante años han permanecido sin acceso a derechos fundamentales.

 

"Así como en su momento lo hicimos con trabajadoras del hogar y personas que laboran en plataformas digitales, hoy avanzamos en el reconocimiento de las consultoras de Natura, mujeres emprendedoras que han aportado, no solo a la economía familiar, sino también al desarrollo del país", expresó.

 

Abundó que a partir de este acuerdo las trabajadoras de Natura podrán acceder a las prestaciones que otorga el Régimen Obligatorio del IMSS, que además de atención médica, incluye incapacidades, guarderías y el derecho a cotizar para una pensión digna. Además, estos beneficios se extienden a sus parejas, hijas e hijos menores de 16 años y a padres en condición de dependencia económica.

 

"Este nuevo esquema no empieza desde cero. Las semanas cotizadas previamente en otros trabajos formales podrán ser reconocidas, lo que facilita el acceso a una futura pensión", añadió.

 

Zoé Robledo destacó el compromiso de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo con el bienestar de las mujeres, incluyendo la reciente medida de reducción progresiva de la edad de su jubilación hasta llegar a los 60 años, ésto en reconocimiento a su labor en el ámbito del cuidado familiar.

 

También pidió distribuir entre las consultoras de Natura la Cartilla de Derechos de las Mujeres, para que ejerzan plenamente su derecho a un trabajo digno, con igualdad salarial y seguridad social.

 

Por su parte, la titular de la DIR, Luisa Obrador Garrido Cuesta, celebró la firma del convenio por ser una acción concreta para crear la cultura de la seguridad social a quienes trabajan bajo esquemas no tradicionales y que permitirá incorporar a más de mil 700 hombres, mujeres y colaboradores de Natura que laboran bajo un modelo de suministro y venta.

 

Resaltó que a partir del primero de agosto, las personas beneficiarias tendrán acceso a los cinco seguros del Régimen Obligatorio del IMSS que contempla: Atención Médica, Riesgos de Trabajo, Invalidez y Vida, Retiro y Cesantía en Edad Avanzada, así como guarderías y prestaciones sociales. “Esta acción representa un paso firme para la formalización y la universalización de la seguridad social, alineada con el mandato de justicia y bienestar del gobierno de México”.

 

En su mensaje virtual, el gerente general de Natura Cosméticos México S.A., Francisco Javier Demesa Rodríguez, afirmó que, a partir de la firma de este convenio, se brindarán nuevas oportunidades de desarrollo a las consultoras y consultores de Natura en todo el país.

 

A su vez, la Consultora de Belleza Natura, Silvia Olea Bernal, agradeció a nombre de sus compañeras el beneficio, seguridad y acompañamiento otorgado por las autoridades para poder contar con un negocio seguro.

 

Antecedentes de la Firma de Convenio de Incorporación Voluntaria al Régimen Obligatorio

 

Durante más de cinco décadas, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y Avon han mantenido una colaboración ejemplar que ha permitido a miles de representantes de ventas acceder voluntariamente al Régimen Obligatorio del Seguro Social.

 

Esta relación inició en 1972 con la firma de un convenio que reconocía a las agentes comisionistas como trabajadoras independientes, lo cual facilitó su inscripción al IMSS. A lo largo de los años, se han renovado los acuerdos para adaptarse a los cambios normativos, como el firmado en 1994 y el vigente desde 2007, que permite la incorporación anual bajo condiciones específicas.

 

En 2020, Avon completó la adquisición de la empresa Natura, en una operación que consolidó al cuarto grupo de belleza más grande del mundo. A pesar de los retos financieros, Natura ha reafirmado su compromiso con la marca, al mantener su operación en América Latina y respaldar los acuerdos laborales vigentes, como el convenio con el IMSS.

 

Muestra del compromiso del Instituto con las representantes de ventas de la empresa Natura Cosméticos México S.A. de C.V, Laura Rosa Chávez Saldaña, con más de 28 años de trayectoria como representante y ahora consultora, destacó la importancia del acceso al IMSS, no solo por la atención médica, sino por los múltiples beneficios que ha aprovechado a lo largo de los años, como el acceso a vivienda y la atención médica para sus hijos.

 

Por su parte, Mabel Carolina Suazo Flores, consultora de belleza de origen extranjero, expresó su profundo agradecimiento a Natura por haberle brindado la oportunidad de acceder al Seguro Social, al destacar que, a lo largo de más de una década, este beneficio ha sido clave para su bienestar y su futuro. “Hoy ya se celebra un convenio con Natura y el IMSS, y a partir de mañana nuevamente vamos a tener muchos más beneficios de lo que teníamos anteriormente”.


Caminar diariamente puede marcar una gran diferencia en tu salud

 



  • Hacer esta actividad mejora el estado de salud de todos los grupos de edad. Sin importar la edad, condición física o estilo de vida, caminar más puede evitarte enfermedades
 
Por Mtra. Monserrat Rodríguez León, directora de la carrera de Ciencias de la Nutrición de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG)
 

 
¿Sabías que algo tan simple como caminar más cada día puede ayudarte a vivir mejor y tener un corazón más sano? Aunque no lo parezca, esta actividad que realizas diariamente puede marcar una gran diferencia en tu salud. Lo mejor es que no necesitas tener una suscripción al gimnasio ni tener equipo especial, solo ganas y organizar tu tiempo de mejor manera para moverte un poco más.
 
Desde hace algunos años, científicos de distintas partes del mundo han estudiado cuántos pasos al día son necesarios para reflejar buena salud en las personas y encontraron una relación muy clara: mientras más caminamos, menor es el riesgo de morir por enfermedades del corazón y otras causas. Incluso quienes daban pocos pasos, pero lo hacían todos los días, ya obtenían beneficios, lo importante es comenzar a moverte. 
 
Seguramente, en algún momento escuchaste de los famosos 10 mil pasos diarios para notar cambios. Sin embargo, la ciencia ha demostrado que si realizas 4 mil pasos al día se comenzarán a observar mejoras importantes. Y cada mil pasos extra que sumes, cuentan. Caminar alrededor de 7 mil pasos al día ya reduce significativamente el riesgo de morir por enfermedades cardiovasculares. 
 
Además, no importa si caminas rápido o lento. Lo importante es moverte más que ayer. Caminar es una forma de ejercicio accesible, segura y al alcance de casi todos. 
 
Los investigadores han concluido que caminar mejora el estado de salud de todos los grupos de edad, tanto de jóvenes como de adultos mayores, en mujeres y hombres, y en personas de distintas regiones del mundo. Sin importar tu edad, condición física o estilo de vida, caminar más puede mejorar tu salud
 
Si aún no comienzas a caminar, hazlo progresivamente. No necesitas salir a hacer largas caminatas desde el primer día, sino que puedes realizar otras acciones que son fáciles de incorporar para ir haciendo más pasos cada día: 
 
  • Si te trasladas en autobús, baja una parada antes, así tendrás que caminar un poco más. 
  • Usa las escaleras en lugar del elevador. 
  • Camina mientras hablas por teléfono. 
  • Da un paseo de 3 a 5 minutos después de comer. 
  • Estaciónate más lejos cuando vayas a tu trabajo o al supermercado. 
  • Los fines de semana aprovecha para dar una vuelta durante la mañana o la tarde e invita a un familiar o amigo a acompañarte. 
 
La clave está en encontrar momentos del día para moverte un poco más. Todo suma. Si te aburres al caminar, puedes escuchar música, un audiolibro, un podcast o incluso aprovechar para hacer una llamada telefónica. 
 
Si puedes llegar a 6 mil u 8 mil pasos al día, ya estarás haciendo mucho por tu cuerpo y salud. Recuerda que la meta de 10 mil pasos no es fija, lo más importante es dejar el sedentarismo y mantenerte en movimiento. Si usualmente ya caminabas con regularidad, es momento de subir de nivel, puedes comenzar incorporando un poco de peso en tus tobillos, comienza utilizando polainas de una libra de peso durante la caminata y progresa ese peso poco a poco, esto hará que tu cuerpo sea más fuerte. 
 
Caminar es gratis, en la mayoría de las personas no tiene efectos secundarios y no requiere entrenamiento. Convertirlo en parte de tu vida diaria puede ayudarte a prevenir enfermedades, sentirte con más energía y mejorar tu estado de ánimo. Nunca es tarde para comenzar. 
 
Es importante que recuerdes que tus pasos impactarán mucho en tu salud. En la actualidad, la mayoría de las actividades requieren mantenernos con poco movimiento durante todo el día, elegir moverse es una decisión valiente y valiosa. Cada paso que das es una inversión en tu bienestar. Así que ya lo sabes: muévete más, camina todos los días y dale a tu corazón el cuidado que se merece. 
 
smonserrat.rodriguez@edu.uag.mx