miércoles, 4 de junio de 2025

PROYECTOS CARRETEROS PARA 2025 GENERARÁN MÁS DE 150 MIL EMPLEOS: SICT


 

  • Ante la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el secretario Esteva Medina enfatizó que la inversión en el sector en este sexenio sumará 372 mil mdp, de la cual en 2025 serán 53 mil mdp

 

  • Destacó los 10 ejes prioritarios, obras de continuidad, puentes, caminos artesanales, Programa Lázaro Cárdenas del Río, Programa de Guerrero y conservación 

 

El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Antonio Esteva Medina, anunció que este año se ejercerán 53 mil millones de pesos (mdp) en infraestructura carretera, lo que permitirá la creación de más de 150 mil empleos, entre directos e indirectos.

 

“En cuanto a generación de empleos, se utiliza un parámetro de que por cada millón de pesos invertido se genera un empleo directo y dos indirectos; estamos hablando de una inversión para este año de 53 mil millones de pesos, con lo que se generarán alrededor de 150 mil empleos”, afirmó.

 

En la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”, que encabeza la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, explicó que, a lo largo del sexenio, el Gobierno de México destinará 372 mil mdp a proyectos carreteros, muchos de ellos ya en ejecución.

 

Esta inversión fortalece la conectividad del país y representa una estrategia clave para el impulso económico y la creación de empleos en todas las regiones.

 

El secretario detalló la distribución de recursos y metas para este año:

  • 3 mil 197 mdp para 109 km de obras de continuidad;
  • 10 mil 254 mdp en 2025 para 2 mil 220 km distribuidos en 10 ejes prioritarios;
  • mil 775 mdp para 21 puentes y distribuidores viales;
  • 2 mil 730 mdp en 2025 para 904 km dentro del Programa Lázaro Cárdenas del Río;
  • Mil 880 mdp para el Programa Carretero de Guerrero, que incluye la rehabilitación de 68 puentes;
  • 3 mil mdp en 2025 para 2 mil 107 caminos artesanales;
  • 30 mil 476 mdp en 2025 para la conservación de 48 mil 653 km de red rutinaria y 9 mil 472 km de conservación periódica.

 

Respecto a los 10 ejes prioritarios, Esteva Medina explicó que este año se avanzará en 193 km, destacando obras como:

 

  • Cuautla-Tlapa, con cerca de 30 km ya iniciados;
  • Tamazunchale-Huejutla, donde se avanzarán 30 km de un total de 96 km;
  • Bavispe-Nuevo Casas Grandes, que se concluirá este año con 67 km;
  • Macuspana-Escárcega, con 16 km a entregar este año;
  • Salina Cruz-Zihuatanejo, donde se trabaja en 8 puentes dentro de un proyecto de 453 km.

 

Sobre el proyecto Guaymas-Esperanza-Yécora-Chihuahua, el funcionario detalló que “estamos por iniciar Sonora-Chihuahua, estamos firmando el convenio con la Secretaría de Marina; se van a invertir 450 millones de pesos este año, es un proyecto de 350 kilómetros y estaremos avanzando 30 kilómetros este año”.

 

Asimismo, para 2026 se contempla iniciar los ejes Ciudad Valles-Tampico y Saltillo-Monclova, actualmente en etapa de proyecto ejecutivo.

 

En materia de conservación de caminos, Esteva Medina destacó los resultados del Programa Bachetón, iniciado en octubre de 2024.

 

“Tuvimos economías por 245 millones de pesos y, de 668 km que se repavimentaron, se van a poder ampliar 130 km más que ya se están iniciando”, detalló.

 

Además, se atenderán 9 mil 500 km de la red federal libre con mantenimiento preventivo, incluidos puntos conflictivos donde ocurren accidentes y trabajos de conservación o reconstrucción de puentes a cargo de la SICT y CAPUFE.

 

Sobre el Programa Lázaro Cárdenas del Río, que intervendrá cerca de mil kilómetros a lo largo del sexenio, informó que en 2025 se trabajará en 612 km, con obras ya iniciadas en Oaxaca y Guerrero, como el tramo Nochistlán-Huajuapan, Tehuacán-Chazumba y Putla de Guerrero-Pinotepa Nacional, entre otros.

 

En cuanto al estado de Guerrero, enfatizó que ya se trabaja en la reconstrucción de 5 puentes, como el Puente Omitlán; “en la red estatal traemos 63 puentes y 43 tramos carreteros, son construcciones prácticamente nuevas”.

 

Los caminos artesanales, desarrollados en coordinación con el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, también muestran avances en Durango y Oaxaca. “Este año traíamos 112 caminos, subimos a 135. En total serán 2 mil 100 kilómetros en toda la administración”, añadió.

 

En inversión mixta, se contemplan siete proyectos por 70 mil mdp, de los cuales 2 mil 874 mdp se ejercerán en 2025. Entre ellos: Córdoba-Orizaba, el Puente Internacional Nuevo Laredo, Nueva Italia-Lázaro Cárdenas, Tepic-Compostela, Bypass Tijuana-Ensenada y el Corredor del Golfo Norte.

 

Finalmente, Esteva Medina se refirió a obras carreteras de continuidad, cuya conclusión se ha priorizado:

 

“Se han acelerado los trabajos y el plan es concluir las obras en esta administración. Por ejemplo, la Atizapán-Atlacomulco, que lleva más de 10 años, estamos planteando concluirla en 2027; la Pátzcuaro-Uruapan, para septiembre de 2025; y la Cardel-La Mancha-Laguna Verde”, afirmó.

 

Da inicio SEP dispersión de Becas para el Bienestar del bimestre mayo-junio; se destinarán 22 mil 088 mdp: Mario Delgado


 

●      La entrega de recursos forma parte del compromiso del gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo con las y los estudiantes del país, destacó

●   Los depósitos comienzan a partir de hoy para estudiantes de Educación Básica, Media Superior y Superior, con base en la primera letra del primer apellido, informó Julio León Trujillo, coordinador nacional de Becas

 
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, informó que, a partir de hoy, 4 de junio, dio inicio la dispersión de las Becas para el Bienestar de Educación Básica, Media Superior y Superior, correspondientes al bimestre mayo-junio, como parte del compromiso del gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo con las y los estudiantes del país.
Detalló que, por medio de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar (CNBB), se dispersarán 22 mil 088 millones de pesos (mdp) en beneficio de 13 millones 41 mil 738 becarias y becarios en todo el país, a través de los siguientes programas:
 

●       Beca “Rita Cetina” para niñas, niños y adolescentes de Educación Básica, que llegará a 8 millones 567 mil 504 de beneficiarias y beneficiarios, con una inversión social de 12 mil 800 mdp.

 

●       Beca Universal “Benito Juárez”, beneficiará a 4 millones 64 mil 815 estudiantes de bachillerato, con una inversión de 7 mil 137 mdp.

 

●       Beca “Jóvenes Escribiendo el Futuro”, dirigida a estudiantes de nivel superior, que apoyará a 409 mil 419 jóvenes, con una inversión de 2 mil 151 mdp. En esta emisión se cubrirán tres bimestres de beca.

 
La dispersión de estos recursos refleja el compromiso de la Presidenta de México de garantizar el derecho a la educación en todos los niveles, así como la continuidad y el fortalecimiento de los programas sociales en materia educativa.
El coordinador nacional de Becas para el Bienestar, Julio León Trujillo, informó que, de acuerdo con el calendario, los pagos serán depositados durante junio y se realizarán con base en la primera letra del primer apellido.
Este miércoles 4 de junio corresponde a la letra A; el día 5, a la letra B; el 5 y el 9, a la letra C; el 10, a las letras D, E y F; los días 11 y 12, a la letra G; el 13, a las letras H, I, J y K; el 16, a la letra L; los días 17 y 18, a la letra M; el 19, a las letras N, Ñ y O; el 20, a las letras P y Q; los días 23 y 24, a la letra R; el 25, a la letra S; el 26, a las letras T, U y V; y, finalmente, el día 27, a las letras W, X, Y y Z.
León Trujillo destacó que las becas no solo representan un apoyo económico, sino una política pública que transforma vidas, al permitir que millones de estudiantes continúen su formación con dignidad y sin barreras económicas.
Detalló que las y los becarios de Durango y Veracruz, que no habían recibido el pago de su beca por motivos de blindaje electoral, verán reflejado su depósito en esta dispersión.
“Invertir en becas es invertir en el presente y futuro de México. La educación pública se fortalece cuando el Estado respalda, con hechos, el derecho a aprender”.
La CNBB exhorta a las y los becarios de continuidad, así como a los de nuevo ingreso, a que se informen a través de los canales de comunicación oficiales:

Página web oficial: gob.mx/becasbenitojuarez

Facebook: BecasBenito

X: BecasBenito

Instagram: becasbenitojuarezoficial

YouTube: BecasBenitoJuárezOficial

TikTok: @becasbenitojuarez

GRUPO BMV, A TRAVÉS DE INDEVAL, EXENTA TARIFAS PARA FOMENTAR LA PARTICIPACIÓN Y TODOS PUEDAN INVERTIR


·       Se disminuyen las barreras de entrada y los costos operativos para los inversionistas de cualquier tamaño que operan con Acciones y ETF extranjeros listados en el SIC.

 

·       Indeval exentará del cobro a sus depositantes por el traspaso de valores en el extranjero por operaciones iguales o menores a $5,000 dólares.

 

·       El Grupo BMV continuará trabajando con los diferentes participantes del mercado financiero para buscar medidas que incentiven la participación de un mayor número de inversionistas en el mercado.

 

Ciudad de México, 04 de junio de 2025.- Con la finalidad de acelerar el crecimiento del mercado de valores y como parte de su estrategia para impulsar la participación de un mayor número de inversionistas, especialmente para los que quieren adentrarse  o están comenzando en el mundo bursátil, Grupo Bolsa Mexicana de Valores (Grupo BMV), a través de Indeval, recibió la aprobación por parte de las autoridades regulatorias para disminuir los costos de operación con valores extranjeros listados en el Sistema Internacional de Cotizaciones (SIC).

En este sentido, Indeval exentará del cobro a sus depositantes por el Traspaso de Valores en el Extranjero a las operaciones que sean iguales o menores a $5,000 dólares en el monto operado para liquidaciones de Acciones o ETFs en el SIC, con el fin de facilitar el acceso al mercado internacional a cualquier persona que quiera invertir, contribuyendo así al crecimiento y dinamismo del mercado retail en México.

El SIC ofrece una oferta atractiva a la demanda de los inversionistas por tener exposición global y con esta medida buscamos que el mercado y el inversionista final ganen, por lo que siempre impulsaremos el desarrollo del mercado y que cada vez haya más opciones de inversión.”, comentó Marcos Martínez Gavica, presidente del Consejo de Administración del Grupo BMV.

Creada e impulsada por la Bolsa Mexicana de Valores, el SIC es una plataforma pionera que ha revolucionado la forma en que los inversionistas locales acceden a oportunidades globales. Desde 2003, esta iniciativa estratégica ha permitido invertir en miles de valores internacionales —como acciones y ETFs— directamente desde México, sin necesidad de abrir cuentas en el extranjero. Con más de 3,500 valores listados y representando ya el 43% del volumen total operado en la BMV al cierre del primer trimestre de 2025, el SIC es una muestra del compromiso de la Bolsa Mexicana de Valores con la innovación, la diversificación y el fortalecimiento del ecosistema financiero mexicano, en beneficio directo de los inversionistas.

Entre los beneficios que ofrece operar en el SIC destacan:

 

·      Diversificación internacional: con acceso a instrumentos de mercados globales, incluyendo emisores de los cinco continentes. 

 

·      Operación en pesos mexicanos: las transacciones se podrán realizar en la moneda local a través de su Casa de Bolsa, facilitando la inversión sin necesidad de conversión de divisas.

 

·      Esquema fiscal: para simplificar el proceso tributario, se realiza a través del Mercado Local (Indeval, Casas de Bolsa, Bancos, entre otros) aplicando el régimen fiscal del mercado de origen.

 

·      Derechos corporativos y patrimoniales: los inversionistas gozan de los mismos derechos que los accionistas en los mercados de origen, incluyendo información corporativa y participación en eventos corporativos.

 

·      Custodia y liquidación eficientes: Indeval es el responsable de la custodia y liquidación de los instrumentos mediante procesos seguros y transparentes.

 

Con iniciativas como esta, el Grupo BMV, a través de sus diferentes empresas, reafirma su compromiso con el desarrollo del mercado de valores y continuará colaborando con los distintos actores del ecosistema financiero para promover la inclusión y la eficiencia operativa, mediante la disminución de los costos para todos los inversionistas, sin importar su tamaño, en cada fase de su operación.

 

PROGRAMADAS MIL 450 LICITACIONES DE OBRA PÚBLICA: ESTEVA MEDINA

 PROGRAMADAS MIL 450 LICITACIONES

DE OBRA PÚBLICA: ESTEVA MEDINA

 

  • Ante la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), el Secretario informó que ya se tiene el fallo de mil 080 y están en proceso 370

 

  • Destacó que por petición de la Presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, se implementará el uso de acero nacional en las obras

 

  • Se firmó un convenio de colaboración con la CMIC, para tener mayor acercamiento a través de comisiones mixtas, en las que participarán las direcciones de Carreteras y de Conservación

 

Durante la firma de un convenio de colaboración con la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Esteva Medina, afirmó que se tienen programadas mil 450 licitaciones para 2025, de las cuales se fallaron mil 080 y están en proceso 370.

 

Transmitió a los industriales de la construcción el mensaje de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo de implementar en las obras y licitaciones el uso del acero de fabricación nacional, ya sea de refuerzo o estructural. “Vamos a buscar, por el momento que se está viviendo, fortalecer a las empresas nacionales”, enfatizó.

 

Durante el evento encabezado por el presidente de la CMIC, Luis Rafael Méndez Jales, el titular de la SICT dijo que en las licitaciones se suman también las de Caminos y Puentes Federales (CAPUFE), organismo con el que hay un trabajo coordinado.

 

Acompañado por el subsecretario de Infraestructura, Juan Carlos Fuentes Orrala, el funcionario federal destacó la importancia de la comunicación con la CMIC para responder a sus inquietudes, observaciones o planteamientos que permitan mejoras.

 

“Tienen toda la disposición con todo el equipo de la SICT” para establecer la relación con los enlaces de las comisiones mixtas a nivel nacional, en la que participará la Dirección General de Carreteras, la Dirección General de Conservación, aunque se podrá añadir “a quienes ustedes sientan que se requiere de su participación”. “Estamos abiertos”, enfatizó.

 

La firma de este Convenio de Colaboración es para la creación de mecanismos conjuntos que promuevan la capacitación, la transparencia en los procesos de contratación y la participación de las empresas constructoras del sector en el desarrollo de la infraestructura del país, así como la creación de una Comisión Mixta, que dará seguimiento a los compromisos establecidos y garantizará la coordinación entre ambas instituciones.

 

Ante el pleno de la CMIC, el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes hizo un recuento de los avances en infraestructura carretera.

 

Destacó la carretera San Ignacio-Tayoltita que está por concluirse

en julio; el Puente Rizo de Oro para octubre; Puente Nichupté para concluir en diciembre. “Terminamos Real del Monte-Huasca; Mitla-Tehuantepec, la de Tapachula, en fin, varias obras que estaban en proceso”.

 

Mencionó los 10 ejes prioritarios, Cuautla-Tlapa, Tamazunchale-Huejutla en 30 km, Bavispe-Nuevo Casas Grandes para concluirse este año, ampliación de la Macuspana-Escárcega, Salina Cruz-Zihuatanejo de 453 km y 8 puentes, Circuito Tierra y Libertad, Toluca-Zihuatanejo, Guaymas-Chihuahua por iniciar. Y el próximo año Ciudad Valles-Tampico y Saltillo-Monclova.

 

Refirió el Programa Bachetón, primer ejercicio donde se tuvo respuesta de las empresas constructoras a nivel nacional, para que en un periodo muy corto se llevaron a cabo más de 120 licitaciones, en donde todas se cumplieron y concluyeron.

 

Hubo economías por 250 millones de pesos que representan 129 km más de repavimentación, de 686 km que se hicieron, ahora serán 129 km más, más haber atendido toda la Red Federal Carretera Libre de Peaje en 43 mil km.

 

Esteva Medina culminó su presentación con una frase del periodista y escritor húngaro, Sándor Márai: “El hombre hace suyo un lugar no sólo con el pico y la pala, sino también con lo que piensa al picar y palear”.

 

Y lo que pensamos al picar al palear cuando vemos estas obras y la manera cómo se planean es disminuir desigualdades, mejorar las condiciones de la gente que menos tiene, tener una mayor justicia social, tener una mejor distribución de la riqueza, manejar las obras con honradez, con honestidad, que eso da autoridad moral para concluir las obras, eso es lo que pensamos al picar y palear, agregó.

VINCULAN A PROCESO A TRES PROBABLES IMPLICADOS EN SECUESTRO EXPRÉS CON FINES DE ROBO


·         Habrían hurtado un vehículo con mercancía consistente en cosméticos, valuados en más de 2 millones de pesos.

Tultepec, Estado de México, 4 de junio de 2025.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) aportó datos de prueba contra Ricardo “N”, Salvador “N” y Roberto “N”, por su probable intervención en el delito de secuestro exprés con fines de robo, por lo que la Autoridad Judicial determinó vincularlos a proceso.

            Después de revisar los datos de prueba aportados por el Agente del Ministerio Público, la Autoridad Judicial determinó iniciar proceso legal en contra de estos tres individuos, además estableció plazo de tres meses para el cierre de investigación complementaria y medida cautelar de prisión preventiva justificada.

            Estos individuos son indagados por hechos perpetrados el pasado 26 de mayo, cuando habrían hurtado un vehículo con mercancía consistente en 106 cajas de cosméticos, con un valor de 2 millones 545 mil 995 pesos.

            El ilícito fue perpetrado en el Circuito Exterior Mexiquense, colonia San Antonio Xahuento, en Tultepec, donde presumiblemente interceptaron al conductor de un vehículo marca Dodge, para lo cual utilizaron una unidad tipo tractocamión y un automóvil sedán.

            De esas unidades descendieron los ahora detenidos y otros individuos, quienes habrían amagado con armas de fuego a la víctima, la privaron de la libertad y hurtaron el vehículo con la mercancía referida. La víctima fue liberada minutos más tarde en el municipio de Cuautitlán.

            Cabe mencionar que estos individuos fueron detenidos por elementos de la Dirección de Seguridad Pública de Tultepec, al momento en que presumiblemente descargaban la mercancía, por lo que fueron presentados ante el Agente del Ministerio Público, quien inició la investigación correspondiente por este ilícito.

            Posteriormente fueron ingresados al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de la zona, a disposición de un Juez, quien les inició proceso legal en su contra, con plazo de tres meses para el cierre de investigación complementaria y medida cautelar de prisión preventiva justificada.

            A los detenidos se les debe considerar inocentes hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

La Fiscalía General de Justicia estatal pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que, en caso de reconocer a estos individuos como probables implicados en otro hecho delictivo, sean denunciados.

Con relación a los hechos por los que fue privada de la vida J.M.G.V., servidora pública del Poder Judicial estatal, la Fiscalía del Estado de México informa que el probable agresor se encuentra detenido a disposición del Ministerio Público investigado por este y otros hechos delictivos.

 TARJETA INFORMATIVA

San Mateo Atenco, Estado de México, 4 de junio de 2025.- En relación a los hechos por los que fue privada de la vida J.M.G.V., servidora pública del Poder Judicial estatal, la Fiscalía del Estado de México informa que el probable agresor se encuentra detenido a disposición del Ministerio Público investigado por este y otros hechos delictivos.

Esta Fiscalía continúa con actos de investigación de campo y gabinete bajo el protocolo de feminicidio con el fin de acreditar ante la Autoridad Judicial las circunstancias de los hechos, así como la probable participación en la comisión ilícita por parte de Jesús “N”, sujeto que fue detenido por elementos de la Policía Municipal de San Mateo Atenco.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que, denuncie cualquier hecho delictivo.

ABRE FISCALÍA EDOMÉX CONVOCATORIA PARA OCUPAR 150 PLAZAS PARA AGENTE DEL MINISTERIO PÚBLICO


·         Los aspirantes que cumplan con los requisitos podrán llevar a cabo su registro los días 9 y 10 de junio de este año, únicamente a través de la página de internet de la Fiscalía Edoméx.

Toluca, Estado de México, 4 de junio de 2025.- Con plena transparencia y con el fin de incorporar a las y los mejores perfiles para atender a la sociedad mexiquense y combatir los hechos delictivos, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), abrió convocatoria para ocupar 150 plazas para Agente del Ministerio Público.

Las y los aspirantes deberán acreditar haber concluido la licenciatura en derecho, además de contar con conocimientos y experiencia en las materias de derecho penal, derecho procesal penal, técnicas de litigación, así como de las normas nacionales e internacionales en materia de derechos humanos, derecho constitucional, género y la legislación aplicable a la Fiscalía y relacionadas con ésta.

            Quienes cumplan de manera puntual con los requisitos de la convocatoria, podrán llevar a cabo su registro los días 9 y 10 de junio de este año, en la en la siguiente liga https://app.fiscaliaedomex.gob.mx/aspirantes/.

Tras realizar el registro, los folios de las y los participantes que cumplan con los requisitos, serán publicados en la página web de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, el día 12 de junio próximo, y podrán continuar con las etapas que incluyen la aplicación de un examen de conocimientos teóricos que deberá ser aprobado.

Los aspirantes que obtengan calificación aprobatoria, serán evaluados mediante entrevista realizada por el comité designado y los participantes mejor evaluados deberán someterse a un examen toxicológico en la fecha y hora que se indique.

Finalmente, las y los seleccionados en la entrevista y con resultado satisfactorio en el examen toxicológico, serán considerados en el proceso de contratación.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México refrenda la transparencia y calidad de sus procesos de contratación mediante convocatorias abiertas y reitera que en caso de detectar suplantación, usurpación de funciones o cualquier otra situación o conducta que pretenda alterar el proceso, la Institución actuará en consecuencia.

ELEMENTOS DE LA FISCALÍA EDOMÉX CUMPLIMENTAN ORDEN DE APREHENSIÓN CONTRA PROBABLE IMPLICADO EN DOBLE HOMICIDIO REGISTRADO EN CHIMALHUACÁN


·         Los hechos se registraron el pasado 7 de mayo al exterior de una miscelánea ubicada en la colonia Tlatelco.

Chimalhuacán, Estado de México, 4 de junio de 2025.- Elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) cumplimentan orden de aprehensión contra Erick Alejandro “N”, investigado por su probable intervención en el hecho delictivo de homicidio calificado en agravio de dos víctimas, hechos registrados en la región oriente de la entidad.

            De acuerdo con la investigación iniciada por la Fiscalía mexiquense, fue posible determinar que el pasado 7 de mayo ambas víctimas se encontraban al exterior de una miscelánea ubicada en la colonia Tlatelco, en el municipio de Chimalhuacán, lugar al que llegó Erick Alejandro “N” y otro individuo, a bordo de una motocicleta.

            El ahora detenido descendió de ese vehículo y se aproximó a las dos víctimas, después sacó un arma de fuego, la cual habría detonado en su contra y huyó junto con su cómplice. Derivado de la agresión, los dos masculinos agraviados fallecieron en el lugar.

            Con el avance en la investigación iniciada por los hechos, fue posible identificar al probable implicado contra quien fue solicitada librar orden de aprehensión.

            Este individuo fue detenido por un hecho delictivo diverso e ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Nezahualcóyotl, por lo que este mandamiento judicial le fue cumplimentado en reclusión; quedó a disposición de la Autoridad Judicial, quien habrá de determinar su situación jurídica.

            Al detenido se le debe considerar inocente hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

            La Fiscalía General de Justicia estatal pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que, en caso de reconocer a este individuo como probable implicado en otro hecho delictivo, sea denunciado.

CUMPLIMENTAN FISCALÍA ESTATAL Y SSEM ORDEN DE APREHENSIÓN CONTRA PROBABLE IMPLICADO EN ABUSO SEXUAL


·         El ahora detenido habría realizado tocamientos en el cuerpo a una niña, en el municipio de Chalco.

Chalco, Estado de México, 4 de junio de 2025.- En acción conjunta, agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) y elementos de la Secretaría de Seguridad estatal (SSEM) detuvieron en cumplimiento de orden de aprehensión a Gerardo “N”, investigado por su probable intervención en el hecho delictivo de abuso sexual en agravio de una menor de edad.

Tras ser detenido en el municipio de Ixtapaluca, fue ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Chalco, a disposición de un Juez, quien habrá de determinar su situación jurídica.

Gerardo “N” es indagado por hechos registrados el día 18 de agosto del año 2024, al interior de un domicilio ubicado en la colonia San Marcos Huixtoco en el municipio de Chalco, lugar donde habría realizado tocamientos en el cuerpo a una niña de 3 años de edad.

Una vez que la Fiscalía Edoméx tomó conocimiento de los hechos, fueron iniciadas indagatorias con las cuales el Representante Social se allegó de datos y solicitó al Órgano Jurisdiccional librar orden de aprehensión en contra el probable implicado.

Al detenido se le debe considerar inocente hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

La Fiscalía General de Justicia pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que, en caso de reconocer a este individuo como probable implicado en otro hecho delictivo, sea denunciado.

OPERACIÓN “RESTITUCIÓN” SUMA 344 INMUEBLES ASEGURADOS RELACIONADOS CON ACTIVIDADES DE DESPOJO EN 39 MUNICIPIOS DEL EDOMÉX


·         A través de acciones operativas llevadas a cabo el pasado 2 de junio fueron aseguradas 59 propiedades en 28 municipios.

Toluca, Estado de México, 3 de junio de 2025.- En el marco de la Operación “Restitución”, elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, con apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), Secretaría de Marina (MARINA), Guardia Nacional (GN), Secretaría de Seguridad estatal (SSEM) y corporaciones de policías municipales llevaron a cabo este lunes 2 de junio, diversas acciones operativas en 28 municipios para asegurar inmuebles relacionados con el delito de despojo y contra la propiedad.

En acciones simultáneas, ejecutadas en los municipios de Calimaya, Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Chiconcuac, Coacalco, Cuautitlán Izcalli, Ecatepec, Huixquilucan, Ixtapaluca, La Paz, Metepec, Mexicaltzingo, Naucalpan, Nezahualcóyotl, Nicolás Romero, Papalotla, San Antonio La Isla, Tecámac, Tepotzotlán, Texcoco, Tezoyuca, Tlalnepantla, Toluca, Tultitlán, Valle de Chalco, Zinacantepec y Zumpango, elementos de seguridad de los tres órdenes de gobierno llevaron a cabo 27 técnicas de investigación de cateo y 32 inspecciones en igual número de inmuebles como parte de las acciones de la “Estrategia para la Restitución de la Propiedad”.

Adicionalmente, durante las acciones operativas llevadas a cabo el lunes 2 de junio, fueron asegurados narcóticos como marihuana y metanfetamina, básculas grameras, así como cartuchos útiles de diferentes calibres, diversos documentos como credenciales para votar, actas de nacimiento y recibos de pagos de servicio entre otros indicios.

También fueron detenidas dos personas investigadas por delitos contra la salud, las cuales fueron presentadas ante el Agente del Ministerio Público, quien inició la indagatoria correspondiente y habrá de determinar su situación jurídica, no obstante, deben ser considerados inocentes hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

De manera previa, el pasado 31 de mayo elementos de la Fiscalía Estado de México y elementos de la Guardia Civil de Tecámac, ejecutaron técnica de investigación de cateo en un domicilio ubicado en la colonia Los Héroes Jardines, de esa demarcación, el cual era habitado por José Carmelo “N”, integrante de la organización social autodenominada “Unión de Sindicatos y Organizaciones Nacionales (USON)”, sujeto a quien se le cumplimentó orden de aprehensión el pasado 28 de mayo y era considerado objetivo prioritario al ser señalado como uno de los principales operadores de actividades extorsivas, de despojo y contra la seguridad de la propiedad dentro de ese grupo.

El inmueble que ocupaba el ahora detenido contaba con denuncia de despojo por lo que, tras la intervención, quedó asegurado, en tanto que, durante la diligencia fue hallada en su interior un arma de fuego calibre 9 mm, con dos cargadores abastecidos, cartuchos útiles de diferentes calibres.

A través de Operación “Restitución”, la Fiscalía mexiquense combate los delitos relacionados con la propiedad, sus redes de apoyo criminal y la complicidad de servidores públicos municipales y estatales en estas actividades ilícitas, que, hasta la fecha, han permitido el aseguramiento de 344 propiedades investigadas por la Unidad Especial para la Investigación de los Delitos de Despojo y Contra la Seguridad de la Propiedad y Posesión de Inmuebles.

Para ello, se han desplegado acciones operativas en 39 municipios: Acolman, Almoloya de Juárez, Atenco, Atizapán de Zaragoza, Atlautla, Calimaya, Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Chiconcuac, Coacalco, Cuautitlán, Cuautitlán Izcalli, Ecatepec, Hueypoxtla, Huehuetoca, Huixquilucan, Ixtapaluca, La Paz, Lerma, Metepec, Mexicaltzingo, Naucalpan, Nezahualcóyotl, Nextlalpan, Nicolás Romero, San Mateo Atenco, San Antonio La Isla, Papalotla, Tecámac, Tepotzotlán, Texcoco, Tezoyuca, Tlalnepantla, Tultitlán, Toluca, Valle de Bravo, Valle de Chalco y Zumpango.

Las acciones de la Operación “Restitución” forman parte de la “Estrategia para la Restitución de la Propiedad”, impulsada desde la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, que en la entidad encabeza la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, en sus acciones participan la Secretaría de Defensa Nacional (DEFENSA), Secretaría de Marina (MARINA), Guardia Nacional (GN), así como del Gobierno del Estado de México a través de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM).

Con respecto a los inmuebles asegurados, esta Fiscalía lleva a cabo la restitución de los mismos una vez que el Agente del Ministerio Público, con base en sus facultades, ha determinado a quién corresponde la legítima propiedad de los mismos.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que denuncie cualquier hecho delictivo.