miércoles, 4 de junio de 2025

RESULTADO DE LAS ACCIONES OPERATIVAS, ENTRE EL 26 DE MAYO Y EL 01 DE JUNIO, PERSONAL DE LA SSC DETUVO A 48 PERSONAS EN 12 ALCALDÍAS


 

Resultado de la atención a diversas denuncias ciudadanas y del trabajo operativo en las 16 alcaldías de la Ciudad de México, efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) detuvieron a 48 personas por delitos contra la salud, homicidio, robo a transeúnte, de vehículo y motocicleta, a negocio y a automovilista.

 

En la alcaldía Cuauhtémoc, en tres acciones distintas realizadas en la colonia Centro, fueron detenidas tres personas a quienes les aseguraron un total de 71 dosis de aparente marihuana.

 

En la calle Médico Militar y el Callejón del Hormiguero, en la colonia Centro, un sujeto señalado como probable responsable de agredir con un arma punzocortante a un hombre que fue trasladado a un hospital, fue detenido en posesión de un cuchillo.

 

En tanto, en la avenida 5 de febrero, de la colonia Obrera, fue detenido un sujeto que, al parecer, asaltó a un ciudadano de 71 años de edad, y se recuperó su dispositivo móvil.

 

En atención a un reporte de riña, cuatro personas que posiblemente lesionaron a una persona, fueron detenidas tras una persecución al vehículo en el que viajaban, en la calle Sombrereros y Basilio Badillo, de la colonia Tabacalera.

 

Finalmente, en la calle Doctor Valenzuela, de la colonia Doctores, un sujeto que, en posesión de una réplica de arma de fuego asaltó a un automovilista, fue detenido y se recuperaron dos teléfonos celulares.

 

En la alcaldía Tlalpan, dos sujetos posiblemente relacionados en el robo de una motocicleta, fueron detenidos en la avenida División del Norte y Hacienda Hueyapan, en la colonia Prados Coapa Tercera Sección.

 

En la esquina de las calles Tepetl y Cehuantepec, en la colonia Mesa de los Hornos, fue detenido un hombre que posiblemente asaltó a un transeúnte. Además, en la calle Oriente 1 y Norte 1, de la colonia Isidro Fabela, fueron detenidos dos sujetos que, al parecer, robaron una motocicleta. 

 

En la Calle 8 y la avenida Vasco de Quiroga, de la colonia Sección 16, fue detenido un hombre señalado como probable responsable de robar dinero y el teléfono del trabajador de un negocio.

 

Finalmente, en la calzada Arenal, de la colonia Arenal Tepepan, un sujeto en posesión de siete dosis de aparente marihuana, fue detenido.

 

En la alcaldía Gustavo. Madero, en tres acciones distintas, cuatro hombres señalados como probables responsables del asalto a transeúntes fueron detenidos en las colonias Cuautepec Barrio Alto, Vasco de Quiroga y San Juan de Aragón Primera Sección; en todos los hechos se recuperó el dinero en efectivo posiblemente robado.

 

En la alcaldía La Magdalena Contreras, dos hombres que posiblemente robaron una camioneta, fueron detenidos en la calle Huayatla, en el Pueblo Nuevo Alto.

 

En la alcaldía Benito Juárez, en dos hechos distintos, cuatro personas fueron detenidas, en uno de los casos en posesión de un arma de fuego, posiblemente vinculadas en el asalto a transeúntes, en las colonias San José Insurgentes y Nativitas.

 

En la alcaldía Coyoacán, un sujeto que posiblemente se robó una motocicleta estacionada al interior de una unidad habitacional y a quien se le aseguró una herramienta tipo T, fue detenido en la calzada De las Bombas, de la colonia Girasoles.

 

En la alcaldía Venustiano Carranza, un sujeto que posiblemente agredió con disparos de arma de fuego a un hombre que perdió la vida y tres personas que trataron de evitar la acción policial, fueron detenidas en la calle Real del Monte, de la colonia Valle Gómez.

 

En tanto, en la calle Pintores, de la colonia Janitzio, fue detenido un hombre que posiblemente asaltó a una persona y se recuperó una mochila y dinero en efectivo.  Mientras que en la calle Enpalme, de la colonia Magdalena Mixhuca, un hombre que portaba un arma de fuego corta de la que no acreditó la legal portación, fue detenido.

 

En la alcaldía Tláhuac, en dos hechos distintos, dos hombres y una mujer que probablemente asaltaron a transeúntes, fueron detenidos en las colonias Ojo de Agua y Santa Ana Poniente.

 

En la alcaldía Iztapalapa, una mujer que posiblemente causó una lesión en el tórax con un disparo de arma de fuego a un hombre, fue detenida en las calles Aves y Cárnicos, en la colonia Central de Abasto. En tanto, en el mismo centro de distribución, fue detenido un sujeto que robó la bolsa de mano de una persona en la calle vialidad Lolita Ayala.

 

Además, en la calle Sabadel y la avenida San Lorenzo, de la colonia San Juan Xalpa, fue detenido el conductor de un vehículo tipo taxi, con cromática rosa y blanco, en posesión de 30 envoltorios de aparente marihuana. 

 

En la alcaldía Xochimilco dos hombres y una mujer que portaban un arma de fuego corta, 189 dosis de posible cocaína en piedra, 55 de la misma sustancia en polvo y 30 de aparente marihuana, fueron detenidos en el Camino Real a los Olivos, de la colonia San Mateo Xalpa.

 

En la alcaldía Azcapotzalco, un hombre en posesión de aparente droga fue detenido en la calle Emiliano Zapata, de la colonia Ferrería. En tanto, en la avenida Azcapotzalco, de la colonia Nextengo, tras un seguimiento por el homicidio de un hombre al exterior de un gimnasio, dos jóvenes fueron detenidos y se aseguró una motocicleta.

 

En la alcaldía Cuajimalpa, dos personas en posesión de un arma de fuego y dosis de aparente marihuana, fueron detenidas en la esquina de las calles Puerto Vallarta y Puerto México, de la colonia Zentlapatl.

 

La Secretaría de Seguridad Ciudadana reitera su compromiso de continuar con las acciones operativas en las 16 alcaldías para identificar y detener a quienes cometen delitos que atentan contra la seguridad y tranquilidad de los habitantes de la Ciudad de México.

 

EFECTIVOS DE CÓNDORES DE LA SSC TRASLADARON EN UNA AMBULANCIA AÉREA A UN HOMBRE CON INFARTO AGUDO AL MIOCARDIO, A UN HOSPITAL DE ESPECIALIDADES EN LA ALCALDÍA IZTAPALAPA


Personal de la Dirección General de Servicios Aéreos Cóndores, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, trasladó a una persona con el diagnóstico de infarto agudo al miocardio en evolución, a un hospital de especialidades ubicado en la alcaldía Iztapalapa, para su atención médica.

 

El apoyo se realizó en atención al personal del Centro Regulador Urgencias Médicas (CRUM), para un ciudadano de 53 años de edad quien provenía del Hospital General de la Villa, ubicado en la colonia Granjas Modernas, de la alcaldía Gustavo A. Madero.

 

Por lo anterior, los Cóndores arribaron al helipuerto del Hospital Magdalena de las Salinas, localizado en la misma demarcación, donde llevaron al paciente y lo entregaron a la tripulación aeromédica e inmediatamente emprendieron al vuelo.

 

Asimismo, durante el trayecto, el hombre recibió las atenciones prehospitalarias correspondientes a su condición de salud, después, la tripulación de la aeronave de la SSC aterrizó en el Hospital de Especialidades Dr. Belisario Domínguez, localizado en la avenida Tláhuac, de la colonia San Lorenzo Tezonco, en la alcaldía Iztapalapa, donde el personal médico lo recibió para brindarle la atención medica definitiva.

 

Los Cóndores de la SSC cuentan con personal preparado para brindar atención y apoyo ante emergencias que requieran optimizar tiempos de traslado para personas que necesiten atención médica especializada u oportuna en los distintos hospitales de la Ciudad de México.

OFICIALES DE LA SSC TOMARON CONOCIMIENTO DE UNA PERSONA LESIONADA POR DISPAROS DE ARMA DE FUEGO, EN LA ALCALDÍA IZTAPALAPA


Uniformados de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, tomaron conocimiento de un hombre herido por impactos de bala, en calles de la alcaldía Iztapalapa.

 

Los efectivos policiales fueron informados de un reporte de detonaciones en el Anillo Periférico y la Calle 22, de la colonia José López Portillo, por lo que de inmediato se desplazaron al lugar.

 

En el punto, se entrevistaron con un hombre quien les refirió que, momentos antes, dos sujetos que viajaban a bordo de una motocicleta, sin mediar palabra, dispararon en contra de su amigo que es conductor de un camión de transporte público.

 

El denunciante agregó que, al ver el hecho, los choferes de la ruta trasladaron al herido, de 28 años de edad, a un hospital donde fue diagnosticado con una lesión de arma de fuego en el cráneo.

 

Por lo anterior se dio parte al agente del Ministerio Público correspondiente, quien iniciará la carpeta de investigación del caso; en tanto, ya se realiza el análisis de las cámaras de videovigilancia en la zona para la identificación de los probables responsables. 

 

OFICIALES DE LA SSC RESGUARDARON LA INTEGRIDAD FÍSICA Y DETUVIERON A UN HOMBRE QUE, EN POSESIÓN DE UN ARMA DE FUEGO, AL PARECER REALIZÓ DETONACIONES EN CONTRA DE UN GRUPO DE PERSONAS, EN ALA ALCALDÍA VENUSTIANO CARRANZA


• _El detenido cuenta con dos ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México por Delitos contra la salud y Homicidio calificado en grado de tentativa_

 

En atención a un reporte emitido por los operadores del Centro de Comando y Control (C2) Norte, efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, resguardaron la integridad física y detuvieron a un hombre que, en posesión de un arma de fuego, al parecer realizó detonaciones en contra de un grupo de personas, en calles de la alcaldía Venustiano Carranza.

 

Los hechos ocurrieron cuando el personal del C2 Norte reportó le emergencia de disparos en las calles Yeseros y Vulcanización, en la colonia 20 de Noviembre, por lo que rápidamente los oficiales acudieron al punto.

 

Al llegar al sitio, observaron que un grupo de vecinos golpeaba a un sujeto, por lo que en apego a los protocolos de actuación policial intervinieron para resguardar su integridad física y mantener el orden.

 

En ese momento, una mujer de 19 años de edad refirió que, momentos antes, dicha persona los amenazó con una pistola y efectuó varias detonaciones sin lesionar a ningún ciudadano.

 

Por lo anterior, los uniformados detuvieron al joven de 19 años de edad, a quien luego de una revisión de seguridad, le aseguraron un arma de fuego corta, un cargador y 15 cartuchos de diferentes calibres, de la cual no pudo acreditar su legal portación, por lo que le informaron sus derechos constitucionales y lo trasladaron ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

 

Paramédicos que acudieron al sitio, atendieron al posible responsable y lo diagnosticaron con una lesión por herida cortante en la palma de la mano derecha de ocho centímetros de longitud, y una contusión en el ojo izquierdo, pero no ameritó traslado hospitalario.

 

Cabe mencionar que, después de realizar un cruce de información, se tuvo conocimiento que el detenido cuenta con dos ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México en el año 2023 por Delitos contra la salud y en 2025 por Homicidio calificado en grado de tentativa.

 

OFICIALES DE LA SSC DETUVIERON A UN HOMBRE POSIBLEMENTE RELACIONADO CON LA EXTORSIÓN AL PROPIETARIO DE UN COMERCIO, EN LA ALCALDÍA LA MAGDALENA CONTRERAS


 

Efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México detuvieron a un hombre señalado como posible responsable de agredir físicamente a un comerciante para exigirle dinero a cambio de no causarle daño a él y a su negocio ubicado en calles de la alcaldía La Magdalena Contreras.

 

Luego de ser alertados por los operadores del Centro de Comando y Control (C2) Poniente, de un reporte de extorsión en la calle Retama, de la colonia San Nicolás Totolapan, los policías se trasladaron al lugar a verificar los hechos.

 

En el punto, se entrevistaron con un ciudadano quien denunció a un sujeto que caminaba metros adelante, como la persona que lo amedrentó con una pistola y le exigió dinero en efectivo para no causarle daño.

 

De inmediato y en una rápida acción de los uniformados, el probable responsable fue interceptado, y en apego a los protocolos de actuación policial le realizaron una revisión preventiva, mediante la cual le aseguraron un arma de fuego de fabricación casera abastecida con un cartucho útil, así como el dinero que el afectado reconoció como de su propiedad.

 

Al detenido de 50 años de edad, le comunicaron sus derechos constitucionales y, junto con el arma y el dinero asegurados, fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público, quien determinará su situación legal.

 

EN POSESIÓN DE UN ARMA DE FUEGO CORTA Y MÁS DE 10 CELULARES, EFECTIVOS DE LA SSC DETUVIERON AL POSIBLE RESPONSABLE DEL ROBO EN UNA CAFETERÍA, EN LA ALCALDÍA CUAUHTÉMOC

 EN POSESIÓN DE UN ARMA DE FUEGO CORTA Y MÁS DE 10 CELULARES, EFECTIVOS DE LA SSC DETUVIERON AL POSIBLE RESPONSABLE DEL ROBO EN UNA CAFETERÍA, EN LA ALCALDÍA CUAUHTÉMOC

 

En atención a una solicitud de apoyo recibida por los operadores del Centro de Comando y Control (C2) Centro, efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a un sujeto que, al parecer, desapoderó de sus pertenencias a los comensales de una cafetería ubicada en calles de la alcaldía Cuauhtémoc.

 

Los hechos ocurrieron cuando los oficiales realizaban rondines de seguridad y vigilancia en la colonia Ex Hipódromo de Peralvillo, momento en el que fueron requeridos por los monitoristas del C2 Centro en las calles Florencio Constantino y Arrigo Boito, ya que les reportaron un robo a negocio, por lo que se aproximaron al sitio.

 

Al arribar, se entrevistaron con el encargado del lugar, quien mencionó que, momentos antes, un sujeto entró a la cafetería y amagó a los clientes con una pistola, los despojó de sus pertenencias y huyó a bordo de una motocicleta color azul.

 

De inmediato, con las características indicadas por el denunciante, los uniformados realizaron la búsqueda del posible responsable, a quien ubicaron metros adelante a bordo del vehículo descrito, por lo le solicitaron descender para realizarle una revisión preventiva en apego al protocolo de actuación policial.

 

 

 

 

 

Como resultado de dicha acción, le aseguraron un arma de fuego corta, nueve cartuchos útiles, 11 teléfonos celulares, un reloj inteligente, un casco de motociclista y dinero en efectivo.

 

Por lo anterior, los policías detuvieron al hombre de 33 años de edad, le informaron sus derechos de ley y posteriormente, con la motocicleta y lo asegurado, lo trasladaron ante el agente el Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

Concentración de maestras y maestros, en las inmediaciones de la Secretaría de Gobernación, ubicada en Abraham González #48, en la colonia Juárez, de la alcaldía Cuauhtémoc; además, se tiene un bloqueo en la vialidad, en el cruce del Paseo de la Reforma y la avenida de los Insurgentes, por un grupo de estudiantes provenientes del estado de Chiapas.

 El Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría de Gobierno (SECGOB) y la Subsecretaría de Control de Tránsito de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), informa que este miércoles, a partir de las 10:00 horas, está prevista una concentración de maestras y maestros, en las inmediaciones de la Secretaría de Gobernación, ubicada en Abraham González #48, en la colonia Juárez, de la alcaldía Cuauhtémoc; además, se tiene un bloqueo en la vialidad, en el cruce del Paseo de la Reforma y la avenida de los Insurgentes, por un grupo de estudiantes provenientes del estado de Chiapas.

 

Se invita a las y los ciudadanos a tomar precauciones, organizar sus traslados con anticipación y considerar vías alternas para evitar la zona.

 

Como alternativas viales para esta zona se sugieren: la avenida México - Tenochtitlán, el Circuito Interior, el Eje 1 Norte, el Eje 1 Oriente, la avenida Chapultepec y la avenida Ricardo Flores Magón. 

Novotel celebra un año de compromiso con los océanos y una alianza sostenible con WW


 

 

LA CADENA LANZA PRINCIPIOS PARA EL CONSUMO SOSTENIBLE DE MARISCOS EN COLABORACIÓN CON WWF Y ANUNCIA UNA NUEVA INICIATIVA "PLANT-FORWARD" ANTES DEL DÍA MUNDIAL DE LOS OCÉANOS

 


 

 

Ciudad de México, 04 de junio de 2025 – En vísperas del Día Mundial de los Océanos (8 de junio), Novotel celebra el primer aniversario de su transformadora alianza de tres años con la organización World Wide Fund for Nature (WWF), reafirmando su compromiso con la protección y preservación de la salud y longevidad de los océanos, mediante el lanzamiento de dos nuevas políticas alimentarias: los Principios para el Consumo Sostenible de Mariscos, desarrollados junto a WWF Francia, y una ambiciosa iniciativa global de alimentación basada en plantas ("Plant-Forward") en 600 hoteles.

 

“Novotel está tomando medidas decisivas para proteger nuestros océanos, y la asociación con WWF es un pilar clave de ese compromiso”, afirmó Jean-Yves Minet, Presidente Global de la Marca Novotel. “Con el asesoramiento y la experiencia de WWF, hemos logrado impulsar cambios significativos en nuestros 600 hoteles, así como en el sector y las comunidades con las que interactuamos. Desde el abastecimiento responsable hasta una estrategia Plant-Forward, nuestra estrategia de impacto en los océanos está diseñada para generar cambios reales. Juntos, podemos liderar el camino hacia un futuro más saludable y sostenible, una elección positiva a la vez.”

 

 

UNA ALIMENTACIÓN DELICIOSA, SALUDABLE Y MÁS SOSTENIBLE

Los nuevos Principios para el Consumo Sostenible de Mariscos, lanzados a nivel mundial en los 600 hoteles Novotel, incluyen la prohibición de 350 especies de mariscos en peligro de extinción y promueven prácticas de pesca responsable de aquí a 2027. Esto incluye ofrecer exclusivamente especies silvestres certificadas por el Marine Stewardship Council (MSC), o peces locales de fuentes responsables, además del uso de mariscos cultivados certificados por el Aquaculture Stewardship Council (ASC) o de origen orgánico (para salmón y camarón). También se busca fomentar la colaboración con proveedores cuando sea necesario. WWF Francia desarrolló un Programa global de capacitación sobre mariscos sostenibles, dirigido a chefs, equipos de alimentos y bebidas y compras de Novotel, y colabora con el grupo Accor para mejorar la trazabilidad.

Además, Novotel lanzó su iniciativa Plant-Forward, con el objetivo de que todos sus hoteles ofrezcan menús con al menos un 25% de opciones basadas en vegetales para 2026. Actualmente, el 39% de los hoteles ya cumplen con esta meta. Novotel está comprometido en ofrecer, a gran escala, una cocina sabrosa, sostenible y alineada con la filosofía Plant-Forward, orientada por un instituto culinario de referencia.

 

UN AÑO DE AVANCES: REAFIRMANDO EL COMPROMISO DE NOVOTEL CON LOS OCÉANOS

Desde el lanzamiento de su plan de preservación oceánica en junio de 2024, Novotel ha logrado importantes avances concretos que reflejan su compromiso con la sostenibilidad y una hospitalidad positiva, uno de los pilares de la misión global de Accor.

Entre los principales hitos se incluyen la reducción del impacto ambiental mediante la eliminación progresiva de plásticos de un solo uso en sus operaciones, la instalación de dispensadores recargables en los baños de las habitaciones y medidas para minimizar el desperdicio alimentario a través de soluciones innovadoras y la participación activa de los huéspedes. La marca también ha iniciado proyectos piloto con filtros de microplásticos en dos hoteles en Francia, con el objetivo de reducir el impacto ambiental del servicio de lavandería.

En el área alimentaria, Novotel ha promovido elecciones más saludables y sostenibles, con la adopción de la estrategia Plant-Forward y los Principios Sostenibles para el Consumo de Mariscos. En 2025, en colaboración con WWF, se lanzó un Proyecto de Mejora de Pesca (FIP) de alcance global, que incluye el apoyo directo al FIP de calamar indio en Kerala, India. Además, se estableció una alianza con la plataforma Seafood Souq para asegurar la trazabilidad completa de proveedores y productos del mar, con un piloto en 18 hoteles del Medio Oriente. En Europa, un nuevo programa de compras se lanzó con WWF Francia y la Seafood Taskforce, involucrando a cinco proveedores para mejorar la trazabilidad y transformar las prácticas del sector.

La educación y la concientización oceánica también son fundamentales en la estrategia de la marca. Con el objetivo de inspirar una relación más equilibrada entre las personas y los océanos, Novotel, en colaboración con AXA Climate, ha desarrollado una capacitación global de Concientización Oceánica para todo el personal de sus 600 hoteles. Asimismo, junto a WWF, ha lanzado una formación específica sobre consumo sostenible de mariscos para chefs y equipos de compras y Alimentos & Bebidas y profesionales de compras. También se han realizado eventos, actividades especiales y juegos interactivos en hoteles para involucrar a huéspedes y comunidades.

Como parte de su compromiso con la conservación marina, Novotel invierte en proyectos de investigación e innovación estratégicos impulsados por WWF Francia, promoviendo acciones de alto impacto en diversas regiones del mundo. Entre ellas, la protección de praderas de Posidonia en el Mediterráneo —plantas marinas que capturan dióxido de carbono (CO₂), ayudando a mitigar el cambio climático—. En 2024, se reconvirtieron 73 boyas en nueve ciudades costeras europeas, con 41 más previstas para 2025.

Frente a las llamadas “redes fantasma”, una de las mayores amenazas para la vida marina, la marca también apoya la identificación y eliminación de estos residuos en el Mar Mediterráneo. Ya se han mapeado más de mil hectáreas en Bonifacio y están previstas operaciones piloto con robots submarinos para 2025 y 2026. Otro proyecto destacado es el apoyo al Blue Panda, el icónico barco de WWF que recorre países como Francia, Grecia, Turquía, Italia y Croacia promoviendo soluciones científicas y recomendaciones para proteger la vida marina, aumentar la conciencia pública y colaborar con gobiernos y comunidades. En 2024, la campaña visitó los cinco países, alcanzando a más de 550 niños con actividades educativas, además de probar un sistema anticolisión (Cap Cétacés) y estudiar las redes fantasma y las Áreas Marinas Protegidas.



A nivel global, Novotel también apoya el rastreo de tortugas marinas a través de la iniciativa “Blue Corridors”, que ya ha monitoreado a más de 12.600 animales, con un enfoque en Asia-Pacífico, y presentará nuevos análisis de conectividad en la UNOC 2025. En el Atlántico Occidental, la marca colabora con proyectos en el Escudo de las Guayanas para proteger tortugas laúd, verdes y oliváceas, mediante programas de ciencia ciudadana, capacitación de guías ecológicos y movilización de la sociedad civil.


Ludovic Frère Escoffier, Responsable del Programa Oceánico, de WWF Francia, expresó: “Proteger el océano es también proteger nuestro futuro común. Frente a amenazas como la sobrepesca, la contaminación y la pérdida de biodiversidad, los actores económicos tienen un rol clave que desempeñar. Celebramos el compromiso de Novotel de integrar la preservación de los ecosistemas marinos en su estrategia empresarial. Al colaborar con empresas influyentes del sector turístico, estamos acelerando juntos la transición hacia prácticas más sostenibles y responsables, compatibles con la resiliencia de los océanos”.


“El océano es la mayor fuente de equilibrio de nuestro planeta —los ‘pulmones del mundo’,” agregó Jean-Yves Minet. “Regula el clima, sustenta medios de vida y protege ecosistemas. Pero ese equilibrio está amenazado. Para garantizar un futuro sostenible, debemos reequilibrar nuestra relación con los océanos, reducir nuestro impacto y asegurar la salud marina. Nuestro bienestar está profundamente conectado con la salud del océano. Protegerlo no es solo una cuestión ambiental, también es una cuestión de salud y longevidad humanas”.

Con la mirada puesta en el futuro, Novotel refuerza su compromiso a largo plazo con la salud de los océanos y se prepara para dar nuevos pasos hacia un impacto aún más positivo. La marca participará activamente en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos (UNOC) en Niza, colaborando con líderes globales del sector para impulsar cambios significativos. En el verano de 2025, se lanzarán dos nuevas capacitaciones en alianza con WWF y AXA Climate: una sobre consumo sostenible de mariscos y otra de concientización oceánica para todo el personal hotelero.

Además, Novotel continuará expandiendo prácticas sostenibles en su operación, incluyendo la adopción global del enfoque Plant-Forward y la profundización de iniciativas para el consumo responsable de mariscos. También se lanzarán nuevos programas de participación para huéspedes, centrados en la conservación de ecosistemas marinos. La marca continuará apoyando los proyectos clave de WWF Francia en todo el mundo, reafirmando su papel como agente de cambio en favor de la longevidad de los océanos. Para saber más sobre las iniciativas sostenibles de la marca, accedé a la alianza con WWF y al Informe de Impacto en los Océanos de Novotel en: Novotel - Ocean

 

Acerca de Novotel

Los hoteles, suites y resorts Novotel ofrecen hoteles de alta calidad diseñados como lugares reconfortantes y energizantes donde los huéspedes pueden lograr el equilibrio en sus ajetreadas vidas, tanto si viajan por trabajo, por ocio o por una mezcla de ambos. La amplia gama de hoteles, suites y resorts de la marca ofrece multitud de servicios, como habitaciones espaciosas y modulares con un diseño natural e intuitivo; restaurantes relajados con opciones nutritivas; espacios de trabajo flexibles; personal atento y proactivo; zonas familiares para los huéspedes más jóvenes; vestíbulos polivalentes; y centros de fitness accesibles. Novotel, que cuenta con más de 590 establecimientos en más de 60 países, es parte de Accor, un grupo hotelero líder mundial con más de 5600 establecimientos en más de 110 países. Novotel es también una marca participante en ALL, programa de fidelidad que proporciona acceso a una amplia variedad de recompensas, servicios y experiencias.

 

novotel.com all.com | group.accor.com

martes, 3 de junio de 2025

El Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría de Gobierno (SECGOB) y la Subsecretaría de Control de Tránsito de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), informa que este lunes, a partir de las 10:00 horas, está prevista una concentración de maestras y maestros, en las inmediaciones de la Secretaría de Gobernación, ubicada en Abraham González #48, en la colonia Juárez, de la alcaldía Cuauhtémoc. Se invita a las y los ciudadanos a tomar precauciones, organizar sus traslados con anticipación y considerar vías alternas para evitar la zona. Como opciones viales se sugieren: avenida Insurgentes, avenida México-Tenochtitlán, Eje 1 Norte, Balderas, Eje 1 Oriente, José María Izazaga, Arcos de Belén, Doctor Río de la Loza y avenida Chapultepec.


 

Se invita a las y los ciudadanos a tomar precauciones, organizar sus traslados con anticipación y considerar vías alternas para evitar la zona.

 

Como opciones viales se sugieren: avenida Insurgentes, avenida México-Tenochtitlán, Eje 1 Norte, Balderas, Eje 1 Oriente, José María Izazaga, Arcos de Belén, Doctor Río de la Loza y avenida Chapultepec.

Resiliencia turística: México encuentra oportunidades de crecimiento en el análisis de reservas de verano



- Datos de reservas revelan oportunidades clave de crecimiento para hoteles mexicanos en medio de la incertidumbre global.

- El turismo de eventos y el mercado canadiense se perfilan como impulsores clave para 2025.

Ciudad de México, 3 de junio de 2025. - Es un momento complejo para la industria turística mexicana. Después de cuatro años de crecimiento explosivo, que han superado los niveles previos a la pandemia y posicionado a México como líder mundial y destino principal en 2025, muchos hoteleros enfrentan ahora una temporada incierta. Esto se debe principalmente a factores externos como los aranceles y las tensiones geopolíticas que afectan directamente las reservaciones y llegadas. Sin embargo, la industria cuenta también con una poderosa herramienta: los datos. SiteMinder, la plataforma global líder de distribución hotelera y gestión de ingresos, ha analizado su extenso conjunto de datos sobre reservaciones y visitantes para identificar oportunidades clave de crecimiento para los hoteles mexicanos en los próximos meses. Este enfoque analítico ofrece una forma rentable de mantener activa a una industria comprometida; de hecho, podría representar una oportunidad inesperada para demostrar su agilidad, inteligencia y recursos de clase mundial.

“Nuestros datos ayudan a simplificar esta situación compleja y destacan las áreas positivas donde los profesionales del turismo en México pueden encontrar crecimiento en 2025”, explica Alfredo Rodríguez, Country Manager de SiteMinder. “Por ejemplo, aunque la llegada de turistas estadounidenses ha disminuido, como era de esperarse, las llegadas de turistas canadienses han crecido un 10%. Y mientras que la Ciudad de México muestra una ligera baja en cifras, otros destinos como la Riviera Maya y Yucatán presentan un crecimiento moderado”.

SiteMinder también ha detectado que, a pesar de la incertidumbre del mercado, los tiempos de anticipación para reservar viajes de verano en abril se mantuvieron a la par con 2024. Además, la duración promedio de las estancias ha aumentado ligeramente, lo que sugiere un interés en experiencias de viaje más largas.

Otro punto destacable es el creciente interés por el turismo de eventos, lo cual representa una oportunidad cada vez más relevante para hoteles y agencias de viajes. “A nivel global, 2 de cada 3 viajeros están más dispuestos a viajar en 2025 si hay un evento específico vinculado al destino”, añade Rodríguez. “Esto representa una gran oportunidad para los destinos y oficinas de turismo que apuestan por festivales, conciertos y actividades culturales, todos elementos clave del atractivo único de México”.

Para orientar a los profesionales del turismo en estos tiempos turbulentos, SiteMinder ha anunciado el webinar “Riesgo, Resiliencia y Rendimiento - Navegando la demanda hotelera en 2025” el próximo 4 de junio. Éste reunirá a líderes de la industria para ofrecer a los hoteleros estrategias prácticas, basadas en datos, que les ayuden a maximizar ingresos en un contexto de incertidumbre geopolítica y económica.

James Bishop, Vicepresidente de Ecosistema y Alianzas Estratégicas de SiteMinder, comenta:
“Si bien la volatilidad del mercado plantea desafíos, también abre verdaderas oportunidades para los hoteles que estén dispuestos a adaptarse. Por eso creamos ‘Riesgo, Resiliencia y Rendimiento: para reunir a líderes del sector de todo el mundo y compartir estrategias que hoy están dando resultados tangibles. Al combinar diferentes perspectivas con datos del mercado, ayudamos a los hoteles a identificar y aprovechar tendencias emergentes, descubrir nuevos mercados emisores y navegar las complejidades actuales. Queremos que los hoteleros cuenten con herramientas prácticas para convertir el cambio en ventaja competitiva”.

La sesión mexicana, de una serie internacional de seminarios web de SiteMinder se llevará a cabo el 4 de junio a las 11:00 a.m., y contará con la participación de Chady Younes, Gerente de Desarrollo de Negocios en SiteMinder; Anthony Foster, CEO de Foster Hospitality; Alberto Barragán Leyva, Director de la Asociación de Hoteles; y Sergio Sacal, Responsable de Desarrollo de Mercado en Cloudbeds.

lunes, 2 de junio de 2025

Sector de cuidado del hogar incrementa su desempeño de ventas a través del canal online.


 

  • En 2024 el consumo de artículos de cuidado del hogar lidereó el top 5 de categorías de mayor crecimiento en venta online.
  • La categoría creció en más de 67 por ciento.
  • América Latina es la segunda región con mayor crecimiento en comercio digital.

 

Ciudad de México, a 2 de junio de 2025. La Cámara Nacional de la Industria de Productos Cosméticos y del Cuidado del Hogar (CANIPEC) vislumbra un importante potencial de crecimiento para el sector en lo que refiere al comercio en línea en México. Este canal no solo representa una oportunidad para fortalecer el mercado interno, sino también una vía estratégica de expansión hacia nuevos mercados en América Latina, en un contexto de transformación comercial que es clave.

 

Según el Estudio de Venta Online 2025 de la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), para 2024, las compras en línea alcanzaron un valor de 790 mil millones de pesos mexicanos lo que significa un incremento del 20%. Aunque el crecimiento del canal digital viene siendo a dos dígitos desde hace seis años, las ventas online aún representan únicamente el 15.8% del total frente a lo generado en las tiendas físicas.

 

Rosa María Sánchez Maldonado, directora general de CANIPEC, destacó el importante crecimiento que el sector de cuidado del hogar tuvo en el canal de  comercio electrónico, resaltando que dicho canal de ventas resulta especialmente atractivo para las empresas del sector de cuidado personal y del hogar, al igual que para los consumidores, quienes encuentran en esta modalidad un espacio de mayores beneficios, entre ellos: la rapidez, la comodidad, la variedad, la facilidad de compra las diversas promociones exclusivas que muchas marcan lanzan a través de plataformas de e-commerce.

 

El informe anteriormente señalado destaca que los productos destinados al hogar mostraron un despunte con una preferencia superior al 67% sobre categorías como jardín, fotografía, incluso por arriba de lo registrado para el sector de belleza y cuidado personal. Cuidado del Hogar incluye artículos de limpieza, higiene, desechables y utensilios, lo que refleja un cambio en las preferencias del consumidor hacia sectores que antes no se consideraban de alto impacto en este canal.

 

De acuerdo con cifras de la Cámara, las categorías del sector de cuidado del hogar con mayor valor en el mercado tanto en online, como retail fueron: lavandería con $71,110 millones de pesos; cuidado de superficies con $20,432 millones de pesos y en tercer lugar lavatrastes con $14,599 millones de pesos. En promedio el consumo per cápita de productos de esta industria fue de $985 pesos mientras que las exportaciones del sector sumaron 907 millones de dólares.

 

Otro hallazgo relevante que resalta en la evolución del e-commerce es que América Latina es la segunda región con mayor crecimiento con un aumento del 10.5%, solo por detrás de África con un 12%.

 

“Este panorama nos permite dimensionar la demanda existente y cómo los canales digitales pueden impulsar aún más el desempeño del sector hacia otras regiones del Sur. El comercio electrónico sigue fortaleciendo la democratización en niveles socio económicos medio-bajos y personas que no cuentan con un perfil bancario lo que, sin duda, permite una mayor adopción y aceptación por parte de los consumidores hacia la compra en plataformas digitales, posicionando aún más este canal de venta”, concluyó Sánchez.

 

*****

 

Acerca de CANIPEC:

La Cámara Nacional de la Industria de Productos Cosméticos y de la Asociación Nacional de la Industria del Cuidado Personal y del Hogar A.C. es una organización mexicana con 47 años de presencia en el país, que agrupa a 64 empresas del sector, las cuales pertenecen a toda la cadena de valor, desde proveedores de insumos, fabricantes y canales de venta, representando a cerca del 80% del mercado. Funge como puente de unión entre la industria y el consumidor para comprender y atender las necesidades del mercado actual y futuro de manera transparente, informada, bajo un marco estricto de regulación que brinda seguridad, accesibilidad y contribuye a la democratización de la belleza y la colaboración equitativa en los hogares.

 

Amenaza vintage asedia a América Latina: el phishing afecta a 43% de las PyMEs de la región



En el mes de las PyMEs, los expertos de Kaspersky ofrecen consejos para que las empresas de este sector sepan blindarse ante esta amenaza

Un estudio de Kaspersky revela que el año pasado, 43% de las PyMEs de América Latina fueron víctimas de ataques de phishing, ciberamenaza que existe desde hace más de dos décadas y pese a ello, sigue siendo altamente efectiva por la falta de capacitación y desconocimiento en ciberseguridad en las pequeñas y medianas empresas.

El phishing es un tipo de fraude digital que busca engañar a los usuarios para que revelen información confidencial —como contraseñas, datos bancarios o accesos a sistemas corporativos— mediante enlaces compartidos a través de correos electrónicos, mensajes o sitios web falsos que simulan ser de entidades confiables. Aunque suplantar la identidad de un banco o de un proveedor es una práctica común, los atacantes han perfeccionado sus tácticas para parecer cada vez más creíbles.

Esta amenaza es especialmente delicada para las PyMEs si consideramos que el año pasado, Kaspersky detectó un incremento de 220% en las estafas mediante mensajes falsos en México que registró más de 119 millones de bloqueos de phishing, lo que representa 313 intentos de ataque por minuto, siendo el segundo país más atacado de la región tan solo detrás de Brasil.

El impacto de un ataque de phishing en una PyME puede ser devastador: desde robo de datos hasta pérdida de dinero, interrupción de operaciones y daño reputacional. Estos incidentes suelen generar una cadena de consecuencias difíciles de revertir, especialmente para organizaciones con recursos limitados, viéndose obligadas a reducir personal, suspender proyectos o incluso cerrar operaciones. De hecho,  cifras de la compañía indican que, luego de un ciberataque, las PyMEs pueden enfrentar pérdidas económicas de hasta $155 mil dólares, lo que evidencia la urgencia de invertir en medidas preventivas y de capacitación para sus equipos.

Otros de los ataques más comunes reportados por las PyMEs fueron la instalación de malware (37%), es decir, programas maliciosos que comprometen los sistemas para robar información o causar daños; el compromiso de correos empresariales (BEC) con un 28%, una modalidad en la que los delincuentes suplantan direcciones de correo corporativo para engañar a empleados y obtener transferencias o datos confidenciales; el ransomware (20%), que bloquea los archivos de la organización a cambio de un pago; y los ataques de denegación de servicio distribuido (DDoS) con un 18%, que saturan los sistemas para dejarlos fuera de línea.

A medida que las PyMEs avanzan en su transformación digital, protegerse del phishing no es solo una necesidad técnica, sino una prioridad estratégica que define su futuro. Un solo clic malicioso puede traducirse en pérdidas financieras y el cierre de operaciones. La ciberseguridad comienza capacitando a nuestros colaboradores, para que sean el primer escudo contra éstas amenazas”, comenta Judith Tapia, gerente de productos para el Consumidor para México en Kaspersky.

En el mes de las PyMEs, los expertos de Kaspersky ofrecen las siguientes recomendaciones para evitar que el phishing y otras amenazas pongan en jaque a las empresas de este sector:
 
  • Identificar las áreas de oportunidad: Esto es vital para que las PyMEs refuercen su ciberseguridad al tiempo que minimizan los riesgos. Este proceso implica identificar y mitigar las vulnerabilidades mientras se mantiene la funcionalidad del sistema. Este paso también ayuda a enfocarse en la protección de los sistemas y datos críticos.
 
  • Crear una cultura de ciberseguridad en la empresa: esto ayudará a que todo el personal esté familiarizado con buenas prácticas de ciberseguridad como el uso de contraseñas fuertes, y que sepan que siempre deben verificar el origen de los mensajes que reciben y tengan a quién reportar correos sospechosos.
 
  • Capacitar de forma continua al personal en temas de ciberseguridad: todo empleado con una computadora con acceso a la red corporativa debe tener conocimientos básicos de higiene digital para que sepan detectar amenazas comunes como los enlaces falsos. Existen en el mercado plataformas de aprendizaje en línea que ofrecen capacitaciones eficientes y que incluyen simuladores de phishing.
 
  • Realizar una inversión estratégica en ciberseguridad: Priorizar recursos en soluciones especialmente diseñadas para las PyMEs; en el mercado existen productos equipados con todas las herramientas necesarias para que estas empresas estén adecuadamente protegidas de las amenazas en línea, como el phishing.

Para más consejos sobre cómo proteger tu empresa, visita nuestro blog.

Acerca de Kaspersky


Kaspersky es una empresa global de ciberseguridad y privacidad digital fundada en 1997. Con más de mil millones dispositivos protegidos hasta la fecha contra ciberamenazas emergentes y ataques dirigidos, la profunda experiencia en inteligencia de amenazas y seguridad de Kaspersky se está continuamente transformando en innovadoras soluciones y servicios de seguridad para proteger a empresas, infraestructuras críticas, gobiernos y consumidores en todo el mundo. El extenso portafolio de productos de seguridad de la empresa incluye su reputada solución de protección para endpoints, junto con una serie de soluciones y servicios de seguridad especializados, así como soluciones Cyber Immune para combatir las sofisticadas y cambiantes amenazas digitales. Ayudamos a más de 200,000 clientes corporativos a proteger lo que más valoran. Obtenga más información en https://latam.kaspersky.com