Basham, Ringe y Correa es una de las firmas legales de servicios integrales más importantes de América Latina. Establecida en México en 1912, Basham cuenta con más de un siglo de experiencia ayudando a sus clientes a hacer negocios en México y en el extranjero.
lunes, 2 de junio de 2025
Ramón de la Torre ingresa a Basham, Ringe y Correa como socio en la Ciudad de México
Basham, Ringe y Correa es una de las firmas legales de servicios integrales más importantes de América Latina. Establecida en México en 1912, Basham cuenta con más de un siglo de experiencia ayudando a sus clientes a hacer negocios en México y en el extranjero.
Cómo realizar compras inteligentes para tu negocio en Hot Sale
En el mundo del emprendimiento, cada decisión cuenta, y cuando se trata de abastecer una tienda de abarrotes o un restaurante, por ejemplo, la forma en que se compran los insumos puede marcar la diferencia entre mantener márgenes saludables o ver cómo se reducen por costos innecesarios. En este contexto, elegir proveedores que ofrezcan más por tu dinero es una estrategia inteligente y esencial para quienes buscan hacer crecer su pequeño o mediano emprendimiento con la mejor calidad en productos.
Aquí
es donde el concepto de “compra inteligente” cobra sentido, pues el adquirir
productos en grandes presentaciones, reducen los desplazamientos constantes, se
optimiza el tiempo y se disminuyen los costos de traslado. Estos y muchos más
beneficios los puedes aprovechar al comprar en un club de precios como Sam’s
Club, sobre todo en temporadas donde te dan más por tu dinero como Hot Sale. Esto
permitirá que los emprendedores se enfoquen en lo más importante: hacer crecer
su negocio y aprovechar fechas clave como ésta.
Sam’s
Club se convierten en una solución estratégica para quienes necesitan productos
increíbles, en presentaciones únicas a precios disruptivos, variedad y calidad
en un solo lugar. Estos son algunos de los beneficios de ser un Socio de
Negocios:
·
Surtir tu negocio en grande y ahorrar más: al comprar en
volumen, el precio por producto se reduce, lo que permite mantener precios
competitivos sin sacrificar calidad. Durante este Hot Sale, puedes obtener productos con hasta 40% de descuento.
·
Comprar en línea: tener la facilidad de hacer compras
desde nuestro negocio nos permite invertir el tiempo en su desarrollo y
crecimiento. En Sam’s Club, tienes la opción de cotizar lo que necesites para
tu negocio y tener atención personalizada a través de un asesor; pedir tus
productos en línea y recibirlos en la puerta de tu negocio también te ayudará a
aprovechar beneficios como 18 meses sin intereses, o bonificaciones en tus
compras.
·
Encuentras todo lo que necesitas según el tipo de
negocio que administres: al tener acceso a todo en un solo club, desde
artículos de limpieza hasta suministros para cocina o abarrotes, se ahorra
tiempo en las compras, además, encuentras productos únicos a precios
increíbles, no sólo durante Hot Sale, sino todo el año.
Ahora,
durante temporadas como el Hot Sale, es una gran oportunidad para convertirse
en Socio de Negocio, ya que pueden encontrar grandes promociones; por ejemplo,
al comprar 2 cajas de leche ahorras $80 pesos, 4x3 en chicles, ahorro del 20%
en hojas de papel aluminio y muchos más para surtir tu negocio.
Hazte
socio o renueva tu membresía del 26 de mayo al 3 de junio y aprovecha todo lo
que Sam’s Club tiene para ti durante Hot Sale, ya que es una oportunidad única
para aprovechar promociones especiales, bonificaciones exclusivas y precios
irrepetibles en los más de 173 clubes o en línea.
domingo, 1 de junio de 2025
NETSCOUT alerta: México registra un aumento del 218% en ciberataques DDoS en medio de un proceso electoral sin precedentes
Ciudad de México– En el marco del histórico proceso electoral que vive México este 1 de
junio —en el que vota de forma directa para elegir a jueces, magistrados y
ministros del Poder Judicial de la Federación—, la empresa de ciberseguridad
NETSCOUT SYSTEMS, INC. ha advertido sobre un alarmante incremento del 218% en
ataques de Denegación de Servicio Distribuido (DDoS) contra infraestructuras
críticas del país, coincidiendo con la coyuntura electoral.
Estos ataques, que buscan
interrumpir servicios esenciales y generar desinformación, están cada vez más
ligados a acontecimientos sociopolíticos de alto impacto, como las elecciones,
y tienen el potencial de debilitar la confianza ciudadana en las instituciones
democráticas. El Informe de Inteligencia
sobre Amenazas DDoS 2H2024, publicado por NETSCOUT, destaca
cómo los atacantes aprovechan estos momentos de vulnerabilidad nacional para
amplificar el caos y sembrar incertidumbre.
“El proceso electoral del 1 de
junio en México representa un punto de inflexión democrático, y es precisamente
en este tipo de coyunturas cuando los ataques DDoS se intensifican”, advirtió
Jorge Tsuchiya, Director Regional para México de NETSCOUT. “Estamos viendo un uso cada vez más
estratégico y automatizado de estas amenazas digitales, que ahora pueden ser
orquestadas incluso por actores con conocimientos técnicos mínimos gracias a la
inteligencia artificial y los servicios de DDoS de alquiler”.
El Instituto Nacional Electoral
(INE) ha realizado recientemente el segundo simulacro nacional de cómputos
distritales y del Sistema de Información sobre el Desarrollo de la Jornada
Electoral (SIJE), ambos sistemas esenciales para garantizar la transparencia y
legitimidad del proceso. Estas plataformas, al igual que otras infraestructuras
digitales gubernamentales, son blancos potenciales de ciberataques que buscan
sabotear el flujo de información y obstaculizar el funcionamiento del sistema
electoral.
A nivel global, la tendencia es
clara: los ataques DDoS se están utilizando como herramientas de guerra digital
en escenarios de alta tensión política. Casos como el aumento del 2,844% en
Israel durante operaciones militares, o del 1,489% en Georgia previo a una
votación parlamentaria, refuerzan el carácter geopolítico y desestabilizador de
estas amenazas.
NETSCOUT, que protege dos tercios
del espacio IPv4 enrutado en el mundo y monitorea más de 700 Tbps de tráfico en
redes críticas, insta a las instituciones mexicanas a reforzar sus esquemas de
ciberdefensa.
“La digitalización de los
procesos democráticos exige que no solo pensemos en la seguridad física de las
elecciones, sino en su resiliencia cibernética”, concluyó Tsuchiya. “Proteger
la integridad del voto en la era digital implica estar preparados para enfrentar
amenazas invisibles, pero profundamente disruptivas.”
Acerca de NETSCOUT
NETSCOUT SYSTEMS, INC. (NASDAQ: NTCT) protege al mundo conectado de los
ciberataques y las interrupciones de rendimiento y disponibilidad a través de
la plataforma de visibilidad única de la compañía y las soluciones impulsadas
por su tecnología pionera de inspección profunda de paquetes a escala. NETSCOUT
presta servicio a las mayores empresas, proveedores de servicios y
organizaciones del sector público del mundo. Obtenga más información en
www.NETSCOUT.com o siga @NETSCOUT en LinkedIn, X o Facebook.
Axity recibe el distintivo “Hecho en México”
El distintivo oficial, otorgado por el gobierno de México, identifica los productos fabricados o producidos en territorio mexicano
Ciudad de México.- Axity, empresa líder en la transformación digital en Latinoamérica, recibió el distintivo “Hecho en México” por su compromiso con la excelencia, innovación constante y un impacto social positivo en el país.
Recibir el distintivo "Hecho en México" representa para Axity un valioso reconocimiento oficial como empresa mexicana. Este sello distintivo no solo fortalece su identidad nacional, alineándose con el propósito de fomentar el orgullo por lo hecho en México, sino que también le otorga una significativa ventaja reputacional al comunicar de manera clara su origen, la calidad de sus soluciones y su sentido de responsabilidad social.
Formar parte del ecosistema de empresas reconocidas con el "Hecho en México" impulsa a Axity a seguir trabajando con una visión internacional, contribuyendo a preparar al país ante los desafíos globales. Este distintivo celebra su compromiso con los más altos estándares y los motiva a continuar innovando y ofreciendo soluciones tecnológicas de vanguardia, reafirmando que el talento y la capacidad de México son pilares fundamentales para el desarrollo y la competitividad a nivel mundial.
Este reconocimiento, otorgado por el gobierno de México, representa un emblema de identidad nacional que destaca a las empresas que producen en el territorio, impulsando a su vez el talento, la inventiva y la producción local. Su propósito es robustecer el mercado interno, estimular la competitividad de las marcas mexicanas y difundir la calidad de los productos nacionales a nivel global. Esta distinción celebra a las compañías que cumplen con los estándares más exigentes de fabricación y desarrollo dentro del país, asegurando que su influencia vaya más allá de lo económico y aporte al progreso de la industria mexicana.
Axity reafirma su compromiso con el país mediante la producción y desarrollo de servicios de TI entregados íntegramente en México, además de contar con política de sostenibilidad alineadas a los Objetivos de Desarrollo Sostenibles de la ONU.
El recorrido de Axity ha sido una trayectoria marcada por la adaptación, el crecimiento constante y un firme compromiso con la excelencia en soluciones tecnológicas. Al recibir el distintivo "Hecho en México", la empresa celebra su contribución al desarrollo del país y reafirma su dedicación a la innovación, la calidad y el orgullo de impulsar el talento mexicano en el ámbito tecnológico.
Este reconocimiento trasciende la certificación; es un reflejo de su filosofía empresarial, su enfoque en ofrecer servicios de alto valor y su apuesta por una industria tecnológica nacional sólida, competitiva y a la vanguardia. Axity seguirá demostrando que México es capaz de generar soluciones tecnológicas de clase mundial, manteniendo su identidad, su experiencia y su pasión por la excelencia en cada proyecto.
* * *
Sobre Axity
Empresa líder en la transformación digital en Latinoamérica con más de 35 años de trayectoria. Es uno de los principales integradores de tecnologías de la información en la región y se especializa en servicios de tecnología y comunicaciones, ofreciendo soluciones integrales, creadas por 3,500 expertos en IT, que coadyuvan a maximizar el potencial de las compañías en su proceso de transformación digital, transformando tecnologías de información en valor. Con presencia en México, Colombia, Chile, Estados Unidos y Perú, Axity ofrece un amplio portafolio de productos: Consulting, Digital IT Services, Cibersecurity, Digital Platform; y soluciones como CloudBI, a4 Business, a4 Development, aCloud y Naas. Algunos de ellos ya están implementados en sectores como retail, financiero y manufactura.
Para más información https://axity.com/
Honda Civic Hybrid es nombrado “Mejor Auto Nuevo para Adolescentes”
Torrance, California. 30 de mayo de 2025.- Honda Civic Hybrid 2025 fue nombrado “Best New Car for Teens” (Mejor Auto Nuevo para Adolescentes) por U.S. News & World Report en su clasificación de autos nuevos de 2025. Esta es la tercera vez que el Honda Civic recibe el premio, el cual se centra principalmente en la seguridad.
Para ser nombrado Mejor Auto Nuevo para Adolescentes, un vehículo debe tener la mejor combinación de calificaciones de confiabilidad previstas, resultados de pruebas de choque, características avanzadas de asistencias al conductor disponibles y recomendaciones de los críticos más importantes en su categoría de precio.
Seguridad para todos
Basándose en el enfoque tradicional de Honda “Seguridad para todos”, que se centra en mejorar la seguridad de todos los usuarios que comparten la carretera, todos los modelos Civic 2025 están equipados con el conjunto de tecnologías de seguridad y asistencia al conductor Honda Sensing®. Esto incluye un rendimiento de seguridad mejorado para 2025, con una mayor visibilidad y detección de motocicletas, bicicletas y peatones a través del Sistema de Mitigación de Colisión con Frenado (CMBS™) y una sensación más suave y natural en las funciones del Control de Velocidad Crucero Adaptativo (ACC) y el Sistema de Conservación de Carril (LKAS).
El conjunto estándar de tecnologías de seguridad y asistencia al conductor Honda Sensing® del Civic también incluye Sistema de Alerta de Frenado por Colisión Frontal y Sistema de Mitigación de Salida de Carretera (RDM) con Alerta de Cambio de Carril (LDW). Todas las versiones también están equipados con Sistema de Monitoreo de Punto Ciego (BSI) y Sistema de Prevención de Colisión Trasera (CTM).
Todos los vehículos Honda se benefician de la estructura de Ingeniería de Compatibilidad Avanzada (ACE™) patentada por Honda, diseñada para ayudar a proteger a los ocupantes en una amplia variedad de colisiones frontales, junto con sistemas de retención suplementarios avanzados. Cuando el Civic se rediseñó por última vez para el año modelo 2022, los ingenieros de Honda mejoraron el sistema ACE™ con una nueva estructura optimizada e integrada en el subchasis delantero y el chasis lateral, que mejora la compatibilidad del Civic en caso de colisión con vehículos más pequeños y la protección de los ocupantes en colisiones frontales oblicuas.
La undécima generación del Civic también se convirtió en el primer vehículo de pasajeros del mundo en utilizar una bolsa de aire para el conductor totalmente nueva, diseñada para reducir la rotación de la cabeza ante un impacto, especialmente en una colisión oblicua. Mediante una innovadora estructura en forma de dona, la bolsa de aire acuna y sujeta la cabeza, mitigando la rotación y reduciendo la probabilidad de lesiones cerebrales.
Civic también emplea una galardonada bolsa de aire para el acompañante delantero, que utiliza un diseño de tres cámaras que resulta beneficioso en impactos frontales en ángulo, en los que las fuerzas de colisión laterales pueden hacer que la cabeza del ocupante gire bruscamente o se deslice fuera de la bolsa de aire, lo que aumenta la posibilidad de sufrir lesiones graves.
Además de las pruebas del IIHS, todos los modelos Honda que han sido evaluados exhaustivamente en las pruebas NCAP de la NHTSA para los modelos 2024 y 2025 (incluido el Civic Hybrid 2025) han recibido una puntuación global de 5 estrellas1.
Para obtener más información sobre los premios “2025 Best Cars for Teens”, haga clic aquí.
Más información sobre Honda Civic Hybrid aquí.
1 Evaluación de Vehículos Nuevos (www.SaferCar.gov) de la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en Carreteras (NHTSA).
# # #
Acerca de los Vehículos de Honda de México
Honda® ofrece una amplia gama de vehículos que incluyen lo más avanzado en tecnología, alta eficiencia, conectividad, confort y seguridad; comercializados a través de su red de 115 distribuidores a nivel nacional. Su línea de vehículos incluye los automóviles City®, Civic® y Accord®; así como las SUV BR-V®, HR-V®, CR-V®, Pilot® y la minivan Odyssey®. Además, cuenta con tres vehículos insignia en versiones híbridas: CR-V®, Accord® y Civic®. Honda ha producido automóviles en México durante casi 30 años y, actualmente, opera dos centros de producción ubicados en Celaya, Guanajuato, y El Salto, Jalisco.
Visita nuestra página para más información: www.honda.mx/rp.
En audiencia con autoridades la Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación de México (ASSA), que representa a los sobrecargos de Aerovías de México (Aeroméxico) solicitó una prórroga de diez días para continuar con la revisión salarial
Ciudad de México, 1 de junio de 2025.- El día de hoy, en audiencia con autoridades del Tribunal Laboral Federal de Asuntos Colectivos con sede en la Ciudad de México y del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral, la Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación de México (ASSA), que representa a los sobrecargos de Aerovías de México (Aeroméxico) solicitó una prórroga de diez días para continuar con la revisión salarial. Por lo anterior, los vuelos de Aeroméxico se mantienen conforme a lo programado y sin afectación para sus clientes. Grupo Aeroméxico reitera su compromiso por mantener un diálogo abierto y transparente para alcanzar acuerdos en beneficio de los sobrecargos, que permitan a la empresa continuar siendo la compañía que brinda la opción de trabajo más competitiva del sector.
PROBABLE IMPLICADA EN HOMICIDIO CALIFICADO Y HOMICIDIO CALIFICADO EN GRADO DE TENTATIVA, VINCULADA A PROCESO
Tecámac, Estado de México, 1 de junio de 2025.- Por los ilícitos de homicidio calificado y homicidio calificado en grado de tentativa, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) acreditó la probable intervención de Tania Michel “N”, por lo que un Juez determinó vincularla a proceso.
Después de revisar los datos de prueba aportados por el Representante Social, el Órgano Jurisdiccional determinó vincularla a proceso, además estableció plazo de do meses para el cierre de investigación complementaria y medida cautelar de prisión preventiva, por lo que deberá permanecer interna en el Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Ecatepec.
Los hechos por los cuales es investigada se registraron el 27 de febrero pasado, cuando la ahora detenida y tres individuos más realizaban maniobras con la intención de empujar un vehículo tipo Astra, color gris; esto en la calle Rancho La Lupita, colonia Sierra Hermosa en el municipio de Tecámac.
De lo anterior se percató la víctima de iniciales U.P.O., quien les habría reclamado por qué pretendían llevarse su automóvil, en tanto que los implicados le indicaron que era por una deuda económica que tenía con uno de ellos y posteriormente lo habrían golpeado e intentaron herirlo con un objeto punzocortante.
Al lugar arribó S.M.P., quien intentó auxiliar a U.P.O., no obstante, la ahora detenida sacó un arma de fuego, la cual entregó a uno de sus cómplices, mismo que la habría detonado en contra de ambos masculinos. Derivado de la agresión U.P.O., falleció en el lugar, en tanto que S.M.P. resultó lesionado por lo que fue trasladado a un hospital de la zona, donde recibió atención médica.
Los probables implicados huyeron del lugar, sin embargo, como resultado de las indagatorias realizadas por la Fiscalía mexiquense, fue capturada Tania Michel “N”, no obstante, debe ser considerada inocente hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que denuncie cualquier hecho delictivo.
POR HOMICIDIO DE UN HOMBRE EN NEXTLALPAN, DOS HERMANOS SON SENTENCIADOS A 47 AÑOS DE PRISIÓN
Nextlalpan, Estado de México, 1 de junio de 2025.- Los hermanos Leobardo y Enrique Flores Campos, fueron sentenciados a 47 años y 6 meses de prisión, luego de que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) acreditó su responsabilidad en el delito de homicidio calificado en agravio de un hombre en este municipio.
De acuerdo con la indagatoria realizada por la Fiscalía Edoméx se determinó que el 14 de junio de 2024, en la calle Ignacio Allende, de la colonia San Mateo, poblado de Acuitlapilco, en Nextlalpan, los ahora sentenciados discutieron con la víctima, supuestamente por una deuda económica.
Tras someter y golpear a la víctima, uno de los implicados sacó un arma de fuego la cual detonó en contra de esta persona, ocasionándole la muerte. Luego trasladaron el cuerpo al camino Viejo a San Mateo, en el Barrio de San Francisco Molonco de la misma demarcación, donde lo abandonaron.
Derivado de lo anterior, fue iniciada la investigación correspondiente y fueron recabados datos de prueba, con los cuales el Agente del Ministerio Público solicitó al Órgano Jurisdiccional librar orden de aprehensión en contra de los hermanos Enrique y Leobardo. Este mandamiento judicial fue otorgado y cumplimentado al capturar a los dos implicados.
Ambos individuos fueron puestos a disposición de la Autoridad Judicial en el Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Zumpango, quien, tras revisar las pruebas aportadas por el Ministerio Público, les dictó esta sentencia de condena.
Además de la pena privativa de libertad, deberán pagar multas de 192 mil 712 pesos y 237 mil 768 pesos como reparación del daño material, en tanto que sus derechos civiles y políticos quedaron suspendidos.
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que denuncie cualquier hecho delictivo.
POR EL DELITO DE TRATA DE PERSONAS EN AGRAVIO DE UNA MUJER, PROBABLE IMPLICADO VINCULADO A PROCESO
Jilotepec, Estado de México, 1 de junio de 2025.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) acreditó la probable intervención de David “N”, en el hecho delictivo de trata de personas, en la modalidad de trabajos forzados, con la agravante de que tenga relación sentimental con la víctima, por lo que fue vinculado a proceso.
Los datos de prueba aportados por el Ministerio Público fueron determinantes para que el Órgano Jurisdiccional iniciara proceso legal contra este individuo, estableció además plazo de dos meses para el cierre de investigación complementaria y medida cautelar de prisión preventiva justificada.
La investigación de esta Institución precisó que, a partir del mes de abril de este año, el probable implicado habría obligado a una mujer adulta a vender dulces, primero en los estados de Puebla e Hidalgo y posteriormente en el municipio mexiquense de Jilotepec.
El dinero que obtenía la víctima debía entregarlo al ahora detenido, ya que en caso de no hacerlo o negarse a trabajar, presumiblemente era agredida verbal y físicamente por este individuo.
Después de que esta Institución tomó conocimiento de los hechos, inició una investigación y recabó datos de prueba con los cuales solicitó a la Autoridad Judicial librar orden de aprehensión contra el probable implicado.
Hace unos días, en acción conjunta, agentes de la Fiscalía General de Justicia mexiquense y elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal de Jilotepec, cumplimentaron mandamiento judicial en contra de este individuo, por lo que fue puesto a disposición de la Autoridad Judicial en el Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Jilotepec, no obstante, debe ser considerado inocente hasta que sea dictada una sentencia de condena en su contra.
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que, en caso de reconocer a este individuo como probable implicado en otro hecho delictivo, sea denunciado.
OBTIENE FISCALÍA MEXIQUENSE SENTENCIA DE 60 AÑOS DE PRISIÓN EN CONTRA DE TRES PERSONAS POR EL DELITO DE SECUESTRO
Cocotitlán, Estado de México, 1 de junio de 2025.- Antonio Estrada Rojas, Brandon Iván Mora Fuentes y José Eduardo Del Valle Herrera, fueron sentenciados a 60 años de prisión, tras ser encontrados responsables del delito de secuestro en agravio de un hombre en este municipio.
Luego de revisar las pruebas recabadas, aportadas y expuestas por el Agente del Ministerio Público, la Autoridad Judicial les dictó esta sentencia de condena, además les fijó multa de 518 mil 700 pesos, la cantidad de 33 mil 600 pesos por daño moral y 20 mil pesos por daño material.
El 9 de julio de 2023 la víctima prestaba el servicio de taxi a José Eduardo Del Valle Herrera, para lo cual conducía vehículo de la marca Nissan, tipo Tiida, color blanco; al encontrarse en camino a Cocotitlán, en el municipio de Cocotitlán, el ahora sentenciado amagó con un arma de fuego a la víctima.
Al lugar arribaron Antonio Estrada Rojas y Brandon Iván Mora, en un vehículo tipo Versa, y en conjunto privaron de la libertad a la víctima y la trasladaron a un inmueble ubicado en la colonia Cerro del Marqués, en el municipio de Valle de Chalco.
Los implicados realizaron llamadas telefónicas a la familia de la víctima, a quienes solicitaron una fuerte suma económica a cambio de liberarla, la cual debía ser entregada en el camino al Arenal, de la colonia El Arenal, en el municipio de Ayapango. En este lugar fue capturado Antonio Estrada Rojas.
Al continuar con los actos de investigación sobre este secuestro, elementos de la Policía de Investigación se trasladaron al domicilio localizado en la colonia Cerro del Marqués, en el municipio de Valle de Chalco, donde fue liberada la víctima y detenidos Brandon Iván Mora Fuentes y José Eduardo Del Valle Herrera.
Los tres implicados fueron presentados ante el Ministerio Público y luego ingresados al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Chalco, a disposición de un Juez, quien, tras proceso legal, les dictó esta sentencia de condena.
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que denuncie cualquier hecho delictivo.
PARA EL PARTIDO DE LA FINAL DE LA CONCACAF CHAMPIONS CUP 2025, EN EL ESTADIO OLÍMPICO UNIVERSITARIO, OFICIALES DE LA SSC DESPLEGARÁN UN DISPOSITIVO DE SEGURIDAD Y VIALIDAD
Con el propósito de garantizar la seguridad de los asistentes y participantes al partido de futbol en el Estadio Olímpico Universitario, ubicado en la alcaldía Coyoacán, donde se llevará a cabo el partido entre los equipos Cruz Azul vs. Vancouver Whitecaps, de la final de la "Concacaf Champions Cup 2025”, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México dispondrá de 2 mil 357 uniformados para implementar el dispositivo de seguridad y vigilancia “Estadio Seguro”.
Para este domingo a las 19:00 horas, 857 policías, apoyados con 52 vehículos oficiales, 13 motopatrullas, tres grúas y un autobús, serán desplegados en las inmediaciones del estadio universitario, a fin de vigilar el arribo y salida de los aficionados.
Además, con la finalidad de atender alguna emergencia, la SSC contará con una ambulancia del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) y un helicóptero de la Dirección General de Servicios Aéreos Cóndores, el cual hará sobrevuelos de supervisión, disuasión y prevención.
Para reforzar el operativo de seguridad, la Policía Auxiliar (PA) de la SSC desplegará mil 500 uniformados, apoyados de 16 unidades, quienes se encargarán de vigilar las entradas, salidas, pasillos y zona de gradas, para que las acciones se realicen sin contratiempos.
También se implementará el operativo contra la reventa de boletos en los accesos y zonas aledañas al Estadio Olímpico Universitario, mientras que personal de la Subsecretaría de Control de Tránsito realizará el dispositivo de vialidad con cortes a la circulación y brindará rutas alternas a los conductores para garantizar la movilidad de los peatones y automovilistas.
La SSC invita a los asistentes a seguir las indicaciones preventivas y, además, recomienda no perder de vista los objetos personales y de valor, así como cuidar a los menores de edad y, en caso de necesitar apoyo, recurrir a la o al oficial más cercano para disfrutar sin contratiempos el encuentro deportivo.
Para más información del evento, alternativas viales o solicitudes de auxilio, la SSC pone a disposición de la ciudadanía las cuentas de redes sociales @SSC_CDMX, @OVIALCDMX y @UCS_GCDMX.
EN EL CETRAM TASQUEÑA, OFICIALES DE LA SSC AUXILIARON A UN MENOR DESORIENTADO Y LO REUNIERON CON SU FAMILIA
Durante sus recorridos de seguridad y vigilancia, uniformados de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, observaron a un adolescente que se encontraba llorando en unas escaleras del Centro de Transferencia Modal (CETRAM) Taxqueña.
Al verlo sin compañía de un adulto, uno de los policías bancarios se aproximó al menor para entablar una conversación. Ya generado el vínculo de confianza, el oficial se percató que el joven de 14 años de edad no hablaba español; sin embargo, por medio de su dispositivo móvil pudo saber que era originario de Chiapas y que se encontraba extraviado.
Asimismo, el menor mostró el número telefónico de un familiar, con quien los policías bancarios se comunicaron para exponer la situación. Momentos más tarde, el familiar se presentó en el CETRAM, y tras acreditar el parentesco con el adolescente, ambos se retiraron del lugar, no sin antes agradecer el apoyo de los oficiales de la PBI.
EN LA ALCALDÍA BENITO JUÁREZ, OFICIALES DE LA SSC DETUVIERON A UN HOMBRE QUE, AL PARECER, INTENTÓ SUSTRAER APROXIMADAMENTE 10 METROS DE CABLE DE LA VÍA PÚBLICA
Durante sus funciones de seguridad y vigilancia en calles de la colonia Portales Norte, en la alcaldía Benito Juárez, oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México detuvieron a un hombre que fue captado cuando sustraía cable de un registro de telefonía.
Los hechos tuvieron lugar en las calles Necaxa y Bulgaria, donde los uniformados de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) realizaban recorridos preventivos, cuando se percataron de un sujeto al interior de un registro, quien en actitud inusual manipulaba varios metros de cable.
En una rápida respuesta, los oficiales se aproximaron al lugar y le marcaron el alto al sujeto, a quien, de acuerdo con los protocolos de actuación policial, le aseguraron aproximadamente 10 metros de cable, del que no pudo acreditar su propiedad, por lo que fue detenido.
Por lo anterior, al hombre de 25 años de edad le informaron sus derechos de ley y, posteriormente, fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.
POLICÍAS DE LA SSC DETUVIERON A DOS MENORES DE EDAD EN POSESIÓN DE UN ARMA DE FUEGO CORTA Y VARIAS DOSIS DE POSIBLE DROGA, EN LA ALCALDÍA CUAJIMALPA DE MORELOS
Oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México detuvieron a dos menores de edad, en posesión de un arma de fuego corta y 50 dosis de aparente marihuana, en calles de la alcaldía Cuajimalpa de Morelos.
Los hechos se suscitaron mientras los efectivos policiales realizaban patrullajes de seguridad y vigilancia en la colonia Zentlapatl, cuando se percataron de que en la avenida Puerto México y la calle Puerto Vallarta, dos personas intercambiaban varios envoltorios similares a los utilizados para la distribución de narcóticos.
Al estar en presencia de un posible hecho delictivo, los uniformados les marcaron el alto y, en apego a los protocolos de actuación policial, les realizaron una revisión de seguridad, tras la cual les aseguraron un arma de fuego corta, de la cual no presentaron la documentación que acreditara su legal portación y 50 dosis de aparente marihuana.
Por tales hechos, los jóvenes que dijeron tener 16 años de edad fueron detenidos, informados de sus derechos constitucionales y, junto con lo asegurado, presentados ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.
EN LA ALCALDÍA COYOACÁN, OFICIALES DE LA SSC TOMARON CONOCIMIENTO DE UNA PERSONA QUE PERDIÓ LA VIDA DERIVADO DE UN PERCANCE VIAL
Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México tomaron conocimiento de un vehículo impactado en un árbol donde dos mujeres resultaron lesionadas y una más perdió la vida, en calles de la alcaldía Coyoacán.
A través de la frecuencia de radio, los policías fueron informados del choque de un vehículo compacto color amarillo contra un árbol, en la avenida Canal de Miramontes, de la colonia Jardines Coyoacán, por lo que se aproximaron al lugar.
Al arribar, observaron que al interior de la unidad estaban sus tripulantes, por lo cual solicitaron los servicios de emergencia; y, en una acción coordinada, personal del Heroico Cuerpo de Bomberos y paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) cortaron el toldo del vehículo para poder extraer a las tres mujeres.
Tras la valoración, la mujer que conducía el vehículo de alrededor de 25 años de edad fue diagnosticada sin signos vitales; por ello se acordonó la zona y se informó al agente del Ministerio Público para los servicios periciales, quien realizará las indagatorias correspondientes. En tanto, las otras dos pasajeras de 18 y 25 años de edad fueron trasladadas a un hospital para su atención médica especializada.
Además, bomberos y policías realizaron el retiro del vehículo siniestrado que quedó a disposición de la autoridad ministerial, así como la remoción de escombros y la limpieza del asfalto para evitar otros incidentes en la zona.
sábado, 31 de mayo de 2025
Mensaje del director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, durante la Asamblea del programa Salud Casa por Casa, evento encabezado por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.
Muchas gracias, muy buenas tardes, amigas y amigos.
Con su permiso, Presidenta, es un gusto de verdad estar aquí con el gobernador Rocha, en Mazatlán esta tarde y anunciando, empezando este programa.
Yo solo quiero comentarles como director del Seguro Social lo que esperamos y vemos con enorme esperanza del programa Salud Casa por Casa, que conduce la secretaria Ariadna Montiel, de Bienestar.
Y son tres cosas: Primero, estar cerca, la cuarta transformación siempre ha hecho un planteamiento de cercanía, de humanismo, de dignidad con quienes nos dan el trabajo que tenemos, que es el pueblo de México, derechohabientes del IMSS, del Issste o del IMSS Bienestar, todos iguales y hoy que van a poder recibir todos y todas las personas adultas mayores una visita en su casa
El segundo, además de estar cerca, es estar a tiempo. Lo sabemos todos y todas, tenemos problemas de enfermedades crónico-degenerativas, enfermedades silenciosas que no se manifiestan muchas veces y que no se curan, que después solo se pueden controlar, pero con una ventaja, se pueden prevenir y también se puede tener un mejor manejo cuando se está a tiempo.
Por eso, las enfermeras, enfermeros de Salud Casa por Casa, a todas las otras instituciones, al IMSS, al IMSS Bienestar, al Issste, nos va a permitir estar mucho más pronto y a tiempo de nuestros derechohabientes y no esperar a que las cosas se compliquen y que el primer momento en el que nos conocemos sean una sala de Urgencias. Es mejor que las cosas se atiendan en sus casas, en las casas de los adultos mayores y ahí podamos atender.
Y un tercer elemento, resolver, porque uno de los elementos diferentes de todos los otros sistemas de cuidados domiciliarios para adulto mayor que hay en el mundo es que no estamos hablando aquí de técnicos o de otro tipo de personal, todas las enfermeras de Salud Casa por Casa de Bienestar son licenciadas, licenciados en Enfermería, también hay médicos y médicas y eso hace que tengan una capacidad de resolver cosas ahí mismo, no solamente referir, no solamente platicar, que va a ser muy importante la promoción de la salud, sino también ahí resolver.
Y el cuarto elemento es la el trabajo en equipo. La presenta Claudia Sheinbaum, así nos lo ha indicado a todo el sector salud hoy con Bienestar, volver a hacer lo que ya hicimos, aquí están los Servidores de la Nación y ellos le recuerdan bien, vacunamos millones de adultos mayores, de personas con comorbilidades durante COVID-19.
¿Cómo lo hicimos? Haciendo equipos entre las instituciones, porque somos parte del mismo gobierno, pero también del mismo movimiento y del mismo momento y espíritu de transformación que nos inunda de emoción, pensando en el porvenir de los adultos mayores que hoy tendrán este gran beneficio en el programa más amplio, más ambicioso, más territorial que existe en el mundo de atención domiciliaria para los adultos mayores.
Felicidades, enhorabuena y mucho éxito.