sábado, 19 de abril de 2025

Nestlé y L'Oréal destacan entre las marcas más mencionadas en redes sociales por su asociación con la equidad de género y el liderazgo femenino en México

 Nestlé y L'Oréal destacan entre las marcas más mencionadas en redes sociales por su asociación con  la equidad de género y el liderazgo femenino en México

  • Buzzmonitor realizó un análisis de la conversación digital en torno al liderazgo femenino y la equidad de género con motivo del 8M.
  • El estudio rescata más de 29,000 menciones analizadas en redes sociales.
  • Al menos un 61% de la conversación fue con tono positivo, destacando avances en igualdad de género y empoderamiento femenino en el país.

Ciudad de México- El Día Internacional de la Mujer es una fecha clave en la agenda global, y en 2025 las redes sociales se llenaron de conversaciones en torno al empoderamiento femenino, la igualdad de género y la perspectiva de las mujeres en distintas áreas. Un estudio realizado por Buzzmonitor, plataforma líder en gestión de redes sociales, identificó a marcas como Nestlé, Google, Avianca y Walmart entre las más mencionadas en la conversación digital mexicana sobre liderazgo femenino y equidad de género.

Gracias a herramientas avanzadas de Inteligencia Artificial (IA), Buzzmonitor analizó en cuestión de minutos más de 29 mil menciones de hispanohablantes en redes sociales, principalmente en X (98%) y Facebook (2%). Dentro de la conversación, se identificaron comentarios y noticias que destacaron el papel de diversas marcas como promotoras de la igualdad de derechos y el liderazgo femenino. Entre las más comentadas, se encontraron Nestlé, Google, Avianca y Walmart; seguidas por Liberty, Nike, Dove y L'Oréal, con las siguientes iniciativas:

Marcas asociadas a la equidad de género y el liderazgo femenino

Nestlé reafirma su compromiso con la inclusión y el empoderamiento de las mujeres, logrando avances significativos en diversidad. Se mencionaron casos de mujeres en posiciones destacadas dentro de la organización, resaltando su capacidad de liderazgo y generación de cambios. La audiencia reaccionó positivamente a estas iniciativas, subrayando la importancia de fomentar la igualdad de género en el entorno laboral.

Mientras que Google se destacó por su iniciativa Women Techmakers, la cual ofrece becas y oportunidades para mujeres en tecnología, contribuyendo a reducir la brecha de género en el sector. Asimismo, Walmart implementó iniciativas para el desarrollo profesional de mujeres dentro de la empresa, consolidándose como una marca que impulsa el crecimiento de sus colaboradoras y de pymes lideradas por mujeres en Centroamérica.

Por su parte, Avianca, en alianza con la Fundación Poderosas, capacitó a más de 1,200 personas en Bogotá, Cartagena, Antioquia, Magdalena y Caquetá sobre equidad de género en el marco del Día Internacional de la Mujer. La iniciativa tuvo gran repercusión en redes sociales y generó una respuesta positiva por parte de la audiencia. También, Liberty destacó por su labor en la promoción de la equidad de género en telecomunicaciones, con énfasis en el liderazgo de Johanna Escobar en Liberty Costa Rica.

Ante este panorama, las marcas han utilizado la publicidad como herramienta para desafiar estereotipos y promover la igualdad. Ejemplo de ello es la campaña Dream Crazier de Nike, que visibiliza a mujeres en el deporte y desafía las normas de género. Así como Dove, con su icónica campaña Real Beauty, sigue promoviendo la autoaceptación y desafiando los estereotipos de belleza, fomentando la confianza en las mujeres de todas las edades. Y, por último, L'Oréal refuerza su compromiso con el empoderamiento femenino a través de diversas iniciativas, como los premios L’Oréal-UNESCO, donde Mujeres que inspiran son galardonadas. 

Principales temas y sentimiento de la conversación

Buzzmonitor también analizó los temas principales y el sentimiento de la conversación, encontrando que el 61% de las menciones fueron positivas, resaltando:

  • Igualdad de género en políticas públicas: Claudia Sheinbaum destacó la importancia de implementar políticas de equidad de género en México.
  • Participación femenina en tecnología: Programas como Algoritmo Mujeres CECyTEfomentan el liderazgo femenino en ciberseguridad e inteligencia artificial.
  • Empoderamiento económico femenino: Iniciativas como Mujeres al Volante y Transporte Rosa en México buscan mejorar la movilidad y seguridad de las mujeres.
  • Educación con perspectiva de género: En Guerrero, México, se impulsa la equidad de género desde preescolar hasta secundaria.
  • Escuela Internacional de Liderazgo Femenino: Venezuela lanzó la primera escuela para formar lideresas con valores y habilidades para afrontar los retos del siglo XXI.

Por otro lado, el 26% de las menciones fueron negativas, con críticas relacionadas con:

  • Vandalismo en protestas del 8M: Descontento por manifestaciones que derivaron en actos de vandalismo.
  • Debate sobre cuotas de género: Discusión sobre si estas medidas realmente fomentan la equidad o solo cumplen con cifras.
  • Críticas al feminismo falso: Cuestionamientos sobre la autenticidad del movimiento y su impacto real en la sociedad.
  • Perspectiva de género en la justicia: Debate sobre la aplicación de la perspectiva de género en decisiones judiciales.
  • Liderazgo femenino y políticas progresistas: Algunas líderes fueron criticadas por priorizar agendas personales en detrimento de la equidad.

El Día Internacional de la Mujer generó una gran conversación en redes sociales, reflejando tanto avances como desafíos en la equidad de género. Las empresas y gobiernos juegan un papel fundamental en la promoción del liderazgo femenino y la eliminación de barreras estructurales para las mujeres. La implementación de buenas prácticas y políticas inclusivas puede marcar la diferencia en la construcción de una sociedad más justa y equitativa para todos.

***

Acerca de Buzzmonitor 

Buzzmonitor es una herramienta avanzada de gestión de redes sociales y atención multicanal impulsada por inteligencia artificial, diseñada para ayudar a marcas y empresas a mejorar su posicionamiento y optimizar su gestión en redes sociales. Integrando IA de última generación, como ChatGPT, Buzzmonitor ofrece herramientas personalizables y flexibles, que incluyen análisis de sentimiento basado en el Teorema de Bayes y opciones de integración abierta vía API, adaptándose a las necesidades únicas de cada cliente. Desde su fundación en 2013, Buzzmonitor se ha comprometido con la innovación y la tecnología, abriendo puertas para jóvenes talentos y manteniendo un crecimiento constante en Latinoamérica, donde México representa uno de sus mercados más importantes.  Para más información:https://getbuzzmonitor.com/mx/  

 

MATT BERNINGER DE THE NATIONAL ANUNCIA SU SEGUNDO ÁLBUM EN SOLITARIO GET SUN





MATT BERNINGER, VOCALISTA Y LETRISTA DE THE NATIONAL, ANUNCIA SU SEGUNDO ÁLBUM EN SOLITARIO, GET SUNK, DISPONIBLE EL 30 DE MAYO A TRAVÉS DE BOOK/CONCORD RECORDS


Matt Berninger, líder y letrista de The National, lanzará su segundo álbum en solitario, Get Sunk, el próximo 30 de mayo a través de Book/Concord Records.


Para este proyecto, Berninger trabajó con el productor e ingeniero ganador del Grammy Sean O’Brien, quien también coescribió muchas de las canciones. Con su paisaje sonoro envolvente y sus letras conmovedoras, Get Sunk es un testimonio del arte de Berninger y su capacidad para capturar las complejidades de la experiencia humana. Su mundo sonoro floreció con la ayuda de numerosos músicos y amigos, incluyendo a Meg Duffy (Hand Habits), Julia Laws (Ronboy), Kyle Resnick (The National, Beirut), Garret Lang, Sterling Laws, Booker T. Jones, Harrison Whitford, Mike Brewer, y Walter Martin y Paul Maroon de The Walkmen. La mayoría trabajó junto a Berninger y O’Brien en un estudio subterráneo en Silverlake, California.


El primer sencillo de Get Sunk“Bonnet of Pins”, destaca la habilidad de Berninger para construir mundos, señalando los pequeños detalles que los hacen palpables. Hay cigarrillos, vasos de unicel llenos de “cócteles Nabokov”, malentendidos y tristeza. Es un recordatorio de que el duelo también puede tener un lado irónico.


En su trabajo con The National, Berninger es conocido por narraciones introspectivas en las que los personajes miran al borde del abismo. Siempre ha sido abierto sobre sus propias luchas mentales y emocionales. “Nuestros corazones son como viejos pozos llenos de monedas y gusanos”, explica. “No puedo resistirme a bajar al fondo del mío para ver qué más hay ahí. Pero a veces puedes quedarte atrapado”.


En 2020, atravesó “un largo periodo de bloqueo creativo y autodesprecio. Me cansé de preguntarme ‘¿Por qué soy así?’” Para Berninger, la identidad es cambiante, en constante evolución y va más allá del individuo. Esta es la fuerza que impulsa su segundo álbum en solitario. Debajo del agua, todo se mueve en cámara lenta, y Berninger sintió que su voz creativa se le escapaba. Pero a veces hay que hundirse para recordar cómo respirar. Get Sunk es esa bocanada de aire, trayendo consigo revelaciones borrosas a la superficie.


Su debut en solitario, Serpentine Prison, fue calificado como “hermoso” por Rolling Stone y salió a principios de 2020, producido por la leyenda Booker T. Jones. Si bien Berninger dice que su nuevo álbum no es necesariamente autobiográfico, el narrador está procesando cómo llegó a ser quien es. Berninger es un experto en lo que se siente perder la valentía, y Get Sunk apunta a ese reflejo ondulante en el agua. Es un álbum sobre darse cuenta de que uno no es solo uno mismo, sino también una suma de otros: padres, amigos, hermanos, parejas y exparejas, compañeros de universidad, mejores amigos de la infancia, primos, hijos e incluso extraños.


Inspirado por la flora y fauna de su nuevo hogar en Connecticut tras vivir años en Los Ángeles, Berninger escribió letras y dibujó sobre pelotas de béisbol, además de reorganizar objetos cubiertos de polvo en su granero, convirtiéndolos en extrañas y surrealistas obras de arte. Se sintió bien volver a crear y recordar por qué ama lo que hace. “Logré que la imagen borrosa quedara lo más cercana posible a lo que quería”, dice. Que la imagen se vuelva completamente nítida no es lo importante; lo que importa es que, al encontrar felicidad, podemos empezar a distinguirla.



Berninger también anunció shows en Estados Unidos, Reino Unido y Europa para presentar Get Sunk. La gira comenzará el 19 de mayo en The Showbox en Seattle y continuará el 22 de agosto en Dublín, Irlanda. En el tour, estará acompañado por la banda principal que grabó el álbum, incluyendo a Ronboy (Julia Laws), quien abrirá los shows.


Una preventa exclusiva para los miembros del club de fans Cherry Tree de The National comienza mañana, y la venta general de boletos inicia este viernes 14 de marzo a las 10:00 a.m. hora local. Para más información, visita mattberninger.com. También habrá paquetes VIP con acceso al soundcheck en la mayoría de las fechas.

EFECTIVOS DE LA SSC DETUVIERON A UN HOMBRE EN POSESIÓN DE UN ARMA DE FUEGO CORTA, EN LA ALCALDÍA IZTAPALAPA


 

En atención a una solicitud de apoyo recibida por los operadores del Centro de Comando y Control (C2) Oriente, oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Cuidad de México, detuvieron a un sujeto en posesión de un arma de fuego corta, de la cual no pudo acreditar su legal portación, en la alcaldía Iztapalapa.

 

Los hechos ocurrieron cuando el personal del C2 Oriente reportó que, en las calles Guerra de Reforma y Canal del Moral, en la colonia Leyes de Reforma Tercera Sección, observó a una persona que manipulaba una pistola, por lo que se acercaron al lugar.

 

Al llegar, los policías vieron a un hombre que cumplía con las características proporcionadas en el reporte, por lo que se aproximaron y en apego a los protocolos de actuación policial, le efectuaron una revisión preventiva.

 

Como resultado de dicha acción, le hallaron un arma de fuego corta, un cargador y 10 cartuchos útiles y, al no acreditar la legal portación, detuvieron al hombre de 25 años de edad, le informaron sus derechos constitucionales y junto con lo asegurado, lo trasladaron ante el agente del Ministerio Público, quien determinará su situación jurídica.

 

Cabe señalar que, durante su detención, el sujeto ofreció dinero en efectivo a los policías para evitar su traslado, lo que fue rechazado y se informó a la autoridad ministerial para la integración de la carpeta de investigación. 

 

Estado de situación actual del ecosistema insurtech en América Latina: De la competencia a la cooperación


Por

Pablo Tiscornia

Head of Business Development and Member Relations

MIA Hub


El ecosistema insurtech en América Latina continúa consolidándose como un motor clave de innovación dentro del sector asegurador, a pesar de los desafíos que enfrenta. Según datos de Latam Insurtech (LATAMIA), actualmente la región cuenta con 564 insurtechs, aunque aproximadamente el 30% de ellas no están realmente activas, lo que refleja las dificultades para mantener la operatividad y el crecimiento sostenido.

En términos de inversión, el 2024 cerró con más de 90 millones de dólares destinados a startups insurtech, una cifra que, aunque relevante, refleja una caída respecto a otros años. Sin embargo, es importante destacar que el segundo semestre mostró un repunte significativo, lo que indica que el interés por el sector persiste y que hay señales alentadoras para el futuro.

La distribución geográfica muestra que Brasil lidera el ecosistema con más de 200 insurtechs, seguido por México y Argentina. A su vez, los mercados del Pacífico, como Perú, Chile y Colombia, han mostrado un crecimiento constante. Este fenómeno no solo fortalece los ecosistemas locales, sino que también impulsa la internacionalización, una estrategia clave para la supervivencia, dado que las insurtechs con operaciones más allá de su pais tienen tres veces menos probabilidades de desaparecer en comparación con aquellas que operan exclusivamente en sus países de origen.

Uruguay ha emergido como un mercado insurtech en crecimiento, destacándose por su dinamismo y el fortalecimiento de su ecosistema digital. Con un entorno regulatorio en evolución y una creciente colaboración entre startups y aseguradoras, el país muestra un gran potencial para consolidarse como un hub regional en los próximos años.

s allá de las cifras, las tendencias tecnológicas están redefiniendo el panorama insurtech en la región. La inteligencia artificial, el análisis avanzado de datos y la automatización de procesos se han convertido en herramientas fundamentales para mejorar la suscripción de riesgos, optimizar la gestión de siniestros y personalizar las ofertas de seguros. Además, productos emergentes como los seguros bajo demanda, los microseguros y las pólizas paramétricas están ganando terreno, acercando soluciones flexibles a segmentos tradicionalmente desatendidos.

Otro aspecto crucial es la colaboración y cooperación entre las insurtechs y las aseguradoras tradicionales. Lejos de ser una relación de competencia, cada vez más compañías de seguros están integrando soluciones tecnológicas mediante asociaciones estratégicas o programas de innovación abierta. Esta sinergia permite a las aseguradoras modernizar sus operaciones mientras que las startups ganan acceso a recursos, clientes y experiencia regulatoria.

A pesar del avance sostenido, el ecosistema insurtech enfrenta desafíos importantes, siendo la regulación uno de los más destacados. En varios países de LATAM, la normativa aún no se ha adaptado completamente a las innovaciones tecnológicas, lo que ralentiza la implementación de nuevos productos y servicios. La capacidad de las startups para navegar este entorno regulatorio será clave para su consolidación.

Frente a estos datos, resulta evidente que la colaboración entre startups, aseguradoras tradicionales y otros actores del ecosistema será fundamental para fortalecer el sector. La internacionalización, la diversificación de modelos de negocio y la capacidad de adaptarse rápidamente a las demandas del mercado marcarán el camino para el crecimiento sostenible de las insurtechs en América Latina.

Este tema junto a otros más estuvieron presentes en la agenda de Insure Americas, el evento inmersivo de tres días que se llevó a cabo del 18 al 20 de marzo en el Hotel Fontainebleau, Miami Beach.

De la misma manera durante el evento, Latam Insurtech presentó a los Leaders Insurtech Awards, una iniciativa que reconoce a los líderes y visionarios que están revolucionando la industria aseguradora con soluciones disruptivas, accesibles e inclusivas.

Estos premios, organizados para destacar el talento y la innovación, son un punto de referencia para celebrar a quienes están marcando un antes y un después en el ecosistema insurtech de la región. La premiación tuvo lugar durante Fintech Americas Miami 2025!, el 18 de marzo de 2025.


GFT Technologies y Datox forjan una alianza estratégica para impulsar la transformación digital de las instituciones financieras en México


La alianza mejorará las implementaciones de Appian en América Latina a través de la adopción de una plataforma low-code, orquestación de procesos, automatización e IA

Ciudad de México– Las empresas que buscan satisfacer sus necesidades de desarrollo de software con bajo costo y alta velocidad están sacudiendo el mercado global de plataformas de desarrollo de aplicaciones low-code. Según un informe reciente, este mercado alcanzará los 21.2 mil millones de dólares en 2025, con la tecnología de Appian entre los líderes en este entorno. Para abordar esta demanda, GFT Technologies, líder global en transformación digital, ha anunciado una nueva alianza estratégica con Datox, experto en Appian.

La alianza une las fortalezas de ambas organizaciones para proporcionar servicios excepcionales en la implementación y gestión de la plataforma low-code de Appian, específicamente en el sector de servicios financieros en México y América Latina. El objetivo principal es crear un valor significativo para los clientes en bancos globales, instituciones financieras y compañías de seguros, aprovechando la tecnología y permitiéndoles automatizar procesos complejos, reducir costos operativos, aumentar la agilidad y mejorar la eficiencia operativa.

La combinación de la experiencia global de GFT en transformación digital, particularmente en el sector de servicios financieros, y la profunda especialización de Datox en soluciones de Appian ayudará a las empresas a abordar desafíos únicos, como presiones de crecimiento, cambios regulatorios, amenazas cibernéticas y el rápido ritmo de la transformación digital.

“Es un avance en la forma en que las empresas en México y América Latina gestionan sus operaciones financieras, asegurando que se mantendrán a la vanguardia de la revolución digital, impulsando un crecimiento sostenible y siendo competitivos en un panorama de rápida evolución”, dijo Angel Rangel, CEO en Datox.

“En GFT, estamos comprometidos con impulsar la transformación digital para nuestros clientes, y esta alianza fortalece nuestra capacidad para ofrecer un valor inigualable. Queremos ayudar a las instituciones financieras en México y América Latina a navegar los desafíos de una industria en rápida evolución. Juntos, empoderaremos a las empresas para innovar, optimizar operaciones y lograr un crecimiento sostenible en un mundo cada vez más digital”, dijo Cristiano Silva, Vicepresidente de Negocios de GFT México.

Soluciones para cada negocio

La plataforma de Appian ofrece una solución integral para las instituciones financieras, abordando procesos complejos como evaluación de crédito, detección de fraudes y cumplimiento regulatorio. Al asociarse, GFT y Datox mejorarán estas capacidades con la entrega de soluciones de procesos personalizables, eficientes y automatizadas, permitiendo a los clientes optimizar flujos de trabajo y mejorar la velocidad en la toma de decisiones.

Como resultado, las empresas se beneficiarán de operaciones simplificadas, experiencias mejoradas para el cliente y reducción de riesgos en áreas como prevención de lavado de dinero, KYC (Know Your Customer) y gestión de garantías. Los clientes también dispondrán de las herramientas y estrategias necesarias para mejorar operaciones, reducir costos y escalar negocios de manera efectiva, asegurando la excelencia operativa. Los clientes, por otro lado, experimentarán servicios más rápidos y eficientes, incluyendo aprobaciones de préstamos más rápidas, mejor detección de fraude y mejor acceso a nuevos productos.

Para GFT, la asociación es una iniciativa estratégica para transformar la compañía en el socio líder de Appian en la región, ofreciendo servicios de alta calidad, soluciones innovadoras y las mejores prácticas de la industria.

###

Acerca de GFT – Shaping the future of digital business 


GFT es una compañía pionera en transformación digital. Al aprovechar las tecnologías de próxima generación, permite a sus clientes aumentar su productividad con soluciones de software inteligentes, con enfoque en Digital Finance, Soluciones Enterprise de IA & Datos y Modernización de Plataformas.

Las fortalezas de GFT incluyen profunda excelencia tecnológica, un sólido ecosistema de socios y expertise en la industria. GFT es agile@scale y impulsa la transformación digital para clientes de los sectores financiero y asegurador, así como de la industria manufacturera. Los talentos de GFT crean, implementan y manejan aplicaciones de software para permitir negocios innovadores y al mismo tiempo cumplir con las regulaciones. 

Con sedes en 20 mercados de todo el mundo, GFT garantiza la proximidad a sus clientes. La compañía cuenta con más de 35 años de experiencia y un equipo mundial formado por más de 12,000 talentos determinados. GFT les ofrece oportunidades de desarrollo en las áreas más innovadoras de la ingeniería de software. Las acciones de GFT Technologies SE cotizan en el índice SDAX de la Bolsa alemana (ticker: GFT-XE).

En México, GFT opera desde 2015 donde tiene un equipo de cerca de 450 profesionales con 

una oficina central en la Ciudad de México.


www.gft.com/mx/es

www.blog.gft.com/es

https://www.linkedin.com/company/gft-technologies/

https://twitter.com/gft_tech

5 beneficios de realizar compras en gran volumen


Si al surtir tu hogar o negocio estás buscando cuidar tus finanzas, la compra de productos en gran volumen es la solución perfecta para lograrlo, ya que hay artículos que se utilizan de forma recurrente y por lo mismo se acaban rápidamente.

 

Sam’s Club es una gran opción para adquirir grandes artículos a precios disruptivos, ya que comprar en volumen genera ahorros considerables para las familias y los negocios pues son productos diseñados para generar el mayor valor y así, mejorar la calidad de vida de los socios.

 

Cuando de negocios se trata, es aún más relevante analizar cómo se realizan las compras, pues las ganancias aumentarán según los gastos que se realicen, sobre todo si se trata de un emprendimiento que, de acuerdo con la Radiografía del Emprendimiento, realizada por la asociación de Emprendedores de México (Asem), de la inversión inicial para emprender, el 86% lo hace con recursos propios.  

 

Así que para tener grandes ahorros y obtener productos de calidad, Sam’s Club, te comparte 5 beneficios de realizar tus compras por volumen:

 

1.      Más valor por tu dinero. Este es uno de los beneficios principales, pues al comprar productos por volumen, significa que obtienes más productos por menos dinero. En Sam’s Club, por ejemplo, encontrarás su marca propia Member’s Mark, la cual ofrece productos de calidad en categorías como abarrotes, bebés, limpieza, mascotas y muchos más, a precios increíbles. Para los negocios, cuenta con su promoción 10 +1, en donde compran 10 artículos del mismo producto y reciben 1 gratis, por lo que debes estar pendiente de los días de cada mes en los que aplica la promoción.

 

2.      Bonificaciones. En Sam’s Club, la membresía Plus ofrece una bonificación del 2% en tus compras. Con esto podrás llevarte otros productos que sólo podrás encontrar en el club y en línea, ya sea para tu hogar o para tu negocio.

 

3.      Frescura. Comprar en volumen no les resta frescura a los productos perecederos, Sam’s Club ofrece la garantía Satisfacción 200%, donde te garantizan frescura y calidad en cada uno de sus productos perecederos. Significa que, si no estás satisfecho con algún producto, te lo cambian por otro igual y te regresa tu dinero.  

 

4.      Experiencias. Al comprar en gran volumen en Sam’s Club, no sólo encontrarás los mejores precios y productos, sino que la experiencia de compra hará la diferencia. Puedes ahorrar tiempo en las filas y pagar tus productos con Scan & Go, o bien, hacer tu compra en línea y sólo pasar por ella para aprovechar el servicio de Pick Up y ahorrar tiempo al elegir los productos en tienda.

 

5.      Productos disruptivos. No sólo es el beneficio de comprar en gran volumen, sino de encontrar una mayor variedad de productos para tu casa o negocio; esto ayudará a ofrecer otro tipo de artículos que los consumidores apreciarán, dando más valor a tu emprendimiento.

 

Tip extra: para disfrutar de este y muchos más beneficios, adquiriendo tu membresía de Sam’s Club si es que aún no la tienes, y aprovecha la posibilidad de realizar compras en volumen en cualquiera de nuestros 173 clubes del país, en el sitio web https://www.sams.com.mx y en la aplicación móvil.

Afíliate antes del 12 de marzo para disfrutar de las sorpresas y artículos que habrá durante el Socio Fest, que estará hasta el 18 de marzo y que te dará más razones para disfrutar de los beneficios especiales de tu membresía de Sam’s Club.

SUAREZ: Joyas que enamoran en cada estación



La primavera es la estación del renacimiento, un período donde la naturaleza se viste de colores vibrantes y aromas frescos. Es el momento en el que las flores florecen y llenan el aire con su delicadeza y belleza efímera. Inspirados por este esplendor natural, SUAREZ, ha transformado la esencia de las flores en exquisitas piezas que celebran el lujo, la elegancia y la frescura de la temporada.

Con la llegada de la primavera, SUAREZ tiene una selección de piezas inspiradas en la belleza vibrante de esta estación; donde resaltan los diamantes, zafiros y topacios. 
Cada joya refleja la esencia de la primavera a través de su diseño único, que toma como referencia la forma de flores delicadas, los colores brillantes de los jardines primaverales y la frescura que se respira en el aire. 
Los diamantes, con su inconfundible brillo, los zafiros en tonos azulados y topacios que oscilan entre el amarillo dorado y el azul cielo predominan de manera exquisita para evocar el florecimiento de la naturaleza en su máxima expresión.


La colección destaca por su capacidad para capturar la luz y la vitalidad de la primavera, ofreciendo joyas que no solo embellecen, sino que también inspiran sentimientos de renovación y elegancia. Las piezas de SUAREZ son ideales para quienes buscan adornar sus momentos más especiales con un toque de lujo y frescura.

La primavera no es solo una estación; es un momento para celebrar la belleza que nos rodea. 


Suárez representa uno de los máximos exponentes del lujo Made in Spain. La tradición, artesanía y calidad de su materia respaldan un legado que han forjado tres generaciones de la familia durante 80 años. En la actualidad, su máxima continúa siendo crear diseños de joyas icónicos y atemporales para seguir formando parte de los momentos más importantes de la vida de sus clientes.